SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Los Estados no ejercen su función de gobierno del mismo modo. Algunos los hacen de forma autoritaria, y
otros de manera democrática.
1. Los regímenes políticos: Son el conjunto de instituciones que regulan la manera de acceder al gobierno y
una vez en él, la forma e ejercer el poder. Se trata básicamente de las reglas arraigadas en quienes
participan en la actividad política: gobernantes, ciudadanos, y ciudadanas, representantes de los distintos
sectores de la sociedad, partidos políticos, etc.
2. Regímenes democráticos y no democráticos: En la actualidad podemos reconocer dos tipos de forma de
gobierno: la democracia y la autocracia.
En una forma de gobierno autocrática todo el poder de ordenar está en manos de un solo órgano, cuya
autoridad es ilimitada, ya que su poder no está condicionado a ningún grupo social.
Por el contrario en una forma de gobierno democrática, el poder reside en la ciudadanía e implicará
competición pacífica entre diversas fuerzas políticas. El régimen democrático por excelencia es la
república, que se caracteriza por la división de poderes.
3. Tipos de regímenes no democráticos:
 Dictadura: Se caracteriza por la fuerte concentración del poder y de las funciones del gobierno en
una sola persona o grupo de personas, en general militares. Buscan reducir a quien consideran su
enemigo mediante el uso de la violencia y manteniendo a la población lejos de la política y el
espacio público.
 Autoritarismo: Se asocia a la concentración del poder y de los controles sociales, dejando de lado
el consenso. Puede desarrollarse ante un solo partido o bajo la pluralidad de partidos. El jefe se
encargará de reprimir formas de organización independientes. Usualmente se desarrolla en países
con estructuras y economías atrasadas.
 Totalitarismo: Sistema político que se basa en la existencia de un partido único y reprime a todos
los demás partidos políticos. Se nutre de la fuerte unión entre el Estado y la sociedad, donde la
política invade el espacio privado y exige la adhesión de los miembros de la sociedad a dicho
partido mediante el uso del terror por parte del Estado.
¡Aplicamos lo aprendido!
1. ¿Qué diferencia existe entre la forma de gobierno autocrática y democrática?
ALUMNO (A): ____________________________________________________
GRADO: 3º NIVEL: Secundaria CURSO: CÍVICA FECHA: 28/10/15
PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. ¿Qué tipo deforma de gobierno posee nuestro país? ¿Por qué?
3. Elabora un mapa conceptual sobre las tipos de gobierno no democráticos.
4. Completa las siguientes oraciones:
 Los ……………………. políticos son instituciones que regulan la manera de acceder al
…………………..
 Existen dos tipos de formas de gobierno: ………………………………………. y
………………………………….
 En la forma de gobierno ……………………….. existe una competición pacífica.
 En la forma de gobierno ………………………………….. el poder del Estado no está condicionado a
ningún ……………………. Social.
5. Establece diferencias:
DICTADURA AUTORITARISMO TOTALITARISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundoPuedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
KAtiRojChu
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
KAtiRojChu
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
miluska castillo
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía nadie me escucha en esta casa
Guía nadie me escucha en esta casa Guía nadie me escucha en esta casa
Guía nadie me escucha en esta casa
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Draico Mack
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
éTica cívica para la democracia
éTica cívica para la democraciaéTica cívica para la democracia
éTica cívica para la democracia
KAtiRojChu
 
Democracia , estado y soc
Democracia , estado y socDemocracia , estado y soc
Democracia , estado y soc
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Anali Aranguri Fcc
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
KAtiRojChu
 
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad) Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Clarita Ascate Mego
 
Pensándolo bien
Pensándolo bienPensándolo bien
Pensándolo bien
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundoPuedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Pensar creativamente
Pensar creativamentePensar creativamente
Pensar creativamente
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
 
Guía nadie me escucha en esta casa
Guía nadie me escucha en esta casa Guía nadie me escucha en esta casa
Guía nadie me escucha en esta casa
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
 
éTica cívica para la democracia
éTica cívica para la democraciaéTica cívica para la democracia
éTica cívica para la democracia
 
Democracia , estado y soc
Democracia , estado y socDemocracia , estado y soc
Democracia , estado y soc
 
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)Soy capaz de afrontar los riesgos  (ix unidad)
Soy capaz de afrontar los riesgos (ix unidad)
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Quiero ser yo!
 
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOSConociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
Conociendo los Organismos Internacionales que defienden los DERECHOS HUMANOS
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
 
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad) Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
Guía mi aprendizaje esta en mis manos (vii unidad)
 
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivosConozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
Conozco y defiendo mis derechos sexuales y reproductivos
 
Pensándolo bien
Pensándolo bienPensándolo bien
Pensándolo bien
 

Destacado

El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
ivazorro
 
Obligaciones del contribuyente sin negocio
Obligaciones del contribuyente sin negocioObligaciones del contribuyente sin negocio
Obligaciones del contribuyente sin negocio
Moame Montoya Uribe
 
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Gustavo Bolaños
 
Estado social y democrático de derecho
Estado social y democrático de derechoEstado social y democrático de derecho
Estado social y democrático de derecho
paolapeche2710
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Karla Andrade de Aparicio
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
melisaz98
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Julia Bravo Gómez.
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
Tania Seclén
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
flaquitalis
 

