SlideShare una empresa de Scribd logo
Equidad en el acceso a la
educación en Costa Rica
Equidad en el acceso a la
    educación en Costa Rica

El pilar del conocimiento lo hemos venido
levantando a lo largo de nuestra historia.
Desde 1870 hicimos que la educación
primaria fuese obligatoria y gratuita. Somos
unas de las primeras en abolir el ejército en
(1948).
Equidad en el acceso a la
  educación en Costa Rica

Gastamos en educación, no en armas y
soldados. Dedicando el 7,6% del PIB en
educación. Y nos proponemos el reto de
llevar la inversión en educación a un 8%
del PIB, como mandato
constitucional, (recientemente aprobado).
Condición de trabajo y estudio de jóvenes
        de 13 a 17 años de edad
                              2003                    2006                2009

                     Personas        % del    Personas       % del   Personas % del
     Condición                       total                   total            total

 Estudia y trabaja   19.595          4,4     25.372          5,5     15.832      3,5

 No estudia y        39.273          8,9     34.720          7,5     20.637      4,6
 trabaja
 Subtotal, trabaja   58.868          13,3    60.092          13,0    36.469      8,1

 Estudia y no        316.575         71,5    339.709         73,7    366.741     81,1
 trabaja
 No estudia y no     67.272          15,2    60.881          13,2    49.074      10,9
 trabaja
Avancemos y FONABE
La equidad en el acceso a la educación es
fundamental para nuestro país hemos
impulsado dos programas de becas: El Fondo
Nacional de Becas (FONABE) y el programa
Avancemos. La cobertura de ambos beneficia a
mas de 300.000 estudiantes de familias con
dificultades económicas. Esto nos ha permitido
bajar la deserción y combatir exitosamente la
lucha contra el trabajo infantil.
Recursos destinados y número de beneficiarios
          de FONABE y Avancemos
Millones de dólares             Miles de beneficiarios
 140

 120

 100

  80

  60

  40

  20

   0
Avancemos
El programa Avancemos consiste en una transferencia
monetaria condicionada que, igual, tiene el objetivo de
promover la permanencia y reinserción en el sistema
educativo    formal    de     adolescentes    y    jóvenes
pertenecientes a familias con dificultades económicas. La
transferencia es entregada a la madre o persona
responsable de la o el estudiante, en tanto éste se
encuentre matriculado en una modalidad de educación
formal secundaria o terciaria del MEP. El receptor de esta
transferencia se compromete a asegurar la asistencia
puntual y permanente del estudiante al centro educativo,
así como apoyar al mismo para que apruebe el curso
lectivo.
FONABE
 El Fondo Nacional de Becas (FONABE)
Ejecuta actualmente cuatro programas que abarcan desde la
formación temprana en preescolar, hasta la educación superior
universitaria:

a)Preescolar, primaria y enseñanza especial
b)Transporte de Estudiantes
c)Proyectos específicos
d)Postsecundaria

En FONABE, solo en 2009 la inversión fue de ¢25.920 millones
que permitió el otorgamiento de 169.199 ayudas. Cabe señalar
que desde 2009, cuando la administración de Avancemos se
trasladó al IMAS para atender a la población estudiantil de
secundaria, los recursos de FONABE se canalizan,
fundamentalmente, hacia el segmento de primaria y hacia la
modalidad del transporte por ruta.
Recursos destinados a la inversión en infraestructura
                         (millones de dólares)
  Año                Construcción y Mantenimiento Mobiliario y Equipo*
       2000                      3,45                      0,30
       2001                      9,12                      1,10
       2002                      2,97                      0,53
       2003                      4,01                      0,67
       2004                      9,978                     1,182
       2005                      4,86                      2,51
       2006                      12,17                     1,58
       2007                      31,42                     0,93
       2008                      32,93                     2,22
       2009                      50,42                     3,24
       2010                      58,27                     9,22

Excluye equipo de cómputo
Inversión en pupitres para los centros educativos
                  (millones de dólares)

5


4


3


2


1


0
Financiamiento del sector educativo como
porcentaje del PIB e inversión educativa por
      estudiante (dólares corrientes)
                                               2.800


