SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MERCADOS FINANCIEROS, SELECCIÒN DE PORTAFOLIOS Y
ANÀLISIS DE RIESGO BAJO EL ESCENARIO DEL CONCURSO
BOLSA MILLONARIA DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA.
AUTOR: Docente JUAN IGNACIO RODRÍGUEZ, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Programa de
Administración de Empresas Comerciales.
“Bolsa Millonaria: Deja salir tu instinto”
“Eres de los que vive cada experiencia al máximo”
I. INTRODUCCIÒN:
Este artículo describe la participación de los
estudiantes de noveno semestre del programa de
Administración de Empresas Comerciales de la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el
escenario del concurso Bolsa Millonaria de la Bolsa de
Valores de Colombia versión 2015-I; como
complemento se expresan algunas de las estrategias
que son necesarias en el establecimiento de un
portafolio de inversión, sin dejar a un lado la
experiencia y la adrenalina que experimenta el
inversionista en el desarrollo de cada una de la ruedas
bursátiles del concurso, es decir que no todas las veces
se puede ser totalmente racional con respecto a la toma
de decisiones financieras.
II. DESARROLLO DEL CONCURSO,
PARTICULARIDADES DE
OPERACIONES Y
EMOCIONES
EXPERIMENTADAS
El juego Bolsa Millonaria realizado por la Bolsa de
Valores de Colombia, incentiva la creación de una
cultura financiera haciendo énfasis en los miembros
del sector académico interesados en el conocimiento de
transformación del ahorro en inversión por medio del
mercado de capitales, resaltando que la inversión es un
medio para aumentar los ingresos, disminuir la
perdida de liquidez y de solvencia tanto en las
empresas como en las personas.
Segùn comentario de Adriana Cárdenas, quien es la
directora de los programas de educación de la Bolsa de
Valores de Colombia, “Bolsa Millonaria”, es una
herramienta educativa que tiene por objetivo promover
el Mercado de Capitales mediante un simulador de
inversionistas a través de Internet en tiempo real, en el
que los participantes compran y venden títulos de renta
variable y derivados sobre TES, tasa de cambio
(Contratos de TRM y TRS) y renta variable (Mercado
al contado mercado de acciones)”.
Previo al inicio del concurso, ELIANA MORALES,
profesional de Bolsa y el Gerente del Mercado de
Derivados de la Bolsa de Valores de Colombia, Dr.
NICOLAS MAYORGA, realizan una conferencia en el
auditorio de la Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca evento al cual asistieron 133 estudiantes
de octavo, noveno y décimo semestre pertenecientes al
programa de administración de empresas comerciales.
De Izquierda a derecha: Dr. Nicolás Mayorga, Gerente Nacional de Derivados (BVC),
Docente Juan Ignacio Rodríguez, Eliana Morales Profesional de Bolsa (BVC).
2
Estudiantes Programa de Administración Empresas Comerciales (Octavo, Noveno y
Décimo Semestre). Auditorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015)
Dr. Nicolás Mayorga, Gerente Nacional de Derivados (BVC). Auditorio Universidad
Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015)
En el desarrollo de la conferencia se establece la
importancia de la diversificación en un portafolio de
inversión, lo anterior de acuerdo a los parámetros
establecidos por la Bolsa de Valores de Colombia. A
continuación se describen los topes máximos de
inversión por portafolio:
Limite inversión portafolio de inversión
Los incentivos tanto económicos como académicos
establecidos por el concurso Bolsa Millonaria,
despertaron el interés de los estudiantes de la
asignatura de “Tendencias Contemporáneas de la
Administración”, quienes conformaron 31 grupos,
dentro de los cuales se integró “SPOILER”, los
estudiantes Juan Camilo Díaz, Fernando Cardona
Osorio, Esteban Nova y Nelson Galvis Venegas, y los
demas grupos del programa estaban bajo la dirección y
tutoría del docente Juan Ignacio Rodríguez, quien es el
coordinador del área financiera del programa
Administración de empresas Comerciales de la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Conferencia Bolsa Millonaria de la BVC, llevada a cabo en el auditorio de la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015).
Para los críticos del cine, SPOILER es el término
usado cuando una película se anticipa a la trama, para
el equipo era el término asociado de pronosticar el
mercado con el fin de tomar la decisión más adecuada
para asumir una posición al mercado, una posición al
límite, una posición corta en derivado o una posición
larga en derivados.
Antes de iniciar el juego se analizaron varios
activos con el fin de escoger un buen portafolio de
inversión, donde la acción de Pacific Rubiales (PREC),
fue el activo financiero con más posibilidad, una vez
determinado el perfil de riesgo de inversión del grupo
el cual hace referencia a RISK TAKER.
3
La selección de portafolio se realizó teniendo en
cuenta el anàlisis de una serie de datos de 90 dìas,
estableciendo puntos de inflexión como es el caso de
soportes, resistencias, por otra parte por periodo
mensual se realizó el cálculo de la volatilidad teniendo
en cuenta la variable coeficiente de variación y Beta,
son dejar a un lado las formaciones técnicas las cuales
estan soportadas por el anàlisis de Velas Japonesas,
“bandas bollinger”, dentro de lo cual se utilizaron
conceptos como “moving average convergence
divergence” (MACD), “relative Strength index” (RSI),
“Exponential Moving Average” (EMA) entre otros.
