SlideShare una empresa de Scribd logo
RUGBY: Natalia Saiz Rodriguez
INTRODUCCIÓN
 El rugby o fútbol rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en
Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas
en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
 Existen 3 tipos de modalidad dentro de este deporte:
* Rugby unión
* Rugby league
* Rugby seven
MODALIDADES DEL RUGBY
 Rugby 15 o Rugby Union:
* Primera línea: los jugadores que intentan llevar la pelota a su lado y que están en el
choque; su función en los scrums es mantener el scrum estable.
* Segunda línea: se hacen cargo de empujar en los scrums, también suelen ser los
encargados de ganar la pelota en los saques desde el lateral.
* Tercera línea: los jugadores que mantienen la formación equilibrada para que no se
desarme cometiendo una falta.
* Línea de tres cuartos o "backs": en Australia y Nueva Zelandia el apertura (nº 10) y el
primer centro (nº 12) se denominan first y second five eights, respectivamente.
 Rugby 13 o Rugby League:
El objetivo fundamental consiste en apoyar un balón
ovalado en el suelo con las manos sobre o tras la línea de
ensayo. Esto se denomina ensayo y tiene un valor, en
Rugby League de 4 puntos. Tras el ensayo, el equipo
anotador tiene el derecho de patear el balón hacia la
portería adversaria, y si consigue pasarlo entre los dos
palos verticales y por encima del travesaño, anota 2 puntos
más.
 Rugby 7:
• El partido se divide en dos tiempos que duran entre siete y diez minutos.
• Las suspensiones por amonestación ("tarjeta amarilla") duran dos minutos, en
lugar de diez como en el rugby de quince jugadores.
• Los scrums son formados por tres jugadores por equipo.
• Las conversiones solo pueden efectuarse por puntapiés de sobrepique.
• Después de marcado el tanto, el puntapié de reinicio es efectuado por el
equipo que marcó.
• Las infracciones en los puntapiés de inicio y reinicio siempre se castigan con
un free kick.
EL JUEGO
-Elementos principales
-Terreno de juego:
 Campo rectangular
 Las líneas de touch
 Zona de anotación “in-goal”
 Linea de goal
 La altura de los postes debe pasar los
3,4 metros
 Area de juego
 Terreno de juego
-Posiciones:
 Forwards o delanteros:
Primera línea: 2 pilares y un hooker o
talonero.
Segunda linea: 2 jugadores taloneros.
Tercera linea: 3 jugadores.
Backs: son 7 jugadores que se situan en la
zona posterior del equipo.
-Anotaciones
 Try o ensayo (5 puntos)
 Try penal o ensayo de castigo (5 puntos)
 Drop goal, sobre-pique o puntapié de botepronto (3 puntos)
 Goal de un penal o conversión de un puntapié de castigo (3 puntos)
 Conversion o transformación (2 puntos)
-Juego en general
 Un jugador siempre que se encuentre en juego puede hacer varias cosas, entre las
cuales:
 Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.
 Dar pases hacia atrás o el costado
 Patear la pelota
 Intentar detener al que lleva la pelota agarrandolo
 Si lleva la pelota, intentar evitar que lo detengas alejando a los rivales
 Ir al suelo con la pelota o sobre ella
 Participar en las formación fijas o expontaneas
-Lucha por la pelota
 Una de las reglas fundamentales del rugby es el placaje llamado tackle
 Para que el placaje o tackle sea válido, el atacante debe ser derribado tomándolo
por debajo de la línea de los hombros.
 Durante el desarrollo del juego, se producen agrupaciones espontáneas de los
jugadores con el objetivo de conservar o recuperar una pelota que ha quedado en
el suelo. Se denominan "formaciones abiertas" o rucks y sus reglas se analizan más
abajo.
-Puesta de la pelota en juego y
reposicion
 El juego se inicia con un puntapié de salida
 Los jugadores del equipo deben ubicarse por detrás de la pelota hasta que
haya sido pateada, los rivales a 10 metros.
 Balon debe superar los 10 metros y no salir del campo.
 El juego se interrumpe cuando la pelota ha quedado “muerta”.
 El silbato del arbitro marca los puntapiés de salida y las pelotas muertas.
 Cuando el tiempo se agota, el juego continua hasta que se haya producido
una pelota muerta.
 El reinicio del juego en el segundo tiempo se produce con un puntapié de
salida del equipo que no saco antes.
-Line out
 Debe arrojarse recto y superando la línea ubicada a cinco metros
campo adentro del touch entre dos hileras de jugadores, una de
cada equipo y separadas por una distancia de un metro. Los
jugadores deben saltar para obtener la pelota, pudiendo ser
impulsados y sostenidos por sus compañeros.
 El equipo que lanza la pelota decide también cuántos jugadores
va a haber en la hilera (de 2 a 14), mientras que el otro equipo
puede tener menos pero no más.
-El scrum o la melé
 Es una puja frente a frente, de un grupo de cada
equipo formado por un máximo de ocho y un
mínimo de cinco jugadores en tres líneas, que se
enfrentan agazapados y asidos entre sí, para
comenzar a empujar con el fin de obtener el balón
que ha sido lanzado en medio de ellos y sin tocarlo
con la mano.
-Rucks y mauls
 El maul se produce cuando un jugador que lleva la pelota es
asido por uno o más defensores, y hay uno o más
compañeros del portador de la pelota asidos a este, todos
ellos sobre sus pies.
 El ruck se forma con la pelota en el suelo y con al menos un
jugador de cada equipo chocando y pujando por la pelota,
pero habitualmente son varios. El ruck lo forman los jugadores
parados y enfrentados con sus contrincantes, que deben
"ruquear" la pelota.
Reglas basicas
 Knock-on o Avant.
 Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia
adelante o un knock-on.
 Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de
juego.
 Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la
línea de goal (zona de anotación)y apoyado en el suelo.
 3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto)
en juego abierto.
 Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón
es pateado hacia el equipo anotador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f6750
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Rugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby CintaRugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby Cinta
clara2013-14
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
equipocuerposano
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
DAVELIA
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Pointguestb0ec9e0f
 
