SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
NÚCLEO MÉRIDA
DIPLOMADO: COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA
FACILITADOR: ING. OSMAN RIVAS
PARTICIPANTE:
LCDO. MIGUEL GRATEROL
Mérida, Junio 2017
Moodle es un software diseñado para ayudar a los
educadores a crear cursos en línea de alta calidad y
entornos de aprendizaje virtual. Tales sistemas en línea
son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning
Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de
Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico
Orientado a Objetos y Modular).
Una de las principales características de Moodle sobre
otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía
social constructivista, donde la comunicación tiene un
espacio relevante en el camino de la elaboración
protagónica del conocimiento. Siendo el objetivo
generar una experiencia de aprendizaje enriquecedor y
significativo.
DEFINICIÓN
ORÍGENES
El acrónimo Moodle significa Entorno de
Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos Modular
(del inglés, Modular Object-Oriented Dynamic
Learning Environment o MOODLE), si bien en los
primeros años el "M" significaba "Martin", en
honor a Martin Dougiamas, el desarrollador original.
Además de ser un acrónimo, el nombre fue elegido
debido a la definición del diccionario de
Moodle "modo de aprender innato" y para
corresponder a un nombre de dominio disponible.
Creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University,
Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su Ph.D. examinó
el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccionista
social de enseñanza y aprendizaje con comunidades, basadas en Internet, de
investigación reflexiva. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle,
proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de
aprendizaje virtual.
La filosofía planteada incluye
una aproximación constructiva
donde los estudiantes (y no sólo
los profesores) son protagonistas
del proceso enseñanza-
aprendizaje. Moodle refleja esto
en varios aspectos, como:
comentar en entradas de bases de
datos (o inclusive elaborar
entradas), o trabajar
colaborativamente en un wiki.
Es lo suficientemente flexible
para permitir una extensa gama
de modos de enseñanza. Puede
ser utilizado para generar
contenido de manera básica o
avanzada (por ejemplo páginas
web) o evaluación, y no requiere
un enfoque constructivista de
enseñanza.
El constructivismo es a veces
visto como en contraposición con
las ideas de la educación
enfocada en resultados. La
contabilidad hace hincapié en los
resultados de las evaluaciones, no
en las técnicas de enseñanza o en
pedagogía, pero Moodle es
también útil en un ambiente
orientado a la pedagogía.
Promueve una manera
constructiva social
(colaboración,
actividades, reflexión
crítica, entre otros.).
Su arquitectura y
herramientas fueron
diseñadas para clases
en línea, así como
también para
complementar el
aprendizaje presencial.
La instalación requiere
una plataforma que
soporte PHP y la
disponibilidad de una
base de datos.
Tiene una capa de
abstracción de bases de
datos por lo que
soporta los principales
sistemas gestores de
bases de datos.
Seguridad sólida en
toda la plataforma y
Todos los formularios
son revisados, las
cookies cifradas,…
La mayoría de las
áreas de introducción
de texto pueden ser
editadas usando el
editor HTML, tan
sencillo como cualquier
editor de texto.
RESUMEN
CARACTERÍSTICAS
DE MOODLE
Los profesores definen una
base de datos de preguntas
que se reutilizan en
diferentes cuestionarios, las
interrogantes se almacenan
en categorías de fácil
acceso, y estas pueden ser
"publicadas" para hacerlas
accesibles desde cualquier
curso del sitio.
Constituyen información
entre el estudiante y el
profesor. Cada entrada
puede estar motivada por
una pregunta abierta, la
clase se evalúa en una
página, los comentarios del
profesor se adjuntan a la
página y se envía por
correo.
Se crea para que los
estudiantes trabajen en
grupo en un mismo
documento. Todos podrán
modificar el contenido
incluido por el resto de
compañeros.
Se proporcionan encuestas
ya preparadas (COLLES,
ATTLS) y contrastadas
como instrumentos para el
análisis de las clases en
línea. Se pueden generar
informes de las encuestas
los cuales incluyen gráficos.
Admite la presentación de
un importante número de
contenido digital, Word,
Powerpoint, Excel, Flash,
vídeo, sonidos, entre otros.
Los archivos pueden subirse
y manejarse en el servidor.
Permite a los creadores de
cursos agregar una
actividad para evaluación
entre pares. Los estudiantes
pueden enviar su trabajo en
un archivo adjunto o con la
herramienta de texto en
línea.
PRINCIPALES
MÓDULOS
DESPLIEGUE Y
DESARROLLO
Como no hay pagos por licencias o
límites de crecimiento, una institución
puede añadir los servidores Moodle
que necesite. Además, ha tenido una
gran difusión en la comunidad
educativa española, debido al esfuerzo
realizado por las distintas Consejerías
de Educación.
También hay algunos paquetes
autoinstalables para facilitar el
despliegue de Moodle, incluyendo
Fantástico, JumpBox, y el paquete
Moodle10 para Debian GNU/Linux.
Los usuarios son libres de distribuir y
modificar el software bajo los
términos de la Licencia Pública
General de GNU (GNU GPL).
Moodle ha sido desarrollado desde
1999 (desde 2001 con la arquitectura
actual). Mejoras importantes en
cuanto a accesibilidad y flexibilidad
de visualización fueron desarrollados
en la versión 1.5. Ha sido traducido a
más de 100 idiomas diferentes y es
accesible desde la mayoría de redes
mundiales de Internet.
El desarrollo de Moodle continúa
como un proyecto de software libre
apoyado por un equipo de
programadores y una comunidad de
usuarios internacional, quienes
solicitan contribuciones a Moodle
Community que alienta el debate.
Presentación sobre Moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodle
cecyseraquive
 
