SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la discapacidad?
¿Qué es la discapacidad?
Una restricción o impedimento en la capacidad de realizar
una actividad, bajo el parámetro de lo que es "normal"
(refiriéndonos por normal a la "mayoría“, lo “esperado”)
para un ser humano en un contexto social, cultural y
económico dado.
¿Qué es la discapacidad?
Se suele utilizar para abarcar las
deficiencias, las limitaciones de la
actividad y las restricciones de la
participación.
La discapacidad refleja una interacción entre las características del organismo
humano y las características de la sociedad en la que vive.
La discapacidad no es una característica
propia del sujeto, sino el resultado de su
individualidad en relación con las
exigencias que el medio le plantea.
El tipo y grado de discapacidad que la
persona padece, le impide valerse por sus
propios medios de manera autónoma,
viéndose obligada a buscar otras alternativas
para satisfacer sus necesidades esenciales.
¿Qué es la discapacidad?
¿Qué es la discapacidad?
Es una consecuencia o situación, con
diferentes factores causales,
habiendo por lo tanto, distintos tipos de
discapacidad…
o de DIVERSIDADES FUNCIONALES
¿Qué es la discapacidad?
Esto nos hace pensar que cualquiera de nosotros ha estado o
estará en situación de discapacidad alguna vez, pero
probablemente no lo percibimos de tal forma.
¿Qué es la discapacidad?
Por otra parte, también se habla de niveles de discapacidad:
leve, moderada o severa.
Estos niveles no son siempre fijos.
Propuestas como las de la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL o el
DISEÑO UNIVERSAL generan cambios en esta concepción
¿Qué es la diversidad funcional?
•
ES UN TÉRMINO ALTERNATIVO AL DE DISCAPACIDAD
•
EL TÉRMINO OFICIAL PARA REFERIRSE A LAS
PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL ES, POR
AHORA, "PERSONAS CON DISCAPACIDAD", QUE ES EL
CONCEPTO QUE RECOGE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA SALUD
¿Qué es la diversidad funcional?
PODRÍA ENTENDERSE ALTERNATIVAMENTE,
COMO UN FENÓMENO, HECHO O
CARACTERÍSTICA PRESENTE EN LA SOCIEDAD
QUE, POR DEFINICIÓN, AFECTARÍA A TODOS
SUS MIEMBROS POR IGUAL.
¿Qué es la diversidad funcional?
DADO QUE EN LA SOCIEDAD EXISTEN
PERSONAS CON CAPACIDADES O
FUNCIONALIDADES DIVERSAS O DIFERENTES
ENTRE SÍ, AFIRMARÍAMOS QUE EN LA
SOCIEDAD EXISTE O SE PRODUCE DIVERSIDAD
FUNCIONAL
¿Qué es la diversidad funcional?
"DIVERSIDAD FUNCIONAL" NO SERÍA UN
TÉRMINO ALTERNATIVO A "DISCAPACIDAD"
SINO UN TÉRMINO PARA REFERIRSE AL HECHO
DE QUE ENTRE LOS MIEMBROS DE LA
SOCIEDAD CADA UNO TIENE UNAS
DETERMINADAS CAPACIDADES,
¿Qué es la diversidad funcional?
LO CUAL GENERA UNA DIVERSIDAD QUE DEBE