Ademàs es fundamental efectuar la lectura de
mercados internacionales tomando como referencia la
teoría de “Hipótesis de Mercados Eficientes”.
Grafica Velas Japonesas Precio Hidrocarburos.
Gráfica sensibilización TRM. Elaborada por Docente Juan Ignacio Rodríguez
Aunque en la primera semana del juego entrego
pérdidas hasta llegar a un -4% ubicando al grupo
SPOILER en la clasificación del juego bolsa millonaria
entre las posiciones 2.200 y 2.400, al cabo de la tercera
semana las operaciones en el mercado al contado y el
mercado de futuros le permiten a SPOILER ubicarse
en el TOP 100 del ranking a nivel nacional,
demostrando que la mejor decisión fue soportar la
pérdida en el portafolio de Pacific Rubiales para
efectuar una venta al límite soportando las pérdidas
para efectuar una recompra al mercado del mismo
activo financiero a un menor valor, lo cual le permitiría
al grupo alcanzar un margen suficiente para la
obtención de un horizonte bajo el cual se iniciara de
nuevo operaciones con un portafolio partiendo del 0%,
buscando la oportunidad en el mercado de derivados,
teniendo en cuenta la correlación estadística entre el
USD Dólar y los activos complementarios que hacen
parte de la canasta de inversiones de la Bolsa de
Valores de Colombia, dentro de los cuales se destacan
Canacol Energy (CNEC), Ecopetrol (ECO), con
oportunidades en dos puntas, es decir, el mercado al
contado y el mercado de futuros, la expectativa de la
posesión del nuevo presidente de la institución “Juan
Carlos Echeverry”.
De esta forma con la inversión en derivados de
hidrocarburos con respecto al instrumento ECO15
(Posición larga) y jugadas con contratos en corto y
largo de TRM (USD$50.000) y TRS (USD$5.000), los
derivados TRM y TRS son instrumentos financieros
cuyo valor depende del valor de otro activo
subyacente, en el país se han estado desarrollando
desde septiembre de 2008.
De esta forma vectores de devaluación (posición
larga en derivados) o vectores de revaluación (posición
corta en derivados), llevaron al equipo a ocupar la
mejor posición en las 19 ruedas bursátiles del
concurso, estableciéndose el puesto No. 48 con el
+5.1%, lo anterior bajo el escenario de la rueda bursátil
No.8, además con la visión de seguir aumentando
rentabilidad y mejorar las posiciones en el ranking del
concurso.
Es necesario mencionar que los grupos tenían la
ventaja de utilizar la posición de apalancamiento es
decir que de acuerdo a una posición solamente
colocaban el valor de la garantía, con lo cual tenían un
capital adicional para invertir en otro activo financiero,
bien sea en el mercado al contado o bien sea en el
mercado de derivados.
4
Ejemplo de apalancamiento en portafolio de derivados
Sin embargo, la posición mencionada en contratos
futuros ECO15 ocasiono el deterioro del portafolio
para los dos últimos jornadas, al no seguir el
comportamiento de futuros NYMEX, en decir le precio
de hidrocarburos en la rueda 19 en mercados
internacionales estaba al alza y la posición larga de
ECO15 de deterioro ubicando a SPOILER en el puesto
134 al cierre del concurso bolsa millonaria con una
rentabilidad final de +5.75%, lo cual es meritorio
teniendo en cuenta que el total de participantes durante
la competencia fue de 2.560 grupos, incluyendo
estudiantes de Pregrado, Posgrado y Maestría a nivel
Nacional.
De Izquierda a derecha: Nicolás Herrera, Profesional del Bolsa de la BVC, Docente
Juan Ignacio Rodríguez, Esteban Nova y Nelson Augusto Galvis (Grupo Spoiler UCM.
Ceremonia de cierre Juego Bolsa Millonaria 2015-I
De Izquierda a derecha: David Andrés Luna y Joe Sebastián Laguna, estudiantes de la
UDCA (Puesto 25 RR+15.76%), Adriana Cárdenas, Directora Programas de Educación
(BVC) Esteban Nova y Nelson Augusto Galvis (Grupo Spoiler UCM. Ceremonia de cierre
Juego Bolsa Millonaria 2015-I
III. CONCLUSIONES
En el transcurso del juego se tuvo la oportunidad de
tener un acercamiento al mercado de valores
experimentando emociones al comprar y vender
diferentes tipos de portafolios, acompañado del
sentimiento de experimentar la pérdida y ganancia en
un portafolio de inversión real con lo cual se
experimentó adrenalina en el inicio de cierre de cada
una de las ruedas bursátiles.
Es importante destacar la participación de los
estudiantes de noveno semestre del programa de
administración de empresas comerciales, quienes
alcanzaron posiciones destacadas en el desarrollo del
concurso de la siguiente manera:
 Grupo Lazarus, mejor posición alcanzada a nivel
nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 30,
 DVEG Investments, mejor posición alcanzada a
nivel nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 74.
 The Wolves, mejor posición alcanzada a nivel
nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 52.
 Halcones, mejor posición alcanzada a nivel
nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 177.
Para finalizar, el concurso Bolsa Millonaria de la
BVC demuestra la necesidad que tienen las
instituciones de educación superior de implementar y
fomentar la participación en eventos de este carácter
con el fin de priorizar la inversión de carácter formal
tanto de individuos como de corporaciones, además de
dar la oportunidad de establecer la práctica de
conocimientos previos en las áreas relacionadas con
asignaturas como; matemáticas financieras, estadística
descriptiva, estadística inferencial, administración
financiera y Valoración de empresa, entre otros.

