SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
ERUPTIVAS DE LA
INFANCIA
Dr. José E. GRANDE AVALOS




Antes de aparecer la erupción se manifiestan
una serie de síntomas característicos que
deben alertarte de la posibilidad de que tu
hijo incube la enfermedad:
Escarlatina: El niño tiene fiebre alta (hasta
40 grados), dolor de garganta y de cabeza, e
incluso pueden presentarse vómitos y
nauseas. Los ganglios del cuello se inflaman
y puede observarse un punteado muy rojo en
toda la zona del paladar.

Enfermedades eruptivas de la
infancia


Sarampión: Comienza con un catarro
muy fuerte que puede durar hasta cinco
días.
Aparecen
fiebre
moderada, tos, estornudos y conjuntivitis.
En el interior de la boca podrás apreciar
unos puntitos blancos, rodeados por un
borde rojizo. La erupción es precedida de
una subida brusca de temperatura.









Rubéola: Además de la erupción, esta enfermedad
se manifiesta con fiebre alta y sudores, así como con
todos los síntomas de un catarro.
Varicela: Unas 24 horas antes de aparecer la
erupción, el niño tiene falta de apetito y un ligero
malestar con fiebre no muy alta.
Roseola: Empieza abruptamente con fiebre muy alta
pero el niño no luce tan decaído. Al 3er o 5to día
aparece el rash.
Pie-Mano-Boca: No hay síntomas antes del rash.
Quinta enfermedad: No hay síntomas antes del
rash.


Escarlatina:
La
erupción
aparece
normalmente en las ingles y las axilas.
Son manchas pequeñas, aterciopeladas y
muy numerosas en los grandes pliegues
cutáneos. El exantema cubre también el
abdomen, el pecho y la espalda. Las
mejillas enrojecen por la fiebre. La
barbilla y la boca están pálidas, la lengua
presenta un color muy rojizo y el paladar
puede presentar un puntillado rojizo.

La diferencia de las erupciones.


Sarampión: Primero aparecen grandes
manchas detrás de las orejas, que luego
se extienden por toda la cara y la cabeza.
Después se propaga por el cuerpo, los
brazos y las piernas. Son manchas de tres
a cinco milímetros y con un ligero relieve.
En un principio tienen un color rojo
claro, pero luego oscurecen hasta adquirir
un matiz azulado. La erupción empieza a
desaparecer al tercer día.


Rubéola: La erupción comienza detrás de
las orejas y en la cara, para extenderse
después por todo el cuerpo. Las manchas
son de color rosa brillante, no muy
grandes, tienen una ligera elevación y
están rodeadas de una aureola clara.


Varicela: Al principio las manchas son de
color rojo pálido, pero enseguida se
transforman en pequeñas vesículas finas,
rodeadas de una aureola roja estrecha.
Aparecen sobre todo en la espalda y en el
pecho, la cara se ve poco afectada y los pies
y las manos suelen quedarse libres de la
erupción. También puede afectar la mucosa
de la boca. Al final quedan unas costras secas
que, al caerse, dejan una pequeña mancha.






Roseola: El rash es maculopapular (manchas
rojizas elevadas) que empieza en el tronco y
de allí se dispersa periféricamente a
extremidades.
Pie, mano, boca: Aparece un rash vesicular
en manos y pies y ulceraciones en la boca. El
rash dura una semana.
Quinta enfermedad: Se presenta con
eritema (enrojecimiento) de las mejillas.
Subsecuentemente el rash se dispersa por
brazos y el tronco en un patrón reticular
(rejilla).
Escarlatina:
 Durante los primeros días, que ingiera
líquido.
 Déle frecuentemente de beber, pero poco.
 Vigile el período postinfeccioso para prevenir
posibles complicaciones.
 Requiere el uso de antibiótico, es producido
por bacteria y no tiene vacuna.
Sarampión:
 Tiene que beber mucho líquido.
 Mantener en reposo mientras tenga fiebre.
 Procure que no varíe la temperatura de su
habitación (entre 18 y 20 grados).
Tratamiento cuidado su boca y sus ojos
 Lave con mucho en casa.
con una solución de agua.
Rubéola:
 Antes de quedar embarazada, conviene que
sepa tu grado de inmunidad.
 Si estás embarazada evita el contacto con
niños afectados.
 Para los niños es muy benigna, pero las niñas
deben ser vacunadas.
Varicela:
 Mantén las uñas de tu hijo cortas y limpias o
báñale una o dos veces al día con agua tibia y
jabón.
 Cambia diariamente su cama y su pijama.
 Tiene vacuna y se recomienda a partir del
año de edad.
Roseola:
 Darle abundantes líquidos
 Controlar el proceso febril.
Pie-Mano-Boca:
 Darle abundante líquidos
 Evitar comidas ácidas, calientes o duras
por las ulceraciones de la boca.
Quinta enfermedad:
 Evitar exponerse al sol o usar bloqueador
Felices Fiestas Patrias.
Nos vemos el próximo semestre

