SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTÍTULO EN
EDUCACIÓN Y TIC
MÓDULO: “REDES SOCIALES COMO
ENTORNOS EDUCATIVOS”

Profesor: Sebastián
Gabriel Bellingeri
La Educación es la vacuna
contra la violencia
Edward James Olmos
ESPACIO CURRICULAR

CONSTRUCCIÓN DE LA
CIUDADANÍA
A PARTIR DE MI ESPACIO CURRICULAR NOS PROPONEMOS DESARROLLAR
UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, PARA PODER
ALCANZAR ACUERDOS BÁSICOS DE CONVIVENCIA.

Este
espacio
nos
permite
la
transmisión
de
contenidos sobre “violencia escolar” a través
de
la
creación
de
un
grupo
cerrado
en
la
gran red social Facebook. Promoviendo así la
participación
y
la
evaluación
de
los
materiales
expuestos,
y
al
mismo
tiempo
trabajar incorporando herramientas tic.
RESPONSABLE DEL
PROYECTO
Prof. Sebastián Gabriel
Bellingeri a cargo de la
asignatura “Construcción de

la Ciudadanía”
Este pequeño proyecto está
destinado para alumnos de 3º
año del Ciclo Básico de la
Escuela de Educacion Secundaria
Básica Nº 89.
OBJETIVOS
1. Transmitir contenidos correspondientes a mi espacio curricular a
través de un grupo cerrado de Facebook.
2. Participar en un espacio donde los alumnos fomenten los valores de
respeto y responsabilidad.
3. Que los alumnos puedan participar con su opinión a través de los
materiales expuestos, tratando de adaptar el lenguaje a los criterios de
pertenencia, adecuación, coherencia y cohesión.
4. Que aprendan aspectos básicos sobre la violencia escolar (Bullying).
REDES Y APLICACIONES
La red que se utilizara es Facebook.
 Creación de un grupo cerrado.
 Publicación de textos, imágenes o videos
relacionados con la violencia en las
escuelas, aplicando herramientas como ser:
YouTube.
 Herramienta externa PADLE.

Administradores de Red e
Invitaciones
La
coordinación
del
Grupo
y
la
aceptación de solicitudes de miembros
estará a cargo del docente del espacio
curricular.
El docente publicara en el grupo dos videos acerca de la
violencia en el ámbito escolar.
Videos:
Cortometraje ganador del primer concurso sobre Violencia
Escolar
http://www.youtube.com/watch?v=Mp-8gRAWWqI
Bullying Violencia Escolar
http://www.youtube.com/watch?v=-NiLuJRXH88

Continua la actividad
Una ves que los alumnos pudieron ver los dos videos se desarrollara un
intercambio de opiniones en el grupo teniendo en cuenta 4 consignas dadas por
el administrador.

1. ¿ Que es para ustedes la Violencia Escolar?
2. Tipos de Violencia escolar.

3. ¿Cuáles son los motivos que originan la realización de actos de violencia en
la Escuela?
4. ¿Qué consecuencias puede ocasionar este tipo de violencia?

• Todos estos intercambios de ideas serán expresadas por los
alumnos en un muro utilizando una herramienta externa
A partir de las discusiones e intercambio de pensamientos con respecto a
los 2 videos expuestos en el grupo, como trabajo final se solicita lo
siguiente:
• Se conformarán grupos de no más de 6 alumnos,
• Con la coordinación del profesor de teatro se realizara una parodia
respecto a los tipos de Violencia escolar utilizando una cámara con
video. Dicho video será supervisado por el profesor de teatro y editado
para que la producción de dicho video no dure más que 3 o 4 minutos.
• Una vez terminado el video se creara una cuenta en YouTube para
subirlo.
• Luego el video de cada grupo será publicado en el grupo de Facebook, y
cada unos de los grupos opinara sobre los mismos.
• Una vez terminadas las intervenciones que tendrán un tiempo estipulado
el profesor a cargo de la asignatura Construcción de la Ciudadanía hará
un breve comentario sobre las producciones y culminara publicando la
nota final respectiva.
• El proyecto está planteado para 4 semanas (4 clases de 2 módulos
cada una). Este lapso de tiempo estará supeditado a eventuales
cambios. Antes de comenzar con la primera clase el profesor les
facilitara un material de lectura y un video sobre la seguridad y
privacidad en Facebook.
• En la primera semana se conformará los grupos y el docente invitara a
los alumnos a unirse al grupo “La violencia es el último recurso del
incompetente”. Se les solicitara que vean los dos videos expuestos y
que comiencen a hacer intervenciones opinado acerca de ellos,
utilizando PADLET.
• En la segunda semana luego de los análisis desarrollados por los
alumnos el docente hará su respectiva devolución acerca de los
mismos y los invitará a desarrollar el trabajo final del tema.
• Comenzando la tercera semana los alumnos realizaran en grupo una
parodia representando alguno de los tipos de violencia escolar con la
ayuda de una cámara con video y de la coordinación del profesor de
teatro. Dichas producciones serán realizadas en YouTube y publicadas
en el grupo de Facebook.
• En la ultima semana el docente les hará la devolución correspondiente
a las producciones y los calificara oportunamente..
CRITERIOS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
CRITERIOS: se tomará en cuenta para la evaluación
del proyecto la participación de los alumnos en
tiempo y forma. La comprensión sobre las
consignas, la adecuación del lenguaje, coherencia cohesión.