Más contenido relacionado

Similar a Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el escenario del concurso bolsa millonaria de la bolsa de valores de colombia autor juan ignacio rodriguez garzon

GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdfGuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
MaraJosSnchez24
 
Fasciculo 1 GERENCIA
Fasciculo 1 GERENCIAFasciculo 1 GERENCIA
Fasciculo 1 GERENCIA
mariana rivera
 
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Teamar
 
bolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valoresbolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valores
Biiby Pola Ochoa
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Silvi Jimenez
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
MARINOGASCOVALDERRAM
 
Back to basics
Back to basicsBack to basics
Back to basics
Observatorio-Inverco
 
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdfMercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
TatianaDaz26
 
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptxClase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Raúl Pizarro
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
Cesar Alejandro
 
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
Carlos Francisco Gómez Guzmán
 
Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
331
331331
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
treblij
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
ComunicacionesPDB
 
Tesis281
Tesis281Tesis281
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
Ndp ieb axesor   estudio sobre marf - 27 06 13Ndp ieb axesor   estudio sobre marf - 27 06 13
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
evercom
 
Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015
Maria Paula Paez Betancourt
 
Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto
Mavelo €FA
 

Similar a Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el escenario del concurso bolsa millonaria de la bolsa de valores de colombia autor juan ignacio rodriguez garzon (20)

GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdfGuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
GuzmanSalazar-LauraSteffi-2017 mercados financieros.pdf
 
Fasciculo 1 GERENCIA
Fasciculo 1 GERENCIAFasciculo 1 GERENCIA
Fasciculo 1 GERENCIA
 
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
Por primera vez en Latinoamérica: Curso ”Pilares Del Trading” por José Luis C...
 
bolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valoresbolsa mexicana de valores
bolsa mexicana de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
 
Back to basics
Back to basicsBack to basics
Back to basics
 
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdfMercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
Mercadero-financiero-Peruano...... 2.pdf
 
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptxClase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
 
Portafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion hondurasPortafolios de inversion honduras
Portafolios de inversion honduras
 
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
004 - SFI - CV - Lic. Carlos Francisco Gómez Guzmán Junio 2015
 
Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015Factsheet momentum enero 2015
Factsheet momentum enero 2015
 
331
331331
331
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Trabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carterasTrabajo teoria de carteras
Trabajo teoria de carteras
 