                                               2.400


                                               2.000


                                               1.600


                                               1.200


                                               800


                                               400


                                               0
Matrícula en educación tradicional. Horario diurno
Asistencia a la educación de jóvenes de 13 a 17 años de
edad, según nivel de instrucción del jefe de hogar. 2009
Tasa de asistencia a la educación de jóvenes de 13 a
17 años, según quintil de ingreso per cápita del hogar
Porcentajes (%) de asistencia a la educación, por
 grupos de edad, según quintil de ingreso per cápita
                     del hogar


Quintil de            5 a 6 años         7 a 12 años
ingreso p.c.      2003   2006   2009   2003   2006   2009
Quintil I         65,7   76,0   78,7   97,8   97,7   97,7
Quintil II        71,7   81,0   79,5   97,5   99,7   99,7
Quintil III       70,3   85,0   81,4   98,6   99,3   99,9
Quintil IV        81,0   89,0   90,1   99,3   100    100
Quintil V         93,1   97,5   97,8   99,9   100    100
Porcentaje de personas que no asisten a educación,
          por grupo de edad, según zona
Jóvenes de 12 a 17 años de edad que no estudian, por género,
       según motivo de no asistencia a enseñanza regular
                                       Total            Masculino          Femenino
          Motivo              Absoluto Relativo Absoluto Relativo Absoluto     Relativo
                                         (%)               (%)                   (%)
No le interesa aprendizaje    24.610       31,8   15.893     36,7    8.717     25,6
formal
No puede pagar estudios       11.922      15,4    6.096      14,1    5.826     17,1

Le cuesta el estudio          7.492       9,7     5.124      11,8    2.368     7,0
Prefiere trabajar             5.434       7,0     3.915      9,0     1.519     4,5
Tiene que trabajar            4.536       5,9     3.720      8,6     816       2,4
Embarazo o matrimonio         4.110       5,3     -          -       4.110     12,1
Problemas de acceso           3.101       4,0     844        1,9     2.257     6,6

Ayuda en oficios domésticos   2.804       3,6     66         0,2     2.738     8,0
Enfermedad o discapacidad     1.780       2,3     685        1,6     1.095     3,2
No tiene edad                 520         0,7     262        0,6     258       0,8
Otro                          11.028      14,3%   6.713      15,5    4.315     12,7
Total                         77.337      100,0   43.318     100,0   34.019    100,0
Proporción de jóvenes de 13 a 17 años de edad, según
          su condición de trabajo y estudio
Inversión en educación
“Economizar en escuelas es
economizar en civilización y ningún
pueblo de la tierra tiene derecho a
hacerlo. Gastar pródigamente en
educación, no es una cuestión de
finanzas, sino una cuestión de honor,
de decoro nacional” - Omar Dengo
Presentación Sr. Vicepresidente Alfio Piva

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Sr. Vicepresidente Alfio Piva

El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
Mexicanos Primero
 
File 49149b3076baa(2)
File 49149b3076baa(2)File 49149b3076baa(2)
File 49149b3076baa(2)cintyamilen
 
Evaluación económica de proyectos de educación
Evaluación económica de proyectos de educaciónEvaluación económica de proyectos de educación
Evaluación económica de proyectos de educación
Universidad Adolfo Ibáñez
 
Reforma Integral de la EMS
Reforma Integral de la EMSReforma Integral de la EMS
Reforma Integral de la EMSFco Urquieta
 
Balance de la ley 26206
Balance de la ley 26206Balance de la ley 26206
Balance de la ley 26206publicasiempre
 
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206Balance de la Ley de Educación Nacional 26206
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206publicasiempre
 
Balance de la ley Educación Nacional 26206
Balance de la ley Educación Nacional 26206Balance de la ley Educación Nacional 26206
Balance de la ley Educación Nacional 26206publicasiempre
 
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abierto
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abiertoEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abierto
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abiertoLaura Marrone
 
Roger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoRoger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoGisssela
 
Roger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoRoger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoVi00letha
 
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
Margarita Romero
 
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013Laura Marrone
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenariaJohn Sudarsky
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaJohn Sudarsky
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenariaLina Gómez G
 
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALESPRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES_javiortiz
 
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAEÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuador
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuadorDatos estadísticos de las evaluaciones ecuador
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuadorpatrick_matheus
 

Similar a Presentación Sr. Vicepresidente Alfio Piva (20)

El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
El Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es excluyente
 
File 49149b3076baa(2)
File 49149b3076baa(2)File 49149b3076baa(2)
File 49149b3076baa(2)
 
Evaluación económica de proyectos de educación
Evaluación económica de proyectos de educaciónEvaluación económica de proyectos de educación
Evaluación económica de proyectos de educación
 
Reforma Integral de la EMS
Reforma Integral de la EMSReforma Integral de la EMS
Reforma Integral de la EMS
 
Balance de la ley 26206
Balance de la ley 26206Balance de la ley 26206
Balance de la ley 26206
 
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206Balance de la Ley de Educación Nacional 26206
Balance de la Ley de Educación Nacional 26206
 
Balance de la ley Educación Nacional 26206
Balance de la ley Educación Nacional 26206Balance de la ley Educación Nacional 26206
Balance de la ley Educación Nacional 26206
 
Esquema Sanmar
Esquema SanmarEsquema Sanmar
Esquema Sanmar
 
Presentación Nacional 05 2010
Presentación Nacional  05 2010Presentación Nacional  05 2010
Presentación Nacional 05 2010
 
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abierto
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abiertoEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abierto
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA: Un debate abierto
 
Roger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoRoger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexico
 
Roger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexicoRoger diazcossio mexico
Roger diazcossio mexico
 
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
Presentación tamaulipas 12 agosto 2014
 
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013
La cuestión del presupuesto nacional para educación 2013
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALESPRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES
PRESENTACIÓN HITO I - SITUACIONES SOCIALES
 
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAEÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
 
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuador
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuadorDatos estadísticos de las evaluaciones ecuador
Datos estadísticos de las evaluaciones ecuador
 

Más de Casa Presidencial

Borrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Borrador Acuerdo Gobierno-SindicatosBorrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Borrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Casa Presidencial
 
Informe FITCH
Informe FITCHInforme FITCH
Informe FITCH
Casa Presidencial
 
Informe de Standard & Poor´s
Informe de Standard & Poor´sInforme de Standard & Poor´s
Informe de Standard & Poor´s
Casa Presidencial
 
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012Casa Presidencial
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Casa Presidencial
 
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona NorteRecurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
Casa Presidencial
 
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
Casa Presidencial
 
Certificación morosos octubre 2011
Certificación morosos octubre 2011 Certificación morosos octubre 2011
Certificación morosos octubre 2011 Casa Presidencial
 
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
Casa Presidencial
 
Lista de locales cerrados por irregularidades tributarias
Lista de locales cerrados por irregularidades tributariasLista de locales cerrados por irregularidades tributarias
Lista de locales cerrados por irregularidades tributariasCasa Presidencial
 
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de DesamparadosInauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
Casa Presidencial
 
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSS
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSSConvenio de 85 mil millones de colones con la CCSS
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSSCasa Presidencial
 
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan Casa Presidencial
 
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos LocalesPlan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
Casa Presidencial
 
Acuerdo Social Digital (FONATEL)
Acuerdo Social Digital (FONATEL) Acuerdo Social Digital (FONATEL)
Acuerdo Social Digital (FONATEL) Casa Presidencial
 
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
Casa Presidencial
 
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
Casa Presidencial
 
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
Casa Presidencial
 

Más de Casa Presidencial (20)

Borrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Borrador Acuerdo Gobierno-SindicatosBorrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Borrador Acuerdo Gobierno-Sindicatos
 
Informe FITCH
Informe FITCHInforme FITCH
Informe FITCH
 
Informe de Standard & Poor´s
Informe de Standard & Poor´sInforme de Standard & Poor´s
Informe de Standard & Poor´s
 
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
Proyecto decreto salarios sector público 2012 del 1ºsemestre del 2012
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
 
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona NorteRecurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
Recurso de Amparo en contra de la carretera construida en la Zona Norte
 
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
PROPUESTA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA TREN-TRAM EN EL ÁREA DEL VALLE C...
 
Abc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad TributariaAbc Solidaridad Tributaria
Abc Solidaridad Tributaria
 
Certificación morosos octubre 2011
Certificación morosos octubre 2011 Certificación morosos octubre 2011
Certificación morosos octubre 2011
 
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
Nota enviada al sector agropecuario para continuar con el diálogo en torno al...
 
Lista de locales cerrados por irregularidades tributarias
Lista de locales cerrados por irregularidades tributariasLista de locales cerrados por irregularidades tributarias
Lista de locales cerrados por irregularidades tributarias
 
El ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan FiscalEl ABC del Plan Fiscal
El ABC del Plan Fiscal
 
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de DesamparadosInauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
Inauguración proyectos sector 6 y sector 7 en Los Guido de Desamparados
 
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSS
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSSConvenio de 85 mil millones de colones con la CCSS
Convenio de 85 mil millones de colones con la CCSS
 
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan
Nota de la Renuncia de Eduardo Doryan
 
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos LocalesPlan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
Plan de Fortalecimiento de los Gobiernos Locales
 
Acuerdo Social Digital (FONATEL)
Acuerdo Social Digital (FONATEL) Acuerdo Social Digital (FONATEL)
Acuerdo Social Digital (FONATEL)
 
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
Acuerdo Social Digital (Leonardo Garnier)
 
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
Acuerdo Social Digital (Hannia Vega)
 
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
Acuerdo Social Digital (Alejandro Cruz)
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Presentación Sr. Vicepresidente Alfio Piva

  • 1. Equidad en el acceso a la educación en Costa Rica
  • 2. Equidad en el acceso a la educación en Costa Rica El pilar del conocimiento lo hemos venido levantando a lo largo de nuestra historia. Desde 1870 hicimos que la educación primaria fuese obligatoria y gratuita. Somos unas de las primeras en abolir el ejército en (1948).
  • 3. Equidad en el acceso a la educación en Costa Rica Gastamos en educación, no en armas y soldados. Dedicando el 7,6% del PIB en educación. Y nos proponemos el reto de llevar la inversión en educación a un 8% del PIB, como mandato constitucional, (recientemente aprobado).
  • 4. Condición de trabajo y estudio de jóvenes de 13 a 17 años de edad 2003 2006 2009 Personas % del Personas % del Personas % del Condición total total total Estudia y trabaja 19.595 4,4 25.372 5,5 15.832 3,5 No estudia y 39.273 8,9 34.720 7,5 20.637 4,6 trabaja Subtotal, trabaja 58.868 13,3 60.092 13,0 36.469 8,1 Estudia y no 316.575 71,5 339.709 73,7 366.741 81,1 trabaja No estudia y no 67.272 15,2 60.881 13,2 49.074 10,9 trabaja
  • 5. Avancemos y FONABE La equidad en el acceso a la educación es fundamental para nuestro país hemos impulsado dos programas de becas: El Fondo Nacional de Becas (FONABE) y el programa Avancemos. La cobertura de ambos beneficia a mas de 300.000 estudiantes de familias con dificultades económicas. Esto nos ha permitido bajar la deserción y combatir exitosamente la lucha contra el trabajo infantil.
  • 6. Recursos destinados y número de beneficiarios de FONABE y Avancemos Millones de dólares Miles de beneficiarios 140 120 100 80 60 40 20 0
  • 7. Avancemos El programa Avancemos consiste en una transferencia monetaria condicionada que, igual, tiene el objetivo de promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias con dificultades económicas. La transferencia es entregada a la madre o persona responsable de la o el estudiante, en tanto éste se encuentre matriculado en una modalidad de educación formal secundaria o terciaria del MEP. El receptor de esta transferencia se compromete a asegurar la asistencia puntual y permanente del estudiante al centro educativo, así como apoyar al mismo para que apruebe el curso lectivo.
  • 8. FONABE El Fondo Nacional de Becas (FONABE) Ejecuta actualmente cuatro programas que abarcan desde la formación temprana en preescolar, hasta la educación superior universitaria: a)Preescolar, primaria y enseñanza especial b)Transporte de Estudiantes c)Proyectos específicos d)Postsecundaria En FONABE, solo en 2009 la inversión fue de ¢25.920 millones que permitió el otorgamiento de 169.199 ayudas. Cabe señalar que desde 2009, cuando la administración de Avancemos se trasladó al IMAS para atender a la población estudiantil de secundaria, los recursos de FONABE se canalizan, fundamentalmente, hacia el segmento de primaria y hacia la modalidad del transporte por ruta.
  • 9. Recursos destinados a la inversión en infraestructura (millones de dólares) Año Construcción y Mantenimiento Mobiliario y Equipo* 2000 3,45 0,30 2001 9,12 1,10 2002 2,97 0,53 2003 4,01 0,67 2004 9,978 1,182 2005 4,86 2,51 2006 12,17 1,58 2007 31,42 0,93 2008 32,93 2,22 2009 50,42 3,24 2010 58,27 9,22 Excluye equipo de cómputo
  • 10. Inversión en pupitres para los centros educativos (millones de dólares) 5 4 3 2 1 0
  • 11. Financiamiento del sector educativo como porcentaje del PIB e inversión educativa por estudiante (dólares corrientes) 2.800 2.400 2.000 1.600 1.200 800 400 0
  • 12. Matrícula en educación tradicional. Horario diurno
  • 13. Asistencia a la educación de jóvenes de 13 a 17 años de edad, según nivel de instrucción del jefe de hogar. 2009
  • 14. Tasa de asistencia a la educación de jóvenes de 13 a 17 años, según quintil de ingreso per cápita del hogar
  • 15. Porcentajes (%) de asistencia a la educación, por grupos de edad, según quintil de ingreso per cápita del hogar Quintil de 5 a 6 años 7 a 12 años ingreso p.c. 2003 2006 2009 2003 2006 2009 Quintil I 65,7 76,0 78,7 97,8 97,7 97,7 Quintil II 71,7 81,0 79,5 97,5 99,7 99,7 Quintil III 70,3 85,0 81,4 98,6 99,3 99,9 Quintil IV 81,0 89,0 90,1 99,3 100 100 Quintil V 93,1 97,5 97,8 99,9 100 100
  • 16. Porcentaje de personas que no asisten a educación, por grupo de edad, según zona
  • 17. Jóvenes de 12 a 17 años de edad que no estudian, por género, según motivo de no asistencia a enseñanza regular Total Masculino Femenino Motivo Absoluto Relativo Absoluto Relativo Absoluto Relativo (%) (%) (%) No le interesa aprendizaje 24.610 31,8 15.893 36,7 8.717 25,6 formal No puede pagar estudios 11.922 15,4 6.096 14,1 5.826 17,1 Le cuesta el estudio 7.492 9,7 5.124 11,8 2.368 7,0 Prefiere trabajar 5.434 7,0 3.915 9,0 1.519 4,5 Tiene que trabajar 4.536 5,9 3.720 8,6 816 2,4 Embarazo o matrimonio 4.110 5,3 - - 4.110 12,1 Problemas de acceso 3.101 4,0 844 1,9 2.257 6,6 Ayuda en oficios domésticos 2.804 3,6 66 0,2 2.738 8,0 Enfermedad o discapacidad 1.780 2,3 685 1,6 1.095 3,2 No tiene edad 520 0,7 262 0,6 258 0,8 Otro 11.028 14,3% 6.713 15,5 4.315 12,7 Total 77.337 100,0 43.318 100,0 34.019 100,0
  • 18. Proporción de jóvenes de 13 a 17 años de edad, según su condición de trabajo y estudio
  • 20. “Economizar en escuelas es economizar en civilización y ningún pueblo de la tierra tiene derecho a hacerlo. Gastar pródigamente en educación, no es una cuestión de finanzas, sino una cuestión de honor, de decoro nacional” - Omar Dengo