SER GESTIONADA DE MODO QUE NO SE
PRODUZCAN EXCLUSIONES O
DISCRIMINACIONES
¿Qué es la diversidad funcional?
¿quién comienza el cambio?
•
LAS PROPIAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
¿Por qué surge el cambio?
•
PARA LA LUCHA DE LA DIGNIDAD EN LA
DIVERSIDAD DEL SER HUMANO
Cambios en el modelo de
capacidad y participación que
propone este enfoque
REFORMAR EL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA PARA SUSTITUIR EN EL TEXTO DE LA CARTA
MAGNA "DISMINUIDOS" POR "DISCAPACITADOS”
•
"LOS PODERES PÚBLICOS REALIZARÁN UNA POLÍTICA
DE PREVISIÓN, TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN E
INTEGRACIÓN DE LOS DISMINUIDOS FÍSICOS,
SENSORIALES Y PSÍQUICOS".
Ejemplo discriminatorio
•
FORO DE VIDA INDEPENDIENTE, EN ENERO
2005
•
PROPONEN UN CAMBIO HACIA UNA
TERMINOLOGIA NO NEGATIVA
¿De dónde surge el cambio?
LOS QUE NOS DESPLAZAMOS DE FORMA DISTINTA,
LOS QUE RECIBEN LAS SENSACIONES DE OTRA FORMA
O LOS QUE INTERPRETAN EL MUNDO DE FORMA MUY
DIFERENTE,
NO TENEMOS POR QUÉ ESTAR ENFERMOS, PODEMOS
SER FELICES, PODEMOS AMAR Y SER AMADOS,
PODEMOS APORTAR COSAS, INCLUSO TOMAR
INICIATIVAS Y SER ÚTILES.
Filosofía de Vida Independiente
LA FILOSOFÍA MUNDIAL DE VIDA
INDEPENDIENTE, SE CONSTITUYE EN UN
NUEVO PENSAMIENTO TEÓRICO-
PRÁCTICO EN TORNO A LA REALIDAD
HUMANA, DENOMINADA "DIVERSIDAD
FUNCIONAL".
¿Qué es Vida Independiente?
•
LAS MUJERES Y HOMBRES CON
DIVERSIDAD FUNCIONAL
RECLAMAN SU DERECHO
INDIVIDUAL Y COLECTIVO A VIVIR
DE MANERA ACTIVA E
INDEPENDIENTE,
•
ESTANDO INCLUIDOS/AS EN LA
COMUNIDAD,
•
CON LOS APOYOS HUMANOS
NECESARIOS (ASISTENCIA
PERSONAL).
¿Qué es Vida Independiente?
•
NO QUEREMOS ACEPTAR
LA
INSTITUCIONALIZACIÓN
COMO FORMA DE VIDA,
PUESTO QUE
ENTENDEMOS QUE
"SOMOS RIQUEZA" Y, POR
TANTO, DEBEMOS
DISPONER DE LOS APOYOS
HUMANOS Y
TECNOLÓGICOS QUE NOS
RESULTEN NECESARIOS
PARA PODER EJERCER
NUESTRA CIUDADANÍA EN
IGUALDAD DE
CONDICIONES, Y APORTAR
A NUESTRA SOCIEDAD.
¿Qué es Vida Independiente?
•Que los portales de información sean accesibles
•Que haya mandos o dispositivos que permitan
cambiar de canales de televisión, hacer búsquedas
de contenidos, navegar por el teletexto, etc.
•
LAS TECNOLOGÍAS LOGRAN CUBRIR
NECESIDADES SUSCITADAS POR LA
DIVERSIDAD FUNCIONAL.
•
Poco a poco…
•
La mejor forma de llevar a cabo
estos estudios es con test de
usuario que ofrecen una
muestra real de cómo
interactúa el individuo con su
entorno.
•
Algunas necesidades básicas
que se buscan cubrir son…
•
HOY DÍA SE REALIZAN
DIVERSOS ESTUDIOS
PERSONALIZADOS QUE
BUSCAN DETECTAR LAS
NECESIDADES DE CADA
GRUPO DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD/DIVERSIDA
D FUNCIONAL.
Poco a poco…
Dispositivos que permitan a
personas con discapacidad