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
doctor-fortuna
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Trabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESOTrabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESO
Miguel ángel Calzado
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmanojesus145
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHmarcosgarate
 

La actualidad más candente (20)

Rugby 4º ESO
Rugby 4º ESORugby 4º ESO
Rugby 4º ESO
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
FLOORBALL
FLOORBALLFLOORBALL
FLOORBALL
 
Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)Faltas y puntuación (basquet)
Faltas y puntuación (basquet)
 
Rugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby CintaRugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby Cinta
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Datchball reglas
Datchball reglasDatchball reglas
Datchball reglas
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Trabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESOTrabajo baloncesto 4ºESO
Trabajo baloncesto 4ºESO
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
 

Destacado

Power Point Rugby
Power Point RugbyPower Point Rugby
Power Point Rugbynegrojoseph
 
SAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscinaSAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscina
marcosgarate
 
Rugby power point
Rugby power pointRugby power point
Rugby power pointghinck
 
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y TitulacionesPresentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
marcosgarate
 
Rugby Presentation
Rugby PresentationRugby Presentation
Rugby PresentationNirvanM
 
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
Marcelo Cardozo Sánchez
 
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
Rosa Olga Morales Palacios
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbeemarcosgarate
 
Planificación 2013 2014
Planificación 2013 2014Planificación 2013 2014
Planificación 2013 2014
marcosgarate
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbolchikipelu
 
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
marceloprofeef
 

Destacado (15)

Power Point Rugby
Power Point RugbyPower Point Rugby
Power Point Rugby
 
SAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscinaSAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscina
 
Rugby power point
Rugby power pointRugby power point
Rugby power point
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y TitulacionesPresentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
 
Rugby ppt
Rugby ppt Rugby ppt
Rugby ppt
 
Rugby Presentation
Rugby PresentationRugby Presentation
Rugby Presentation
 
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
Trabajo práctico: Tema - "Rugby Union"
 
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
Trabajo sobre rugby*ficha de competencias.
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 
Planificación 2013 2014
Planificación 2013 2014Planificación 2013 2014
Planificación 2013 2014
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
 
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
Presentacion Rugby Trabajo PráCtico Nº 3
 