Factsheet mxd ii 2015
Factsheet mxd ii  2015Factsheet mxd ii  2015
Factsheet mxd ii 2015
 
Tesis281
Tesis281Tesis281
Tesis281
 
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
Ndp ieb axesor   estudio sobre marf - 27 06 13Ndp ieb axesor   estudio sobre marf - 27 06 13
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
 
Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015Factsheet mxd ii enero 2015
Factsheet mxd ii enero 2015
 
Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto Que se entiende por retorno absoluto
Que se entiende por retorno absoluto
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez

Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Juan Ignacio Rodriguez
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
Juan Ignacio Rodriguez
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Juan Ignacio Rodriguez
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Juan Ignacio Rodriguez
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Juan Ignacio Rodriguez
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Juan Ignacio Rodriguez
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Juan Ignacio Rodriguez
 

Más de Juan Ignacio Rodriguez (20)

Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.CPendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
Pendon Presentaciòn Actividaes Consultorio U.C.M.C
 
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
¿Emprendimiento, Realidad y Exito Empresarial se Fundamentan con Matematicas?
 
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
Las Destrezas Matemáticas son Fruto de la Disciplina, Metodología y Actitudes...
 
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.CLas Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
Las Matemáticas un Placer o una Tortura. Semillero Pigmalión U.C.M.C
 
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
Las Matemáticas como Método de Investigación. Semillero de investigación Pigm...
 
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
La Enseñanza de la Matemáticas como fundamento para el desarrollo social. Sem...
 
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión MicrofinanzasPóster Semillero Pigmalión Microfinanzas
Póster Semillero Pigmalión Microfinanzas
 
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion NeurofinanzasPoster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
Poster Semillero Pigmalion Neurofinanzas
 
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en ChinaFicha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
Ficha Investigación "Escritura del Estado del Arte del Hijo Unico en China
 
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
Actividades semillero de investigaciòn "Pigmalion"; U.C.M.C II-2014
 
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
Socializaciòn Ejecuciòn de Actividades Semillero Pigmalion U.C.M.C II-2014
 
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio RodriguezFactores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
Factores claves de emprendimiento by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.CPresentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
Presentaciòn semillero de Investigación Pigmalión U.C.M.C
 
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
Aplicaciòn de las variables estadisticas y financieras bajo un escenario real.
 
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguezConversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
Conversiòn tasas de interes y pagos by jirodriguez
 
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan RodriguezSyllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
Syllabus Gerencia Financera by Juan Rodriguez
 
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguezSyllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
Syllabus macroeconomía updated by juan rodriguez
 
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan RodriguezActividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
Actividad final Grupos Empresas Familiares 2013. Inpahu Docente Juan Rodriguez
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Mercados financieros, selecciòn de portafolios y anàlisis de riesgo bajo el escenario del concurso bolsa millonaria de la bolsa de valores de colombia autor juan ignacio rodriguez garzon

