SlideShare una empresa de Scribd logo
Paralelo conceptual entre modernos
paradigmas de la Ciencia Política y
las Ciencias Económicas
Susana Diez Gómez
Mateo Muñoz Londoño
Manuela Rodríguez Patiño
11 C
Burocracia
Es un tipo de poder ejercido desde el Estado
por medio de la clase dominante.
Organización eficiente llamada a resolver
racional y eficientemente los problemas de la
sociedad y las empresas.
La izquierda
La izquierda tiene como
fundamento la igualdad de
derechos y poder para todas las
personas, generando un
cumplimiento de derechos,
libertades y oportunidades. Va en
contra de las discriminaciones o
clasismos.
Tipos de izquierda
• Extrema izquierda: Son aquellos grupos de izquierda pero que son
armados. Utilizan las armas (las cuales significan poder) para
cumplir sus objetivos izquierdistas.
• Izquierda democrática: Rechaza los sistemas políticos dictatoriales
y se basa en las elecciones libres, acción parlamentaria y reformas
progresivas, todo esto con consenso de los diferentes sectores
sociales.
• Anarquismo: Procura la desaparición de toda forma de gobierno
obligatorio para que el individuo tenga libertad en un régimen
voluntario.
• Comunismo: Busca que todas las personas posean igualdad de
bienes materiales. Promueve la formación de una sociedad sin
clases sociales, donde los medios de producción sean de
propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de
dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase
trabajadora. Busca la abolición del Estado: si no existe la
propiedad privada de los medios de producción, no existe la
explotación. Por lo tanto, la organización estatal no sería
necesaria.
• Socialismo: Los medios de producción son colectivos, es decir, los
La derecha
La derecha favorece los grupos
sociales o económicos privilegiados
a través de diferenciación de
poder. Busca un sistema en el que
se de la diferenciación económica,
política, religiosa, militar, etc.
Tipos de derecha
• Extrema derecha: Son aquellos grupos de derecha armas,
es decir que usan las armas como medio para llegar a su
objetivo.
• Conservadurismo: Faceta que defiende el orden ya
establecido.
• Conservadurismo democrático: Parte conservadurista que
acepta la democracia como medio para llegar a su fin.
• Tradicionalismo: Defiende la tradición, normas y
costumbres heredadas del pasado. Son conservadores
frente a los cambios, por lo cual se conocen también
como contrarrevolucionarios.
• Capitalismo: Imaginario en el cual se tiene un centro y una
periferia; es enfocado mas que todo a la parte
económica.
Legitimidad
Concepto con el que se enjuicia la capacidad
de un poder para obtener obediencia sin
necesidad de recurrir a casos marginales tales
como la amenaza de la fuerza, de tal forma
que un Estado es legítimo si existe un
consenso entre los miembros de la
comunidad política para aceptar la autoridad
vigente.
Elecciones
Proceso de toma de decisiones en el
cual los electores a través de un voto
seleccionan los candidatos para ocupar
los cargos políticos en una democracia
representativa.
La política
Es una actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones de un
grupo para alcanzar ciertos objetivos. Es una
manera de ejercer el poder con la intención
de resolver o minimizar el choque entre los
intereses encontrados que se producen dentro
de una sociedad.
El estado
Es una forma de organización formada en vista
de algún bien. Para Platón todos los Estados que
existen son corruptos ya que el dice «Una sola es
la forma de la virtud, mientras son infinitas las del
vicio».
Microfísica del poder
Es un concepto de Foucault que consiste en
que el poder es una red debido a que
siempre hay una relación de poder que
cumple con un paradigma previamente
establecido; relaciones históricas ya
planteadas en un acto cotidiano.
El ezquizo y la paranoia
• Paranoia: Persona que se afirma al discurso
ya que teme a ser el eje de la critica. No
abandona los márgenes establecidos.
• Ezquizo: Cuando el paranoico genera su
propio discurso. Contraataca el discurso
establecido. Puede ser revolución pero
cuando el nuevo paradigma se establece se
convierte en paranoia.
Fascismo
Tiene un eje central totalitario, nacionalista y
militarista. Para Trotsky corresponde a una
guerra entre burguesía y la clase obrera, y
una forma de dominación burguesa. Se basa
en el sentimiento nacional para legitimar su
discurso.
El gobierno
Dirige, controla y administra las instituciones del
Estado. Para Aristóteles, si el gobierno tiene
presente el bien de la comunidad es recto, y si
por el contrario presenta un interés particular de
quienes gobiernan no será efectivo. Para el,
cada forma buena tiene una degeneración.
Formas buenas: Monarquía, aristocracia y
politia.
Formas malas: Tiranía, oligarquía y democracia.
La manipulación de los medios
Cuando quien tiene el poder determina un
conjunto de orientaciones ideológicas que se
difunden a través de los medios de
comunicación para desarrollar sus programas y
políticas de acuerdo a sus intereses.
Voto de opinión
Es votar por quien uno cree es apto para
cierto cargo, no por quien trata de comprar
su voto.
El activo estratégico
Son aquellas estrategias que brindan una
ventaja competitiva duradera frente a los
demás oponentes.
Centro y periferia
Centro son aquellos países que dominan el
sistema-mundo a nivel político y económico,
explotando el resto del sistema.
La periferia son aquellos países que no tienen
un sistema económico fuerte, por lo cual
constituyen la fuente de materias primas que
serán explotadas por los países de centro.
Conclusiones
En las ciencias políticas hay una gran
diversidad de conceptos que influyen de una
u otra forma las ideologías de cada persona,
por lo cual se puede o no ser fuertemente
influenciado. Esto convierte a lo medios de
comunicación como un activo estratégico
para cada gobierno en su camino en pro de
alcanzar sus objetivos. En muchas ocasiones
las personas que carecen de un análisis
profundo de estos conceptos pueden llegar
a caer en el «juego» de estos gobiernos
gracias a la manipulación de los medios,
haciendo que estos gobiernos permanezcan
en el poder.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
A Rodriguez
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
Alvaro Uribe V.
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
gomezslv
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciacasuco
 
Democracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaDemocracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaIris Gonzalez Jaimez
 
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismoDemocracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismoYulieth Soto Henao
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
Integridad Política
 
Taller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticosTaller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticospaulap100
 
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
 
Glosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo PolíticoGlosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo Político
Karelis Roa
 
Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
sebasv28
 
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
anacastillol
 
Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemonía
Melodie Correa
 
Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemonía
ViancaPaola
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasHenry Osorio
 
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtosRegimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Carlos Lopez Mendizabal
 
Presentation concepto politica new
Presentation concepto politica newPresentation concepto politica new
Presentation concepto politica newEggie Colon
 

La actualidad más candente (20)

Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentosJusticia, autoridad y poder en distintos momentos
Justicia, autoridad y poder en distintos momentos
 
Autoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latinaAutoritarismo y democracia en américa latina
Autoritarismo y democracia en américa latina
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Democracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologiaDemocracia y autoritarismo sociologia
Democracia y autoritarismo sociologia
 
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismoDemocracia, autoritarismo, totalitarismo
Democracia, autoritarismo, totalitarismo
 
La clase política de Mosca
La clase política  de MoscaLa clase política  de Mosca
La clase política de Mosca
 
Taller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticosTaller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticos
 
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos Gaetano mosca  aportes teóricos y metodológicos
Gaetano mosca aportes teóricos y metodológicos
 
Glosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo PolíticoGlosario de términos de Periodismo Político
Glosario de términos de Periodismo Político
 
Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
 
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
 
Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemonía
 
Teoría de la hegemonía
Teoría de la hegemoníaTeoría de la hegemonía
Teoría de la hegemonía
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtosRegimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
Regimenes autocratas tradicionalistas y sistemas mixtos
 
Presentation concepto politica new
Presentation concepto politica newPresentation concepto politica new
Presentation concepto politica new
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 