visual, auditiva, etc. tomar sus
apuntes sin problema en sus
cursos o ciclos formativos.
•
SOBRE TODO SE INTENTA
CUBRIR SU NECESIDAD DE
COMUNICACIÓN E
INFORMACIÓN.
•
YA QUE ÉSTA ES LA BASE
PARA FUNDAMENTAR UNA
BUENA INTEGRACIÓN
SOCIAL, LABORAL Y DE
EDUCACIÓN
Poco a poco…
ACCESIBILIDAD
LA ACCESIBILIDAD O ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ES
EL GRADO EN EL QUE TODAS LAS PERSONAS
PUEDEN UTILIZAR UN OBJETO, VISITAR UN LUGAR
O ACCEDER A UN SERVICIO,
INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CAPACIDADES
TÉCNICAS, COGNITIVAS O FÍSICAS
Accesibilidad
•
ES INDISPENSABLE E
IMPRESCINDIBLE,
•
YA QUE SE TRATA DE UNA
CONDICIÓN NECESARIA PARA
LA PARTICIPACIÓN DE TODAS
LAS PERSONAS
•
INDEPENDIENTEMENTE DE LAS
POSIBLES LIMITACIONES
FUNCIONALES QUE PUEDAN
TENER
Accesibilidad
PARA PROMOVER LA ACCESIBILIDAD SE HACE USO DE
CIERTAS FACILIDADES QUE AYUDAN A SALVAR LOS
OBSTÁCULOS O BARRERAS DE ACCESIBILIDAD DEL
ENTORNO,
CONSIGUIENDO QUE ESTAS PERSONAS REALICEN LA
MISMA ACCIÓN QUE PUDIERA LLEVAR A CABO UNA
PERSONA SIN NINGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD.
Accesibilidad
•
ESTAS FACILIDADES SON
LLAMADAS
•
AYUDAS
TÉCNICAS
Accesibilidad
ENTRE ÉSTAS SE ENCUENTRAN:
1. EL ALFABETO BRAILLE
2. LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA
3. LAS SILLAS DE RUEDAS
4. LAS SEÑALES AUDITIVAS DE LOS SEMÁFOROS
Accesibilidad
"CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD"
LA ACCESIBILIDAD ES UN DERECHO QUE IMPLICA LA
REAL POSIBILIDAD DE UNA PERSONA DE INGRESAR,
TRANSITAR Y PERMANECER EN UN LUGAR, DE MANERA
SEGURA, CONFORTABLE Y AUTÓNOMA.
ELLO IMPLICA QUE LAS BARRERAS DE ENTORNO FÍSICO
DEBEN SER SUPRIMIDAS.
Accesibilidad
•
MUNDIAL
•
EUROPEO
•
NACIONAL
•
AUTONOMICAS
•
LOCALES
NORMATIVA sobre Accesibilidad
DOCUMENTO TÉCNICO DE CONDICIONES
BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y NO
DISCRIMINACIÓN
PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
PÚBLICOS URBANIZADOS.
NORMATIVA sobre Accesibilidad
Clases de barreras
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS:
SON LOS IMPEDIMENTOS QUE SE PRESENTAN
EN EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS
FRENTE A LAS DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE
DISCAPACIDAD.
Clases de barreras
BARRERAS URBANÍSTICAS:
•
SON LOS IMPEDIMENTOS QUE
PRESENTAN LA ESTRUCTURA Y
MOBILIARIO URBANOS, SITIOS
HISTÓRICOS Y ESPACIOS
NOEDIFICADOS DE DOMINIO
PÚBLICO Y PRIVADO FRENTE A LAS
DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE
DISCAPACIDAD
Clases de barreras
BARRERAS EN EL TRANSPORTE:
•
SON LOS IMPEDIMENTOS QUE PRESENTAN
LAS UNIDADES DE TRANSPORTE
PARTICULARES O COLECTIVAS (DE CORTA,
MEDIA Y LARGA DISTANCIA), TERRESTRES,
