SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO
Elaborar un PLAN; Pretemporada, Temporada,

Ciclo, Tiempo…
Para conseguir un OBJETIVO; Rendimiento,
Marca, Forma, Personal, Salud,….
ADAPTADO al contexto, personas,
circunstancias….
Cumpliendo o tratando una serie de
PRINCIPIOS o Reglas
Con enormes DIFERENCIAS entre hacerlo
“bien”, y hacerlo “regular”, “mal” o no hacerlo
PLANIFICACIÓN y CIENCIA
Estrecha RELACIÓN
Equipos ARD; Médicos, Fisiólogos, Fisios,

Preparadores Físicos, Biomecánicos,…
Más Variables=Más Objetividad=Mejor Rendimiento

ALGUNAS CURIOSIDADES
 Ciclistas que entrenan por WATIOS (Contador)
 Medicos que trabajan y planifican junto a PREP. FISICOS (muchos)
 Cálculos de Cargas y Rendimientos, hasta límites insospechados…(lesiones, Valencia,

Barsa?)
 Análisis Físicos (Biomecánica) de la Técnica adecuada o “perfecta” (Ciclismo,L.Peso)
 Ayudas legales e ilegales al Rendimiento (sumplementación/doping)
 Mayor control de los entrenamientos, incluso en aficionados (pulsómetro, gps,…)
LAS CFB Y SUS SUBTIPOS
LAS CFB Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
LA PLANIFICACIÓN DEL
ENTRENAMIENTO
RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD
En una planificación se debe:
comenzar con un trabajo de volumen
ir aumentando la intensidad paulatinamente

Volumen e intensidad aumentan y disminuyen durante

la planificación de forma opuesta
SELECCIÓN CADETE 2004
MACROCICLO 1
P. Preparatorio

MACROCICLO 2

P. Competitivo

Etapa P. Específica Etapa Competitiva

C CC C
CH CHH P
C
R
G
FEBRERO

MARZO

P. Preparatorio
Etapa P. Específica

MACROCICLO 3

P. Competitivo
Etapa Competitiva

CC C
CHH P
CC
R
DESCANSO
ABRIL

MAYO

DESCANSO
JUNIO

JULIO

AGOSTO

P. Preparatorio
Etapa P. General

P. Competitivo

Etapa P. Específica

Etapa Competitiva

C C C CC C
C
H P
C C C CHR C CHHRHH A
G
R
SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

DESCANSO
ENERO
PRINCIPIOS GENERALES
PRINCIPIO de VARIEDAD
SI (correcto)

NO (errores)

1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE
2º DÍA; CARRERA CONTINUA
INTENSA
…..
10º DÍA; FARTLEK

1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE
2º DÍA; CARRERA CONTINUA
SUAVE
…..
10º DÍA; CARRERA CONTINUA

ABDOMINALES
1º DÍA
2º DÍA

ABDOMINALES
1º DÍA
2º DÍA

10º DÍA

10º DÍA
PRINCIPIO de CONTINUIDAD-INDIVIDUALIDAD

SI (correcto)

NO (errores)

CONTINUIDAD
1ª SEMANA; 3 DÍAS
2ª SEMANA; 4 DÍAS
8ª SEMANA, 3 DÍAS

CONTINUIDAD
1ª SEMANA; 5 DÍAS
2ª SEMANA; 1 DÍA
3ª SEMANA; NADA
8ª SEMANA, 2 DÍAS

INDIVIVUALIDAD

INDIVIVUALIDAD

Correr a determinadas pulsaciones

Correr todos al Mismo ritmo

Pesas; 10 veces al 30% de cada uno

Pesas; 10 veces con 30 kg

Fútbol en Temporada; diferentes
trabajo de Resistencia según puestos

Fútbol en Temporada; igual trabajo de
Resistencia para todos los puestos
PRINCIPIOS de ESPECIFICIAD y SOBRECARGA

SI (correcto)

NO (errores)

ESPECIFICIDAD CFB
Voleibol; Fuerza Explosiva
Gimnasia Dep; Flexibilidad y fuerza
Ciclismo; Resistencia Aeróbica y
Fuerza Resistencia