  • 1. 1 MERCADOS FINANCIEROS, SELECCIÒN DE PORTAFOLIOS Y ANÀLISIS DE RIESGO BAJO EL ESCENARIO DEL CONCURSO BOLSA MILLONARIA DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA. AUTOR: Docente JUAN IGNACIO RODRÍGUEZ, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Programa de Administración de Empresas Comerciales. “Bolsa Millonaria: Deja salir tu instinto” “Eres de los que vive cada experiencia al máximo” I. INTRODUCCIÒN: Este artículo describe la participación de los estudiantes de noveno semestre del programa de Administración de Empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca en el escenario del concurso Bolsa Millonaria de la Bolsa de Valores de Colombia versión 2015-I; como complemento se expresan algunas de las estrategias que son necesarias en el establecimiento de un portafolio de inversión, sin dejar a un lado la experiencia y la adrenalina que experimenta el inversionista en el desarrollo de cada una de la ruedas bursátiles del concurso, es decir que no todas las veces se puede ser totalmente racional con respecto a la toma de decisiones financieras. II. DESARROLLO DEL CONCURSO, PARTICULARIDADES DE OPERACIONES Y EMOCIONES EXPERIMENTADAS El juego Bolsa Millonaria realizado por la Bolsa de Valores de Colombia, incentiva la creación de una cultura financiera haciendo énfasis en los miembros del sector académico interesados en el conocimiento de transformación del ahorro en inversión por medio del mercado de capitales, resaltando que la inversión es un medio para aumentar los ingresos, disminuir la perdida de liquidez y de solvencia tanto en las empresas como en las personas. Segùn comentario de Adriana Cárdenas, quien es la directora de los programas de educación de la Bolsa de Valores de Colombia, “Bolsa Millonaria”, es una herramienta educativa que tiene por objetivo promover el Mercado de Capitales mediante un simulador de inversionistas a través de Internet en tiempo real, en el que los participantes compran y venden títulos de renta variable y derivados sobre TES, tasa de cambio (Contratos de TRM y TRS) y renta variable (Mercado al contado mercado de acciones)”. Previo al inicio del concurso, ELIANA MORALES, profesional de Bolsa y el Gerente del Mercado de Derivados de la Bolsa de Valores de Colombia, Dr. NICOLAS MAYORGA, realizan una conferencia en el auditorio de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca evento al cual asistieron 133 estudiantes de octavo, noveno y décimo semestre pertenecientes al programa de administración de empresas comerciales. De Izquierda a derecha: Dr. Nicolás Mayorga, Gerente Nacional de Derivados (BVC), Docente Juan Ignacio Rodríguez, Eliana Morales Profesional de Bolsa (BVC).
  • 2. 2 Estudiantes Programa de Administración Empresas Comerciales (Octavo, Noveno y Décimo Semestre). Auditorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015) Dr. Nicolás Mayorga, Gerente Nacional de Derivados (BVC). Auditorio Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015) En el desarrollo de la conferencia se establece la importancia de la diversificación en un portafolio de inversión, lo anterior de acuerdo a los parámetros establecidos por la Bolsa de Valores de Colombia. A continuación se describen los topes máximos de inversión por portafolio: Limite inversión portafolio de inversión Los incentivos tanto económicos como académicos establecidos por el concurso Bolsa Millonaria, despertaron el interés de los estudiantes de la asignatura de “Tendencias Contemporáneas de la Administración”, quienes conformaron 31 grupos, dentro de los cuales se integró “SPOILER”, los estudiantes Juan Camilo Díaz, Fernando Cardona Osorio, Esteban Nova y Nelson Galvis Venegas, y los demas grupos del programa estaban bajo la dirección y tutoría del docente Juan Ignacio Rodríguez, quien es el coordinador del área financiera del programa Administración de empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Conferencia Bolsa Millonaria de la BVC, llevada a cabo en el auditorio de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (26-Feb/2015). Para los críticos del cine, SPOILER es el término usado cuando una película se anticipa a la trama, para el equipo era el término asociado de pronosticar el mercado con el fin de tomar la decisión más adecuada para asumir una posición al mercado, una posición al límite, una posición corta en derivado o una posición larga en derivados. Antes de iniciar el juego se analizaron varios activos con el fin de escoger un buen portafolio de inversión, donde la acción de Pacific Rubiales (PREC), fue el activo financiero con más posibilidad, una vez determinado el perfil de riesgo de inversión del grupo el cual hace referencia a RISK TAKER.