MARÍTIMAS, FLUVIALES O AÉREAS FRENTE A
LAS DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE
DISCAPACIDAD.
Clases de barreras
BARRERAS EN LAS TELECOMUNICACIONES:
•
SON LOS IMPEDIMENTOS O DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA
COMPRENSIÓN Y CAPTACIÓN DE LOS MENSAJES, VOCALES Y NO VOCALES
Y EN EL USO DE LOS MEDIOS TÉCNICOS DISPONIBLES PARA LAS PERSONAS
CON DISTINTA CLASE Y GRADO DE DISCAPACIDAD
Clases de barreras
DISEÑO UNIVERSAL
SE ENTIENDE POR DISEÑO UNIVERSAL AL
DISEÑO DE PRODUCTOS Y ENTORNOS APTOS
PARA EL USO DEL MAYOR NÚMERO DE
PERSONAS
SIN NECESIDAD DE ADAPTACIONES NI DE UN
DISEÑO ESPECIALIZADO.
Diseño Universal
DIVERSOS FACTORES SOCIALES INFLUYERON EN
LA BUSQUEDA DE MAYORES PUNTOS DE
ENCUENTRO ENTRE LAS NECESIDADES DE LOS
COLECTIVOS DE DISCAPACITADOS Y LA
SOCIEDAD EN GENERAL.
Diseño Universal
UNA RAMPA BIEN
DISEÑADA E INTEGRADA
EN SU ENTORNO PUEDE
SER UNA SOLUCIÓN
ÓPTIMA PARA TODO
TIPO DE PERSONAS,
PUES PUEDE SER MÁS
PRÁCTICA Y CÓMODA
PARA CUALQUIERA QUE
LAS ESCALERAS.
Diseño Universal
EN CAMBIO, UNA SOLUCIÓN
DISCRIMINATORIA, EN LA QUE
SE EXCLUYE DE SU USO A
CIERTOS COLECTIVOS,
REQUIERE ADAPTACIONES
POSTERIORES CON MAYOR
COSTE Y PEORES RESULTADOS
QUE SI SE HUBIERA
CONSIDERADO SU CONCEPCIÓN
UNIVERSAL DESDE EL INICIO.
Diseño Universal
EL CENTRO PARA EL DISEÑO UNIVERSAL DE LA
NORTH COLUMBIA STATE UNIVERSITY DE EE.UU.
DEFINE SIETE PRINCIPIOS BÁSICOS
EN LOS QUE SE HA DE BASAR EL DESARROLLO DE
PRODUCTOS BAJO ESTE CONCEPTO:
Diseño Universal
1. USO UNIVERSAL, PARA TODOS /AS:
DISEÑO ÚTIL Y APROVECHABLE PARA
CUALQUIER GRUPO DE USUARIOS.
Diseño Universal
2. FLEXIBILIDAD DE USO:
EL DISEÑO SE ADAPTA A UN AMPLIO ABANICO
DE PREFERENCIAS Y DESTREZAS INDIVIDUALES.
Diseño Universal
3. USO SIMPLE E INTUITIVO:
EL DISEÑO PERMITE UN USO FÁCIL DE
ENTENDER, CON INDEPENDENCIA DE LA
EXPERIENCIA DEL USUARIO, SU CONOCIMIENTO,
HABILIDAD DE LENGUAJE O CAPACIDAD DE
CONCENTRACIÓN.
Diseño Universal
4. INFORMACIÓN PERCEPTIBLE:
EL DISEÑO APORTA LA NECESARIA INFORMACIÓN
DE FORMA EFECTIVA AL USUARIO, CON
INDEPENDENCIA DE LAS CONDICIONES
AMBIENTALES O LAS HABILIDADES SENSORIALES
DEL INDIVIDUO.
Diseño Universal
5. TOLERANCIA PARA EL ERROR O MAL USO:
EL DISEÑO MINIMIZA DAÑOS Y CONSECUENCIAS
ADVERSAS DE LAS ACCIONES REALIZADAS
INVOLUNTARIAMENTE O POR ERROR.
Diseño Universal
6. POCO ESFUERZO FÍSICO REQUERIDO:
EL DISEÑO PUEDE SER UTILIZADO
EFICIENTEMENTE Y CONFORTABLEMENTE Y CON
MÍNIMA FATIGA.
Diseño Universal
7. TAMAÑO Y ESPACIO PARA ACERCAMIENTO,
MANIPULACIÓN Y USO:
TAMAÑO Y ESPACIO ADECUADOS PARA
APROXIMACIÓN, ALCANCE, MANIPULACIÓN Y
USO, CON INDEPENDENCIA DEL TAMAÑO
CORPORAL DEL USUARIO, LA POSTURA O
MOVILIDAD.
Diseño Universal
Diseño Universal

