SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGADORES 
MG. ALEXANDER CORTES 
MG. ALEX DUEÑAS 
GRUPO DE INVESTIGACIÓN 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AEC. SEMILLERO PIGMALIÓN 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 
GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD 
APOYO INTERINSTITUCIONAL 
PERÍODO 
2014. II 
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE ADMINISTRCIÓN Y ECONOMÍA 
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES 
BIBLIOGRAFÍA: 
ALMONACID, Juan y TORRES Reinel (2012). Lo Bueno, lo malo y lo feo de la microfinanzas, Universidad Militar Nueva Granada. Disponible en: https://www.yumpu.com/es/document/view/14610476/calificacion-4-repositorio-documental- universidad-militar-nueva- 
ARGANDOÑA, Antonio (2003), Ética y responsabilidad social de la empresa” ¿Cuáles son los retos?”, en: Ocasional Paper, Universidad de Navarra. IESE – Business School 
ACCION INTERNATIONAL. (Noviembre de 2008). Mejores prácticas en estrategias de cobranzas. Mejores prácticas en estrategias de cobranzas. Boston, USA: Acción in sight. 
BANCO DE LA REPUBLICA. (Enero de 2014). Publicaciones Banco de la República. Obtenido de Banco de La República (Banco Central de Colombia): http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rem_dic_2013.pdf 
BRACHFIELD, P. (2004). Jaque a los impagados: El recobro de los impagados mediante la negociación efectiva con los morosos. Barcelona: Gestión 2000 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué impacto ha tenido los programas de microcrédito en las microempresas de Bogotá ? JUSTIFICACIÓN E IMPACTO Desarrollar una investigación, sobre el impacto, que ha tenido los programas de microcrédito en la Ciudad de Bogotá, permite a la comunidad académica, administración local, distrital y nacional alimentar el diagnóstico que les permita implementar programas y estrategias de mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, así como políticas de mejoramiento para el logro de objetivos generales en la comunidad. Por otro lado, la no realización es desaprovechar la oportunidad de crear vínculos entre la Universidad y el sector empresarial, si se tiene en cuenta que este es el escenario donde se desenvolverán los profesionales inmersos en su espíritu empresarial. En este contexto la presente investigación permitirá diagnosticar los resultados del desarrollo de las micro finanzas en impulsar el empresarismo de manera responsable, identificar las mejores prácticas de negocios que permitan contribuir de manera integral al desarrollo de la ciudad capital de manera integral, esto es, desde las perspectivas económica y social. OBJETIVO GENERAL: Determinar el impacto de los programas de microcrédito en Bogotá entre 2007 – 2012 en aspectos como: el uso de los desembolsos con fines de inversión y el suministro de ingresos a través de la sostenibilidad y creación de unidades económicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
•Realizar un estado del arte del microcrédito a nivel internacional. 
•Determinar cuál es el perfil de los microempresarios que han obtenido estos microcréditos. 
•Analizar el uso de los microcréditos mediante un instrumento diseñado para tal fin. 