Similar a PRESENTACIÓN RUGBY

Apuntes rugby y Touch - Rugby
Apuntes rugby y Touch - RugbyApuntes rugby y Touch - Rugby
Apuntes rugby y Touch - Rugby
Rafael Salcines Medrano
 
Presentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyPresentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyIamswag
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
SIVELINE73
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
JAESHUANMAR1
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
Formas jugadas del voleibol
Formas jugadas del voleibolFormas jugadas del voleibol
Formas jugadas del voleibolosmir valencia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Leonardo Bautista Novoa
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primariaantcopo1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibolantcopo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
GianCasas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol

Similar a PRESENTACIÓN RUGBY (20)

Apuntes rugby y Touch - Rugby
Apuntes rugby y Touch - RugbyApuntes rugby y Touch - Rugby
Apuntes rugby y Touch - Rugby
 
Presentación final. el rugby
Presentación final. el rugbyPresentación final. el rugby
Presentación final. el rugby
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Rugbysinvideos
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Formas jugadas del voleibol
Formas jugadas del voleibolFormas jugadas del voleibol
Formas jugadas del voleibol
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primaria
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 

Más de marcosgarate

Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)marcosgarate
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012marcosgarate
 
Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012marcosgarate
 
Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012
marcosgarate
 
Planificación CF 2011
Planificación CF 2011Planificación CF 2011
Planificación CF 2011marcosgarate
 
Presentación UD Remo
Presentación UD RemoPresentación UD Remo
Presentación UD Remo
marcosgarate
 
Salvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachSalvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachmarcosgarate
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificaciónmarcosgarate
 
Teoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y PlanificaciónTeoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y Planificaciónmarcosgarate
 
Presentación Condición Física
Presentación Condición FísicaPresentación Condición Física
Presentación Condición Físicamarcosgarate
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificaciónmarcosgarate
 

Más de marcosgarate (16)

Baile moderno
Baile modernoBaile moderno
Baile moderno
 
Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)
 
Quedadas fruteras
Quedadas fruterasQuedadas fruteras
Quedadas fruteras
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012
 
Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012
 
Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sesión gimnasio
Sesión gimnasioSesión gimnasio
Sesión gimnasio
 
Planificación CF 2011
Planificación CF 2011Planificación CF 2011
Planificación CF 2011
 
Presentación UD Remo
Presentación UD RemoPresentación UD Remo
Presentación UD Remo
 
Salvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachSalvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbach
 
Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificación
 
Teoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y PlanificaciónTeoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y Planificación
 
Presentación Condición Física
Presentación Condición FísicaPresentación Condición Física
Presentación Condición Física
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PRESENTACIÓN RUGBY