Más contenido relacionado

Destacado

La Belleza De Holanda
La Belleza De HolandaLa Belleza De Holanda
La Belleza De Holanda
albayron
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Educacion
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
Anita Fernández
 
Tipos de diversidad funcional
Tipos de diversidad funcionalTipos de diversidad funcional
Tipos de diversidad funcional
Anita Fernández
 
Es imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteEs imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteAlberto Christin
 
Emprendimiento online. diversidad funcional.
Emprendimiento online. diversidad funcional.Emprendimiento online. diversidad funcional.
Emprendimiento online. diversidad funcional.
José María
 

Destacado (7)

La Belleza De Holanda
La Belleza De HolandaLa Belleza De Holanda
La Belleza De Holanda
 
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusionConceptualizaciones y marco legal en inclusion
Conceptualizaciones y marco legal en inclusion
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Tipos de diversidad funcional
Tipos de diversidad funcionalTipos de diversidad funcional
Tipos de diversidad funcional
 
Es imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docenteEs imposible ser un buen docente
Es imposible ser un buen docente
 
Emprendimiento online. diversidad funcional.
Emprendimiento online. diversidad funcional.Emprendimiento online. diversidad funcional.
Emprendimiento online. diversidad funcional.
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 

Similar a Presentación sesiones 1 y 2 Curso Formación para formadores en Diversidad Funcional

Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014Quique Abad (TSIS)
 
Claves Sanidad
Claves SanidadClaves Sanidad
Claves Sanidad
verorub
 
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdfDiscapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
José María
 
Claves Educación
Claves EducaciónClaves Educación
Claves Educación
verorub
 
Claves Administración
Claves AdministraciónClaves Administración
Claves Administración
verorub
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Andres Gamba
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Tripsi, Inc.
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
Maria Jose Gomez Alcaraz
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
José María
 
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento SocialA.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
Discapacidad Cero
 
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
nayeli_rengifo
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
mbbm2128
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
José María
 
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidadPor Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
Pedro Roberto Casanova
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
jcjcjcjcjcjc
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Diversidad funcional
Diversidad funcionalDiversidad funcional
Diversidad funcionallaragbea
 
Persona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcionalPersona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcionalLuisa Ñustes
 
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptxConvencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
MezaAlayoAsly
 

Similar a Presentación sesiones 1 y 2 Curso Formación para formadores en Diversidad Funcional (20)

Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
 
Claves Sanidad
Claves SanidadClaves Sanidad
Claves Sanidad
 
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdfDiscapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
Discapacidad intelectual o del desarrollo. Terminología..pdf
 
Claves Educación
Claves EducaciónClaves Educación
Claves Educación
 
Claves Administración
Claves AdministraciónClaves Administración
Claves Administración
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
 
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento SocialA.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
 
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
2.3 pinceladas de la accesibilidad e inclusion
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.Discapacidad y medios de comunicación.
Discapacidad y medios de comunicación.
 
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
 
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidadPor Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
Por Igual Más: una vidriera para exhibir la diversidad
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Diversidad funcional
Diversidad funcionalDiversidad funcional
Diversidad funcional
 
Persona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcionalPersona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcional
 
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptxConvencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
Convencion internacional sobre la persona con discapacidad.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación sesiones 1 y 2 Curso Formación para formadores en Diversidad Funcional

