SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
Es un espacio extracurricular en
donde un grupo de estudiantes inician
investigaciones en compañía de
docentes investigadores, con el fin de
contribuir a su formación integral de
forma autónoma, dinámica y flexible.
4PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
OBJETIVO GENERAL
5PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
Consolidar grupos de investigación con la participación activa de estudiantes en
procesos de formación que propicien el desarrollo de competencias investigativas
y el pensamiento crítico y autónomo, para comprender los entornos y ofrecer
soluciones efectivas a las necesidades del país.
6PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
1) Incentivar el trabajo investigativo en docentes y estudiantes.
2) Integrar redes de investigación que permitan el intercambio con pares académicos y el
posicionamiento del semillero.
3) Desarrollar proyectos de impacto en el capital social y con vínculos del sector
productivo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
7
Línea de Administración y Competitividad
8
Nivel
1
Grupo
Embrionario
Nivel
2
Grupo de
Cultivo
Nivel
3
Grupo de
Cosecha
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
Nivel I, GRUPO EMBRIONARIO. Estudiantes de
los primeros semestres que aun no han
avanzado en el estudio de profundización, ni
han cursado formalmente metodología de la
investigación.
Nivel II, GRUPO DE CULTIVO. Estudiantes más
avanzados en la carrera bajo la dirección de
docentes investigadores.
Nivel 3. GRUPO DE COSECHA III. Son estudiantes
formalmente capacitados y que integran un grupo
consolidado de investigación.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
10
Lectura y discusión de
artículos
Talleres Estudios de Caso
Formulación de
proyectos de
Investigación
Redacción de artículos
ACTIVIDADES Y PRODUCTOS DE LOS SEMILLEROS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
11
Formulación y ejecución de
proyectos
Publicación de artículos
Participación en redes de
semilleros
Ponencias o posters en
eventos
MATERIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CONCRETOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
En el año 2004, la facultad de Administración y
Economía toma por nombre Pigmalión inspirados en la
mitología griega, quien era un rey que tomó una piedra
y esculpe la estatua de una mujer.
En el siglo XX surge “el efecto Pigmalión”, que
constituye la posibilidad de mejores rendimientos y
desarrollos a partir de altas expectativas de los docentes
respecto de sus estudiantes. Así se extiende al área
empresarial en colaboradores alcanzando así estándares
óptimos de calidad y de producción.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 12
¿Qué es el semillero Pigmalión?
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 13
En consecuencia el Semillero, asume como Pigmalión-personaje, la perseverancia
y constancia en su labor cotidiana y considera que sin pasión, dedicación,
responsabilidad, confianza, trabajo constante, compromiso y mucha creatividad no
es posible desarrollar el quehacer investigativo.
14
15
2004 - Se oficializa la creación del semillero Pigmalión.
2004 – Evento Un. Javeriana, Un. Inca y U. Libertadores (Participación)
2004 – Universidad Libre, ponencia “La lectura en los universitarios” por la docente Martha
Andrade
2005 – Mejoramiento de estructura semillero Pigmalión a cargo de las docentes; Martha Restrepo y Martha
Andrade
2006 – Asistencia IV encuentro regional de semilleros de investigación REDCOLSI, nodo
Bogotá Un Libre.
2006- Participación III encuentro internacional de investigadores Colciencias
2007- Asistencia al X encuentro nacional y IV internacional REDCOLSI, Barranquilla.
16
2007 - Participación con poster con respecto al tema de cadenas productivas. (Universidad INCA)
2008 – Participación como asistentes y evaluadores en la Universidad Militar Nueva Granada
2008- Participación como asistentes en III encuentro alianzas universidades públicas.
2009 – Participación estudiantes asistentes en el IV encuentro alianzas universidades publicas UCMC
2009 – Encuentro interinstitucional semilleros de investigación Fund. Un. Los Libertadores
“RESFAE”
2010- Participación V encuentro de semilleros de la Fund. Un. Los libertadores, por otra parte II
encuentro RASFAE en UCMC
2011 – XIV Encuentro Nacional y VIII internacional de semilleros de investigación Neiva.
17
2011 - III encuentro RESFAE Un. Cooperativa
2012 – XI encuentro nacional de semilleros de investigación en la Un. Central.
2012 – XIII encuentro nacional y VII internacional Bucaramanga.
2013 – XIV Encuentro nacional de semilleros en la Un. Manuela Beltrán.
2013 – XIV encuentro nacional y VIII internacional efectuado en la ciudad de Montería
2013- V Encuentro de RESFAE. UCMC anfitriona
2014 – XXII encuentro participación regional Universidad los Libertadores.
III ENCUENTRO DE LA RISI
UCMC, REALIZADO EL 27 DE
SEPTIEMBRE DE 2013
18PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
19PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
20
Se contó con la participación de universidades
como UNICOLMAYOR, CEDINPRO,
LIBERTADORES, UNIMINUTO,
UNIPANAMERICANA y ECCI. Se socializaron
diversos proyectos de semilleros de las
universidades con diferentes temáticas.
El evento contó con la Asistencia de 275
personas entre estudiantes, profesores y
organizadores.
Evento del 29 de Octubre de 2013, la Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca fue la anfitriona
del V encuentro de RESFAE (Red de Semilleros de
Investigación de Las Facultades de Administración
y Economía).
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
21
22
23
ACTIVIDADES
1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS
El semillero participa activamente en eventos de carácter
Científico, como en congresos y seminarios de administración.
2. REUNIONES PRESENCIALES
Los martes de 5 a 6 p.m. se llevará a cabo el curso
“Leer y escribir para investigar” dirigido a los estudiantes del programa de administración
empresas”.
Está compuesto por dos módulos:
Módulo 1: Introducción al pensamiento científico.
Módulo 2: Lectura y escritura
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
24PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
Primer encuentro semilleros Segundo semestre
25-Julio/2014
25PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
Primer encuentro semilleros Segundo semestre
25-Julio/2014
26