INSTRUMENTOS: Observación y registro de
procesos y de los resultados obtenidos. A partir
trabajo colaborativo de los alumnos a través
uso de PADLET se tendrá un registro de
participaciones correspondientes.

los
del
del
las
SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN
FACEBOOK
•
•
•
•
•

Mantener la información privada lejos de los desconocidos.
No publicar datos como ser teléfonos y direcciones.
Cuando se publique algo en la red, tener en cuenta las personas que
podrán ver lo que se publico, como ser fotos, videos, etc.
Utilizar contraseñas seguras.
No entrar en enlaces o link sospechosos.

Para abordar esta temática se realizara una jornada de debate,
en las que se les facilitara la lectura de material especifico como
ser:

http://www.eduteka.org/FacebookUsoResponsable.php
Y se compartirá un video tutorial sobre las opciones de seguridad
en Facebook.
http://articulos.softonic.com/video-tutorial-opcionesprivacidad-facebook
Enlace a la plataforma donde
se desarrollara el proyecto

https://www.facebook.com/
groups/181887718680627/
Presentación redes sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Ibmse symposium2013 lisi_v01
Ibmse symposium2013 lisi_v01Ibmse symposium2013 lisi_v01
Ibmse symposium2013 lisi_v01
Marco Lisi
 
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cultFormadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Betty Julis Sánchez Mosquera
 
Giá Thuốc Jex Uc 2
Giá Thuốc Jex Uc 2Giá Thuốc Jex Uc 2
Giá Thuốc Jex Uc 2lyman222
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
daniardila11
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Прайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
Прайс агрегаторы и маркет плейс в УкраинеПрайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
Прайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
Evgeniy Khanin
 
Yannick Vernet, Pause Photo Prose
Yannick Vernet, Pause Photo ProseYannick Vernet, Pause Photo Prose
Yannick Vernet, Pause Photo Prose
MobileCreation
 
Argumentation2 131211071948-phpapp02
Argumentation2 131211071948-phpapp02Argumentation2 131211071948-phpapp02
Argumentation2 131211071948-phpapp02
Beth Nelson
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
JOEL RIOS ROSALES
 
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
yanet Quinto
 
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São PauloEdital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
Concurso Virtual
 

Destacado (12)

Ibmse symposium2013 lisi_v01
Ibmse symposium2013 lisi_v01Ibmse symposium2013 lisi_v01
Ibmse symposium2013 lisi_v01
 
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cultFormadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
Formadoras culturales grupo_07_trabajo_colaborativo_1_conv._y_exprs_cult
 
Giá Thuốc Jex Uc 2
Giá Thuốc Jex Uc 2Giá Thuốc Jex Uc 2
Giá Thuốc Jex Uc 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Прайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
Прайс агрегаторы и маркет плейс в УкраинеПрайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
Прайс агрегаторы и маркет плейс в Украине
 
Prevencions per l'asma
Prevencions per l'asma Prevencions per l'asma
Prevencions per l'asma
 