  • 1. ¿Qué es la discapacidad?
  • 2. ¿Qué es la discapacidad? Una restricción o impedimento en la capacidad de realizar una actividad, bajo el parámetro de lo que es "normal" (refiriéndonos por normal a la "mayoría“, lo “esperado”) para un ser humano en un contexto social, cultural y económico dado.
  • 3. ¿Qué es la discapacidad? Se suele utilizar para abarcar las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. La discapacidad refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive.
  • 4. La discapacidad no es una característica propia del sujeto, sino el resultado de su individualidad en relación con las exigencias que el medio le plantea. El tipo y grado de discapacidad que la persona padece, le impide valerse por sus propios medios de manera autónoma, viéndose obligada a buscar otras alternativas para satisfacer sus necesidades esenciales. ¿Qué es la discapacidad?
  • 5. ¿Qué es la discapacidad? Es una consecuencia o situación, con diferentes factores causales, habiendo por lo tanto, distintos tipos de discapacidad… o de DIVERSIDADES FUNCIONALES
  • 6. ¿Qué es la discapacidad? Esto nos hace pensar que cualquiera de nosotros ha estado o estará en situación de discapacidad alguna vez, pero probablemente no lo percibimos de tal forma.
  • 7. ¿Qué es la discapacidad? Por otra parte, también se habla de niveles de discapacidad: leve, moderada o severa. Estos niveles no son siempre fijos. Propuestas como las de la ACCESIBILIDAD UNIVERSAL o el DISEÑO UNIVERSAL generan cambios en esta concepción
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 10. • ES UN TÉRMINO ALTERNATIVO AL DE DISCAPACIDAD • EL TÉRMINO OFICIAL PARA REFERIRSE A LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL ES, POR AHORA, "PERSONAS CON DISCAPACIDAD", QUE ES EL CONCEPTO QUE RECOGE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 11. PODRÍA ENTENDERSE ALTERNATIVAMENTE, COMO UN FENÓMENO, HECHO O CARACTERÍSTICA PRESENTE EN LA SOCIEDAD QUE, POR DEFINICIÓN, AFECTARÍA A TODOS SUS MIEMBROS POR IGUAL. ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 12. DADO QUE EN LA SOCIEDAD EXISTEN PERSONAS CON CAPACIDADES O FUNCIONALIDADES DIVERSAS O DIFERENTES ENTRE SÍ, AFIRMARÍAMOS QUE EN LA SOCIEDAD EXISTE O SE PRODUCE DIVERSIDAD FUNCIONAL ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 13. "DIVERSIDAD FUNCIONAL" NO SERÍA UN TÉRMINO ALTERNATIVO A "DISCAPACIDAD" SINO UN TÉRMINO PARA REFERIRSE AL HECHO DE QUE ENTRE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CADA UNO TIENE UNAS DETERMINADAS CAPACIDADES, ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 14. LO CUAL GENERA UNA DIVERSIDAD QUE DEBE SER GESTIONADA DE MODO QUE NO SE PRODUZCAN EXCLUSIONES O DISCRIMINACIONES ¿Qué es la diversidad funcional?
  • 15. ¿quién comienza el cambio? • LAS PROPIAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ¿Por qué surge el cambio? • PARA LA LUCHA DE LA DIGNIDAD EN LA DIVERSIDAD DEL SER HUMANO Cambios en el modelo de capacidad y participación que propone este enfoque
  • 16. REFORMAR EL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA SUSTITUIR EN EL TEXTO DE LA CARTA MAGNA "DISMINUIDOS" POR "DISCAPACITADOS” • "LOS PODERES PÚBLICOS REALIZARÁN UNA POLÍTICA DE PREVISIÓN, TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS DISMINUIDOS FÍSICOS, SENSORIALES Y PSÍQUICOS". Ejemplo discriminatorio
  • 17. • FORO DE VIDA INDEPENDIENTE, EN ENERO 2005 • PROPONEN UN CAMBIO HACIA UNA TERMINOLOGIA NO NEGATIVA ¿De dónde surge el cambio?
