SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Bibliotecología Cátedra: Tratamiento Automatizado de la Información Docente: Soraya Zurbriggen Curso: 3ro.   - Año 2009 Alonso, Belén Castro, Gonzalo Fernández, Iván Fratti, Luis García, Sonia Gauna, José Jiménez, Rolando Martorell, Ailen Mira, Lorena Pagés, María del Huerto Ramírez, Leilén Rochieta, Susana Vargas, Romina Vecari, Ma. de los Milagros Zuber, Tania
RI-12 Un repositorio institucional  para el Instituto Nº 12
Introducción ,[object Object],[object Object]
En el Instituto Superior Nº 12 “Gustavo M. Zuviría” a través las cátedras de sus Carreras, se generan una variada tipología de trabajos investigativos y de campo que quedan albergados, algunos de ellos, en la biblioteca para ser consultados únicamente in situ por los usuarios de la misma. En este marco se vislumbra la necesidad de diseñar de un repositorio institucional, un almacén de recursos para la investigación, la docencia, el aprendizaje y la memoria institucional, donde se depositen diferentes tipologías documentales
Antecedentes
Repositorio institucional ,[object Object],Compromiso organizacional para la gestión de estos materiales digitales, incluyendo la preservación a largo plazo, así como la organización y el acceso o la distribución.
Esencia del repositorio Compartir la comunicación entre los miembros de una comunidad Aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación disponibles permitiendo que todo trabajo académico o investigativo, generado dentro de una institución sea  visualizado ,  compartido  y  ofrecido  hacia la comunidad en general   la biblioteca cambie su papel y se convierta en patrocinadora de la publicación
Desarrollo de un repositorio Fases a) Examinar otros Repositorios Institucionales b) Definir sus servicios
Examinar otros Repositorios Institucionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de sus servicios División según tipo de documento que almacenan la temática que tratan tipo de acceso que permiten a los documentos que almacenan
Tipos de repositorios más utilizados ,[object Object],[object Object]
Funciones de los repositorios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los repositorios y el Open Access   Open Access   disponibilidad gratuita de la literatura en Internet, que permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, imprimir, distribuir la información sin ninguna barrera financiera, legal o técnica Acceso Abierto   = única restricción sobre la distribución y reproducción la de dar a los autores control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser citado y reconocido adecuadamente
Open Access Publicaciones académicas iniciativas o proyectos que favorezcan y promuevan el acceso libre y sin restricciones a los trabajos publicados por la comunidad científica.
Ventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas
Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derechos  de Autor   Propiedad  Intelectual   y
Propiedad intelectual engloba   derechos de propiedad industrial y derechos de propiedad intelectual conjunto  de derechos de autor, personales (morales) y patrimoniales (económicos) correspondientes a los autores sobre las obras de su creación
N ormas  que regulan la propiedad intelectual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derecho de autor corresponden exclusivamente al autor y no pueden ser realizados sin su autorización, salvo en los casos previstos por la ley   se diferencian entre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derechos de autor se dividen C OPYRIGHT:  fórmula anglosajona para designar únicamente los derechos de explotación de una obra, no hace relación a los derechos morales   C OPYLEFT:  movimiento social y cultural alternativo al sistema tradicional de copyright que aboga por uso de licencias para compartir y reutilizar  las obras de creación
Tipos de licencias   son concedidas según el ámbito: software, obra científica, música, arte, etc.   se conceden  por   Licencias Creative Commons   Licencias Coloriuris
[object Object],Licencias Creative Commons
Modelos de licencias Creative Commons ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Los documentos se pueden dividir en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Licencias Coloriuris
Los derechos de autor y las nuevas tecnologías   Divulgación de obras por Internet plantea nuevas cuestiones en relación con el derecho de autor acontecimiento más reciente que
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derechos de autor Argentina   ,[object Object],[object Object],Para poder incluir en el repositorio institucional las producciones de los alumnos y profesores, los mismos deberían firmar un documento en el que indicaran que permiten subir a la Web sus trabajos
Herramientas tecnológicas Softwares gratuitos más utilizados para gestar repositorios institucionales DSpace Greenstone
DSpace -  Software para repositorios  de acceso abierto ,[object Object],[object Object]