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C

Proyecto seminario taller
Proyecto seminario tallerProyecto seminario taller
Proyecto seminario tallerProCiencia
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impacto
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impactoFesabid 2013 alfin maribel valor e impacto
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impactoFESABID
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Braulio Gilberto Cárdenas Rojas
 
2013. informe institucional viii edesi 2013
2013. informe institucional viii edesi 20132013. informe institucional viii edesi 2013
2013. informe institucional viii edesi 2013
Luis Villera
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
Lisandro Caravaca
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
Carlos Alberto Pingo Silva
 
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdfPORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
KlerParedesNurea
 
Boletín No. 6.pdf
Boletín No. 6.pdfBoletín No. 6.pdf
Boletín No. 6.pdf
Proyecto PROF-XXI
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Mariangela Lopez Perez
 
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
maximiliano neira
 
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
FIAB
 
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
CRISEL BY AEFOL
 
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
Grial - University of Salamanca
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativasuscamayta1997
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997
 

Similar a Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C (20)

Proyecto seminario taller
Proyecto seminario tallerProyecto seminario taller
Proyecto seminario taller
 
Rearte emprededorismo
Rearte   emprededorismoRearte   emprededorismo
Rearte emprededorismo
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
Think Tank Turismo Sostenible 2017: USIL (Taller startups)
 
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impacto
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impactoFesabid 2013 alfin maribel valor e impacto
Fesabid 2013 alfin maribel valor e impacto
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
2013. informe institucional viii edesi 2013
2013. informe institucional viii edesi 20132013. informe institucional viii edesi 2013
2013. informe institucional viii edesi 2013
 
Cv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravacaCv actualizado lisandro caravaca
Cv actualizado lisandro caravaca
 
Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
 
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdfPORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
PORTAFOLIO_II_SEMESTRE_2023_20231225_215036_0000.pdf
 
Boletín No. 6.pdf
Boletín No. 6.pdfBoletín No. 6.pdf
Boletín No. 6.pdf
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
Taller práctico 10 claves braulio gilberto cárdenas r.
 
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
20131129 FFF Promoviendo la emprendeduria desde la Universidad_Marius Rubiralta
 
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
¿Es posible lograr aprendizajes significativos en la modalidad virtual?
 
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
Percepciones estratégicas de la innovación educativa - full version v1
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Juan Ignacio Rodriguez
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaJuan Ignacio Rodriguez
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezJuan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Juan Ignacio Rodriguez
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezJuan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezJuan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezJuan Ignacio Rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezJuan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Juan Ignacio Rodriguez
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez (20)