  • 18. LOS QUE NOS DESPLAZAMOS DE FORMA DISTINTA, LOS QUE RECIBEN LAS SENSACIONES DE OTRA FORMA O LOS QUE INTERPRETAN EL MUNDO DE FORMA MUY DIFERENTE, NO TENEMOS POR QUÉ ESTAR ENFERMOS, PODEMOS SER FELICES, PODEMOS AMAR Y SER AMADOS, PODEMOS APORTAR COSAS, INCLUSO TOMAR INICIATIVAS Y SER ÚTILES. Filosofía de Vida Independiente
  • 19. LA FILOSOFÍA MUNDIAL DE VIDA INDEPENDIENTE, SE CONSTITUYE EN UN NUEVO PENSAMIENTO TEÓRICO- PRÁCTICO EN TORNO A LA REALIDAD HUMANA, DENOMINADA "DIVERSIDAD FUNCIONAL". ¿Qué es Vida Independiente?
  • 20. • LAS MUJERES Y HOMBRES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL RECLAMAN SU DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO A VIVIR DE MANERA ACTIVA E INDEPENDIENTE, • ESTANDO INCLUIDOS/AS EN LA COMUNIDAD, • CON LOS APOYOS HUMANOS NECESARIOS (ASISTENCIA PERSONAL). ¿Qué es Vida Independiente?
  • 21. • NO QUEREMOS ACEPTAR LA INSTITUCIONALIZACIÓN COMO FORMA DE VIDA, PUESTO QUE ENTENDEMOS QUE "SOMOS RIQUEZA" Y, POR TANTO, DEBEMOS DISPONER DE LOS APOYOS HUMANOS Y TECNOLÓGICOS QUE NOS RESULTEN NECESARIOS PARA PODER EJERCER NUESTRA CIUDADANÍA EN IGUALDAD DE CONDICIONES, Y APORTAR A NUESTRA SOCIEDAD. ¿Qué es Vida Independiente?
  • 22. •Que los portales de información sean accesibles •Que haya mandos o dispositivos que permitan cambiar de canales de televisión, hacer búsquedas de contenidos, navegar por el teletexto, etc. • LAS TECNOLOGÍAS LOGRAN CUBRIR NECESIDADES SUSCITADAS POR LA DIVERSIDAD FUNCIONAL. • Poco a poco…
  • 23. • La mejor forma de llevar a cabo estos estudios es con test de usuario que ofrecen una muestra real de cómo interactúa el individuo con su entorno. • Algunas necesidades básicas que se buscan cubrir son… • HOY DÍA SE REALIZAN DIVERSOS ESTUDIOS PERSONALIZADOS QUE BUSCAN DETECTAR LAS NECESIDADES DE CADA GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD/DIVERSIDA D FUNCIONAL. Poco a poco…
  • 24. Dispositivos que permitan a personas con discapacidad visual, auditiva, etc. tomar sus apuntes sin problema en sus cursos o ciclos formativos. • SOBRE TODO SE INTENTA CUBRIR SU NECESIDAD DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. • YA QUE ÉSTA ES LA BASE PARA FUNDAMENTAR UNA BUENA INTEGRACIÓN SOCIAL, LABORAL Y DE EDUCACIÓN Poco a poco…
  • 26. LA ACCESIBILIDAD O ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ES EL GRADO EN EL QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN UTILIZAR UN OBJETO, VISITAR UN LUGAR O ACCEDER A UN SERVICIO, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CAPACIDADES TÉCNICAS, COGNITIVAS O FÍSICAS Accesibilidad
  • 27. • ES INDISPENSABLE E IMPRESCINDIBLE, • YA QUE SE TRATA DE UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS • INDEPENDIENTEMENTE DE LAS POSIBLES LIMITACIONES FUNCIONALES QUE PUEDAN TENER Accesibilidad
  • 28. PARA PROMOVER LA ACCESIBILIDAD SE HACE USO DE CIERTAS FACILIDADES QUE AYUDAN A SALVAR LOS OBSTÁCULOS O BARRERAS DE ACCESIBILIDAD DEL ENTORNO, CONSIGUIENDO QUE ESTAS PERSONAS REALICEN LA MISMA ACCIÓN QUE PUDIERA LLEVAR A CABO UNA PERSONA SIN NINGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD. Accesibilidad
  • 30. ENTRE ÉSTAS SE ENCUENTRAN: 1. EL ALFABETO BRAILLE 2. LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 3. LAS SILLAS DE RUEDAS 4. LAS SEÑALES AUDITIVAS DE LOS SEMÁFOROS Accesibilidad
  • 31. "CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" LA ACCESIBILIDAD ES UN DERECHO QUE IMPLICA LA REAL POSIBILIDAD DE UNA PERSONA DE INGRESAR, TRANSITAR Y PERMANECER EN UN LUGAR, DE MANERA SEGURA, CONFORTABLE Y AUTÓNOMA. ELLO IMPLICA QUE LAS BARRERAS DE ENTORNO FÍSICO DEBEN SER SUPRIMIDAS. Accesibilidad
  • 33. DOCUMENTO TÉCNICO DE CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS URBANIZADOS. NORMATIVA sobre Accesibilidad