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico difteria
Triptico difteriaTriptico difteria
Triptico difteria
Jessica Herrera
 
Pediculosis capitis
Pediculosis capitisPediculosis capitis
Pediculosis capitis
Dr. Uploader
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionMedicos Familiares
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
mingorance2001
 
Control niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denverControl niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denver
pacofierro
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAPEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAKarla Arriaga
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptxPROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
yober ccayhuari aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Triptico difteria
Triptico difteriaTriptico difteria
Triptico difteria
 
Pediculosis capitis
Pediculosis capitisPediculosis capitis
Pediculosis capitis
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Vacunas 2
Vacunas 2Vacunas 2
Vacunas 2
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
PEDICULOSIS
PEDICULOSISPEDICULOSIS
PEDICULOSIS
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Control niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denverControl niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denver
 
13. Rubeola
13.  Rubeola13.  Rubeola
13. Rubeola
 
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICAPEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
PEDICULOSIS. PRÁCTICA MÉDICA
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptxPROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
PROGRAMACIÓN PROMSA 2022.pptx
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 

Similar a Enfermedades eruptivas de la infancia

enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.joselinmendoza
 
Enfermedades inmunitarias
Enfermedades inmunitariasEnfermedades inmunitarias
Enfermedades inmunitarias
enfermeria
 
Qué Es La Varicela
Qué Es La VaricelaQué Es La Varicela
Qué Es La Varicelamaryjo
 
Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niñosmaryjo
 
Manual de enfermedades
Manual de enfermedadesManual de enfermedades
Manual de enfermedadesEskutik
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianogrupo54732
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianoguest03f3211
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbianogruposena
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEdu
 
Tics
TicsTics
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
gabrieladlc
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
IRA- EDA, PROTOCOLO INMUNOPREVENIBLES VERSALLES FEB 2022.pptx
IRA- EDA, PROTOCOLO  INMUNOPREVENIBLES  VERSALLES  FEB 2022.pptxIRA- EDA, PROTOCOLO  INMUNOPREVENIBLES  VERSALLES  FEB 2022.pptx
IRA- EDA, PROTOCOLO INMUNOPREVENIBLES VERSALLES FEB 2022.pptx
olgalilianaserranoor
 
Qué Es La Varicela2
Qué Es La Varicela2Qué Es La Varicela2
Qué Es La Varicela2maryjo
 
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdfComparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
ValeriaSimonetMartne
 
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUDEvaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedades de microorganismo
Enfermedades de microorganismoEnfermedades de microorganismo
Enfermedades de microorganismo
alexissantana10
 
5ª enfermedad parvovirus B 19
5ª enfermedad parvovirus B 195ª enfermedad parvovirus B 19
5ª enfermedad parvovirus B 19Medicum58
 

Similar a Enfermedades eruptivas de la infancia (20)

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Enfermedades inmunitarias
Enfermedades inmunitariasEnfermedades inmunitarias
Enfermedades inmunitarias
 
Qué Es La Varicela
Qué Es La VaricelaQué Es La Varicela
Qué Es La Varicela
 
Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niños
 
Manual de enfermedades
Manual de enfermedadesManual de enfermedades
Manual de enfermedades
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Control Microbiano
Control MicrobianoControl Microbiano
Control Microbiano
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades Eruptivas
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 
IRA- EDA, PROTOCOLO INMUNOPREVENIBLES VERSALLES FEB 2022.pptx
IRA- EDA, PROTOCOLO  INMUNOPREVENIBLES  VERSALLES  FEB 2022.pptxIRA- EDA, PROTOCOLO  INMUNOPREVENIBLES  VERSALLES  FEB 2022.pptx
IRA- EDA, PROTOCOLO INMUNOPREVENIBLES VERSALLES FEB 2022.pptx
 
Qué Es La Varicela2
Qué Es La Varicela2Qué Es La Varicela2
Qué Es La Varicela2
 
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdfComparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
Comparación de las Erupciones Infantiles Más Comunes.pdf
 
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUDEvaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
Evaluacion manejo caso fiebre enfermedades eruptivas - CICATSALUD
 
Enfermedades de microorganismo
Enfermedades de microorganismoEnfermedades de microorganismo
Enfermedades de microorganismo
 
5ª enfermedad parvovirus B 19
5ª enfermedad parvovirus B 195ª enfermedad parvovirus B 19
5ª enfermedad parvovirus B 19
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Enfermedades eruptivas de la infancia