 ESPECIFICIDAD CFB
 Voleibol; Fuerza máxima
Gimnasia Dep; Resistencia Aer y Vel
Ciclismo; Resistencia Anaeróbica
(sólo) y Fuerza Máxima (

ESPECIFICIDAD Partes Implicadas
ATLETISMO; Musc Tren Inferior
BOLOS; Musc Hombro

ESPECIFICIDAD Partes Implicadas
ATLETISMO; Biceps
BOLOS; Gemelo

SOBRECARGA / PROGRESIÓN

SOBRECARGA / PROGRESIÓN

1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD
2º DÍA;
….
10º DÍA; CC 30’ / 8 Sprints de 40 m / 3 X 20
ABD

1º DÍA; CC 15’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD
2º DÍA;
….
10º DÍA; CC 15’ / 5 Sprints de 20 m / 20 ABD
EJEMPLO;CASO PRÁCTICO 1-Subida a Peñacabarga
En la planificación que se
muestra a continuación,
comprueba si se cumplen
los 5 principios del
entrenamiento explicados
con anterioridad y razona
el por qué de cada uno.
Recuerda:
-Sobrecarga/progresión
- Continuidad
- Especificidad
- Individualidad
- Variedad
EJEMPLO;CASO PRÁCTICO 2Pretemporada Balonmano
En la planificación que se
muestra a continuación,
comprueba si se cumplen
los 5 principios del
entrenamiento explicados
con anterioridad y razona
el por qué de cada uno.
Recuerda:
-Sobrecarga/progresión
- Continuidad
- Especificidad
- Individualidad
- Variedad
TRABAJO: PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO
 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL
 ACONDICIONAMIENTO ESPECÍFICO (Fortalecer tren

superior /inferior,
 DISMINUIR PESO
 PREPARAR UNA PRUEBA ESPECÍFICA (una carrera, pruebas de
bomberos, policia, INEF, otras…)
 PLANIFICACIÓN DE UN DEPORTE EN GENERAL
 MEJORA DE UNA DETERMINADA CUALIDAD PARA UN
DEPORTE (salto en volei, resistencia en fútbol,…)
 PREVENCIÓN DE LESIONES (fortalecer espalda/abdominales,
elasticidad,…)
 REHABILITACIÓN TRAS UNA LESIÓN (esguinces, roturas de
ligamentos, fracturas,…)
 COMBINACIÓN DE LAS ANTERIORES
DIRECCIONES DE INTERÉS
WWW.SPORTLIFE.ES
WWW.MUSCULACION.NET
WWW.MUSCULACION.INFO
WWW.RUTINASENTRENAMIENTO.COM
WWW.PORTALFITNESS.COM
TRABAJO: apartados.
0. BORRADOR:
 Debes plantear el trabajo ¿Por qué haces esta planificación?
 Objetivo/s
 Capacidades Físicas Básicas (CFB) a entrenar
 Esquema Global de la planificación
• Sólo hay que entregar el documento que se expone a

continuación (también lo puedes descargar desde el blog) y
debe hacerse en papel (en este caso no se puede entregar por
correo electrónico)
• La fecha de entrega se anunciará en clase y se dejará un
recordatorio en una entrada del blog.
0. BORRADOR
0. BORRADOR
TRABAJO: apartados
1. INTRODUCCIÓN:
Presentación y justificación del trabajo a realizar.
Fechas seleccionadas para su realización (1 mes).

2. ESQUEMA GENERAL DE LA

PLANIFICACIÓN

Cuadro-esquema con las 12 sesiones y su contenido (tras

corrección del borrador)
Detallar: CFB, método utilizado, volumen e intensidad
de cada capacidad física trabajada.
No hace falta detallar el calentamiento y la vuelta a la
calma.
TRABAJO: apartados
3. SESIONES;
 Desarrollar 6 sesiones, donde se refleje:

Nº sesión (dentro del esquema de la planificación)
 Fecha
 Duración de la sesión
 Capacidades Físicas Básicas a trabajar.
 Partes de la sesión: calentamiento, parte principal y vuelta a
la calma.
 Descripción de los ejercicios
 Volumen e intensidad de los ejercicios (series, repeticiones…)
 Dibujo-gráfico de la tarea planteada


* A continuación se presenta un modelo de ficha para su
realización
3. SESIONES: ficha para su desarrollo.