Permite ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Almacena documentos digitales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización de   la Información ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de publicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de consulta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Greenstone -   Software para repositorios  de acceso abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Requerimientos
Greenstone en acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La consulta en Greenstone ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Creación de colecciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo de la colección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo de la colección
Diagnóstico del Instituto Superior Nº 12 Para conocer las necesidades y servicios de información que posee el Instituto 12 se realizó un diagnostico FODA de la biblioteca de la institución
FORTALEZAS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OPORTUNIDADES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEBILIDADES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AMENAZAS   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propuesta para el Instituto Superior nº 12 Propósito Creación de un repositorio institucional Fundamento que todos los integrantes del Instituto pudieran participar y enriquecerse con los distintos tipos y formatos documentales creados y/o contenidos en dicha institución en las diferentes carreras
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos generales: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos específicos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para poder realizar este repositorio se necesita
Herramientas necesarias para su implementación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Difusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bocetos
Boceto de señalador
Justificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Justificación
[object Object],[object Object],Justificación
Bibliografía
*Argentina.  Ley 11.723 (235). Ley de propiedad intelectual del poder ejecutivo nacional. (En línea)  www.micyt.gov.ar /11.723. htm  (Consulta: 14 de septiembre de 2009). *Argentina.  Ley 25.036. Propiedad intelectual. (En línea)  www.mincyt.gov.ar/25036.htm   (Consulta: 14 de septiembre de 2009) *Babini, Dominique. Acceso abierto a la literatura científica y académica: software libre para repositorios y bibliotecas digitales. 2009. En línea  .  (Consultada: 18 de octubre 2009)  http ://a- abierto.blogspot.com /2008/12/software-libre-para-repositorios- y.html   *Barton, Mary R. y Margaret M. Waters.  Cómo crear un Repositorio Institucional  Manual  LEADIRS II.2004.   En línea  . <www.recolecta.net/buscador/documentos/mit.pdf >  (Consultada: 17 de octubre 2009) *Barrueco, José Manuel. OAI-PMH: Protocolo para la transmisión de contenidos en Internet.    En línea   <   www.uv.es/=barrueco/cardedeu.doc >.(Consultada: 19 de octubre) *Cristiniani, Andrea. OceansDocs Latín American: repositorio de acceso abierto gestionados por Dspace. [En línea]. (Consulta: 20 de octubre 2009).  www.uhasselt.be/bibliotheek/demos/Dspace.pdf. *DE VOLDER, Carolina. Los repositorios de acceso abierto en Argentina: situación actual. Informacion, Cultura y Sociedad. 2008.  [En línea].   < http :// www.scielo.org.ar / scielo.php?script = sci_arttext&pid =S1851-17402008000200005& lng = es&nrm = iso > (Consultada: 17 de octubre 2009). *Huaroto, Libio. Dspace: mas que un repositorio digital. [En línea]. (Consultada: 20 de octubre de 2009).  http :// proyectos.saber.ula.ve / wikiud / images /c/c5/ reposistorio_digital_Huaroto.pdf *Huaroto, Libio. Manual de usuarios de Dspace [en línea]. (Consultada: 20 de octubre 2009)  http :// proyectos.saber.ula.ve / wikiud / images /8/8d/ Manual_usuario_dspace.pdf
*López Guzmán, Clara. Los repositorios de objeto de aprendizaje como soporte para los entornos e-leaning. 2009.   en línea    http :// www.biblioweb.dgsca.unam.mx /libros/repositorios/ bibliotecas_digitales.htm > (Consultada: 15 de octubre 2009) *Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. ¿Qué derechos proporciona el derecho de autor? (en línea)  www.wipo.int /copyright/es/general/ about_copyright . html  (consulta: 14 de septiembre de 2009). *Red de biblioteca virtual de América Latina y el caribe de la Red CLACSO. 2008. *Repositorios institucionales (RI).   En línea  . (Consultada: 25 de octubre 2009). *Rodríguez-Gairin, Joseph-Manuel; Sulé Duesa, Andreu.  Dspace: un manual especifico para gestores de la información y la documentación [en línea]. (Consultada: 20 de octubre 2009).  www.ub.es/bib/20rodri2.htm http :// www.recolecta.net /buscador/documentos/mi t.pdf http :// www.sisbi.uba.ar /institucional/proyectos/internacionales/ Directrices_RI_Espa_ol.pdf . *Tramillas, Jesús. Greenstone [en línea].  http :// tramullas.com  (Consultado: 14 de octubre de 2009) *Universidad Carlos III de Madrid. Biblioteca. Biblioteca y más. (En línea)  www.uc3m .es/portal/ page /portal/ repositorio_archivos /JS/ cabeceraImprimible2 . html   (Consulta: 14 de septiembre de 2009).  *Wikipedia: la enciclopedia libre. La propiedad intelectual. (En línea)  http :// es.wikipedia.org / wiki / Propiedad_intelectual  (Consulta: 14 de septiembre de 2009).