Destacado (9)

El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
 
Obligaciones del contribuyente sin negocio
Obligaciones del contribuyente sin negocioObligaciones del contribuyente sin negocio
Obligaciones del contribuyente sin negocio
 
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
 
Estado social y democrático de derecho
Estado social y democrático de derechoEstado social y democrático de derecho
Estado social y democrático de derecho
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
Cultura tributaria
Cultura tributariaCultura tributaria
Cultura tributaria
 
CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA CULTURA TRIBUTARIA
CULTURA TRIBUTARIA
 

Similar a Estado y regímenes de gobierno

Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
KAtiRojChu
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrgDn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Viri Rz Gayosso
 
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptxFormas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
TitanAgroinsumos
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
lucyflow
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
EvertoSierra
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
patyroots
 
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
anacastillol
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
GretaCortez2
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
daliaZL
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
jdpirene
 
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp011402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
Juan José Flores Muñoz
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
Juan José Flores Muñoz
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
CarlosNoelReynosoZep1
 

Similar a Estado y regímenes de gobierno (20)

Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Estado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrgDn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
 
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptxFormas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
Formas de Gobierno Clásicas y Modernas 1.pptx
 
sociedad
sociedad sociedad
sociedad
 
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.docGUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
GUÍA SOC. 6°-SISTEMA POLITICO COLOMBIANO.doc
 
Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2Presentacion multimedia CPyS 2
Presentacion multimedia CPyS 2
 
glosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castilloglosario de términos. Ana Castillo
glosario de términos. Ana Castillo
 
Cuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docxCuadro Comparativo.docx
Cuadro Comparativo.docx
 
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
diapositivas ciencia política "sistemas y regímenes políticos"
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
Una dictadura...
Una dictadura...Una dictadura...
Una dictadura...
 
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp011402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
1402democracia en-chile-140609202113-phpapp01
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Guía de materia n°1
Guía de materia n°1Guía de materia n°1
Guía de materia n°1
 
Sistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdfSistemas políticos.pdf
Sistemas políticos.pdf
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Estado y regímenes de gobierno

  • 1. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Los Estados no ejercen su función de gobierno del mismo modo. Algunos los hacen de forma autoritaria, y otros de manera democrática. 1. Los regímenes políticos: Son el conjunto de instituciones que regulan la manera de acceder al gobierno y una vez en él, la forma e ejercer el poder. Se trata básicamente de las reglas arraigadas en quienes participan en la actividad política: gobernantes, ciudadanos, y ciudadanas, representantes de los distintos sectores de la sociedad, partidos políticos, etc. 2. Regímenes democráticos y no democráticos: En la actualidad podemos reconocer dos tipos de forma de gobierno: la democracia y la autocracia. En una forma de gobierno autocrática todo el poder de ordenar está en manos de un solo órgano, cuya autoridad es ilimitada, ya que su poder no está condicionado a ningún grupo social. Por el contrario en una forma de gobierno democrática, el poder reside en la ciudadanía e implicará competición pacífica entre diversas fuerzas políticas. El régimen democrático por excelencia es la república, que se caracteriza por la división de poderes. 3. Tipos de regímenes no democráticos:  Dictadura: Se caracteriza por la fuerte concentración del poder y de las funciones del gobierno en una sola persona o grupo de personas, en general militares. Buscan reducir a quien consideran su enemigo mediante el uso de la violencia y manteniendo a la población lejos de la política y el espacio público.  Autoritarismo: Se asocia a la concentración del poder y de los controles sociales, dejando de lado el consenso. Puede desarrollarse ante un solo partido o bajo la pluralidad de partidos. El jefe se encargará de reprimir formas de organización independientes. Usualmente se desarrolla en países con estructuras y economías atrasadas.  Totalitarismo: Sistema político que se basa en la existencia de un partido único y reprime a todos los demás partidos políticos. Se nutre de la fuerte unión entre el Estado y la sociedad, donde la política invade el espacio privado y exige la adhesión de los miembros de la sociedad a dicho partido mediante el uso del terror por parte del Estado. ¡Aplicamos lo aprendido! 1. ¿Qué diferencia existe entre la forma de gobierno autocrática y democrática? ALUMNO (A): ____________________________________________________ GRADO: 3º NIVEL: Secundaria CURSO: CÍVICA FECHA: 28/10/15
  • 2. PROFESORA: KATIUSKA ROJAS CHUCO TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. ¿Qué tipo deforma de gobierno posee nuestro país? ¿Por qué? 3. Elabora un mapa conceptual sobre las tipos de gobierno no democráticos. 4. Completa las siguientes oraciones:  Los ……………………. políticos son instituciones que regulan la manera de acceder al …………………..  Existen dos tipos de formas de gobierno: ………………………………………. y ………………………………….  En la forma de gobierno ……………………….. existe una competición pacífica.  En la forma de gobierno ………………………………….. el poder del Estado no está condicionado a ningún ……………………. Social. 5. Establece diferencias: DICTADURA AUTORITARISMO TOTALITARISMO