Puede descargarse el
documento en el blog.
Apartado CONTENIDOS/
CONDICIÓN FÍSICA
TRABAJO: apartados
 4. EXPLICA LA RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD
EN TU PLANIFICACIÓN.
 Cita ejemplos de tu planificación para ello.
 No te limites a explicar la teoría.

5. JUSTIFICA LA APLICACIÓN DE LOS 5 PRINCIPIOS

DEL ENTRENAMIENTO.

 Cita ejemplos de tu planificación para cada principio.

6. CONCLUSIONES
 Dificultades encontradas para hacer el trabajo.
 ¿Se han cumplido los objetivos?

7. BIBLIOGRAFÍA
 Si son páginas web, indica la fecha de consulta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
Ana B Martin
 
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º BachilleratoPrograma de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Miguel Marsella
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
María González Bermúdez
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
wolfor
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoefcunqueiro
 
Mi plan de acondicionamiento físico
Mi plan de acondicionamiento físicoMi plan de acondicionamiento físico
Mi plan de acondicionamiento físicoali medina
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Fco Gutierrez
 
Trabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª EvaluaciónTrabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª Evaluación
Comendel
 
Plan de entrenamiento BAC
Plan de entrenamiento BACPlan de entrenamiento BAC
Plan de entrenamiento BAC
Comendel
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
Junta de Andalucía
 
Diario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º esoDiario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º eso
Javier Pérez
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Ud condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachilleratoUd condición fisica 1º bachillerato
Ud condición fisica 1º bachillerato
 
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
 
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º BachilleratoPrograma de entrenamiento 1º Bachillerato
Programa de entrenamiento 1º Bachillerato
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
 
Redimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitroRedimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitro
 
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamientoEducacion fisica sesiones de entrenamiento
Educacion fisica sesiones de entrenamiento
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 
Preparación Física
Preparación FísicaPreparación Física
Preparación Física
 
Presentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachilleratoPresentación condición física 1º bachillerato
Presentación condición física 1º bachillerato
 
Mi plan de acondicionamiento físico
Mi plan de acondicionamiento físicoMi plan de acondicionamiento físico
Mi plan de acondicionamiento físico
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
 
Trabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª EvaluaciónTrabajo de 2ª Evaluación
Trabajo de 2ª Evaluación
 
Plan de entrenamiento BAC
Plan de entrenamiento BACPlan de entrenamiento BAC
Plan de entrenamiento BAC
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
 
Diario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º esoDiario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º eso
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 

Similar a Planificación 2013 2014

Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
CESAR MACIAS
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
modelo_practico_calentamiento.docx
modelo_practico_calentamiento.docxmodelo_practico_calentamiento.docx
modelo_practico_calentamiento.docx
Toni Martínez
 
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptxLUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
lramos3244
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
Laura Picon Serrano
 
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
LuisFernando619625
 
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.pptDISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
PabloVargas767977
 
1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt
VictorManuelGonzlezI
 
Tarea educ fisica
Tarea educ fisicaTarea educ fisica
Tarea educ fisica
AldoZecca1
 
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Vicente Úbeda
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismocajava76
 
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físicoTrabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Sergiodg78
 
Entrenamiento Triatlon
Entrenamiento TriatlonEntrenamiento Triatlon
Entrenamiento Triatlon
alirene41
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
alex lopez
 
Entrenamiento personal
Entrenamiento personalEntrenamiento personal
Entrenamiento personalDaniela Belmar
 
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)tomylor
 

Similar a Planificación 2013 2014 (20)

Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
modelo_practico_calentamiento.docx
modelo_practico_calentamiento.docxmodelo_practico_calentamiento.docx
modelo_practico_calentamiento.docx
 
Mejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisicaMejora tu condición fisica
Mejora tu condición fisica
 
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptxLUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
LUIS RAMOS-SDA-DISEÑO-PROGRAMA-ENTRENAMIENTO-1BACH.pptx
 
Planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivoPlanificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento deportivo
 
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
Caso practico 1 planificación deportiva 2 pac 2021
 
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.pptDISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
DISEÑO GRAFICO ASISTIDO POR PC.ppt
 
Seminario triatlon
Seminario triatlonSeminario triatlon
Seminario triatlon
 
Actividades c.f
Actividades c.fActividades c.f
Actividades c.f
 
1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt1. TEST CF.ppt
1. TEST CF.ppt
 
Para Conocernos Mejor
Para Conocernos MejorPara Conocernos Mejor
Para Conocernos Mejor
 
Tarea educ fisica
Tarea educ fisicaTarea educ fisica
Tarea educ fisica
 
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
Cómo preparar un Trail - Charla Marxa Entreparets, Villafranca del Cid 27/09/14
 
Pdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismoPdf ciclomontañismo
Pdf ciclomontañismo
 
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físicoTrabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
Trabajo de elaboración de un programa de acondicionamiento físico
 
Entrenamiento Triatlon
Entrenamiento TriatlonEntrenamiento Triatlon
Entrenamiento Triatlon
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 
Entrenamiento personal
Entrenamiento personalEntrenamiento personal
Entrenamiento personal
 
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
Planificacion de la condicion fisica (por Pedro Moreno Boluda)
 

Más de marcosgarate

Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y TitulacionesPresentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
marcosgarate
 
SAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscinaSAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscina
marcosgarate
 
PRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBYPRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBY
marcosgarate
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHmarcosgarate
 
Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)marcosgarate
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012marcosgarate
 
Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012marcosgarate
 
Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012
marcosgarate
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbeemarcosgarate
 
Presentación UD Remo
Presentación UD RemoPresentación UD Remo
Presentación UD Remo
marcosgarate
 
Salvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachSalvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachmarcosgarate
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificaciónmarcosgarate
 
Teoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y PlanificaciónTeoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y Planificaciónmarcosgarate
 
Presentación Condición Física
Presentación Condición FísicaPresentación Condición Física
Presentación Condición Físicamarcosgarate
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificaciónmarcosgarate
 

Más de marcosgarate (20)

Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y TitulacionesPresentación Salidas Profesionales y Titulaciones
Presentación Salidas Profesionales y Titulaciones
 
SAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscinaSAP: Fauna y pruebas en piscina
SAP: Fauna y pruebas en piscina
 
PRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBYPRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBY
 
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACHTouch rugby 4º ESO y 1ºBACH
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
 
Baile moderno
Baile modernoBaile moderno
Baile moderno
 
Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)Olas Sardinero (1-11-2013)
Olas Sardinero (1-11-2013)
 
Quedadas fruteras
Quedadas fruterasQuedadas fruteras
Quedadas fruteras
 
Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012Sesión tipo Soria 2012
Sesión tipo Soria 2012
 
Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012Sesión Portero Soria 2012
Sesión Portero Soria 2012
 
Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012Sesiones concentración nacional femenina 2012
Sesiones concentración nacional femenina 2012
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 
Sesión gimnasio
Sesión gimnasioSesión gimnasio
Sesión gimnasio
 
Presentación UD Remo
Presentación UD RemoPresentación UD Remo
Presentación UD Remo
 
Salvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbachSalvamento acuático 1ºbach
Salvamento acuático 1ºbach
 
Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificación
 
Teoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y PlanificaciónTeoría Condición Física y Planificación
Teoría Condición Física y Planificación
 
Presentación Condición Física
Presentación Condición FísicaPresentación Condición Física
Presentación Condición Física
 
Trabajo Planificación
Trabajo PlanificaciónTrabajo Planificación
Trabajo Planificación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planificación 2013 2014