  • 2.   Antes de aparecer la erupción se manifiestan una serie de síntomas característicos que deben alertarte de la posibilidad de que tu hijo incube la enfermedad: Escarlatina: El niño tiene fiebre alta (hasta 40 grados), dolor de garganta y de cabeza, e incluso pueden presentarse vómitos y nauseas. Los ganglios del cuello se inflaman y puede observarse un punteado muy rojo en toda la zona del paladar. Enfermedades eruptivas de la infancia
  • 3.  Sarampión: Comienza con un catarro muy fuerte que puede durar hasta cinco días. Aparecen fiebre moderada, tos, estornudos y conjuntivitis. En el interior de la boca podrás apreciar unos puntitos blancos, rodeados por un borde rojizo. La erupción es precedida de una subida brusca de temperatura.
  • 4.      Rubéola: Además de la erupción, esta enfermedad se manifiesta con fiebre alta y sudores, así como con todos los síntomas de un catarro. Varicela: Unas 24 horas antes de aparecer la erupción, el niño tiene falta de apetito y un ligero malestar con fiebre no muy alta. Roseola: Empieza abruptamente con fiebre muy alta pero el niño no luce tan decaído. Al 3er o 5to día aparece el rash. Pie-Mano-Boca: No hay síntomas antes del rash. Quinta enfermedad: No hay síntomas antes del rash.
  • 5.  Escarlatina: La erupción aparece normalmente en las ingles y las axilas. Son manchas pequeñas, aterciopeladas y muy numerosas en los grandes pliegues cutáneos. El exantema cubre también el abdomen, el pecho y la espalda. Las mejillas enrojecen por la fiebre. La barbilla y la boca están pálidas, la lengua presenta un color muy rojizo y el paladar puede presentar un puntillado rojizo. La diferencia de las erupciones.
  • 6.  Sarampión: Primero aparecen grandes manchas detrás de las orejas, que luego se extienden por toda la cara y la cabeza. Después se propaga por el cuerpo, los brazos y las piernas. Son manchas de tres a cinco milímetros y con un ligero relieve. En un principio tienen un color rojo claro, pero luego oscurecen hasta adquirir un matiz azulado. La erupción empieza a desaparecer al tercer día.
  • 7.  Rubéola: La erupción comienza detrás de las orejas y en la cara, para extenderse después por todo el cuerpo. Las manchas son de color rosa brillante, no muy grandes, tienen una ligera elevación y están rodeadas de una aureola clara.
  • 8.  Varicela: Al principio las manchas son de color rojo pálido, pero enseguida se transforman en pequeñas vesículas finas, rodeadas de una aureola roja estrecha. Aparecen sobre todo en la espalda y en el pecho, la cara se ve poco afectada y los pies y las manos suelen quedarse libres de la erupción. También puede afectar la mucosa de la boca. Al final quedan unas costras secas que, al caerse, dejan una pequeña mancha.
  • 9.    Roseola: El rash es maculopapular (manchas rojizas elevadas) que empieza en el tronco y de allí se dispersa periféricamente a extremidades. Pie, mano, boca: Aparece un rash vesicular en manos y pies y ulceraciones en la boca. El rash dura una semana. Quinta enfermedad: Se presenta con eritema (enrojecimiento) de las mejillas. Subsecuentemente el rash se dispersa por brazos y el tronco en un patrón reticular (rejilla).
  • 10. Escarlatina:  Durante los primeros días, que ingiera líquido.  Déle frecuentemente de beber, pero poco.  Vigile el período postinfeccioso para prevenir posibles complicaciones.  Requiere el uso de antibiótico, es producido por bacteria y no tiene vacuna. Sarampión:  Tiene que beber mucho líquido.  Mantener en reposo mientras tenga fiebre.  Procure que no varíe la temperatura de su habitación (entre 18 y 20 grados). Tratamiento cuidado su boca y sus ojos  Lave con mucho en casa. con una solución de agua.
  • 11. Rubéola:  Antes de quedar embarazada, conviene que sepa tu grado de inmunidad.  Si estás embarazada evita el contacto con niños afectados.  Para los niños es muy benigna, pero las niñas deben ser vacunadas. Varicela:  Mantén las uñas de tu hijo cortas y limpias o báñale una o dos veces al día con agua tibia y jabón.  Cambia diariamente su cama y su pijama.  Tiene vacuna y se recomienda a partir del año de edad.
  • 12. Roseola:  Darle abundantes líquidos  Controlar el proceso febril. Pie-Mano-Boca:  Darle abundante líquidos  Evitar comidas ácidas, calientes o duras por las ulceraciones de la boca. Quinta enfermedad:  Evitar exponerse al sol o usar bloqueador
  • 13. Felices Fiestas Patrias. Nos vemos el próximo semestre GRACIAS