  • 2. INTRODUCCIÓN  El rugby o fútbol rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.  Existen 3 tipos de modalidad dentro de este deporte: * Rugby unión * Rugby league * Rugby seven
  • 3. MODALIDADES DEL RUGBY  Rugby 15 o Rugby Union: * Primera línea: los jugadores que intentan llevar la pelota a su lado y que están en el choque; su función en los scrums es mantener el scrum estable. * Segunda línea: se hacen cargo de empujar en los scrums, también suelen ser los encargados de ganar la pelota en los saques desde el lateral. * Tercera línea: los jugadores que mantienen la formación equilibrada para que no se desarme cometiendo una falta. * Línea de tres cuartos o "backs": en Australia y Nueva Zelandia el apertura (nº 10) y el primer centro (nº 12) se denominan first y second five eights, respectivamente.
  • 4.  Rugby 13 o Rugby League: El objetivo fundamental consiste en apoyar un balón ovalado en el suelo con las manos sobre o tras la línea de ensayo. Esto se denomina ensayo y tiene un valor, en Rugby League de 4 puntos. Tras el ensayo, el equipo anotador tiene el derecho de patear el balón hacia la portería adversaria, y si consigue pasarlo entre los dos palos verticales y por encima del travesaño, anota 2 puntos más.
  • 5.  Rugby 7: • El partido se divide en dos tiempos que duran entre siete y diez minutos. • Las suspensiones por amonestación ("tarjeta amarilla") duran dos minutos, en lugar de diez como en el rugby de quince jugadores. • Los scrums son formados por tres jugadores por equipo. • Las conversiones solo pueden efectuarse por puntapiés de sobrepique. • Después de marcado el tanto, el puntapié de reinicio es efectuado por el equipo que marcó. • Las infracciones en los puntapiés de inicio y reinicio siempre se castigan con un free kick.
  • 8. -Terreno de juego:  Campo rectangular  Las líneas de touch  Zona de anotación “in-goal”  Linea de goal  La altura de los postes debe pasar los 3,4 metros  Area de juego  Terreno de juego
  • 9. -Posiciones:  Forwards o delanteros: Primera línea: 2 pilares y un hooker o talonero. Segunda linea: 2 jugadores taloneros. Tercera linea: 3 jugadores. Backs: son 7 jugadores que se situan en la zona posterior del equipo.
  • 10. -Anotaciones  Try o ensayo (5 puntos)  Try penal o ensayo de castigo (5 puntos)  Drop goal, sobre-pique o puntapié de botepronto (3 puntos)  Goal de un penal o conversión de un puntapié de castigo (3 puntos)  Conversion o transformación (2 puntos)
  • 11. -Juego en general  Un jugador siempre que se encuentre en juego puede hacer varias cosas, entre las cuales:  Correr con la pelota en las manos evadiendo a los jugadores del equipo defensor.  Dar pases hacia atrás o el costado  Patear la pelota  Intentar detener al que lleva la pelota agarrandolo  Si lleva la pelota, intentar evitar que lo detengas alejando a los rivales  Ir al suelo con la pelota o sobre ella  Participar en las formación fijas o expontaneas
  • 12. -Lucha por la pelota  Una de las reglas fundamentales del rugby es el placaje llamado tackle  Para que el placaje o tackle sea válido, el atacante debe ser derribado tomándolo por debajo de la línea de los hombros.  Durante el desarrollo del juego, se producen agrupaciones espontáneas de los jugadores con el objetivo de conservar o recuperar una pelota que ha quedado en el suelo. Se denominan "formaciones abiertas" o rucks y sus reglas se analizan más abajo.
  • 13. -Puesta de la pelota en juego y reposicion  El juego se inicia con un puntapié de salida  Los jugadores del equipo deben ubicarse por detrás de la pelota hasta que haya sido pateada, los rivales a 10 metros.  Balon debe superar los 10 metros y no salir del campo.  El juego se interrumpe cuando la pelota ha quedado “muerta”.  El silbato del arbitro marca los puntapiés de salida y las pelotas muertas.  Cuando el tiempo se agota, el juego continua hasta que se haya producido una pelota muerta.  El reinicio del juego en el segundo tiempo se produce con un puntapié de salida del equipo que no saco antes.
  • 14. -Line out  Debe arrojarse recto y superando la línea ubicada a cinco metros campo adentro del touch entre dos hileras de jugadores, una de cada equipo y separadas por una distancia de un metro. Los jugadores deben saltar para obtener la pelota, pudiendo ser impulsados y sostenidos por sus compañeros.  El equipo que lanza la pelota decide también cuántos jugadores va a haber en la hilera (de 2 a 14), mientras que el otro equipo puede tener menos pero no más.
  • 15. -El scrum o la melé  Es una puja frente a frente, de un grupo de cada equipo formado por un máximo de ocho y un mínimo de cinco jugadores en tres líneas, que se enfrentan agazapados y asidos entre sí, para comenzar a empujar con el fin de obtener el balón que ha sido lanzado en medio de ellos y sin tocarlo con la mano.
  • 16. -Rucks y mauls  El maul se produce cuando un jugador que lleva la pelota es asido por uno o más defensores, y hay uno o más compañeros del portador de la pelota asidos a este, todos ellos sobre sus pies.  El ruck se forma con la pelota en el suelo y con al menos un jugador de cada equipo chocando y pujando por la pelota, pero habitualmente son varios. El ruck lo forman los jugadores parados y enfrentados con sus contrincantes, que deben "ruquear" la pelota.
  • 17. Reglas basicas  Knock-on o Avant.  Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on.  Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego.  Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la línea de goal (zona de anotación)y apoyado en el suelo.  3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto) en juego abierto.  Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador.