SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataformas Virtuales de Aprendizaje Dokeos v/s Moodle
¿Qué son? Sistema de software basada en páginas Web para la organización de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales.  Se basa en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se define como una propuesta flexible, individualizada e interactiva, con el uso y combinación de diversos materiales, formatos y soportes de fácil e inmediata actualización.
¿Para qué sirve? Principalmente para seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios. Para generar entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo.  Genera una educación personalizada y diversidad de cursos adaptados a todos los perfiles y demandas.
¿Qué recursos incluyen? Documentos: Permite almacenar archivos y que estos sean accesibles por los estudiantes y profesores de un curso. Cuestionario o Ejercicios: Permite crear evaluaciones mediante preguntas de diversos tipos como por ejemplo: opción múltiple, respuestas cortas, preguntas al azar, entre otros. Se pueden insertar gráficos. Lecciones o Itinerarios de aprendizaje: Consiste en una serie de páginas enlazadas. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, seguirá a la siguiente página o volverá a una anterior. Se califica al terminar. Foros: Permiten la comunicación a través de mensajes, los cuales pueden ser revisados y/o respondidos en cualquier momento.
Chat: Comunicación en tiempo real entre los participantes (alumnos, profesores, entre otros). Recursos o Enlaces: En el caso de Moodle, se pueden incluir archivos o páginas web externas (y para determinados tipos de archivos, pueden ser incluidos como si se tratasen de páginas internas). En Dokeos, se ofrece enlaces a páginas web externas. Calendario o Agenda: Contiene aquellas actividades programadas en un curso, a un grupo o a un usuario específico y, en el caso de Moodle, también considera eventos globales de la plataforma de aula virtual. Anuncios: Permite que el profesor envíe un mensaje por email a los estudiantes y/o publicar una información importante directamente en su aula virtual. En el caso de Moodle, está bajo el bloque Participantes. Tareas o Trabajos: Actividad que permite al profesorado asignar un trabajo a los estudiantes, los cuales deberán preparar normalmente en un formato electrónico y remitirlo, subiendo sus archivos. Encuesta: Permite a los profesores recopilar datos de los alumnos que les ayude a aprender en temas relacionados tanto a su clase como su propia enseñanza. Etiquetas o Descripción del curso: Sirve para añadir una descripción mediante texto e imágenes en la página principal de un curso.
Características Moodle Plataformas de software libre (open source) para la educación a distancia. Basado en constructivismo social: Se brinda un espacio donde los educandos tenga acceso a todos los recursos posibles y que ellos encuentren la forma de aprendizaje más adecuada para ellos. Es una herramienta para una comunidad de investigación sobre un proyecto. Adecuado para educación a distancia: Contempla herramientas para educación a distancia, donde alumnos y profesores acceden al sistema de manera asíncrona (en diferentes tiempos). Categorización por cursos: Al ingresar al sistema el usuario dispone de un listado de cursos.  Autenticación por roles: Trae por defecto los roles de Administrador, Creador de cursos, Profesor, Profesor no editor, Estudiante e Invitado. Cuenta con la posibilidad de crear nuevos roles y poder designar permisos de manera específica, no solo a nivel de cursos y recursos, sino también acciones específicas. Ofreciendofacilidades para el intercambio de ideas y conocimientos.
Características Dokeos Plataformas de software libre (open source) para la educación a distancia. Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia e itinerarios de aprendizaje. Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad a los alumnos y profesores. Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación y con mayor interés por el contenido de los cursos. Es para un aprendizaje monotemático y de estudio personalizado, que permite la distribuciónde contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros
Herramientas de Dokeos
Diferencias V/S
Diferencias de tipo pedagógico Moodle se basa en el “constructivismo social”, es decir, un tema se va aprendiendo a medida que las diversas comunidades que se forman en torno a él aportan o realizan actividades, debates, críticas o foros. 	Es decir, es un modelo basado en la interacción entre los participantes de un curso. Dokeos, identifica un curso como un compendio de recursos didácticos, que juntos forman un modelo pedagógico que se basa en el  autoaprendizaje.
Diferencias según metodología Se escoge la plataforma en función al tipo de metodología que se requiera emplear. Moodle: para modelos basados en la interacción entre los participantes del curso. Dokeos:  para sistemas basados en el autoaprendizaje
Diferencias a nivel Técnico Moodle utiliza una sola estructura de tablas en una base de datos única para todos los usuarios y cursos del aula virtual. Dokeos utiliza 80 tablas por cada curso, las cuales pueden almacenarse en una sola base de datos o en bases de datos por cada curso. Ambos están optimizados para trabajar en una plataforma LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP). Dokeos sólo puede utilizar MySQL como manejador de base de datos, mientras que Moodle soporta también PostgreSQL, MS SQL y Oracle (aunque no existe mucha documentación sobre los dos últimos). El equipo de desarrollo de Moodle se ha concentrado en sus últimas versiones en desarrollar integraciones entre aulas virtuales (como Moodle Network).
Diferencias a nivel de Interacción En Moodle se ha descuidado la interfaz gráfica, la cual es mucho más rígida y menos amigable que la de Dokeos, que permite la total personalización de las portadas de los cursos en base a plantillas. Dado el enfoque pedagógico de Moodle, está diseñado para brindar todos los recursos y que el usuario decida cuáles de ellos utilizar. Esto puede derivar en confusión al comenzar a utilizar la plataforma. En el caso de Dokeos, está orientado a presentar las opciones de navegación de manera intuitiva, de manera que el usuario no es forzado a “aprender” a usar el sistema. En Moodle la creación y configuración de elementos está acompañada de multitud de opciones, las cuales, aunque cuentan con enlaces de ayuda, resultan excesivas. En Dokeos, los parámetros de los elementos son mínimos y comprensibles. Moodle cuenta con una comunidad de usuarios más numerosa, lo que determina que tenga una vasta base de datos de problemas y soluciones para sus distintas versiones, disponibles en sus foros oficiales, wiki y sistema de registro de incidentes. Dokeos, por ser un producto más reciente, tiene menores cantidades de documentación y reportes de errores solucionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
mike2378
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajeroxana catro
 
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
alondra camacho
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
Diana Caballero
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Edgar Perez
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
DavidWolfIce
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
siloemonge
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
Roberto Gil
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddleMyCard
 
Powerpoint Moodle
Powerpoint MoodlePowerpoint Moodle
Powerpoint Moodle
Dani Porto
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAJesus Carpio
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Ailin Meza
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
kmmg1
 

La actualidad más candente (19)

Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
 
Trabajo moodle
Trabajo moodleTrabajo moodle
Trabajo moodle
 
Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.Presentacion plataforma moodle.
Presentacion plataforma moodle.
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Que es moddle
Que es moddleQue es moddle
Que es moddle
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
 
Powerpoint Moodle
Powerpoint MoodlePowerpoint Moodle
Powerpoint Moodle
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIAESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtualesUnidad educativa bolivar plataformas virtuales
Unidad educativa bolivar plataformas virtuales
 

Destacado

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriofabian006
 
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a LinkedinCómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
Camino López García
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroPaolis Villarreal
 
Eivar Extintores | Presentación corporativa
Eivar Extintores | Presentación corporativaEivar Extintores | Presentación corporativa
Eivar Extintores | Presentación corporativa
Extintores l Grupo Eivar
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidadsistemasiti
 
Diapo partenaires
Diapo partenairesDiapo partenaires
Diapo partenairesla-felin
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
Bruce Williams
 
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneurMeetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
Olivier Lafontan
 
Spanish 1
Spanish 1Spanish 1
Spanish 1
Batocie
 
French Tech Montpellier
French Tech Montpellier French Tech Montpellier
French Tech Montpellier
Les Interconnectés
 
RWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
RWD - Back to Basics par Ruben PieraertsRWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
RWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
La FeWeb
 
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - MugipuzkoaSistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
i2MApp, Imagination to Mobility Applications
 
Ma francesca général féodal seigneur ppt
Ma francesca général  féodal seigneur pptMa francesca général  féodal seigneur ppt
Ma francesca général féodal seigneur pptFrancesca Savoini
 

Destacado (20)

El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
El mejor pañal
El mejor pañalEl mejor pañal
El mejor pañal
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a LinkedinCómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
Cómo adjuntar nuestra dirección de blog a Linkedin
 
Examenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre terceroExamenes de primer trimestre tercero
Examenes de primer trimestre tercero
 
Eivar Extintores | Presentación corporativa
Eivar Extintores | Presentación corporativaEivar Extintores | Presentación corporativa
Eivar Extintores | Presentación corporativa
 
Primera y segunda unidad
Primera y segunda unidadPrimera y segunda unidad
Primera y segunda unidad
 
Proyecto fase 3
Proyecto fase 3Proyecto fase 3
Proyecto fase 3
 
Diapo partenaires
Diapo partenairesDiapo partenaires
Diapo partenaires
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
#ConcoursHB Formation entrepreneuriat Module 6
 
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneurMeetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
Meetup #1 - Mesurer votre idée L’A/B testing, outil d’entrepreneur
 
Publicidad2
Publicidad2Publicidad2
Publicidad2
 
Spanish 1
Spanish 1Spanish 1
Spanish 1
 
French Tech Montpellier
French Tech Montpellier French Tech Montpellier
French Tech Montpellier
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
C. nitrogenados
 
RWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
RWD - Back to Basics par Ruben PieraertsRWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
RWD - Back to Basics par Ruben Pieraerts
 
Actividades de asimilacio0 n parte ii
Actividades de asimilacio0 n parte iiActividades de asimilacio0 n parte ii
Actividades de asimilacio0 n parte ii
 
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - MugipuzkoaSistema MovITransit - Mugipuzkoa
Sistema MovITransit - Mugipuzkoa
 
Ma francesca général féodal seigneur ppt
Ma francesca général  féodal seigneur pptMa francesca général  féodal seigneur ppt
Ma francesca général féodal seigneur ppt
 

Similar a Plataformas virtuales de aprendizaje

Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajeroxana catro
 
Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos
Javier Chimbo
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
hansel3684
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Juanfra Álvarez Herrero
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
henryvaca
 
Aula virtual dokeos 1
Aula virtual dokeos 1Aula virtual dokeos 1
Aula virtual dokeos 1
AlexitoRap
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
franciscoperez358
 
Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema I
pajesaga
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodlefixer467
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informáticaorly_1989
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIANDERSONG2013
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 

Similar a Plataformas virtuales de aprendizaje (20)

Plataforma Virtual
Plataforma VirtualPlataforma Virtual
Plataforma Virtual
 
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizajePlataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos Aula virtual dokeos
Aula virtual dokeos
 
Tarea[1]
Tarea[1]Tarea[1]
Tarea[1]
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Aula virtual dokeos 1
Aula virtual dokeos 1Aula virtual dokeos 1
Aula virtual dokeos 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Explorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema IExplorando Moodle Tema I
Explorando Moodle Tema I
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Trabajo autonomo 3
Trabajo autonomo 3Trabajo autonomo 3
Trabajo autonomo 3
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 

Más de karinadiaz_ahr

WordPress v/s Blogger
WordPress v/s BloggerWordPress v/s Blogger
WordPress v/s Blogger
karinadiaz_ahr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de karinadiaz_ahr (6)

WordPress v/s Blogger
WordPress v/s BloggerWordPress v/s Blogger
WordPress v/s Blogger
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Plataformas virtuales de aprendizaje

  • 1. Plataformas Virtuales de Aprendizaje Dokeos v/s Moodle
  • 2. ¿Qué son? Sistema de software basada en páginas Web para la organización de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales. Se basa en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se define como una propuesta flexible, individualizada e interactiva, con el uso y combinación de diversos materiales, formatos y soportes de fácil e inmediata actualización.
  • 3. ¿Para qué sirve? Principalmente para seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Facilitar la integración de la educación a distancia y la educación tradicional, además del aprendizaje a través de otros medios. Para generar entornos de aprendizaje basados en el trabajo colaborativo. Genera una educación personalizada y diversidad de cursos adaptados a todos los perfiles y demandas.
  • 4. ¿Qué recursos incluyen? Documentos: Permite almacenar archivos y que estos sean accesibles por los estudiantes y profesores de un curso. Cuestionario o Ejercicios: Permite crear evaluaciones mediante preguntas de diversos tipos como por ejemplo: opción múltiple, respuestas cortas, preguntas al azar, entre otros. Se pueden insertar gráficos. Lecciones o Itinerarios de aprendizaje: Consiste en una serie de páginas enlazadas. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, seguirá a la siguiente página o volverá a una anterior. Se califica al terminar. Foros: Permiten la comunicación a través de mensajes, los cuales pueden ser revisados y/o respondidos en cualquier momento.
  • 5. Chat: Comunicación en tiempo real entre los participantes (alumnos, profesores, entre otros). Recursos o Enlaces: En el caso de Moodle, se pueden incluir archivos o páginas web externas (y para determinados tipos de archivos, pueden ser incluidos como si se tratasen de páginas internas). En Dokeos, se ofrece enlaces a páginas web externas. Calendario o Agenda: Contiene aquellas actividades programadas en un curso, a un grupo o a un usuario específico y, en el caso de Moodle, también considera eventos globales de la plataforma de aula virtual. Anuncios: Permite que el profesor envíe un mensaje por email a los estudiantes y/o publicar una información importante directamente en su aula virtual. En el caso de Moodle, está bajo el bloque Participantes. Tareas o Trabajos: Actividad que permite al profesorado asignar un trabajo a los estudiantes, los cuales deberán preparar normalmente en un formato electrónico y remitirlo, subiendo sus archivos. Encuesta: Permite a los profesores recopilar datos de los alumnos que les ayude a aprender en temas relacionados tanto a su clase como su propia enseñanza. Etiquetas o Descripción del curso: Sirve para añadir una descripción mediante texto e imágenes en la página principal de un curso.
  • 6. Características Moodle Plataformas de software libre (open source) para la educación a distancia. Basado en constructivismo social: Se brinda un espacio donde los educandos tenga acceso a todos los recursos posibles y que ellos encuentren la forma de aprendizaje más adecuada para ellos. Es una herramienta para una comunidad de investigación sobre un proyecto. Adecuado para educación a distancia: Contempla herramientas para educación a distancia, donde alumnos y profesores acceden al sistema de manera asíncrona (en diferentes tiempos). Categorización por cursos: Al ingresar al sistema el usuario dispone de un listado de cursos. Autenticación por roles: Trae por defecto los roles de Administrador, Creador de cursos, Profesor, Profesor no editor, Estudiante e Invitado. Cuenta con la posibilidad de crear nuevos roles y poder designar permisos de manera específica, no solo a nivel de cursos y recursos, sino también acciones específicas. Ofreciendofacilidades para el intercambio de ideas y conocimientos.
  • 7. Características Dokeos Plataformas de software libre (open source) para la educación a distancia. Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia e itinerarios de aprendizaje. Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad a los alumnos y profesores. Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que tengan nociones mínimas de computación y con mayor interés por el contenido de los cursos. Es para un aprendizaje monotemático y de estudio personalizado, que permite la distribuciónde contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros
  • 10. Diferencias de tipo pedagógico Moodle se basa en el “constructivismo social”, es decir, un tema se va aprendiendo a medida que las diversas comunidades que se forman en torno a él aportan o realizan actividades, debates, críticas o foros. Es decir, es un modelo basado en la interacción entre los participantes de un curso. Dokeos, identifica un curso como un compendio de recursos didácticos, que juntos forman un modelo pedagógico que se basa en el autoaprendizaje.
  • 11. Diferencias según metodología Se escoge la plataforma en función al tipo de metodología que se requiera emplear. Moodle: para modelos basados en la interacción entre los participantes del curso. Dokeos: para sistemas basados en el autoaprendizaje
  • 12. Diferencias a nivel Técnico Moodle utiliza una sola estructura de tablas en una base de datos única para todos los usuarios y cursos del aula virtual. Dokeos utiliza 80 tablas por cada curso, las cuales pueden almacenarse en una sola base de datos o en bases de datos por cada curso. Ambos están optimizados para trabajar en una plataforma LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP). Dokeos sólo puede utilizar MySQL como manejador de base de datos, mientras que Moodle soporta también PostgreSQL, MS SQL y Oracle (aunque no existe mucha documentación sobre los dos últimos). El equipo de desarrollo de Moodle se ha concentrado en sus últimas versiones en desarrollar integraciones entre aulas virtuales (como Moodle Network).
  • 13. Diferencias a nivel de Interacción En Moodle se ha descuidado la interfaz gráfica, la cual es mucho más rígida y menos amigable que la de Dokeos, que permite la total personalización de las portadas de los cursos en base a plantillas. Dado el enfoque pedagógico de Moodle, está diseñado para brindar todos los recursos y que el usuario decida cuáles de ellos utilizar. Esto puede derivar en confusión al comenzar a utilizar la plataforma. En el caso de Dokeos, está orientado a presentar las opciones de navegación de manera intuitiva, de manera que el usuario no es forzado a “aprender” a usar el sistema. En Moodle la creación y configuración de elementos está acompañada de multitud de opciones, las cuales, aunque cuentan con enlaces de ayuda, resultan excesivas. En Dokeos, los parámetros de los elementos son mínimos y comprensibles. Moodle cuenta con una comunidad de usuarios más numerosa, lo que determina que tenga una vasta base de datos de problemas y soluciones para sus distintas versiones, disponibles en sus foros oficiales, wiki y sistema de registro de incidentes. Dokeos, por ser un producto más reciente, tiene menores cantidades de documentación y reportes de errores solucionados.