•Determinar el impacto del uso del microcrédito en los flujos de caja de las microempresas MARCO REFERENCIAL: El criterio para abordar la presente investigación se deriva del concepto de la “Responsabilidad Social Empresarial”(RSE), el cual permite abordar los problemas económicos, ambientales y sociales (triple bottom line). Conceptualmente el concepto de RSE se le ha desarrollado en torno a dos líneas fundamentales de investigación: La primera relacionada con la idea de "desarrollo sostenible", expuesta en el plan de desarrollo “prosperidad para todos” y Naciones Unidas (1997) está concernida con el establecimiento de interdependencias entre crecimiento económico, protección del medio ambiente y desarrollo social. Este enfoque ve los problemas a los cuales se enfrenta la sociedad moderna desde un punto de vista histórico, por tal motivo observa que la empresa no puede mantenerse al margen de los problemas económicos, ambientales y sociales, en este sentido cree que la solución deriva de la acción articulada y coordinada de todos los actores individuales y colectivos (empresa y sociedad). La segunda línea de investigación está relacionada con los STAKEHOLDERS grupos participantes o de interés, esta línea concibe a la empresa como una institución compleja con obligaciones hacia los propietarios, pero también con responsabilidades hacia el conjunto de los individuos y grupos afectados por las actividades y decisiones de la empresa. Desde esta perspectiva se entiende la RSE, como las relaciones de la empresa con los grupos participantes de donde se establecen cuatro niveles o dimensiones esenciales de análisis de responsabilidad social con: a) Los trabajadores y calidad del trabajo, b) Con los dueños de la empresa, c) Clientes, proveedores, consumidores; y, d) La comunidad en general. En este contexto es importante señalar que el concepto amplio y moderno de responsabilidad social entiende y plantea la importancia del beneficio recíproco entre quien aporta y quien recibe, en este sentido existe una pretensión para que el empresario tome conciencia que al llevar una práctica social puede lograr un retorno para su empresa. En este contexto la RSE, no es solo una postura conceptual, sino, una aplicación concreta por medio de instrumentos idóneos, para tal fin la presente investigación implementa un instrumento de análisis que permite caracterizar y señalar la importancia de las acciones económicas, ambientales y sociales de las pequeñas unidades económicas para evidenciar la responsabilidad social de su funcionamiento. ¿Cuáles serían las instituciones adecuadas para proveer el servicio de microcréditos? Según el CGAP, las mejores opciones son una organización micro financiera local o internacional o un banco comprometido con los clientes de bajos recursos . METODOLOGÍA A partir de la literatura buscada y realizada para esta investigación, y de una primera exploración de la información referente al objeto de estudio en este proyecto, se encuentra que el tema para el objeto de estudio, como se planteo, está en una fase de crecimiento en sus fundamentaciones teóricas. Por esta razón, en su inicio, se ha considerado necesario realizar una investigación documental para permitir la localización, registro, recuperación, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas y hemerográficas, así como fuentes de carácter primario o reciente. LOGROS Aplicación de instrumentos con los cuales se documenta la información sobre el impacto que han tenido los desembolsos de microcrédito en personas de muy bajos recursos. Además, permite el acercamiento de los estudiantes de semillero a través de herramientas que fortalecen el desarrollo del conocimiento, para finalizar mediante la recolección y análisis de la información las microfinancieras podrán establecer planes de capacitación de acuerdo al establecimiento de múltiples perfiles de clientes, lo cual aumentara la probabilidad de éxito y por lo tanto de los fondos asignados. DESCRIPCIÓN E IMPACTO: Los resultados del estudio permiten al programa tener otro punto de referencia de los instrumentos de apalancamiento financiero para los microempresarios a los tradicionales del sistema financiero. 
IMPACTO SOCIAL DE LOS PROGRAMAS DE MICROCREDITO EN LAS PYMES BOGOTANAS FASE I