  • 2. Elaborar un PLAN; Pretemporada, Temporada, Ciclo, Tiempo… Para conseguir un OBJETIVO; Rendimiento, Marca, Forma, Personal, Salud,…. ADAPTADO al contexto, personas, circunstancias…. Cumpliendo o tratando una serie de PRINCIPIOS o Reglas Con enormes DIFERENCIAS entre hacerlo “bien”, y hacerlo “regular”, “mal” o no hacerlo
  • 3. PLANIFICACIÓN y CIENCIA Estrecha RELACIÓN Equipos ARD; Médicos, Fisiólogos, Fisios, Preparadores Físicos, Biomecánicos,… Más Variables=Más Objetividad=Mejor Rendimiento ALGUNAS CURIOSIDADES  Ciclistas que entrenan por WATIOS (Contador)  Medicos que trabajan y planifican junto a PREP. FISICOS (muchos)  Cálculos de Cargas y Rendimientos, hasta límites insospechados…(lesiones, Valencia, Barsa?)  Análisis Físicos (Biomecánica) de la Técnica adecuada o “perfecta” (Ciclismo,L.Peso)  Ayudas legales e ilegales al Rendimiento (sumplementación/doping)  Mayor control de los entrenamientos, incluso en aficionados (pulsómetro, gps,…)
  • 4. LAS CFB Y SUS SUBTIPOS
  • 5. LAS CFB Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
  • 7. RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD En una planificación se debe: comenzar con un trabajo de volumen ir aumentando la intensidad paulatinamente Volumen e intensidad aumentan y disminuyen durante la planificación de forma opuesta SELECCIÓN CADETE 2004 MACROCICLO 1 P. Preparatorio MACROCICLO 2 P. Competitivo Etapa P. Específica Etapa Competitiva C CC C CH CHH P C R G FEBRERO MARZO P. Preparatorio Etapa P. Específica MACROCICLO 3 P. Competitivo Etapa Competitiva CC C CHH P CC R DESCANSO ABRIL MAYO DESCANSO JUNIO JULIO AGOSTO P. Preparatorio Etapa P. General P. Competitivo Etapa P. Específica Etapa Competitiva C C C CC C C H P C C C CHR C CHHRHH A G R SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DESCANSO ENERO
  • 9. PRINCIPIO de VARIEDAD SI (correcto) NO (errores) 1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE 2º DÍA; CARRERA CONTINUA INTENSA ….. 10º DÍA; FARTLEK 1º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE 2º DÍA; CARRERA CONTINUA SUAVE ….. 10º DÍA; CARRERA CONTINUA ABDOMINALES 1º DÍA 2º DÍA ABDOMINALES 1º DÍA 2º DÍA 10º DÍA 10º DÍA
  • 10. PRINCIPIO de CONTINUIDAD-INDIVIDUALIDAD SI (correcto) NO (errores) CONTINUIDAD 1ª SEMANA; 3 DÍAS 2ª SEMANA; 4 DÍAS 8ª SEMANA, 3 DÍAS CONTINUIDAD 1ª SEMANA; 5 DÍAS 2ª SEMANA; 1 DÍA 3ª SEMANA; NADA 8ª SEMANA, 2 DÍAS INDIVIVUALIDAD INDIVIVUALIDAD Correr a determinadas pulsaciones Correr todos al Mismo ritmo Pesas; 10 veces al 30% de cada uno Pesas; 10 veces con 30 kg Fútbol en Temporada; diferentes trabajo de Resistencia según puestos Fútbol en Temporada; igual trabajo de Resistencia para todos los puestos
  • 11. PRINCIPIOS de ESPECIFICIAD y SOBRECARGA SI (correcto) NO (errores) ESPECIFICIDAD CFB Voleibol; Fuerza Explosiva Gimnasia Dep; Flexibilidad y fuerza Ciclismo; Resistencia Aeróbica y Fuerza Resistencia  ESPECIFICIDAD CFB  Voleibol; Fuerza máxima Gimnasia Dep; Resistencia Aer y Vel Ciclismo; Resistencia Anaeróbica (sólo) y Fuerza Máxima ( ESPECIFICIDAD Partes Implicadas ATLETISMO; Musc Tren Inferior BOLOS; Musc Hombro ESPECIFICIDAD Partes Implicadas ATLETISMO; Biceps BOLOS; Gemelo SOBRECARGA / PROGRESIÓN SOBRECARGA / PROGRESIÓN 1º DÍA; CC 10’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD 2º DÍA; …. 10º DÍA; CC 30’ / 8 Sprints de 40 m / 3 X 20 ABD 1º DÍA; CC 15’ / 4 Sprints de 40 m / 15 ABD 2º DÍA; …. 10º DÍA; CC 15’ / 5 Sprints de 20 m / 20 ABD
