SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
         DE LA
         RIEMS

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA
                    SUPERIOR EN MÉXICO
MARCO LEGAL
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION: ACUERDO número
442 por el que se establece el Sistema Nacional de
Bachillerato en un marco de diversidad.

Secretaria de Educación Pública, con fundamento en los artículos
38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal;
9o., 12, fracciones VIII y XI; 14, fracciones I, II y último párrafo; 47
de la Ley General de Educación; 1, 4 y 5, fracción I del
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública.


                 Original: Viernes 26 de septiembre de 2008
                  Modificado: Martes 23 de junio de 2009
La competitividad de México depende en buena medida del adecuado

desarrollo de este tipo educativo. La cobertura y la calidad en la EMS

constituyen un supuesto fundamental para que el país pueda dar

respuesta a los desafíos que presenta la economía globalizada en un

marco de equidad.




       REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA
                           SUPERIOR EN MÉXICO
RETOS DE LA EMS EN MÉXICO


           COBERTURA




 EQUIDAD               CALIDAD
RETOS DE LA EMS EN MÉXICO
   En los últimos años en nuestro país, la cantidad de jóvenes entre 16 y 18
    años, que cursan el EMS, ha ido creciendo.

   La educación media superior experimenta un rezago.

   Las autoridades en materia de educación, deben de trabajar en la elaboración
    de un “plan de rescate” que a través de las instituciones de educación media
    superior logren posicionar a nuestros bachilleres al mismo nivel que los de
    otros países desarrollados.

   Elevar el nivel superior y eventualmente ser competitivos en el ámbito
    productivo del país.
POBLACIÓN 16-18

         Año                    Población                       Año                    Población



         1980                    4,658,034                      2007                     6,534,220

         1990                    5,866,083                      2010                     6,651,539

         2000                    6,332,260                      2015                     6,303,361

         2005                    6,476,584                      2020                     5,641,299



Fuente: Proyecciones de población CONAPO. Base 2006 para datos 2000-2020, y base 2002 para datos 1980 y 1990.
COBERTURA

Cobertura de la EMS se refiere al número de jóvenes que
cursan con relación a aquellos que están en edad de
cursarlo. Los indicadores de cobertura de EMS más
relevantes (según el Sistema para el análisis de la
estadística educativa, SisteSep) son los siguientes:
Indicadores de cobertura de la Educación Media Superior
                           Cifras nacionales




              Ciclo          Egresados            Tasa de    Deserción   Eficiencia   Cobertura
             escolar             de              absorción                terminal
                             Secundaria
           1990-1991          1,176,290             75.4%     18.8%       55.2%        35.8%
           1995-1996          1,222,550             89.6%     18.5%       55.5%        39.4%
           2000-2001          1,421,931             93.3%     17.5%       57.0%        46.5%
          2005-2006e/         1,646,221             98.2%     17.0%       59.6%        57.2%
           2006-2007          1,697,834             98.3%     16.7%       59.8%        58.6%
           2007-2008          1,739,513             98.3%     16.6%       60.0%        60.1%
           2010-2011          1,803,082             98.4%     16.3%       60.6%        63.4%
           2012-2013          1,805,863             98.5%     16.0%       61.1%        65.0%
           2015-2016          1,800,839             98.6%     15.8%       61.6%        69.3%
           2020-2021          1,747,103             98.8%     15.4%       62.2%        75.9%
e/ Datos estimados a partir del ciclo escolar 2005-2006.
Lo anterior muestra que la falta de cobertura no obedece a la tasa de absorción, sino a otros
factores que generan deserción entre los estudiantes. Por otro lado, México es de los países
que reportan un menor avance en cobertura.


La participación de nuestro país en un mundo globalizado guarda estrecha relación con una
EMS en expansión, la cual debe preparar a un mayor número de jóvenes y dotarles de las
condiciones que el Marco Internacional exige. En caso contrario, México enfrentará cada
vez más la competencia para la elaboración de manufacturas simples que demandan
escasas habilidades, es decir sin niveles educativos elevados.