Blackboard[1][1]
Blackboard[1][1]Blackboard[1][1]
Blackboard[1][1]
Lucelida77
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodle
 
Bondades y defectos de Moodle
Bondades y defectos  de MoodleBondades y defectos  de Moodle
Bondades y defectos de Moodle
 
Aspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodleAspectos positivos y negativos de moodle
Aspectos positivos y negativos de moodle
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 
Plataforma lms
Plataforma lmsPlataforma lms
Plataforma lms
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
NOESIS
NOESISNOESIS
NOESIS
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Blackboard[1][1]
Blackboard[1][1]Blackboard[1][1]
Blackboard[1][1]
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Platafromas vituales daniela[1]
Platafromas vituales daniela[1]Platafromas vituales daniela[1]
Platafromas vituales daniela[1]
 
Dani2
Dani2Dani2
Dani2
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Similar a Presentación sobre Moodle

Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
juanka0468
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
juanka0468
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
xofymaya
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicos
jyaguar
 

Similar a Presentación sobre Moodle (20)

Estefania mejia terminar
Estefania mejia terminarEstefania mejia terminar
Estefania mejia terminar
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicos
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación sobre Moodle

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO MÉRIDA DIPLOMADO: COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA FACILITADOR: ING. OSMAN RIVAS PARTICIPANTE: LCDO. MIGUEL GRATEROL Mérida, Junio 2017
  • 2. Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtual. Tales sistemas en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la elaboración protagónica del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedor y significativo. DEFINICIÓN
  • 3. ORÍGENES El acrónimo Moodle significa Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos Modular (del inglés, Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment o MOODLE), si bien en los primeros años el "M" significaba "Martin", en honor a Martin Dougiamas, el desarrollador original. Además de ser un acrónimo, el nombre fue elegido debido a la definición del diccionario de Moodle "modo de aprender innato" y para corresponder a un nombre de dominio disponible. Creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con comunidades, basadas en Internet, de investigación reflexiva. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual.
  • 4. La filosofía planteada incluye una aproximación constructiva donde los estudiantes (y no sólo los profesores) son protagonistas del proceso enseñanza- aprendizaje. Moodle refleja esto en varios aspectos, como: comentar en entradas de bases de datos (o inclusive elaborar entradas), o trabajar colaborativamente en un wiki. Es lo suficientemente flexible para permitir una extensa gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza. El constructivismo es a veces visto como en contraposición con las ideas de la educación enfocada en resultados. La contabilidad hace hincapié en los resultados de las evaluaciones, no en las técnicas de enseñanza o en pedagogía, pero Moodle es también útil en un ambiente orientado a la pedagogía.
  • 5. Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, entre otros.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Seguridad sólida en toda la plataforma y Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas,… La mayoría de las áreas de introducción de texto pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. RESUMEN CARACTERÍSTICAS DE MOODLE
  • 6. Los profesores definen una base de datos de preguntas que se reutilizan en diferentes cuestionarios, las interrogantes se almacenan en categorías de fácil acceso, y estas pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio. Constituyen información entre el estudiante y el profesor. Cada entrada puede estar motivada por una pregunta abierta, la clase se evalúa en una página, los comentarios del profesor se adjuntan a la página y se envía por correo. Se crea para que los estudiantes trabajen en grupo en un mismo documento. Todos podrán modificar el contenido incluido por el resto de compañeros. Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea. Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Excel, Flash, vídeo, sonidos, entre otros. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor. Permite a los creadores de cursos agregar una actividad para evaluación entre pares. Los estudiantes pueden enviar su trabajo en un archivo adjunto o con la herramienta de texto en línea. PRINCIPALES MÓDULOS
  • 7. DESPLIEGUE Y DESARROLLO Como no hay pagos por licencias o límites de crecimiento, una institución puede añadir los servidores Moodle que necesite. Además, ha tenido una gran difusión en la comunidad educativa española, debido al esfuerzo realizado por las distintas Consejerías de Educación. También hay algunos paquetes autoinstalables para facilitar el despliegue de Moodle, incluyendo Fantástico, JumpBox, y el paquete Moodle10 para Debian GNU/Linux. Los usuarios son libres de distribuir y modificar el software bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). Moodle ha sido desarrollado desde 1999 (desde 2001 con la arquitectura actual). Mejoras importantes en cuanto a accesibilidad y flexibilidad de visualización fueron desarrollados en la versión 1.5. Ha sido traducido a más de 100 idiomas diferentes y es accesible desde la mayoría de redes mundiales de Internet. El desarrollo de Moodle continúa como un proyecto de software libre apoyado por un equipo de programadores y una comunidad de usuarios internacional, quienes solicitan contribuciones a Moodle Community que alienta el debate.