Yannick Vernet, Pause Photo Prose
Yannick Vernet, Pause Photo ProseYannick Vernet, Pause Photo Prose
Yannick Vernet, Pause Photo Prose
 
Argumentation2 131211071948-phpapp02
Argumentation2 131211071948-phpapp02Argumentation2 131211071948-phpapp02
Argumentation2 131211071948-phpapp02
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
1. importancia de los micronutrientes en el desarrollo infantil
 
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São PauloEdital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
Edital cargo Escrivão da Polícia Civil de São Paulo
 

Similar a Presentación redes sociales

El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Noesfw
 
Proyecto escolar Poesía
Proyecto escolar PoesíaProyecto escolar Poesía
Proyecto escolar Poesía
Cintia Villar
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
cineyeducacion
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
sunnyly
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Ana Maida
 
The colour monster project
The colour monster projectThe colour monster project
The colour monster project
anderenolurdes
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
Maria Elena Trujillo
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
Ana Maida
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
Ana Maida
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
Ana Maida
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
LeonardPavajeau
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
Mariano Juarez
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
Nicocsd
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
Adriana Paez
 
Socializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionalesSocializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionales
Raquel Guadalupe Chávez Limón
 
Trabajo final. dominguez, maría esperanza
Trabajo final. dominguez, maría esperanzaTrabajo final. dominguez, maría esperanza
Trabajo final. dominguez, maría esperanza
Dominguez María
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Eliana Yael Samblas
 

Similar a Presentación redes sociales (20)

El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Proyecto escolar Poesía
Proyecto escolar PoesíaProyecto escolar Poesía
Proyecto escolar Poesía
 
Proyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolarProyecto cine y acoso escolar
Proyecto cine y acoso escolar
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
The colour monster project
The colour monster projectThe colour monster project
The colour monster project
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
 
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonardMatriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
Matriz experiencia y e iste,tim hab s xxi leonard
 
Redes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo finalRedes sociales trabajo final
Redes sociales trabajo final
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el aulaRedes sociales en el aula
Redes sociales en el aula
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
 
Socializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionalesSocializandos mis proyectos institucionales
Socializandos mis proyectos institucionales
 
Trabajo final. dominguez, maría esperanza
Trabajo final. dominguez, maría esperanzaTrabajo final. dominguez, maría esperanza
Trabajo final. dominguez, maría esperanza
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación redes sociales