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluacion Web
Evaluacion WebEvaluacion Web
Evaluacion Web
socazu
 
Evaluación sitio web: LOC
Evaluación sitio web: LOCEvaluación sitio web: LOC
Evaluación sitio web: LOC
socazu
 
Atención directa al usuario
Atención directa al usuarioAtención directa al usuario
Atención directa al usuario
socazu
 
Cuadro oge3
Cuadro oge3Cuadro oge3
Cuadro oge3
socazu
 
Sistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de informaciónSistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de información
socazu
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
socazu
 
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la informaciónTrabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
Ro Rodriguez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
socazu
 

Destacado (9)

Evaluacion Web
Evaluacion WebEvaluacion Web
Evaluacion Web
 
Evaluación sitio web: LOC
Evaluación sitio web: LOCEvaluación sitio web: LOC
Evaluación sitio web: LOC
 
Atención directa al usuario
Atención directa al usuarioAtención directa al usuario
Atención directa al usuario
 
Cuadro oge3
Cuadro oge3Cuadro oge3
Cuadro oge3
 
Sistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de informaciónSistemas de recuparación de información
Sistemas de recuparación de información
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Arte egipto
Arte egiptoArte egipto
Arte egipto
 
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la informaciónTrabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
Trabajo práctico nº 3 . tratamiento automatizado de la información
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Similar a Presentación RI 12

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Fernando Rivera Garcia
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
bray83685763145814858
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
fernanda261203
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
lucerorueda26
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
bray83685763145814858
 
tics
ticstics
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
dianatata09
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
reynaggrr
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
alo09keyla14
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
kary2098766655
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
ana99espino15
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
kary2098766655
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
Fernando-Ariel Lopez
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 

Similar a Presentación RI 12 (20)

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
tics
ticstics
tics
 
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 3)
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 

Más de socazu

17 gstn aguerrondo_unidad_1
17 gstn aguerrondo_unidad_117 gstn aguerrondo_unidad_1
17 gstn aguerrondo_unidad_1
socazu
 
Diferencias entre journal y magazine
Diferencias entre journal y magazineDiferencias entre journal y magazine
Diferencias entre journal y magazine
socazu
 
Estudio bibliográfico
Estudio bibliográficoEstudio bibliográfico
Estudio bibliográfico
socazu
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
socazu
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
socazu
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
socazu
 
Trabajo Evaluacion Opac's
Trabajo Evaluacion Opac'sTrabajo Evaluacion Opac's
Trabajo Evaluacion Opac's
socazu
 
TP de Twitter
TP de TwitterTP de Twitter
TP de Twitter
socazu
 
Agostini, Ana
Agostini, AnaAgostini, Ana
Agostini, Ana
socazu
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
socazu
 
El libro en Egipto
El libro en EgiptoEl libro en Egipto
El libro en Egipto
socazu
 
El libro en la edad media
El libro en la edad mediaEl libro en la edad media
El libro en la edad media
socazu
 
Mesopotamia asiatica
Mesopotamia asiaticaMesopotamia asiatica
Mesopotamia asiatica
socazu
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
socazu
 
Civilizacion creto micénica
Civilizacion creto micénicaCivilizacion creto micénica
Civilizacion creto micénica
socazu
 
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac'sTrabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
socazu
 
Descripción Documental I
Descripción Documental IDescripción Documental I
Descripción Documental I
socazu
 
Veronese, Aida
Veronese, AidaVeronese, Aida
Veronese, Aida
socazu
 
Tradiciones Religiosas
Tradiciones ReligiosasTradiciones Religiosas
Tradiciones Religiosas
socazu
 
Celora, S
Celora, SCelora, S
Celora, S
socazu
 

Más de socazu (20)

17 gstn aguerrondo_unidad_1
17 gstn aguerrondo_unidad_117 gstn aguerrondo_unidad_1
17 gstn aguerrondo_unidad_1
 
Diferencias entre journal y magazine
Diferencias entre journal y magazineDiferencias entre journal y magazine
Diferencias entre journal y magazine
 
Estudio bibliográfico
Estudio bibliográficoEstudio bibliográfico
Estudio bibliográfico
 
Bibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic'sBibliotecas y tic's
Bibliotecas y tic's
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
 
Proyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela MacagnoProyecto Escuela Macagno
Proyecto Escuela Macagno
 