Similar a Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia

Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
dominic7davies
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Andres Lopez
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Actividad 1 politica.docx
Actividad 1 politica.docxActividad 1 politica.docx
Actividad 1 politica.docx
JoseSanchezMendoza3
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
302091
 
conceptos de ciencia política y economicas
conceptos de ciencia política y economicasconceptos de ciencia política y economicas
conceptos de ciencia política y economicas
dominic7davies
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009
Víctor Rodríguez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kimdyrangel
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Políticajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICAjanarvaez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
al3xandra_14
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
elisaguarinaaranguren
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
briggith10022017
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 

Similar a Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia (20)

Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
Paralelo conceptual de los modernos paradigmas en ciencias 2
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Actividad 1 politica.docx
Actividad 1 politica.docxActividad 1 politica.docx
Actividad 1 politica.docx
 
Periodismo Político
Periodismo PolíticoPeriodismo Político
Periodismo Político
 
conceptos de ciencia política y economicas
conceptos de ciencia política y economicasconceptos de ciencia política y economicas
conceptos de ciencia política y economicas
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009Presentación Centro Humanismo 2009
Presentación Centro Humanismo 2009
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICA
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación Periodismo Político
Presentación Periodismo PolíticoPresentación Periodismo Político
Presentación Periodismo Político
 
Ideologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombiaIdeologias politicas de colombia
Ideologias politicas de colombia
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Conceptos sociales
Conceptos socialesConceptos sociales
Conceptos sociales
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 

Más de manuelarodriguezcsj

Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
manuelarodriguezcsj
 
Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
manuelarodriguezcsj
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
manuelarodriguezcsj
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
manuelarodriguezcsj
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
manuelarodriguezcsj
 
Emprendimiento - hemisferios cerebrales
Emprendimiento - hemisferios cerebralesEmprendimiento - hemisferios cerebrales
Emprendimiento - hemisferios cerebralesmanuelarodriguezcsj
 

Más de manuelarodriguezcsj (13)

Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
 
Manuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiñoManuela rodriguez patiño
Manuela rodriguez patiño
 
Manuela impresora l200
Manuela impresora l200Manuela impresora l200
Manuela impresora l200
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
gestion de proyectos
gestion de proyectosgestion de proyectos
gestion de proyectos
 
Los pc y los mac
Los pc y los macLos pc y los mac
Los pc y los mac
 
Autoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgoAutoridad y liderazgo
Autoridad y liderazgo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento - hemisferios cerebrales
Emprendimiento - hemisferios cerebralesEmprendimiento - hemisferios cerebrales
Emprendimiento - hemisferios cerebrales
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia

  • 1. Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la Ciencia Política y las Ciencias Económicas Susana Diez Gómez Mateo Muñoz Londoño Manuela Rodríguez Patiño 11 C
  • 2. Burocracia Es un tipo de poder ejercido desde el Estado por medio de la clase dominante. Organización eficiente llamada a resolver racional y eficientemente los problemas de la sociedad y las empresas.
  • 3. La izquierda La izquierda tiene como fundamento la igualdad de derechos y poder para todas las personas, generando un cumplimiento de derechos, libertades y oportunidades. Va en contra de las discriminaciones o clasismos.
  • 4. Tipos de izquierda • Extrema izquierda: Son aquellos grupos de izquierda pero que son armados. Utilizan las armas (las cuales significan poder) para cumplir sus objetivos izquierdistas. • Izquierda democrática: Rechaza los sistemas políticos dictatoriales y se basa en las elecciones libres, acción parlamentaria y reformas progresivas, todo esto con consenso de los diferentes sectores sociales. • Anarquismo: Procura la desaparición de toda forma de gobierno obligatorio para que el individuo tenga libertad en un régimen voluntario. • Comunismo: Busca que todas las personas posean igualdad de bienes materiales. Promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora. Busca la abolición del Estado: si no existe la propiedad privada de los medios de producción, no existe la explotación. Por lo tanto, la organización estatal no sería necesaria. • Socialismo: Los medios de producción son colectivos, es decir, los
  • 5. La derecha La derecha favorece los grupos sociales o económicos privilegiados a través de diferenciación de poder. Busca un sistema en el que se de la diferenciación económica, política, religiosa, militar, etc.
  • 6. Tipos de derecha • Extrema derecha: Son aquellos grupos de derecha armas, es decir que usan las armas como medio para llegar a su objetivo. • Conservadurismo: Faceta que defiende el orden ya establecido. • Conservadurismo democrático: Parte conservadurista que acepta la democracia como medio para llegar a su fin. • Tradicionalismo: Defiende la tradición, normas y costumbres heredadas del pasado. Son conservadores frente a los cambios, por lo cual se conocen también como contrarrevolucionarios. • Capitalismo: Imaginario en el cual se tiene un centro y una periferia; es enfocado mas que todo a la parte económica.
  • 7. Legitimidad Concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a casos marginales tales como la amenaza de la fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.
  • 8. Elecciones Proceso de toma de decisiones en el cual los electores a través de un voto seleccionan los candidatos para ocupar los cargos políticos en una democracia representativa.
  • 9. La política Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. Es una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.
  • 10. El estado Es una forma de organización formada en vista de algún bien. Para Platón todos los Estados que existen son corruptos ya que el dice «Una sola es la forma de la virtud, mientras son infinitas las del vicio».
  • 11. Microfísica del poder Es un concepto de Foucault que consiste en que el poder es una red debido a que siempre hay una relación de poder que cumple con un paradigma previamente establecido; relaciones históricas ya planteadas en un acto cotidiano.
  • 12. El ezquizo y la paranoia • Paranoia: Persona que se afirma al discurso ya que teme a ser el eje de la critica. No abandona los márgenes establecidos. • Ezquizo: Cuando el paranoico genera su propio discurso. Contraataca el discurso establecido. Puede ser revolución pero cuando el nuevo paradigma se establece se convierte en paranoia.
  • 13. Fascismo Tiene un eje central totalitario, nacionalista y militarista. Para Trotsky corresponde a una guerra entre burguesía y la clase obrera, y una forma de dominación burguesa. Se basa en el sentimiento nacional para legitimar su discurso.
  • 14. El gobierno Dirige, controla y administra las instituciones del Estado. Para Aristóteles, si el gobierno tiene presente el bien de la comunidad es recto, y si por el contrario presenta un interés particular de quienes gobiernan no será efectivo. Para el, cada forma buena tiene una degeneración. Formas buenas: Monarquía, aristocracia y politia. Formas malas: Tiranía, oligarquía y democracia.
  • 15. La manipulación de los medios Cuando quien tiene el poder determina un conjunto de orientaciones ideológicas que se difunden a través de los medios de comunicación para desarrollar sus programas y políticas de acuerdo a sus intereses.
  • 16. Voto de opinión Es votar por quien uno cree es apto para cierto cargo, no por quien trata de comprar su voto.
  • 17. El activo estratégico Son aquellas estrategias que brindan una ventaja competitiva duradera frente a los demás oponentes.
  • 18. Centro y periferia Centro son aquellos países que dominan el sistema-mundo a nivel político y económico, explotando el resto del sistema. La periferia son aquellos países que no tienen un sistema económico fuerte, por lo cual constituyen la fuente de materias primas que serán explotadas por los países de centro.
  • 19. Conclusiones En las ciencias políticas hay una gran diversidad de conceptos que influyen de una u otra forma las ideologías de cada persona, por lo cual se puede o no ser fuertemente influenciado. Esto convierte a lo medios de comunicación como un activo estratégico para cada gobierno en su camino en pro de alcanzar sus objetivos. En muchas ocasiones las personas que carecen de un análisis profundo de estos conceptos pueden llegar a caer en el «juego» de estos gobiernos gracias a la manipulación de los medios, haciendo que estos gobiernos permanezcan en el poder.