Por eso es necesario que la educación que se imparta de respuestas a las necesidades de
los estudiantes de manera que el costo-beneficio de continuar estudiando o comenzar a
trabajar de tiempo completo se incline hacia la permanencia en la escuela, lo que
eventualmente disminuirá los índices de deserción.
CALIDAD
EQUIDAD
   La educación desempeña un papel determinante par contribuir a la
    equidad

   Elevar cobertura, mejorar calidad y buscar equidad

   Rigidez de planes de estudio y falta de equivalencia entre los
    distintos planteles

   Estándares mínimos del perfil docente

   Infraestructura física educativa

   Orientación educativa y atención a las necesidades del estudiante
EQUIPO A

JAIME ZERMEÑO DE ALBA                 Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: zerpa_1311@hotmail.com

GUILLERMINA PRIETO                    Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: guilleprietoc@hotmail.com

IMELDA HERNANDEZ                      Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: imeldahr05@hotmail.com

JOSÉ SAN ROMÁN                        Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: sanroman_39@hotmail.com

MARTHA OCHOA                          Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: marthisima24@gmail.com

FRANCISCO URQUIETA                   Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal.
Email: francisco_urquieta@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
carlos villaseñor diaz maroto
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
Aldair Olmedo Roldan
 
Power mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educaciónPower mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educación
Arturo Pareja Rueda
 
Boletin De Indicadores 2006 07
Boletin De Indicadores 2006 07Boletin De Indicadores 2006 07
Boletin De Indicadores 2006 07julian
 
Problemas en economia aun falta
Problemas en economia aun faltaProblemas en economia aun falta
Problemas en economia aun falta
meyolmeda
 
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres añosEl salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
Eduardo Nelson German
 
Anexo 3. escolarización y asistencia
Anexo 3. escolarización  y asistenciaAnexo 3. escolarización  y asistencia
Anexo 3. escolarización y asistencia
LUIS MEJIA
 
Caracteristicas y problemas del sist educ mex
Caracteristicas y problemas del sist educ mexCaracteristicas y problemas del sist educ mex
Caracteristicas y problemas del sist educ mexKaren Cuevas
 
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
EUROsociAL II
 
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay - Margarita Faral
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay -  Margarita FaralLa educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay -  Margarita Faral
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay - Margarita FaralEUROsociAL II
 

La actualidad más candente (11)

El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Power mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educaciónPower mi grupo el coste de la educación
Power mi grupo el coste de la educación
 
Boletin De Indicadores 2006 07
Boletin De Indicadores 2006 07Boletin De Indicadores 2006 07
Boletin De Indicadores 2006 07
 
Problemas en economia aun falta
Problemas en economia aun faltaProblemas en economia aun falta
Problemas en economia aun falta
 
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres añosEl salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
El salario docente quedó cerca de un 15% por debajo de la inflación en tres años
 
Anexo 3. escolarización y asistencia
Anexo 3. escolarización  y asistenciaAnexo 3. escolarización  y asistencia
Anexo 3. escolarización y asistencia
 
Caracteristicas y problemas del sist educ mex
Caracteristicas y problemas del sist educ mexCaracteristicas y problemas del sist educ mex
Caracteristicas y problemas del sist educ mex
 
Resultados ENLACE 2013
Resultados ENLACE 2013Resultados ENLACE 2013
Resultados ENLACE 2013
 
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay / Margarita Faral - Dirección...
 
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay - Margarita Faral
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay -  Margarita FaralLa educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay -  Margarita Faral
La educación fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay - Margarita Faral
 

Destacado

Presentacion Pedro Moreno
Presentacion Pedro MorenoPresentacion Pedro Moreno
Presentacion Pedro MorenoAMIPCI
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superior
brendav85
 
Marco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsMarco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsAnais Miranda
 
Nivel media y superior
Nivel media y superiorNivel media y superior
Nivel media y superior
Tecnología Educativa, SEQ
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorverde126
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
Jair Rueda Vazquez
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
Melyna Aceves
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Hugo EA-Garza
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexicozibrayzi
 
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCampDevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
Werner Keil
 
Dexma Fr Corporate 25
Dexma Fr Corporate 25Dexma Fr Corporate 25
Dexma Fr Corporate 25
Alvaro Martin-Guerrero
 
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01Linda Gervacio
 
Indicadores De Ti Set/09
Indicadores De Ti Set/09Indicadores De Ti Set/09
Indicadores De Ti Set/09
guest0ea4a883
 
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itens
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itensTOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itens
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itensCaribe Tecnologia
 
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-EmsTabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
SCM Fussball
 
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...GCB German Convention Bureau e.V.
 