  • 35. BARRERAS ARQUITECTÓNICAS: SON LOS IMPEDIMENTOS QUE SE PRESENTAN EN EL INTERIOR Y EL EXTERIOR DE LOS EDIFICIOS FRENTE A LAS DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE DISCAPACIDAD. Clases de barreras
  • 36. BARRERAS URBANÍSTICAS: • SON LOS IMPEDIMENTOS QUE PRESENTAN LA ESTRUCTURA Y MOBILIARIO URBANOS, SITIOS HISTÓRICOS Y ESPACIOS NOEDIFICADOS DE DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO FRENTE A LAS DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE DISCAPACIDAD Clases de barreras
  • 37. BARRERAS EN EL TRANSPORTE: • SON LOS IMPEDIMENTOS QUE PRESENTAN LAS UNIDADES DE TRANSPORTE PARTICULARES O COLECTIVAS (DE CORTA, MEDIA Y LARGA DISTANCIA), TERRESTRES, MARÍTIMAS, FLUVIALES O AÉREAS FRENTE A LAS DISTINTAS CLASES Y GRADOS DE DISCAPACIDAD. Clases de barreras
  • 38. BARRERAS EN LAS TELECOMUNICACIONES: • SON LOS IMPEDIMENTOS O DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA COMPRENSIÓN Y CAPTACIÓN DE LOS MENSAJES, VOCALES Y NO VOCALES Y EN EL USO DE LOS MEDIOS TÉCNICOS DISPONIBLES PARA LAS PERSONAS CON DISTINTA CLASE Y GRADO DE DISCAPACIDAD Clases de barreras
  • 40. SE ENTIENDE POR DISEÑO UNIVERSAL AL DISEÑO DE PRODUCTOS Y ENTORNOS APTOS PARA EL USO DEL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS SIN NECESIDAD DE ADAPTACIONES NI DE UN DISEÑO ESPECIALIZADO. Diseño Universal
  • 41. DIVERSOS FACTORES SOCIALES INFLUYERON EN LA BUSQUEDA DE MAYORES PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE LAS NECESIDADES DE LOS COLECTIVOS DE DISCAPACITADOS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL. Diseño Universal
  • 42. UNA RAMPA BIEN DISEÑADA E INTEGRADA EN SU ENTORNO PUEDE SER UNA SOLUCIÓN ÓPTIMA PARA TODO TIPO DE PERSONAS, PUES PUEDE SER MÁS PRÁCTICA Y CÓMODA PARA CUALQUIERA QUE LAS ESCALERAS. Diseño Universal
  • 43. EN CAMBIO, UNA SOLUCIÓN DISCRIMINATORIA, EN LA QUE SE EXCLUYE DE SU USO A CIERTOS COLECTIVOS, REQUIERE ADAPTACIONES POSTERIORES CON MAYOR COSTE Y PEORES RESULTADOS QUE SI SE HUBIERA CONSIDERADO SU CONCEPCIÓN UNIVERSAL DESDE EL INICIO. Diseño Universal
  • 44. EL CENTRO PARA EL DISEÑO UNIVERSAL DE LA NORTH COLUMBIA STATE UNIVERSITY DE EE.UU. DEFINE SIETE PRINCIPIOS BÁSICOS EN LOS QUE SE HA DE BASAR EL DESARROLLO DE PRODUCTOS BAJO ESTE CONCEPTO: Diseño Universal
  • 45. 1. USO UNIVERSAL, PARA TODOS /AS: DISEÑO ÚTIL Y APROVECHABLE PARA CUALQUIER GRUPO DE USUARIOS. Diseño Universal
  • 46. 2. FLEXIBILIDAD DE USO: EL DISEÑO SE ADAPTA A UN AMPLIO ABANICO DE PREFERENCIAS Y DESTREZAS INDIVIDUALES. Diseño Universal
  • 47. 3. USO SIMPLE E INTUITIVO: EL DISEÑO PERMITE UN USO FÁCIL DE ENTENDER, CON INDEPENDENCIA DE LA EXPERIENCIA DEL USUARIO, SU CONOCIMIENTO, HABILIDAD DE LENGUAJE O CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN. Diseño Universal
  • 48. 4. INFORMACIÓN PERCEPTIBLE: EL DISEÑO APORTA LA NECESARIA INFORMACIÓN DE FORMA EFECTIVA AL USUARIO, CON INDEPENDENCIA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES O LAS HABILIDADES SENSORIALES DEL INDIVIDUO. Diseño Universal
  • 49. 5. TOLERANCIA PARA EL ERROR O MAL USO: EL DISEÑO MINIMIZA DAÑOS Y CONSECUENCIAS ADVERSAS DE LAS ACCIONES REALIZADAS INVOLUNTARIAMENTE O POR ERROR. Diseño Universal
  • 50. 6. POCO ESFUERZO FÍSICO REQUERIDO: EL DISEÑO PUEDE SER UTILIZADO EFICIENTEMENTE Y CONFORTABLEMENTE Y CON MÍNIMA FATIGA. Diseño Universal
  • 51. 7. TAMAÑO Y ESPACIO PARA ACERCAMIENTO, MANIPULACIÓN Y USO: TAMAÑO Y ESPACIO ADECUADOS PARA APROXIMACIÓN, ALCANCE, MANIPULACIÓN Y USO, CON INDEPENDENCIA DEL TAMAÑO CORPORAL DEL USUARIO, LA POSTURA O MOVILIDAD. Diseño Universal