  • 1. POSTÍTULO EN EDUCACIÓN Y TIC MÓDULO: “REDES SOCIALES COMO ENTORNOS EDUCATIVOS” Profesor: Sebastián Gabriel Bellingeri
  • 2. La Educación es la vacuna contra la violencia Edward James Olmos
  • 4. A PARTIR DE MI ESPACIO CURRICULAR NOS PROPONEMOS DESARROLLAR UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, PARA PODER ALCANZAR ACUERDOS BÁSICOS DE CONVIVENCIA. Este espacio nos permite la transmisión de contenidos sobre “violencia escolar” a través de la creación de un grupo cerrado en la gran red social Facebook. Promoviendo así la participación y la evaluación de los materiales expuestos, y al mismo tiempo trabajar incorporando herramientas tic.
  • 5. RESPONSABLE DEL PROYECTO Prof. Sebastián Gabriel Bellingeri a cargo de la asignatura “Construcción de la Ciudadanía”
  • 6. Este pequeño proyecto está destinado para alumnos de 3º año del Ciclo Básico de la Escuela de Educacion Secundaria Básica Nº 89.
  • 7. OBJETIVOS 1. Transmitir contenidos correspondientes a mi espacio curricular a través de un grupo cerrado de Facebook. 2. Participar en un espacio donde los alumnos fomenten los valores de respeto y responsabilidad. 3. Que los alumnos puedan participar con su opinión a través de los materiales expuestos, tratando de adaptar el lenguaje a los criterios de pertenencia, adecuación, coherencia y cohesión. 4. Que aprendan aspectos básicos sobre la violencia escolar (Bullying).
  • 8. REDES Y APLICACIONES La red que se utilizara es Facebook.  Creación de un grupo cerrado.  Publicación de textos, imágenes o videos relacionados con la violencia en las escuelas, aplicando herramientas como ser: YouTube.  Herramienta externa PADLE. 
  • 9. Administradores de Red e Invitaciones La coordinación del Grupo y la aceptación de solicitudes de miembros estará a cargo del docente del espacio curricular.
  • 10. El docente publicara en el grupo dos videos acerca de la violencia en el ámbito escolar. Videos: Cortometraje ganador del primer concurso sobre Violencia Escolar http://www.youtube.com/watch?v=Mp-8gRAWWqI Bullying Violencia Escolar http://www.youtube.com/watch?v=-NiLuJRXH88 Continua la actividad
  • 11. Una ves que los alumnos pudieron ver los dos videos se desarrollara un intercambio de opiniones en el grupo teniendo en cuenta 4 consignas dadas por el administrador. 1. ¿ Que es para ustedes la Violencia Escolar? 2. Tipos de Violencia escolar. 3. ¿Cuáles son los motivos que originan la realización de actos de violencia en la Escuela? 4. ¿Qué consecuencias puede ocasionar este tipo de violencia? • Todos estos intercambios de ideas serán expresadas por los alumnos en un muro utilizando una herramienta externa
  • 12. A partir de las discusiones e intercambio de pensamientos con respecto a los 2 videos expuestos en el grupo, como trabajo final se solicita lo siguiente: • Se conformarán grupos de no más de 6 alumnos, • Con la coordinación del profesor de teatro se realizara una parodia respecto a los tipos de Violencia escolar utilizando una cámara con video. Dicho video será supervisado por el profesor de teatro y editado para que la producción de dicho video no dure más que 3 o 4 minutos. • Una vez terminado el video se creara una cuenta en YouTube para subirlo. • Luego el video de cada grupo será publicado en el grupo de Facebook, y cada unos de los grupos opinara sobre los mismos. • Una vez terminadas las intervenciones que tendrán un tiempo estipulado el profesor a cargo de la asignatura Construcción de la Ciudadanía hará un breve comentario sobre las producciones y culminara publicando la nota final respectiva.
  • 13. • El proyecto está planteado para 4 semanas (4 clases de 2 módulos cada una). Este lapso de tiempo estará supeditado a eventuales cambios. Antes de comenzar con la primera clase el profesor les facilitara un material de lectura y un video sobre la seguridad y privacidad en Facebook. • En la primera semana se conformará los grupos y el docente invitara a los alumnos a unirse al grupo “La violencia es el último recurso del incompetente”. Se les solicitara que vean los dos videos expuestos y que comiencen a hacer intervenciones opinado acerca de ellos, utilizando PADLET. • En la segunda semana luego de los análisis desarrollados por los alumnos el docente hará su respectiva devolución acerca de los mismos y los invitará a desarrollar el trabajo final del tema. • Comenzando la tercera semana los alumnos realizaran en grupo una parodia representando alguno de los tipos de violencia escolar con la ayuda de una cámara con video y de la coordinación del profesor de teatro. Dichas producciones serán realizadas en YouTube y publicadas en el grupo de Facebook. • En la ultima semana el docente les hará la devolución correspondiente a las producciones y los calificara oportunamente..
  • 14. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS: se tomará en cuenta para la evaluación del proyecto la participación de los alumnos en tiempo y forma. La comprensión sobre las consignas, la adecuación del lenguaje, coherencia cohesión. INSTRUMENTOS: Observación y registro de procesos y de los resultados obtenidos. A partir trabajo colaborativo de los alumnos a través uso de PADLET se tendrá un registro de participaciones correspondientes. los del del las
  • 15. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD EN FACEBOOK • • • • • Mantener la información privada lejos de los desconocidos. No publicar datos como ser teléfonos y direcciones. Cuando se publique algo en la red, tener en cuenta las personas que podrán ver lo que se publico, como ser fotos, videos, etc. Utilizar contraseñas seguras. No entrar en enlaces o link sospechosos. Para abordar esta temática se realizara una jornada de debate, en las que se les facilitara la lectura de material especifico como ser: http://www.eduteka.org/FacebookUsoResponsable.php Y se compartirá un video tutorial sobre las opciones de seguridad en Facebook. http://articulos.softonic.com/video-tutorial-opcionesprivacidad-facebook
  • 16. Enlace a la plataforma donde se desarrollara el proyecto https://www.facebook.com/ groups/181887718680627/