Destacado (20)

Los modelos educativos exposicion
Los modelos educativos   exposicionLos modelos educativos   exposicion
Los modelos educativos exposicion
 
Presentacion Pedro Moreno
Presentacion Pedro MorenoPresentacion Pedro Moreno
Presentacion Pedro Moreno
 
Reforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superiorReforma integral de la educación media superior
Reforma integral de la educación media superior
 
Marco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsMarco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en ems
 
Nivel media y superior
Nivel media y superiorNivel media y superior
Nivel media y superior
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
Importancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superiorImportancia de la educacion media superior
Importancia de la educacion media superior
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
Situacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en MexicoSituacion actual de la educacion en Mexico
Situacion actual de la educacion en Mexico
 
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCampDevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
DevOps der Triple-E Klasse - Eclipse DemoCamp
 
Dexma Fr Corporate 25
Dexma Fr Corporate 25Dexma Fr Corporate 25
Dexma Fr Corporate 25
 
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01
Riemscompetenciasgenericas 100511152410-phpapp01
 
EMS Regional Sul Roda de Conversa
EMS Regional Sul Roda de Conversa EMS Regional Sul Roda de Conversa
EMS Regional Sul Roda de Conversa
 
Indicadores De Ti Set/09
Indicadores De Ti Set/09Indicadores De Ti Set/09
Indicadores De Ti Set/09
 
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itens
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itensTOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itens
TOTVS ECM byYou - Solicitação Cadastro de itens
 
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-EmsTabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
Tabelle SC Melle 03 Fussball 21. spieltag Landesliga Weser-Ems
 
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...
IMEX 2011: Vortrag von Thomas Ansorge: „Hoteleinkauf leicht gemacht – kennen ...
 

Similar a Reforma Integral de la EMS

13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
YessMartin
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
educarepdom
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenariaJohn Sudarsky
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaJohn Sudarsky
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenariaLina Gómez G
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdfEscuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013dianadaisey
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docxPLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
Jheisoon Andrés Castillo
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
UNAE
UNAEUNAE

Similar a Reforma Integral de la EMS (20)

13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
 
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
Reflexiones sobre las particularidades del mercado de trabajo profesional
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
 
13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria13 05-21 debate educación media plenaria
13 05-21 debate educación media plenaria
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
 
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESAEducación superior perspectivas y desafíos para el CESA
Educación superior perspectivas y desafíos para el CESA
 
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdfEscuela de la Confianza  DRELM Ccesa007.pdf
Escuela de la Confianza DRELM Ccesa007.pdf
 
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdfEscuela de la Confianza DRELM-MINEDU  Ccesa.pdf
Escuela de la Confianza DRELM-MINEDU Ccesa.pdf
 
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America LatinaLos estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
Los estudiantes de la masificacion de la educacion superior en America Latina
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docxPLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO - 2014-2018 - TODOS POR UN NUEVO PAIS.docx
 
Presentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentroPresentación ministra segundo_encuentro
Presentación ministra segundo_encuentro
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderesPresentación ministra segundo_encuentro santanderes
Presentación ministra segundo_encuentro santanderes
 
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro SantanderesPresentación ministra segundo encuentro Santanderes
Presentación ministra segundo encuentro Santanderes
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
UNAE
UNAEUNAE
UNAE
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Reforma Integral de la EMS

