SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE MARKETING:
Clase05
Expositor: DELGADO AZAÑA
PUBLIMARKETEROS21 - “Datos e ideas claves para hacer CRECER TUS NEGOCIOS”
1
2
“”La publicidad se basa en la
observación de que un sujeto es en
realidad dos: el que es y el que le
gustaría ser”:
Reflexión
3
Segmentación
Variables de
segmentación de
consumo masivo
Estrategias de
segmentación
Segmentación
Variables de
segmentación de
consumo masivo
Estrategias de
segmentación
4
SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
Consiste en dividir el mercado heterogéneo en dos o mas partes
homogéneas
Niveles de
segmentació
n
1. Mktg
Masivo
* Producción
* Distribución
* Promoción
en masa
De UN
MISMO
PRODUCTO
Y de la
Misma
Manera
Todos
…………………… ……………………
…………………… ……………………
A TODO EL
MERCADO. No
se realiza
ninguna
segmentación.
Un marketing por
sectores no daria
resultado.
55
Niveles de
segmentació
n
2. Mktg de
segmento
Se adapta las estrategias a las
necesidades de la segmentacion
ligera que realizas
Jóvene
s
Deportista
sProfesionales
………….
Apunta a 1, 2 o
3 segmentos
Contra caries
Mejor aliento
………….
Niños
………….
Para cada bolsillo
Para cada
propósito
Para cada personalidad
…………………… ……………………
SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
6
Niveles de
segmentació
n
3. Mktg de
nicho
Consiste en dividir un segmento en
subsegmentos. Son productos
especificos para clientes especificos.
Para ciertos NSE o distritos.
Único por cierto
time
Mas
espacioAsientos
acolchados
Menú y bebida selecta
Videos, música,
Almohadas
especiales
…………………… ……………………
…………………… ……………………
SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
7
Niveles de
segmentació
n
4. Micromarketing
Mktg local Mktg individual
Adaptar las marcas y
promociones a las
necesidades y de
deseos de los grupos,
locales, barrios,
distritos.
Adaptar los productos y
programas de marketing
a las necesidades y
preferencias de clientes
individuales
…………………… ……………………
SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
8
Fundamentos de MARKETING
9
Seg.
geográfica
Región
Tamaño de la
ciudad
Clima
Cálido
Templado
Frío
Modificar
formulas
CARACTERÍSTICAS de SEGMENTACIÓN de mercados de consumo y sus
respectivas DIVISIONES o VARIABLES
10
Seg.
demografica
Edad
Sexo
Tamaño de
familia
Ciclo de
vida
IngresosReligión
Raza
11
Seg.
psicográfica
Clase social
Estilo de vida
Personalidad
Conservadore
s
Tradicionales
Progresistas
Alta
Media
Baja
Sobrevivientes
Trabajadore
s
Afortunados
Adaptados
Emprendedor
esSensoriales
Los Estilos de Vida - Perú
A
Hombres Mujeres Mixto
B
D
Ingreso
Modernidad
E
C
Tradición
6% 23% 23% 20% 12%16%
Modestos
Adaptados
Conservadoras
Afortunados
Progresistas
Modernas
Estilos Proactivos Estilos Reactivos
12
12
13
Por ocasion de
compra
Por
beneficios
esperados
Por frecuencia de
uso
Se divide el mercado por
fechas importante
Lo que esperan recibir los
compradores (precio,
Calidad, servicio)
Esporádicos
regulares
frecuente
s
Seg.
conductual
14
Seg.
conductual
Por tipo de
usuario
Por nivel de
lealtad
Primerizos
habituales
potenciales Ligeros
Medianos
Intensos
Un mercado se puede
Segmentar midiendo
La fidelidad de los usuarios
Pueden ser:
Fieles a la marca
Fieles a la tienda
Fieles a la empresa
15
Segmentación del diario el TROME y el
nivel de segmentación que pertenece
Segmentación psicográfica: clase trabajadora pujante (en su
mayoría hombres), con ganas de información y superación.
