SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE FORMACIÓN TEÓRICO PRACTICO
Y USO DE EQUIPOS DE POTENCIA
La sierra circular es una de las herramientas de
mayor uso en diversas áreas de trabajo como la
carpintería, albañilería, construcción, decoración,
entre otras.
El uso de este instrumento de trabajo conlleva un
conjunto de riesgos que deben ser considerados por
el usuario. Estos riesgos deben ser conocidos, así
como las medidas de seguridad respectivas para
minimizarlos o eliminarlos.
SIERRAS CIRCULARES
• La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal
o transversalmente madera, metal, plástico u otros
materiales.
• Está dotada de un motor eléctrico que mueve un disco de
corte haciéndolo girar entre 3000 y 6000 rpm.
• realizar cortes precisos.
• algunos modelos posibilitan el corte en ángulo hasta de 45
grados e incorporan una protección contra el polvo o serrín
• Las sierras circulares disponen de una cubierta basculante
que protege la parte inferior del disco de corte
1. bloqueo de conexión para interruptor de conexión/desconexión.
2. Rueda preselectora de revoluciones.
3. Interruptor de conexión/desconexión.
4. Empuñadura adicional.
5. Botón de bloqueo del husillo.
6. Llave macho hexagonal.
7. Escala para el ángulo de inglete.
8. Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de inglete.
9. Tornillo de mariposa de tope paralelo.
10. Marcas de posición para 45° y 0°.
11. Marcas de posición para 45° y 0°.
12. Tope paralelo.
13. Caperuza protectora pendular.
14. Cuña separadora.
15. Placa base.
16. Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de inglete.
17. Caperuza protectora.
18. Expulsor de virutas.
• Sierras circulares manuales
• Sierras de mesa, o de banco
• Sierras ingletadores, o de inglete
• Sierras de arco radial
• Sierra de aserradero
• Sierras de panel
• Guantes de cuero (traen pictogramas de obligación de utilizar guantes) y
botas de seguridad.
• Mascarilla con filtro.
• Gafas antipartículas o pantalla antiproyecciones.
• Protección auditiva.
• Casco de seguridad
Estos son los principales riesgos a los que el usuario se expone durante
el uso del instrumento de corte.
 Proyección de partículas del material trabajado.
 Descarga eléctrica por defectos en la herramienta o en el cableado de
la misma.
 Cortes y amputaciones, por contacto con la hoja de corte en
movimiento.
 Golpes por objetos.
 Abrasiones.
 Atrapamientos.
 Sobreesfuerzo por movimientos repetitivos o adopción de
posturas corporales no habituales.
 Ruido ambiental.
 Generación de polvo.
 Heridas por incrustación de astillas durante el corte de madera.
Presentación SIERRA CURCULAR.pptx
Presentación SIERRA CURCULAR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación SIERRA CURCULAR.pptx

3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
asencios17
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
Nicanor Terrero
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
Antonio Abril Vega
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
luis uriarte
 
Maquinas de-carpinteria1
Maquinas de-carpinteria1Maquinas de-carpinteria1
Maquinas de-carpinteria1
Leiniker Rodriguez
 
torno
 torno torno
torno
diego ramos
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montaje
Lucas Marichal
 
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdfPrácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
EricMauriceGranadosC
 
Amoldadora
AmoldadoraAmoldadora
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
LuisSnchezPrez2
 
Manuel martineza8
Manuel martineza8Manuel martineza8
Manuel martineza8
MR5790
 
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.pptEquipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
Pedro Sanchez Anco
 
Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte
Oliverth Alfaro R
 
183142544 herramientas-manuales
183142544 herramientas-manuales183142544 herramientas-manuales
183142544 herramientas-manuales
Juan Carlos Mamani
 
Manual de acrilico
Manual de acrilicoManual de acrilico
Manual de acrilico
Yasniel Hernández
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Stanley Garcia
 
Guía nº 1 herramientas y máquinas
Guía nº 1 herramientas y máquinasGuía nº 1 herramientas y máquinas
Guía nº 1 herramientas y máquinas
Carlos Perez S
 