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 4. Es un espacio extracurricular en donde un grupo de estudiantes inician investigaciones en compañía de docentes investigadores, con el fin de contribuir a su formación integral de forma autónoma, dinámica y flexible. 4PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 5. OBJETIVO GENERAL 5PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES Consolidar grupos de investigación con la participación activa de estudiantes en procesos de formación que propicien el desarrollo de competencias investigativas y el pensamiento crítico y autónomo, para comprender los entornos y ofrecer soluciones efectivas a las necesidades del país.
  • 6. 6PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 1) Incentivar el trabajo investigativo en docentes y estudiantes. 2) Integrar redes de investigación que permitan el intercambio con pares académicos y el posicionamiento del semillero. 3) Desarrollar proyectos de impacto en el capital social y con vínculos del sector productivo. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 7. 7 Línea de Administración y Competitividad
  • 9. Nivel I, GRUPO EMBRIONARIO. Estudiantes de los primeros semestres que aun no han avanzado en el estudio de profundización, ni han cursado formalmente metodología de la investigación. Nivel II, GRUPO DE CULTIVO. Estudiantes más avanzados en la carrera bajo la dirección de docentes investigadores. Nivel 3. GRUPO DE COSECHA III. Son estudiantes formalmente capacitados y que integran un grupo consolidado de investigación. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 10. 10 Lectura y discusión de artículos Talleres Estudios de Caso Formulación de proyectos de Investigación Redacción de artículos ACTIVIDADES Y PRODUCTOS DE LOS SEMILLEROS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 11. 11 Formulación y ejecución de proyectos Publicación de artículos Participación en redes de semilleros Ponencias o posters en eventos MATERIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CONCRETOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 12. En el año 2004, la facultad de Administración y Economía toma por nombre Pigmalión inspirados en la mitología griega, quien era un rey que tomó una piedra y esculpe la estatua de una mujer. En el siglo XX surge “el efecto Pigmalión”, que constituye la posibilidad de mejores rendimientos y desarrollos a partir de altas expectativas de los docentes respecto de sus estudiantes. Así se extiende al área empresarial en colaboradores alcanzando así estándares óptimos de calidad y de producción. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 12 ¿Qué es el semillero Pigmalión?
  • 13. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 13 En consecuencia el Semillero, asume como Pigmalión-personaje, la perseverancia y constancia en su labor cotidiana y considera que sin pasión, dedicación, responsabilidad, confianza, trabajo constante, compromiso y mucha creatividad no es posible desarrollar el quehacer investigativo.
  • 14. 14
  • 15. 15 2004 - Se oficializa la creación del semillero Pigmalión. 2004 – Evento Un. Javeriana, Un. Inca y U. Libertadores (Participación) 2004 – Universidad Libre, ponencia “La lectura en los universitarios” por la docente Martha Andrade 2005 – Mejoramiento de estructura semillero Pigmalión a cargo de las docentes; Martha Restrepo y Martha Andrade 2006 – Asistencia IV encuentro regional de semilleros de investigación REDCOLSI, nodo Bogotá Un Libre. 2006- Participación III encuentro internacional de investigadores Colciencias 2007- Asistencia al X encuentro nacional y IV internacional REDCOLSI, Barranquilla.
  • 16. 16 2007 - Participación con poster con respecto al tema de cadenas productivas. (Universidad INCA) 2008 – Participación como asistentes y evaluadores en la Universidad Militar Nueva Granada 2008- Participación como asistentes en III encuentro alianzas universidades públicas. 2009 – Participación estudiantes asistentes en el IV encuentro alianzas universidades publicas UCMC 2009 – Encuentro interinstitucional semilleros de investigación Fund. Un. Los Libertadores “RESFAE” 2010- Participación V encuentro de semilleros de la Fund. Un. Los libertadores, por otra parte II encuentro RASFAE en UCMC 2011 – XIV Encuentro Nacional y VIII internacional de semilleros de investigación Neiva.
  • 17. 17 2011 - III encuentro RESFAE Un. Cooperativa 2012 – XI encuentro nacional de semilleros de investigación en la Un. Central. 2012 – XIII encuentro nacional y VII internacional Bucaramanga. 2013 – XIV Encuentro nacional de semilleros en la Un. Manuela Beltrán. 2013 – XIV encuentro nacional y VIII internacional efectuado en la ciudad de Montería 2013- V Encuentro de RESFAE. UCMC anfitriona 2014 – XXII encuentro participación regional Universidad los Libertadores.
  • 18. III ENCUENTRO DE LA RISI UCMC, REALIZADO EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 18PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 19. 19PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 20. 20 Se contó con la participación de universidades como UNICOLMAYOR, CEDINPRO, LIBERTADORES, UNIMINUTO, UNIPANAMERICANA y ECCI. Se socializaron diversos proyectos de semilleros de las universidades con diferentes temáticas. El evento contó con la Asistencia de 275 personas entre estudiantes, profesores y organizadores. Evento del 29 de Octubre de 2013, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca fue la anfitriona del V encuentro de RESFAE (Red de Semilleros de Investigación de Las Facultades de Administración y Economía). PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23 ACTIVIDADES 1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS El semillero participa activamente en eventos de carácter Científico, como en congresos y seminarios de administración. 2. REUNIONES PRESENCIALES Los martes de 5 a 6 p.m. se llevará a cabo el curso “Leer y escribir para investigar” dirigido a los estudiantes del programa de administración empresas”. Está compuesto por dos módulos: Módulo 1: Introducción al pensamiento científico. Módulo 2: Lectura y escritura PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
  • 24. 24PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES Primer encuentro semilleros Segundo semestre 25-Julio/2014
  • 25. 25PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES Primer encuentro semilleros Segundo semestre 25-Julio/2014
  • 26. 26