SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic por Milena Fresneda
Sánchez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Nombre de la experiencia:
El valor del amor
Grado:
Tercero
Duración:
4 horas.
Descripción de la experiencia:
 La experiencia se va a desarrollar para los estudiantes entre los 10 a 12 años.
 Se empleara trasversalmente con el área de Tecnología, Ética y Lenguaje.
 Su aplicación se dará en la IE Cristóbal Colon en la sala de Sistema.
Todos los alumnos tienen la posibilidad de tener cada uno un computador para así
desarrollar lo propuesto.
Los estudiantes se van empoderar del aprendizaje, ya que van a tener la oportunidad
de realizar una lectura donde van analizar y comprender un texto, también verán un video
del cual van adquirir conocimientos, para realizar lo establecido.
Se resaltara los educandos como un Comunicador Creativo, ya que utilizando estas
herramientas ellos podrán fortalecer y divulgar por medio de una cartelera donde plasme
la importancia de brindar amor y cuidar lo hay alrededor de nosotros.
La ultima un colaborador Global, ya que los estudiantes exploran con las tecnologías y
no se basan solamente con la teoría que brinda el docente si no que amplían sus
conocimientos, dándole utilidad a lo que nos brinda las nuevas tecnologías y así
enriquecen su aprendizaje y así mismo implementar el trabajo cooperativo.
Objetivos de aprendizaje:
 Los estudiantes serán capaz de buscar un Link en el explorador Google.
 Leerán y analizaran textos y videos.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 Reconocer que las Tic es un aporte fundamental para las actividades
académicas.
 Socializar las concepciones del cuento y el video.
Actividades de aprendizaje:
Primera Sesión:
Se llevan a los estudiantes a la sala de sistema, donde se les dará las siguientes
instrucciones:
 Pacto de aula.
 Cada alumno enciende la CP e ingresa al navegador Google
 Conocimientos previos.
 ¿Sabe ingresar a un link al explorador indicado?
 ¿Cómo se hace?
 ¿Qué es el amor?
 ¿Cómo crees tú que lo brinda?
 ¿Quién te cuida? y ¿Cómo?
Actividad:
Después de socializar las concepciones sobre que es el amor, se le pide a los
estudiantes que realicen una reflexión la escriban en el cuaderno y la socialicen en
clase.
Se les pide a los alumnos que investiguen en el explorador Google que es el amor y sus
respectivas características y con base a ellos van a elaborar un dibujo en una hoja de
block donde se refleje el valor del” amor”.
Segunda Sesión:
La Docente tomara las concepciones de la clase anterior; a continuación los
estudiantes pegaran el dibujo realizado en casa y harán una marcha silenciosa por el
salón.
Cada estudiante explicara cuál de las imágenes le llamo más la atención y ¿Por qué?
Nuevamente los estudiante se ubican en el computador que les corresponde y se les
Sugiere que ingresen al siguiente Link https://pekeleke.es/libros/arbol-la-escuela-
antonio-sandoval-emilio-urberuaga/, donde van encontrar un cuento:
 Primero se realiza una lectura global que la hace el Docente.
 Los estudiantes ya la leen individualmente, y toman sus apuntes.
Se les formularan las siguientes preguntas:
 ¿Quiénes son los personajes del cuento?
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 ¿Por qué le llamo la atención a Pablo el árbol?
 ¿Qué reacción tuvo la profesora y los compañeritos de Pablo?
 ¿Qué paso después con el Árbol?
Cada alumno las responderá en su cuaderno.
Tercera Sesión:
Socialización las anteriores preguntas.
Nuevamente los estudiantes ingresan al explorador Google y se les indica que
busquen el siguiente video en Link https://www.youtube.com/watch?v=-pfzwoOicD8;
(Con valores respeto Tu eres un ganador).
Después de escucharlo van hacer un cuadro comparativo entre el cuento y el video.
El docente le explicara paso a paso como ingresar a la página de Power Point.
Paso 1: Seleccionar la plantilla de texto y ajustarla el tamaño, la ubicación y el número.
Paso 2: Seleccionar un fondo, Esta opción también se encuentra disponible en el botón
de diseño donde puede elegir el color.
Paso 3: Ingresa la información a tus diapositivas, agrega pocas palabras.
Paso 4: Utiliza el cuadro debajo del primero para el titulo para escribir el cuerpo principal
del texto. Inserta algunos puntos clave para el texto principal.
Paso 5: Agrega un gráfico, busca una imagen pequeña que haga juego con el tema del
texto.
Después de la explicación se les mostrara unos ejemplos de Diapositivas.
Cuarta Sesión:
En parejas los estudiantes elaboran una presentación sobre el “el valor del amor” ,
teniendo en cuenta: Los pre saberes previos, cuento, video y las actividades propuestas
y la socialización.
Se socializara la actividad a los compañeros y docente.
El profesor realizara la retroalimentación de cada presentación y así mismo los
estudiantes van expresar que logros y que dificultades tuvieron en el proceso.
Este será el producto final de la Experiencia De Aprendizaje mediada por las Tic.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estrategias de evaluación:
En la estrategia que se planteó:
Se refleja Heteroevaluaciòn, ya que la participación de los estudiantes en el proceso es
continua y participativa.
También la autoevaluación ya que se dio un espacio de análisis de logros propuestos y
así mismo las dificultades que se presentaron, para que el docente hiciera ajuste
en su plan de aula o tuviera en cuenta otras estrategias.
Recursos:
Computadores, Internet, texto, video
Papel Boom, Marcadores, Colores, lápiz, cuaderno, cinta y revistas.
Explorador Google.
Link: https://pekeleke.es/libros/arbol-la-escuela-antonio-sandoval-emilio-urberuaga/
Link: https://www.youtube.com/watch?v=-pfzwoOicD8
Link https://techlandia.com/crear-diapositiva-power-point-como_106491/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
moneca
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
Jose Manuel Luna Vicente
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
MarthaLuciachavarro
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
MarthaLuciachavarro
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Modelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineaciónModelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineación
MarthaLuciachavarro
 
Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
ludys123
 
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareasAprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
Guillermo Gómez
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Maria Araya
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoRaulMontoyaZagal
 
Proyecto e twinning immacasas
Proyecto e twinning immacasasProyecto e twinning immacasas
Proyecto e twinning immacasas
Imma Casas
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Doris Molero
 
Mii lección 1 ok
Mii lección 1 okMii lección 1 ok
Mii lección 1 ok
Manuel Vargas
 
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellezSemana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
GiovannyAlexander3
 
Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Nelson Valenzuela
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) jcsergio
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
Patricia Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Power point2
Power point2Power point2
Power point2
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
 
Modelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineaciónModelo TIM y alineación
Modelo TIM y alineación
 
Modelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludysModelo jonassen ludys
Modelo jonassen ludys
 
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareasAprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
Aprender a aprender sobre Moodle: tipos de tareas
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
 
El uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el procesoEl uso de las tic en el proceso
El uso de las tic en el proceso
 
Proyecto e twinning immacasas
Proyecto e twinning immacasasProyecto e twinning immacasas
Proyecto e twinning immacasas
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Mii lección 1 ok
Mii lección 1 okMii lección 1 ok
Mii lección 1 ok
 
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellezSemana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
Semana 2. deamt-ii-_giovanny_tellez
 
Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
 
Actividades del blog y drive
Actividades del blog y driveActividades del blog y drive
Actividades del blog y drive
 

Similar a Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic

Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
NorleydisRendonMejia
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
Cecilia Gutierrez
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentadaFormato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
ariadnalerma
 
Identidad y discriminacion
Identidad y discriminacionIdentidad y discriminacion
Identidad y discriminacion
Cecilia Gutierrez
 
Identidad y discriminacion
Identidad y discriminacionIdentidad y discriminacion
Identidad y discriminacion
Cecilia Gutierrez
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
Paola Andrea Millan Gomez
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
Ale Osinaga
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Yess2019
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Maria Josè Giavedoni
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Protocolo 1 nancy
Protocolo 1 nancyProtocolo 1 nancy
Protocolo 1 nancy
Profepatycaicedo
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
VanessaMartinez787382
 
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Angela Paz
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Melisa Prieta
 

Similar a Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic (20)

Creación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuentoCreación y publicación de un cuento
Creación y publicación de un cuento
 
Redes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minutoRedes sociales historias en un minuto
Redes sociales historias en un minuto
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentadaFormato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
Formato actividadaprendizaje nathaly_2021-retroalimentada
 
Identidad y discriminacion
Identidad y discriminacionIdentidad y discriminacion
Identidad y discriminacion
 
Identidad y discriminacion
Identidad y discriminacionIdentidad y discriminacion
Identidad y discriminacion
 
Actividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digitalActividad para promover la ciudadania digital
Actividad para promover la ciudadania digital
 
Trabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes socialesTrabajo final postitulo redes sociales
Trabajo final postitulo redes sociales
 
Actividad aprendizaje aprilla (1)
Actividad aprendizaje  aprilla (1)Actividad aprendizaje  aprilla (1)
Actividad aprendizaje aprilla (1)
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
Marco polìtico pedagògico modelo-1_de_1-Àrea_inglés.
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Protocolo 1 nancy
Protocolo 1 nancyProtocolo 1 nancy
Protocolo 1 nancy
 