Trabajo Evaluacion Opac's
Trabajo Evaluacion Opac'sTrabajo Evaluacion Opac's
Trabajo Evaluacion Opac's
 
TP de Twitter
TP de TwitterTP de Twitter
TP de Twitter
 
Agostini, Ana
Agostini, AnaAgostini, Ana
Agostini, Ana
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
 
El libro en Egipto
El libro en EgiptoEl libro en Egipto
El libro en Egipto
 
El libro en la edad media
El libro en la edad mediaEl libro en la edad media
El libro en la edad media
 
Mesopotamia asiatica
Mesopotamia asiaticaMesopotamia asiatica
Mesopotamia asiatica
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilizacion creto micénica
Civilizacion creto micénicaCivilizacion creto micénica
Civilizacion creto micénica
 
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac'sTrabajo Práctico Evaluación de Opac's
Trabajo Práctico Evaluación de Opac's
 
Descripción Documental I
Descripción Documental IDescripción Documental I
Descripción Documental I
 
Veronese, Aida
Veronese, AidaVeronese, Aida
Veronese, Aida
 
Tradiciones Religiosas
Tradiciones ReligiosasTradiciones Religiosas
Tradiciones Religiosas
 
Celora, S
Celora, SCelora, S
Celora, S
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación RI 12