  • 1. ANTECEDENTES DE LA RIEMS REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO
  • 2. MARCO LEGAL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION: ACUERDO número 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad. Secretaria de Educación Pública, con fundamento en los artículos 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9o., 12, fracciones VIII y XI; 14, fracciones I, II y último párrafo; 47 de la Ley General de Educación; 1, 4 y 5, fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública. Original: Viernes 26 de septiembre de 2008 Modificado: Martes 23 de junio de 2009
  • 3. La competitividad de México depende en buena medida del adecuado desarrollo de este tipo educativo. La cobertura y la calidad en la EMS constituyen un supuesto fundamental para que el país pueda dar respuesta a los desafíos que presenta la economía globalizada en un marco de equidad. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN MÉXICO
  • 4. RETOS DE LA EMS EN MÉXICO COBERTURA EQUIDAD CALIDAD
  • 5. RETOS DE LA EMS EN MÉXICO  En los últimos años en nuestro país, la cantidad de jóvenes entre 16 y 18 años, que cursan el EMS, ha ido creciendo.  La educación media superior experimenta un rezago.  Las autoridades en materia de educación, deben de trabajar en la elaboración de un “plan de rescate” que a través de las instituciones de educación media superior logren posicionar a nuestros bachilleres al mismo nivel que los de otros países desarrollados.  Elevar el nivel superior y eventualmente ser competitivos en el ámbito productivo del país.
  • 6. POBLACIÓN 16-18 Año Población Año Población 1980 4,658,034 2007 6,534,220 1990 5,866,083 2010 6,651,539 2000 6,332,260 2015 6,303,361 2005 6,476,584 2020 5,641,299 Fuente: Proyecciones de población CONAPO. Base 2006 para datos 2000-2020, y base 2002 para datos 1980 y 1990.
  • 7. COBERTURA Cobertura de la EMS se refiere al número de jóvenes que cursan con relación a aquellos que están en edad de cursarlo. Los indicadores de cobertura de EMS más relevantes (según el Sistema para el análisis de la estadística educativa, SisteSep) son los siguientes:
  • 8. Indicadores de cobertura de la Educación Media Superior Cifras nacionales Ciclo Egresados Tasa de Deserción Eficiencia Cobertura escolar de absorción terminal Secundaria 1990-1991 1,176,290 75.4% 18.8% 55.2% 35.8% 1995-1996 1,222,550 89.6% 18.5% 55.5% 39.4% 2000-2001 1,421,931 93.3% 17.5% 57.0% 46.5% 2005-2006e/ 1,646,221 98.2% 17.0% 59.6% 57.2% 2006-2007 1,697,834 98.3% 16.7% 59.8% 58.6% 2007-2008 1,739,513 98.3% 16.6% 60.0% 60.1% 2010-2011 1,803,082 98.4% 16.3% 60.6% 63.4% 2012-2013 1,805,863 98.5% 16.0% 61.1% 65.0% 2015-2016 1,800,839 98.6% 15.8% 61.6% 69.3% 2020-2021 1,747,103 98.8% 15.4% 62.2% 75.9% e/ Datos estimados a partir del ciclo escolar 2005-2006.
  • 9. Lo anterior muestra que la falta de cobertura no obedece a la tasa de absorción, sino a otros factores que generan deserción entre los estudiantes. Por otro lado, México es de los países que reportan un menor avance en cobertura. La participación de nuestro país en un mundo globalizado guarda estrecha relación con una EMS en expansión, la cual debe preparar a un mayor número de jóvenes y dotarles de las condiciones que el Marco Internacional exige. En caso contrario, México enfrentará cada vez más la competencia para la elaboración de manufacturas simples que demandan escasas habilidades, es decir sin niveles educativos elevados. Por eso es necesario que la educación que se imparta de respuestas a las necesidades de los estudiantes de manera que el costo-beneficio de continuar estudiando o comenzar a trabajar de tiempo completo se incline hacia la permanencia en la escuela, lo que eventualmente disminuirá los índices de deserción.
  • 11. EQUIDAD  La educación desempeña un papel determinante par contribuir a la equidad  Elevar cobertura, mejorar calidad y buscar equidad  Rigidez de planes de estudio y falta de equivalencia entre los distintos planteles  Estándares mínimos del perfil docente  Infraestructura física educativa  Orientación educativa y atención a las necesidades del estudiante
  • 12. EQUIPO A JAIME ZERMEÑO DE ALBA Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: zerpa_1311@hotmail.com GUILLERMINA PRIETO Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: guilleprietoc@hotmail.com IMELDA HERNANDEZ Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: imeldahr05@hotmail.com JOSÉ SAN ROMÁN Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: sanroman_39@hotmail.com MARTHA OCHOA Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: marthisima24@gmail.com FRANCISCO URQUIETA Preparatoria Regional de Lagos de Moreno, Jal. Email: francisco_urquieta@hotmail.com