  • 3. 3 La selección de portafolio se realizó teniendo en cuenta el anàlisis de una serie de datos de 90 dìas, estableciendo puntos de inflexión como es el caso de soportes, resistencias, por otra parte por periodo mensual se realizó el cálculo de la volatilidad teniendo en cuenta la variable coeficiente de variación y Beta, son dejar a un lado las formaciones técnicas las cuales estan soportadas por el anàlisis de Velas Japonesas, “bandas bollinger”, dentro de lo cual se utilizaron conceptos como “moving average convergence divergence” (MACD), “relative Strength index” (RSI), “Exponential Moving Average” (EMA) entre otros. Ademàs es fundamental efectuar la lectura de mercados internacionales tomando como referencia la teoría de “Hipótesis de Mercados Eficientes”. Grafica Velas Japonesas Precio Hidrocarburos. Gráfica sensibilización TRM. Elaborada por Docente Juan Ignacio Rodríguez Aunque en la primera semana del juego entrego pérdidas hasta llegar a un -4% ubicando al grupo SPOILER en la clasificación del juego bolsa millonaria entre las posiciones 2.200 y 2.400, al cabo de la tercera semana las operaciones en el mercado al contado y el mercado de futuros le permiten a SPOILER ubicarse en el TOP 100 del ranking a nivel nacional, demostrando que la mejor decisión fue soportar la pérdida en el portafolio de Pacific Rubiales para efectuar una venta al límite soportando las pérdidas para efectuar una recompra al mercado del mismo activo financiero a un menor valor, lo cual le permitiría al grupo alcanzar un margen suficiente para la obtención de un horizonte bajo el cual se iniciara de nuevo operaciones con un portafolio partiendo del 0%, buscando la oportunidad en el mercado de derivados, teniendo en cuenta la correlación estadística entre el USD Dólar y los activos complementarios que hacen parte de la canasta de inversiones de la Bolsa de Valores de Colombia, dentro de los cuales se destacan Canacol Energy (CNEC), Ecopetrol (ECO), con oportunidades en dos puntas, es decir, el mercado al contado y el mercado de futuros, la expectativa de la posesión del nuevo presidente de la institución “Juan Carlos Echeverry”. De esta forma con la inversión en derivados de hidrocarburos con respecto al instrumento ECO15 (Posición larga) y jugadas con contratos en corto y largo de TRM (USD$50.000) y TRS (USD$5.000), los derivados TRM y TRS son instrumentos financieros cuyo valor depende del valor de otro activo subyacente, en el país se han estado desarrollando desde septiembre de 2008. De esta forma vectores de devaluación (posición larga en derivados) o vectores de revaluación (posición corta en derivados), llevaron al equipo a ocupar la mejor posición en las 19 ruedas bursátiles del concurso, estableciéndose el puesto No. 48 con el +5.1%, lo anterior bajo el escenario de la rueda bursátil No.8, además con la visión de seguir aumentando rentabilidad y mejorar las posiciones en el ranking del concurso. Es necesario mencionar que los grupos tenían la ventaja de utilizar la posición de apalancamiento es decir que de acuerdo a una posición solamente colocaban el valor de la garantía, con lo cual tenían un capital adicional para invertir en otro activo financiero, bien sea en el mercado al contado o bien sea en el mercado de derivados.
  • 4. 4 Ejemplo de apalancamiento en portafolio de derivados Sin embargo, la posición mencionada en contratos futuros ECO15 ocasiono el deterioro del portafolio para los dos últimos jornadas, al no seguir el comportamiento de futuros NYMEX, en decir le precio de hidrocarburos en la rueda 19 en mercados internacionales estaba al alza y la posición larga de ECO15 de deterioro ubicando a SPOILER en el puesto 134 al cierre del concurso bolsa millonaria con una rentabilidad final de +5.75%, lo cual es meritorio teniendo en cuenta que el total de participantes durante la competencia fue de 2.560 grupos, incluyendo estudiantes de Pregrado, Posgrado y Maestría a nivel Nacional. De Izquierda a derecha: Nicolás Herrera, Profesional del Bolsa de la BVC, Docente Juan Ignacio Rodríguez, Esteban Nova y Nelson Augusto Galvis (Grupo Spoiler UCM. Ceremonia de cierre Juego Bolsa Millonaria 2015-I De Izquierda a derecha: David Andrés Luna y Joe Sebastián Laguna, estudiantes de la UDCA (Puesto 25 RR+15.76%), Adriana Cárdenas, Directora Programas de Educación (BVC) Esteban Nova y Nelson Augusto Galvis (Grupo Spoiler UCM. Ceremonia de cierre Juego Bolsa Millonaria 2015-I III. CONCLUSIONES En el transcurso del juego se tuvo la oportunidad de tener un acercamiento al mercado de valores experimentando emociones al comprar y vender diferentes tipos de portafolios, acompañado del sentimiento de experimentar la pérdida y ganancia en un portafolio de inversión real con lo cual se experimentó adrenalina en el inicio de cierre de cada una de las ruedas bursátiles. Es importante destacar la participación de los estudiantes de noveno semestre del programa de administración de empresas comerciales, quienes alcanzaron posiciones destacadas en el desarrollo del concurso de la siguiente manera:  Grupo Lazarus, mejor posición alcanzada a nivel nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 30,  DVEG Investments, mejor posición alcanzada a nivel nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 74.  The Wolves, mejor posición alcanzada a nivel nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 52.  Halcones, mejor posición alcanzada a nivel nacional en 19 ruedas bursátiles, No. 177. Para finalizar, el concurso Bolsa Millonaria de la BVC demuestra la necesidad que tienen las instituciones de educación superior de implementar y fomentar la participación en eventos de este carácter con el fin de priorizar la inversión de carácter formal tanto de individuos como de corporaciones, además de dar la oportunidad de establecer la práctica de conocimientos previos en las áreas relacionadas con asignaturas como; matemáticas financieras, estadística descriptiva, estadística inferencial, administración financiera y Valoración de empresa, entre otros.