  • 1. Carrera: Bibliotecología Cátedra: Tratamiento Automatizado de la Información Docente: Soraya Zurbriggen Curso: 3ro. - Año 2009 Alonso, Belén Castro, Gonzalo Fernández, Iván Fratti, Luis García, Sonia Gauna, José Jiménez, Rolando Martorell, Ailen Mira, Lorena Pagés, María del Huerto Ramírez, Leilén Rochieta, Susana Vargas, Romina Vecari, Ma. de los Milagros Zuber, Tania
  • 2. RI-12 Un repositorio institucional para el Instituto Nº 12
  • 3.
  • 4. En el Instituto Superior Nº 12 “Gustavo M. Zuviría” a través las cátedras de sus Carreras, se generan una variada tipología de trabajos investigativos y de campo que quedan albergados, algunos de ellos, en la biblioteca para ser consultados únicamente in situ por los usuarios de la misma. En este marco se vislumbra la necesidad de diseñar de un repositorio institucional, un almacén de recursos para la investigación, la docencia, el aprendizaje y la memoria institucional, donde se depositen diferentes tipologías documentales
  • 6.
  • 7. Esencia del repositorio Compartir la comunicación entre los miembros de una comunidad Aprovechando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación disponibles permitiendo que todo trabajo académico o investigativo, generado dentro de una institución sea visualizado , compartido y ofrecido hacia la comunidad en general la biblioteca cambie su papel y se convierta en patrocinadora de la publicación
  • 8. Desarrollo de un repositorio Fases a) Examinar otros Repositorios Institucionales b) Definir sus servicios
  • 9.
  • 10. Definición de sus servicios División según tipo de documento que almacenan la temática que tratan tipo de acceso que permiten a los documentos que almacenan
  • 11.
  • 12.
  • 13. Los repositorios y el Open Access Open Access disponibilidad gratuita de la literatura en Internet, que permite que cualquier usuario pueda leer, descargar, copiar, imprimir, distribuir la información sin ninguna barrera financiera, legal o técnica Acceso Abierto = única restricción sobre la distribución y reproducción la de dar a los autores control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser citado y reconocido adecuadamente
  • 14. Open Access Publicaciones académicas iniciativas o proyectos que favorezcan y promuevan el acceso libre y sin restricciones a los trabajos publicados por la comunidad científica.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Derechos de Autor   Propiedad Intelectual y
  • 20. Propiedad intelectual engloba derechos de propiedad industrial y derechos de propiedad intelectual conjunto de derechos de autor, personales (morales) y patrimoniales (económicos) correspondientes a los autores sobre las obras de su creación
  • 21.
  • 22.
  • 23. Derechos de autor se dividen C OPYRIGHT: fórmula anglosajona para designar únicamente los derechos de explotación de una obra, no hace relación a los derechos morales C OPYLEFT: movimiento social y cultural alternativo al sistema tradicional de copyright que aboga por uso de licencias para compartir y reutilizar las obras de creación
  • 24. Tipos de licencias son concedidas según el ámbito: software, obra científica, música, arte, etc. se conceden por Licencias Creative Commons Licencias Coloriuris
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Los derechos de autor y las nuevas tecnologías Divulgación de obras por Internet plantea nuevas cuestiones en relación con el derecho de autor acontecimiento más reciente que
  • 29.
  • 30.
  • 31. Herramientas tecnológicas Softwares gratuitos más utilizados para gestar repositorios institucionales DSpace Greenstone
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Diagnóstico del Instituto Superior Nº 12 Para conocer las necesidades y servicios de información que posee el Instituto 12 se realizó un diagnostico FODA de la biblioteca de la institución
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Propuesta para el Instituto Superior nº 12 Propósito Creación de un repositorio institucional Fundamento que todos los integrantes del Instituto pudieran participar y enriquecerse con los distintos tipos y formatos documentales creados y/o contenidos en dicha institución en las diferentes carreras
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 64. *Argentina.  Ley 11.723 (235). Ley de propiedad intelectual del poder ejecutivo nacional. (En línea) www.micyt.gov.ar /11.723. htm (Consulta: 14 de septiembre de 2009). *Argentina. Ley 25.036. Propiedad intelectual. (En línea) www.mincyt.gov.ar/25036.htm (Consulta: 14 de septiembre de 2009) *Babini, Dominique. Acceso abierto a la literatura científica y académica: software libre para repositorios y bibliotecas digitales. 2009. En línea  . (Consultada: 18 de octubre 2009) http ://a- abierto.blogspot.com /2008/12/software-libre-para-repositorios- y.html *Barton, Mary R. y Margaret M. Waters. Cómo crear un Repositorio Institucional Manual LEADIRS II.2004.  En línea  . <www.recolecta.net/buscador/documentos/mit.pdf > (Consultada: 17 de octubre 2009) *Barrueco, José Manuel. OAI-PMH: Protocolo para la transmisión de contenidos en Internet.  En línea  < www.uv.es/=barrueco/cardedeu.doc >.(Consultada: 19 de octubre) *Cristiniani, Andrea. OceansDocs Latín American: repositorio de acceso abierto gestionados por Dspace. [En línea]. (Consulta: 20 de octubre 2009). www.uhasselt.be/bibliotheek/demos/Dspace.pdf. *DE VOLDER, Carolina. Los repositorios de acceso abierto en Argentina: situación actual. Informacion, Cultura y Sociedad. 2008. [En línea]. < http :// www.scielo.org.ar / scielo.php?script = sci_arttext&pid =S1851-17402008000200005& lng = es&nrm = iso > (Consultada: 17 de octubre 2009). *Huaroto, Libio. Dspace: mas que un repositorio digital. [En línea]. (Consultada: 20 de octubre de 2009). http :// proyectos.saber.ula.ve / wikiud / images /c/c5/ reposistorio_digital_Huaroto.pdf *Huaroto, Libio. Manual de usuarios de Dspace [en línea]. (Consultada: 20 de octubre 2009) http :// proyectos.saber.ula.ve / wikiud / images /8/8d/ Manual_usuario_dspace.pdf
  • 65. *López Guzmán, Clara. Los repositorios de objeto de aprendizaje como soporte para los entornos e-leaning. 2009.  en línea  http :// www.biblioweb.dgsca.unam.mx /libros/repositorios/ bibliotecas_digitales.htm > (Consultada: 15 de octubre 2009) *Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. ¿Qué derechos proporciona el derecho de autor? (en línea) www.wipo.int /copyright/es/general/ about_copyright . html (consulta: 14 de septiembre de 2009). *Red de biblioteca virtual de América Latina y el caribe de la Red CLACSO. 2008. *Repositorios institucionales (RI).  En línea  . (Consultada: 25 de octubre 2009). *Rodríguez-Gairin, Joseph-Manuel; Sulé Duesa, Andreu. Dspace: un manual especifico para gestores de la información y la documentación [en línea]. (Consultada: 20 de octubre 2009). www.ub.es/bib/20rodri2.htm http :// www.recolecta.net /buscador/documentos/mi t.pdf http :// www.sisbi.uba.ar /institucional/proyectos/internacionales/ Directrices_RI_Espa_ol.pdf . *Tramillas, Jesús. Greenstone [en línea]. http :// tramullas.com (Consultado: 14 de octubre de 2009) *Universidad Carlos III de Madrid. Biblioteca. Biblioteca y más. (En línea) www.uc3m .es/portal/ page /portal/ repositorio_archivos /JS/ cabeceraImprimible2 . html (Consulta: 14 de septiembre de 2009). *Wikipedia: la enciclopedia libre. La propiedad intelectual. (En línea) http :// es.wikipedia.org / wiki / Propiedad_intelectual (Consulta: 14 de septiembre de 2009).