Del NSE: C,D,E. No compite o interfiere con otros diarios que
tiene como segmentos a empresarios, deportistas y
subempleados. La ideas es no competir con otros diarios.
Además provee de productos paralelos: sorteos, suplementos
informativos y de búsqueda de trabajo.
Líder del segmento
que Eligio
Mercado meta
Conjunto de compradores que tienen necesidades o
características comunes a los cuales la empresa decide
servir.
16
Defina, aplicando todas las variables de segmentación
(geográfica, demográfica, psicografica y conductual )a
su mercado meta de un producto o servicio de su
elección.
EJERCICIO
17
Fundamentos de MARKETING
18
ESTRATEGIAS de SEGMENTACIÓN
Marketing no diferenciado
Cuando la empresa desarrolla una estrategia de
marketing para todo el mercado
Una mezcla o
programa de
marketing
Un solo
mercado
masivo
Mercado total =Unidad
A. Realice tres ejemplos.
PARTICIPACIÓN
Marketing diferenciado
Cuando la empresa identifica dos o mas segmentos
y crea un programa de marketing para cada
segmento.
Mezcla de marketing 1
Mezcla de marketing 2
Mezcla de marketing 3
Segmento 1
Segmento 2
Segmento 3
19
B. Realice tres ejemplos.
PARTICIPACIÓN
Marketing concentrado
Cuando la empresa identifica dos o mas pero decide
trabajar con un solo segmento.
Segmento 1
Segmento 2
Segmento 3
Mezcla o
Programa de marketing
20
C. Realice tres ejemplos.
PARTICIPACIÓN
21
Ventajas de la segmentación Desventajas de la
segmentación
Mayor atención al segmento de
mercado
Los costos de producción
aumentan
Mayor conocimiento de las
oportunidades
Los costos de mercadotecnia
aumentan por que hay que
realizar una mejor publicidad
…………………………………. ………………………………….
CONDICIONES DE UNA BUENA
SEGMENTACION
Cuantificable
Accesible
Amplia
(Debe de ser grande para obtener utilidades)
(Conocer la demanda del producto =
Numero de unidades, numero de
usuarios, etc.)
(Segmento debe tener acceso al
producto)
22
Expositor - DELGADO AZAÑA -
http://mundonegociable.blogspot.com
23
Labor en EQUIPO 01
Historia: LA POLLERIA DE DON WILSON
Don Wilson Longa, es un docente jubilado, que en el
mes de julio del 2011, decidió inaugurar una pollería
en el AA.HH Virgen del Rosario, motivo por el cual
tuvo que invertir en un horno, sillas, mesas, menaje,
decoración, computadoras, etc. Todo de primera y
muy lujoso para captar mucha clientela y de esta
manera poder recuperar todo lo invertido. Don
Wilson decidió fijar el precio del ¼ de pollo a S/. 9 y
un pollo mas papas, cremas y ensalada a S/. 35.
Después de cinco meses Don Wilson tuvo que
cerrar su negocio porque no vendía nada.
2. ¿Por qué cree usted que fracaso
la pollería de Don Wilson?
(Argumente brevemente su
respuesta)
demandantes (numero de compradores con poder
adquisitivo) tenia que enfrentar la pollería
de
Don Wilson? (Guíese de las
variables o criterios de
segmentación de mercado)
24
3. ¿Qué le hubiera sugerido – usted,
como marketero – al señor Wilson?
(Detalle 3 sugerencias)
25
Labor en EQUIPO 02
26
27
Segmentación
Variables de
segmentación de
consumo masivo
Estrategias de
segmentación
Segmentación
Variables de
segmentación de
consumo masivo
Estrategias de
segmentación
28
Muchas gracias por su
atención prestada
29
Fundamentos de MARKETING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
Bryan Campos Vasquez
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
virgosoy
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
matatigre1
 