Similar a Presentación SIERRA CURCULAR.pptx (20)

3474 torno
3474 torno3474 torno
3474 torno
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
Maquinas de-carpinteria1
Maquinas de-carpinteria1Maquinas de-carpinteria1
Maquinas de-carpinteria1
 
torno
 torno torno
torno
 
Guia seguridad montaje
Guia seguridad montajeGuia seguridad montaje
Guia seguridad montaje
 
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdfPrácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
Prácticas Seguras en el Sector Forestal. Motosierra..pdf
 
Amoldadora
AmoldadoraAmoldadora
Amoldadora
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
 
Manuel martineza8
Manuel martineza8Manuel martineza8
Manuel martineza8
 
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.pptEquipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES- MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y S...
 
Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte Afilar herramientas de corte
Afilar herramientas de corte
 
183142544 herramientas-manuales
183142544 herramientas-manuales183142544 herramientas-manuales
183142544 herramientas-manuales
 
Manual de acrilico
Manual de acrilicoManual de acrilico
Manual de acrilico
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Guía nº 1 herramientas y máquinas
Guía nº 1 herramientas y máquinasGuía nº 1 herramientas y máquinas
Guía nº 1 herramientas y máquinas
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Presentación SIERRA CURCULAR.pptx

  • 1. TALLER DE FORMACIÓN TEÓRICO PRACTICO Y USO DE EQUIPOS DE POTENCIA
  • 2. La sierra circular es una de las herramientas de mayor uso en diversas áreas de trabajo como la carpintería, albañilería, construcción, decoración, entre otras. El uso de este instrumento de trabajo conlleva un conjunto de riesgos que deben ser considerados por el usuario. Estos riesgos deben ser conocidos, así como las medidas de seguridad respectivas para minimizarlos o eliminarlos. SIERRAS CIRCULARES
  • 3. • La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. • Está dotada de un motor eléctrico que mueve un disco de corte haciéndolo girar entre 3000 y 6000 rpm. • realizar cortes precisos. • algunos modelos posibilitan el corte en ángulo hasta de 45 grados e incorporan una protección contra el polvo o serrín • Las sierras circulares disponen de una cubierta basculante que protege la parte inferior del disco de corte
  • 4.
  • 5. 1. bloqueo de conexión para interruptor de conexión/desconexión. 2. Rueda preselectora de revoluciones. 3. Interruptor de conexión/desconexión. 4. Empuñadura adicional. 5. Botón de bloqueo del husillo. 6. Llave macho hexagonal. 7. Escala para el ángulo de inglete. 8. Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de inglete. 9. Tornillo de mariposa de tope paralelo. 10. Marcas de posición para 45° y 0°. 11. Marcas de posición para 45° y 0°. 12. Tope paralelo. 13. Caperuza protectora pendular. 14. Cuña separadora. 15. Placa base. 16. Tornillo de mariposa para preselección del ángulo de inglete. 17. Caperuza protectora. 18. Expulsor de virutas.
  • 6. • Sierras circulares manuales • Sierras de mesa, o de banco • Sierras ingletadores, o de inglete
  • 7. • Sierras de arco radial • Sierra de aserradero • Sierras de panel
  • 8.
  • 9. • Guantes de cuero (traen pictogramas de obligación de utilizar guantes) y botas de seguridad. • Mascarilla con filtro. • Gafas antipartículas o pantalla antiproyecciones. • Protección auditiva. • Casco de seguridad
  • 10. Estos son los principales riesgos a los que el usuario se expone durante el uso del instrumento de corte.  Proyección de partículas del material trabajado.  Descarga eléctrica por defectos en la herramienta o en el cableado de la misma.  Cortes y amputaciones, por contacto con la hoja de corte en movimiento.
  • 11.  Golpes por objetos.  Abrasiones.  Atrapamientos.  Sobreesfuerzo por movimientos repetitivos o adopción de posturas corporales no habituales.  Ruido ambiental.  Generación de polvo.  Heridas por incrustación de astillas durante el corte de madera.