Más contenido relacionado

Similar a Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas

Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Angelica Rodriguez
 
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
Jairo Acosta Solano
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
Kaelcn
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Roberto Fuel
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
Janis Fernanda
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
Janis Fernanda
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
Rosa
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-
XaviMullo
 
Análisis de la responsabilidad social universitaria
Análisis de la responsabilidad social universitariaAnálisis de la responsabilidad social universitaria
Análisis de la responsabilidad social universitaria
Marce cabarcas
 
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.docTaller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
PerezCorina
 
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo MejorCasos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
pactoglobalcol
 
Momentum project
Momentum projectMomentum project
Plan
PlanPlan
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gth
COMPHOR
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
KithSalinas
 
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
COMPHOR
 

Similar a Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas (20)

Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
 
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
En busqueda de un instrumento de medición de la responsabilidad social en las...
 
Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313Modelo propuesto de rsc313
Modelo propuesto de rsc313
 
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
 
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
 
Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
 
Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-Responsabilidad social-corporativa-
Responsabilidad social-corporativa-
 
Análisis de la responsabilidad social universitaria
Análisis de la responsabilidad social universitariaAnálisis de la responsabilidad social universitaria
Análisis de la responsabilidad social universitaria
 
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.docTaller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
Taller Cerro Matoso - Alpina.doc.doc
 
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo MejorCasos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
Casos Para La Construcción De Un Mundo Mejor
 
Momentum project
Momentum projectMomentum project
Momentum project
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gth
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12000  proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
000 proyecto tesis ccss jfcc ultimo12
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
 
Proyecto rse
Proyecto rseProyecto rse
Proyecto rse
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Juan Ignacio Rodriguez
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Juan Ignacio Rodriguez
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Juan Ignacio Rodriguez
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Juan Ignacio Rodriguez
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez (20)

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el e...
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas

  • 1. INVESTIGADORES MG. ALEXANDER CORTES MG. ALEX DUEÑAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AEC. SEMILLERO PIGMALIÓN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN Y COMPETITIVIDAD APOYO INTERINSTITUCIONAL PERÍODO 2014. II UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE ADMINISTRCIÓN Y ECONOMÍA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES BIBLIOGRAFÍA: ALMONACID, Juan y TORRES Reinel (2012). Lo Bueno, lo malo y lo feo de la microfinanzas, Universidad Militar Nueva Granada. Disponible en: https://www.yumpu.com/es/document/view/14610476/calificacion-4-repositorio-documental- universidad-militar-nueva- ARGANDOÑA, Antonio (2003), Ética y responsabilidad social de la empresa” ¿Cuáles son los retos?”, en: Ocasional Paper, Universidad de Navarra. IESE – Business School ACCION INTERNATIONAL. (Noviembre de 2008). Mejores prácticas en estrategias de cobranzas. Mejores prácticas en estrategias de cobranzas. Boston, USA: Acción in sight. BANCO DE LA REPUBLICA. (Enero de 2014). Publicaciones Banco de la República. Obtenido de Banco de La República (Banco Central de Colombia): http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rem_dic_2013.pdf BRACHFIELD, P. (2004). Jaque a los impagados: El recobro de los impagados mediante la negociación efectiva con los morosos. Barcelona: Gestión 2000 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué impacto ha tenido los programas de microcrédito en las microempresas de Bogotá ? JUSTIFICACIÓN E IMPACTO Desarrollar una investigación, sobre el impacto, que ha tenido los programas de microcrédito en la Ciudad de Bogotá, permite a la comunidad académica, administración local, distrital y nacional alimentar el diagnóstico que les permita implementar programas y estrategias de mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, así como políticas de mejoramiento para el logro de objetivos generales en la comunidad. Por otro lado, la no realización es desaprovechar la oportunidad de crear vínculos entre la Universidad y el sector empresarial, si se tiene en cuenta que este es el escenario donde se desenvolverán los profesionales inmersos en su espíritu empresarial. En este contexto la presente investigación permitirá diagnosticar los resultados del desarrollo de las micro finanzas en impulsar el empresarismo de manera responsable, identificar las mejores prácticas de negocios que permitan contribuir de manera integral al desarrollo de la ciudad capital de manera integral, esto es, desde las perspectivas económica y social. OBJETIVO GENERAL: Determinar el impacto de los programas de microcrédito en Bogotá entre 2007 – 2012 en aspectos como: el uso de los desembolsos con fines de inversión y el suministro de ingresos a través de la sostenibilidad y creación de unidades económicas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Realizar un estado del arte del microcrédito a nivel internacional. •Determinar cuál es el perfil de los microempresarios que han obtenido estos microcréditos. •Analizar el uso de los microcréditos mediante un instrumento diseñado para tal fin. •Determinar el impacto del uso del microcrédito en los flujos de caja de las microempresas MARCO REFERENCIAL: El criterio para abordar la presente investigación se deriva del concepto de la “Responsabilidad Social Empresarial”(RSE), el cual permite abordar los problemas económicos, ambientales y sociales (triple bottom line). Conceptualmente el concepto de RSE se le ha desarrollado en torno a dos líneas fundamentales de investigación: La primera relacionada con la idea de "desarrollo sostenible", expuesta en el plan de desarrollo “prosperidad para todos” y Naciones Unidas (1997) está concernida con el establecimiento de interdependencias entre crecimiento económico, protección del medio ambiente y desarrollo social. Este enfoque ve los problemas a los cuales se enfrenta la sociedad moderna desde un punto de vista histórico, por tal motivo observa que la empresa no puede mantenerse al margen de los problemas económicos, ambientales y sociales, en este sentido cree que la solución deriva de la acción articulada y coordinada de todos los actores individuales y colectivos (empresa y sociedad). La segunda línea de investigación está relacionada con los STAKEHOLDERS grupos participantes o de interés, esta línea concibe a la empresa como una institución compleja con obligaciones hacia los propietarios, pero también con responsabilidades hacia el conjunto de los individuos y grupos afectados por las actividades y decisiones de la empresa. Desde esta perspectiva se entiende la RSE, como las relaciones de la empresa con los grupos participantes de donde se establecen cuatro niveles o dimensiones esenciales de análisis de responsabilidad social con: a) Los trabajadores y calidad del trabajo, b) Con los dueños de la empresa, c) Clientes, proveedores, consumidores; y, d) La comunidad en general. En este contexto es importante señalar que el concepto amplio y moderno de responsabilidad social entiende y plantea la importancia del beneficio recíproco entre quien aporta y quien recibe, en este sentido existe una pretensión para que el empresario tome conciencia que al llevar una práctica social puede lograr un retorno para su empresa. En este contexto la RSE, no es solo una postura conceptual, sino, una aplicación concreta por medio de instrumentos idóneos, para tal fin la presente investigación implementa un instrumento de análisis que permite caracterizar y señalar la importancia de las acciones económicas, ambientales y sociales de las pequeñas unidades económicas para evidenciar la responsabilidad social de su funcionamiento. ¿Cuáles serían las instituciones adecuadas para proveer el servicio de microcréditos? Según el CGAP, las mejores opciones son una organización micro financiera local o internacional o un banco comprometido con los clientes de bajos recursos . METODOLOGÍA A partir de la literatura buscada y realizada para esta investigación, y de una primera exploración de la información referente al objeto de estudio en este proyecto, se encuentra que el tema para el objeto de estudio, como se planteo, está en una fase de crecimiento en sus fundamentaciones teóricas. Por esta razón, en su inicio, se ha considerado necesario realizar una investigación documental para permitir la localización, registro, recuperación, análisis e interpretación de fuentes bibliográficas y hemerográficas, así como fuentes de carácter primario o reciente. LOGROS Aplicación de instrumentos con los cuales se documenta la información sobre el impacto que han tenido los desembolsos de microcrédito en personas de muy bajos recursos. Además, permite el acercamiento de los estudiantes de semillero a través de herramientas que fortalecen el desarrollo del conocimiento, para finalizar mediante la recolección y análisis de la información las microfinancieras podrán establecer planes de capacitación de acuerdo al establecimiento de múltiples perfiles de clientes, lo cual aumentara la probabilidad de éxito y por lo tanto de los fondos asignados. DESCRIPCIÓN E IMPACTO: Los resultados del estudio permiten al programa tener otro punto de referencia de los instrumentos de apalancamiento financiero para los microempresarios a los tradicionales del sistema financiero. IMPACTO SOCIAL DE LOS PROGRAMAS DE MICROCREDITO EN LAS PYMES BOGOTANAS FASE I