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Marketing
MarketingMarketing
MARKETING_Clase02
MARKETING_Clase02MARKETING_Clase02
Capitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO METACapitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO META
Brayan Barboza Torrez
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
expovirtual
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
949941064
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
Emma Ramos Farroñán
 
Terminologia 04
Terminologia 04Terminologia 04
Terminologia 04
César Juárez
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
ruben curo
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
expovirtual
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
jcanoc1524
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Lpardosu
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
César Juárez
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
Humberto Morales Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
 
Definiendo mercado meta target significado
Definiendo mercado meta  target significadoDefiniendo mercado meta  target significado
Definiendo mercado meta target significado
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
 
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecniaNuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
Nuevo planeación y proceso de la mercadotecnia
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MARKETING_Clase02
MARKETING_Clase02MARKETING_Clase02
MARKETING_Clase02
 
Capitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO METACapitulo 2 MERCADO META
Capitulo 2 MERCADO META
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Marketing uss 2012 copia
Marketing uss 2012   copiaMarketing uss 2012   copia
Marketing uss 2012 copia
 
Terminologia 04
Terminologia 04Terminologia 04
Terminologia 04
 
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
6  mercado meta. determinacion. seleccion.6  mercado meta. determinacion. seleccion.
6 mercado meta. determinacion. seleccion.
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
PROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACIONPROCESO DE SEGEMENTACION
PROCESO DE SEGEMENTACION
 
Nicho de mercado
Nicho de mercadoNicho de mercado
Nicho de mercado
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
 
3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing3 evolucion del marketing
3 evolucion del marketing
 

Destacado

MARKETING_Clase03
MARKETING_Clase03MARKETING_Clase03
Tipos de segmentación en mercadotecnia
Tipos de segmentación en mercadotecniaTipos de segmentación en mercadotecnia
Tipos de segmentación en mercadotecnia
INTER
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
Fdy Renovato
 
Inversion minera en cajamarca
Inversion minera en cajamarcaInversion minera en cajamarca
Segmentación de mercados.
Segmentación de mercados.Segmentación de mercados.
Segmentación de mercados.
El Profe De Merca
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
Gloria Garcia Galindo
 

Destacado (6)

MARKETING_Clase03
MARKETING_Clase03MARKETING_Clase03
MARKETING_Clase03
 
Tipos de segmentación en mercadotecnia
Tipos de segmentación en mercadotecniaTipos de segmentación en mercadotecnia
Tipos de segmentación en mercadotecnia
 
Productos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcasProductos, servicios y marcas
Productos, servicios y marcas
 
Inversion minera en cajamarca
Inversion minera en cajamarcaInversion minera en cajamarca
Inversion minera en cajamarca
 
Segmentación de mercados.
Segmentación de mercados.Segmentación de mercados.
Segmentación de mercados.
 
Ensayo estetica y belleza
Ensayo estetica y bellezaEnsayo estetica y belleza
Ensayo estetica y belleza
 

Similar a MARKETING_Clase05

Clase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktgClase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mix
jose carlos kovaleff
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
Grupo Boneta
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
pucunajulio
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
Fredy Maximiliano Jordan Cordones
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Segmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itqSegmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itq
Diego Azanza Alejandri
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
Vidal Choque Jara
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
marleny huamantinco cajamarca
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Larry Mendoza
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
erickchoqueribe
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Gabi Pined
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
Gabriela Abreu
 

Similar a MARKETING_Clase05 (20)

Clase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktgClase02 sesion1 mktg
Clase02 sesion1 mktg
 
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 3 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mix
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
5 plan mercadeo
5 plan mercadeo5 plan mercadeo
5 plan mercadeo
 
SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.SEGMENTACION DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO.
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Segmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itqSegmentación del-mercado itq
Segmentación del-mercado itq
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Capitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicionCapitulo 2-exposicion
Capitulo 2-exposicion
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
 

Más de Publimarketeros21, Neuronegocios Consulting, Tú Empresa Rentable

CONFLICTOS SOCIALES en PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES en PERÚCONFLICTOS SOCIALES en PERÚ
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpinCaso conga y pichanaqui y ley pulpin
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase02
MICROECONOMÍA_Clase02MICROECONOMÍA_Clase02
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
ComunicaciónEmpresarial_Clase01
ComunicaciónEmpresarial_Clase01ComunicaciónEmpresarial_Clase01
Presentación sobre reglas y procedimientos en clase
Presentación sobre reglas y procedimientos en clasePresentación sobre reglas y procedimientos en clase
Presentación sobre reglas y procedimientos en clase
Publimarketeros21, Neuronegocios Consulting, Tú Empresa Rentable
 

Más de Publimarketeros21, Neuronegocios Consulting, Tú Empresa Rentable (10)

CONFLICTOS SOCIALES en PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES en PERÚCONFLICTOS SOCIALES en PERÚ
CONFLICTOS SOCIALES en PERÚ
 
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpinCaso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
 
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase03
 
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase02
 
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL_Clase01
 
MICROECONOMÍA_Clase02
MICROECONOMÍA_Clase02MICROECONOMÍA_Clase02
MICROECONOMÍA_Clase02
 
MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01MICROECONOMÍA_Clase01
MICROECONOMÍA_Clase01
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01
 
ComunicaciónEmpresarial_Clase01
ComunicaciónEmpresarial_Clase01ComunicaciónEmpresarial_Clase01
ComunicaciónEmpresarial_Clase01
 
Presentación sobre reglas y procedimientos en clase
Presentación sobre reglas y procedimientos en clasePresentación sobre reglas y procedimientos en clase
Presentación sobre reglas y procedimientos en clase
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 

MARKETING_Clase05

  • 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING: Clase05 Expositor: DELGADO AZAÑA PUBLIMARKETEROS21 - “Datos e ideas claves para hacer CRECER TUS NEGOCIOS” 1
  • 2. 2 “”La publicidad se basa en la observación de que un sujeto es en realidad dos: el que es y el que le gustaría ser”: Reflexión
  • 3. 3 Segmentación Variables de segmentación de consumo masivo Estrategias de segmentación Segmentación Variables de segmentación de consumo masivo Estrategias de segmentación
  • 4. 4 SEGMENTACIÓN y sus NIVELES Consiste en dividir el mercado heterogéneo en dos o mas partes homogéneas Niveles de segmentació n 1. Mktg Masivo * Producción * Distribución * Promoción en masa De UN MISMO PRODUCTO Y de la Misma Manera Todos …………………… …………………… …………………… …………………… A TODO EL MERCADO. No se realiza ninguna segmentación. Un marketing por sectores no daria resultado.
  • 5. 55 Niveles de segmentació n 2. Mktg de segmento Se adapta las estrategias a las necesidades de la segmentacion ligera que realizas Jóvene s Deportista sProfesionales …………. Apunta a 1, 2 o 3 segmentos Contra caries Mejor aliento …………. Niños …………. Para cada bolsillo Para cada propósito Para cada personalidad …………………… …………………… SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
  • 6. 6 Niveles de segmentació n 3. Mktg de nicho Consiste en dividir un segmento en subsegmentos. Son productos especificos para clientes especificos. Para ciertos NSE o distritos. Único por cierto time Mas espacioAsientos acolchados Menú y bebida selecta Videos, música, Almohadas especiales …………………… …………………… …………………… …………………… SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
  • 7. 7 Niveles de segmentació n 4. Micromarketing Mktg local Mktg individual Adaptar las marcas y promociones a las necesidades y de deseos de los grupos, locales, barrios, distritos. Adaptar los productos y programas de marketing a las necesidades y preferencias de clientes individuales …………………… …………………… SEGMENTACIÓN y sus NIVELES
  • 9. 9 Seg. geográfica Región Tamaño de la ciudad Clima Cálido Templado Frío Modificar formulas CARACTERÍSTICAS de SEGMENTACIÓN de mercados de consumo y sus respectivas DIVISIONES o VARIABLES
  • 11. 11 Seg. psicográfica Clase social Estilo de vida Personalidad Conservadore s Tradicionales Progresistas Alta Media Baja Sobrevivientes Trabajadore s Afortunados Adaptados Emprendedor esSensoriales
  • 12. Los Estilos de Vida - Perú A Hombres Mujeres Mixto B D Ingreso Modernidad E C Tradición 6% 23% 23% 20% 12%16% Modestos Adaptados Conservadoras Afortunados Progresistas Modernas Estilos Proactivos Estilos Reactivos 12 12
  • 13. 13 Por ocasion de compra Por beneficios esperados Por frecuencia de uso Se divide el mercado por fechas importante Lo que esperan recibir los compradores (precio, Calidad, servicio) Esporádicos regulares frecuente s Seg. conductual
  • 14. 14 Seg. conductual Por tipo de usuario Por nivel de lealtad Primerizos habituales potenciales Ligeros Medianos Intensos Un mercado se puede Segmentar midiendo La fidelidad de los usuarios Pueden ser: Fieles a la marca Fieles a la tienda Fieles a la empresa
  • 15. 15 Segmentación del diario el TROME y el nivel de segmentación que pertenece Segmentación psicográfica: clase trabajadora pujante (en su mayoría hombres), con ganas de información y superación. Del NSE: C,D,E. No compite o interfiere con otros diarios que tiene como segmentos a empresarios, deportistas y subempleados. La ideas es no competir con otros diarios. Además provee de productos paralelos: sorteos, suplementos informativos y de búsqueda de trabajo. Líder del segmento que Eligio
  • 16. Mercado meta Conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes a los cuales la empresa decide servir. 16 Defina, aplicando todas las variables de segmentación (geográfica, demográfica, psicografica y conductual )a su mercado meta de un producto o servicio de su elección. EJERCICIO
  • 18. 18 ESTRATEGIAS de SEGMENTACIÓN Marketing no diferenciado Cuando la empresa desarrolla una estrategia de marketing para todo el mercado Una mezcla o programa de marketing Un solo mercado masivo Mercado total =Unidad A. Realice tres ejemplos. PARTICIPACIÓN
  • 19. Marketing diferenciado Cuando la empresa identifica dos o mas segmentos y crea un programa de marketing para cada segmento. Mezcla de marketing 1 Mezcla de marketing 2 Mezcla de marketing 3 Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 19 B. Realice tres ejemplos. PARTICIPACIÓN
  • 20. Marketing concentrado Cuando la empresa identifica dos o mas pero decide trabajar con un solo segmento. Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 Mezcla o Programa de marketing 20 C. Realice tres ejemplos. PARTICIPACIÓN
  • 21. 21 Ventajas de la segmentación Desventajas de la segmentación Mayor atención al segmento de mercado Los costos de producción aumentan Mayor conocimiento de las oportunidades Los costos de mercadotecnia aumentan por que hay que realizar una mejor publicidad …………………………………. ………………………………….
  • 22. CONDICIONES DE UNA BUENA SEGMENTACION Cuantificable Accesible Amplia (Debe de ser grande para obtener utilidades) (Conocer la demanda del producto = Numero de unidades, numero de usuarios, etc.) (Segmento debe tener acceso al producto) 22
  • 23. Expositor - DELGADO AZAÑA - http://mundonegociable.blogspot.com 23 Labor en EQUIPO 01 Historia: LA POLLERIA DE DON WILSON Don Wilson Longa, es un docente jubilado, que en el mes de julio del 2011, decidió inaugurar una pollería en el AA.HH Virgen del Rosario, motivo por el cual tuvo que invertir en un horno, sillas, mesas, menaje, decoración, computadoras, etc. Todo de primera y muy lujoso para captar mucha clientela y de esta manera poder recuperar todo lo invertido. Don Wilson decidió fijar el precio del ¼ de pollo a S/. 9 y un pollo mas papas, cremas y ensalada a S/. 35. Después de cinco meses Don Wilson tuvo que cerrar su negocio porque no vendía nada.
  • 24. 2. ¿Por qué cree usted que fracaso la pollería de Don Wilson? (Argumente brevemente su respuesta) demandantes (numero de compradores con poder adquisitivo) tenia que enfrentar la pollería de Don Wilson? (Guíese de las variables o criterios de segmentación de mercado) 24 3. ¿Qué le hubiera sugerido – usted, como marketero – al señor Wilson? (Detalle 3 sugerencias)
  • 26. 26
  • 27. 27 Segmentación Variables de segmentación de consumo masivo Estrategias de segmentación Segmentación Variables de segmentación de consumo masivo Estrategias de segmentación
  • 28. 28 Muchas gracias por su atención prestada