Ecoshool newspaper
Ecoshool newspaperEcoshool newspaper
Ecoshool newspaper
 
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Experiencia de Aprendizaje mediada por la Tic por Milena Fresneda Sánchez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Nombre de la experiencia: El valor del amor Grado: Tercero Duración: 4 horas. Descripción de la experiencia:  La experiencia se va a desarrollar para los estudiantes entre los 10 a 12 años.  Se empleara trasversalmente con el área de Tecnología, Ética y Lenguaje.  Su aplicación se dará en la IE Cristóbal Colon en la sala de Sistema. Todos los alumnos tienen la posibilidad de tener cada uno un computador para así desarrollar lo propuesto. Los estudiantes se van empoderar del aprendizaje, ya que van a tener la oportunidad de realizar una lectura donde van analizar y comprender un texto, también verán un video del cual van adquirir conocimientos, para realizar lo establecido. Se resaltara los educandos como un Comunicador Creativo, ya que utilizando estas herramientas ellos podrán fortalecer y divulgar por medio de una cartelera donde plasme la importancia de brindar amor y cuidar lo hay alrededor de nosotros. La ultima un colaborador Global, ya que los estudiantes exploran con las tecnologías y no se basan solamente con la teoría que brinda el docente si no que amplían sus conocimientos, dándole utilidad a lo que nos brinda las nuevas tecnologías y así enriquecen su aprendizaje y así mismo implementar el trabajo cooperativo. Objetivos de aprendizaje:  Los estudiantes serán capaz de buscar un Link en el explorador Google.  Leerán y analizaran textos y videos.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC  Reconocer que las Tic es un aporte fundamental para las actividades académicas.  Socializar las concepciones del cuento y el video. Actividades de aprendizaje: Primera Sesión: Se llevan a los estudiantes a la sala de sistema, donde se les dará las siguientes instrucciones:  Pacto de aula.  Cada alumno enciende la CP e ingresa al navegador Google  Conocimientos previos.  ¿Sabe ingresar a un link al explorador indicado?  ¿Cómo se hace?  ¿Qué es el amor?  ¿Cómo crees tú que lo brinda?  ¿Quién te cuida? y ¿Cómo? Actividad: Después de socializar las concepciones sobre que es el amor, se le pide a los estudiantes que realicen una reflexión la escriban en el cuaderno y la socialicen en clase. Se les pide a los alumnos que investiguen en el explorador Google que es el amor y sus respectivas características y con base a ellos van a elaborar un dibujo en una hoja de block donde se refleje el valor del” amor”. Segunda Sesión: La Docente tomara las concepciones de la clase anterior; a continuación los estudiantes pegaran el dibujo realizado en casa y harán una marcha silenciosa por el salón. Cada estudiante explicara cuál de las imágenes le llamo más la atención y ¿Por qué? Nuevamente los estudiante se ubican en el computador que les corresponde y se les Sugiere que ingresen al siguiente Link https://pekeleke.es/libros/arbol-la-escuela- antonio-sandoval-emilio-urberuaga/, donde van encontrar un cuento:  Primero se realiza una lectura global que la hace el Docente.  Los estudiantes ya la leen individualmente, y toman sus apuntes. Se les formularan las siguientes preguntas:  ¿Quiénes son los personajes del cuento?
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC  ¿Por qué le llamo la atención a Pablo el árbol?  ¿Qué reacción tuvo la profesora y los compañeritos de Pablo?  ¿Qué paso después con el Árbol? Cada alumno las responderá en su cuaderno. Tercera Sesión: Socialización las anteriores preguntas. Nuevamente los estudiantes ingresan al explorador Google y se les indica que busquen el siguiente video en Link https://www.youtube.com/watch?v=-pfzwoOicD8; (Con valores respeto Tu eres un ganador). Después de escucharlo van hacer un cuadro comparativo entre el cuento y el video. El docente le explicara paso a paso como ingresar a la página de Power Point. Paso 1: Seleccionar la plantilla de texto y ajustarla el tamaño, la ubicación y el número. Paso 2: Seleccionar un fondo, Esta opción también se encuentra disponible en el botón de diseño donde puede elegir el color. Paso 3: Ingresa la información a tus diapositivas, agrega pocas palabras. Paso 4: Utiliza el cuadro debajo del primero para el titulo para escribir el cuerpo principal del texto. Inserta algunos puntos clave para el texto principal. Paso 5: Agrega un gráfico, busca una imagen pequeña que haga juego con el tema del texto. Después de la explicación se les mostrara unos ejemplos de Diapositivas. Cuarta Sesión: En parejas los estudiantes elaboran una presentación sobre el “el valor del amor” , teniendo en cuenta: Los pre saberes previos, cuento, video y las actividades propuestas y la socialización. Se socializara la actividad a los compañeros y docente. El profesor realizara la retroalimentación de cada presentación y así mismo los estudiantes van expresar que logros y que dificultades tuvieron en el proceso. Este será el producto final de la Experiencia De Aprendizaje mediada por las Tic.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estrategias de evaluación: En la estrategia que se planteó: Se refleja Heteroevaluaciòn, ya que la participación de los estudiantes en el proceso es continua y participativa. También la autoevaluación ya que se dio un espacio de análisis de logros propuestos y así mismo las dificultades que se presentaron, para que el docente hiciera ajuste en su plan de aula o tuviera en cuenta otras estrategias. Recursos: Computadores, Internet, texto, video Papel Boom, Marcadores, Colores, lápiz, cuaderno, cinta y revistas. Explorador Google. Link: https://pekeleke.es/libros/arbol-la-escuela-antonio-sandoval-emilio-urberuaga/ Link: https://www.youtube.com/watch?v=-pfzwoOicD8 Link https://techlandia.com/crear-diapositiva-power-point-como_106491/