  • 12. EJEMPLO;CASO PRÁCTICO 1-Subida a Peñacabarga En la planificación que se muestra a continuación, comprueba si se cumplen los 5 principios del entrenamiento explicados con anterioridad y razona el por qué de cada uno. Recuerda: -Sobrecarga/progresión - Continuidad - Especificidad - Individualidad - Variedad
  • 13. EJEMPLO;CASO PRÁCTICO 2Pretemporada Balonmano En la planificación que se muestra a continuación, comprueba si se cumplen los 5 principios del entrenamiento explicados con anterioridad y razona el por qué de cada uno. Recuerda: -Sobrecarga/progresión - Continuidad - Especificidad - Individualidad - Variedad
  • 14. TRABAJO: PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO  ACONDICIONAMIENTO FÍSICO GENERAL  ACONDICIONAMIENTO ESPECÍFICO (Fortalecer tren superior /inferior,  DISMINUIR PESO  PREPARAR UNA PRUEBA ESPECÍFICA (una carrera, pruebas de bomberos, policia, INEF, otras…)  PLANIFICACIÓN DE UN DEPORTE EN GENERAL  MEJORA DE UNA DETERMINADA CUALIDAD PARA UN DEPORTE (salto en volei, resistencia en fútbol,…)  PREVENCIÓN DE LESIONES (fortalecer espalda/abdominales, elasticidad,…)  REHABILITACIÓN TRAS UNA LESIÓN (esguinces, roturas de ligamentos, fracturas,…)  COMBINACIÓN DE LAS ANTERIORES
  • 16. TRABAJO: apartados. 0. BORRADOR:  Debes plantear el trabajo ¿Por qué haces esta planificación?  Objetivo/s  Capacidades Físicas Básicas (CFB) a entrenar  Esquema Global de la planificación • Sólo hay que entregar el documento que se expone a continuación (también lo puedes descargar desde el blog) y debe hacerse en papel (en este caso no se puede entregar por correo electrónico) • La fecha de entrega se anunciará en clase y se dejará un recordatorio en una entrada del blog.
  • 19. TRABAJO: apartados 1. INTRODUCCIÓN: Presentación y justificación del trabajo a realizar. Fechas seleccionadas para su realización (1 mes). 2. ESQUEMA GENERAL DE LA PLANIFICACIÓN Cuadro-esquema con las 12 sesiones y su contenido (tras corrección del borrador) Detallar: CFB, método utilizado, volumen e intensidad de cada capacidad física trabajada. No hace falta detallar el calentamiento y la vuelta a la calma.
  • 20. TRABAJO: apartados 3. SESIONES;  Desarrollar 6 sesiones, donde se refleje: Nº sesión (dentro del esquema de la planificación)  Fecha  Duración de la sesión  Capacidades Físicas Básicas a trabajar.  Partes de la sesión: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma.  Descripción de los ejercicios  Volumen e intensidad de los ejercicios (series, repeticiones…)  Dibujo-gráfico de la tarea planteada  * A continuación se presenta un modelo de ficha para su realización
  • 21. 3. SESIONES: ficha para su desarrollo. Puede descargarse el documento en el blog. Apartado CONTENIDOS/ CONDICIÓN FÍSICA
  • 22. TRABAJO: apartados  4. EXPLICA LA RELACIÓN VOLUMEN-INTENSIDAD EN TU PLANIFICACIÓN.  Cita ejemplos de tu planificación para ello.  No te limites a explicar la teoría. 5. JUSTIFICA LA APLICACIÓN DE LOS 5 PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO.  Cita ejemplos de tu planificación para cada principio. 6. CONCLUSIONES  Dificultades encontradas para hacer el trabajo.  ¿Se han cumplido los objetivos? 7. BIBLIOGRAFÍA  Si son páginas web, indica la fecha de consulta