SlideShare una empresa de Scribd logo
NO SOMOS ISLAS
Índice: 1.Introducción 2.Una vida con los otros (4-5-6) 3.La familia, el punto de partida (7-8) 4.Las amistades (9-10) 5.La dimensión social de las personas  (11-12-13) 6.Actividades (14-15-16) 7.Glosario(17-18)
Las personas necesitamos relacionarnos con los demás para alcanzar un desarrollo pleno y que crezcan valores como la cordialidad y la amistad.
Somos seres sociales De todas las especies conocidas, dentro de lo que cabe somos los más débiles  Es necesaria la compañía de gente, porque que te acompañen, te comprendan, etc... Cuando eres mayor nuestra facilidad de relación con las personas aumenta hasta tal punto que se nos hace imposible vivir sin alguien que te quiere
Grupos sociales en nuestra vida Desde que nacemos, pertenecemos a diferentes grupos sociales y dependen en gran mayoría de la raza, pueblo o nación a la que pertenecemos El primer grupo al que pertenecemos es la familia y esta es la que nos proporciona una lengua y costumbres propias. En el crecimiento, la persona va tomando decisiones sobre todas estas realidades.  Con los años esta pertenece a los grupos según las ilusiones que quiera desarrollar .
Tomar conciencia de la realidad social En la pubertad uno construye su identidad, es muy importante tomar conciencia de la propia realidad social. El tipo de amigos influye en nuestra manera de pensar, actuar, etc... Tenemos que tomar conciencia de la realidad social, i escoger los amigos por propia elección .
Más allá de Los genes La primera realidad es la fisiológica, que es la que nos dan nuestros padres. Realidad Formación de la personalidad Nosotros nos formamos a través de dos dotaciones genéticas, (el padre y la madre), y forman una nueva y única persona. La educación actúa sobre ella y la configura.
La educación familiar El niño se descubre a si mismo y a la vez el mundo. Es importante tomar conciencia de lo que ha sido nuestra historia y educación familiar. Los vínculos mas difíciles con la familia es durante la pubertad y adolescencia, cuando quieren definir su propia personalidad
Cuando nos relacionamos con las personas emerge un sentimiento natural llamado amistad. Un sentimiento natural Podemos conocer muchas personas, pero solo con algunas de ellas surge el deseo llevar una relación mas intensa. Un amigo/a es un “eco” de nuestra propia vida. La amistad nos ofrece un espacio de confianza i libertad, donde podemos ser nosotros mismos.
Que hay que cultivar y cuidar?   La amistad  es un ejemplo. Es el sentimiento natural que nos lleva a desear el contacto con determinadas personas. La amistad La amistad en primer lugar aporta una calidez afectiva; nos sentimos a gusto entre amigos/as  Para conseguir una buena amistad hay que comprometerse a cuidarla Podemos recibir mucho de nuestras amistades, de ahí la importancia de procurar amistades que conecten con nuestros ideales.
En la vida se presentan obstáculos, pero siempre hay gente que te ayuda a superarlos. Una vida  recibida Gran parte de lo que somos, como nuestra forma de ser o de pensar, procede de otras personas. Cada una de las personas que han formado parte de nuestra vida a dejado una huella en nosotros de una u otra manera. Para eso es importante escoger la vida, como un gran don que nos dan para desarrollarlo en un proyecto de vida que valga la pena.
No podemos  crecer solos Nosotros construimos nuestra identidad a partir de lo que nos viene de fuera, sin las amistades ni la familia no podríamos tener un auténtico desarrollo. Sin los demás, sin los otros, sin abrirnos a lo que se  nos entrega no podemos llegar a un autentico desarrollo personal.
Dios nos  visita Esta dimensión de apertura que todas las persona poseemos no se limita a nuestras relaciones humanas. Dios también quiere entrar en el círculo que cada persona tiene en su vida, aceptar esta nueva relación abre un mundo nuevo El ejemplo mas claro de cómo es esta relación que dios quiere establecer con cada persona lo encontramos en el evangelio.
Actividades Mmmm…
Actividades: Pag: 12 ej:1 Lee estas características del buen amigo. Están escritas por jóvenes e intentan reflejar el ideal de lo que es una buena amistad: -¿Te parece que la amistad es una de las relaciones importantes en la vida? -Si, porque a través de ella nos podemos relacionar con los demás, y nos ofrece un espacio de confianza y libertad para poder ser nosotros mismos. Pag: 12 ej: 2 Teniendo en cuenta la “lista anterior” del buen amigo (pag 12 recuadro azul) haz dos listas. En la primera, elige cinco características que coincidan con tu mejor amigo; En la segunda pon las características del que sería tu amigo ideal. (1)-Se alegra de mis actos, me ayuda si lo necesito, me escucha, sabe perdonar, tiene paciencia con migo. (2)- No me traiciona, no me miente, me acepta tal y como soy, se sacrifica por mi y me dice los defectos con cuidado y respeto.
Pag: 12 ej: 3 Elabora una lista contraria a la anterior, en la que reflejes aquello que consideras negativo en un amigo. -No te ayuda si lo necesitas, no te acepta, te miente, te ofende y te gasta bromas pesadas. Pag: 14 ej: 1(guioncito 2) Lee este texto. Representa una situación imaginaria, pero puede servir para profundizar en la necesidad que todos tenemos de vivir con los otros.  -¿Crees que una persona que viviera sola, sin contacto con otros, llegaría al mismo nivel de desarrollo personal que si estuviera acompañado? -No, porque aunque construyamos nuestra identidad y nuestro ser, siempre es a partir de lo que nos ha venido de fuera y de todas las relaciones que vamos estableciendo.
Glosario: Familia : Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre si por parentesco de sangre o legal. Amistad : Relación de simpatía y afecto que une a dos personas a partir del conocimiento y trato recíproco. Don : forma de tratamiento que se usa hacia los hombres y que indica respeto y cortesía. Autonomía : Estado y condición de la persona que no depende  de los otros.
Personalidad : Conjunto de características que diferencian a uno de los demás. Sociabilidad : Comodidad para estar con las personas sin discutir. Identidad personal : Características que te hacen ser tu mismo. Capacidad de elección : Poder elegir a quien te plazca sin ningún tipo de presión. Educación familiar : Costumbres, normas, que se aplican en una familia. Dotación genética : Conjunto de rasgos o apariencias heredados de tus antepasados.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La amistad verdadera
La amistad verdaderaLa amistad verdadera
La amistad verdadera
maroalejarope
 
EL COMPAÑERISMO EN TI
EL COMPAÑERISMO EN TIEL COMPAÑERISMO EN TI
EL COMPAÑERISMO EN TI
coradoenc
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
maroalejarope
 
los valores brandon alarcon sosa
los valores brandon alarcon sosalos valores brandon alarcon sosa
los valores brandon alarcon sosa
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! Valery Arcila
 
La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesVanne Pulgar
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
guestfd6c0c33
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistadToy Gonzer's
 
La convivencia humana
La convivencia humanaLa convivencia humana
La convivencia humana
pablo290500
 
La amistad
La amistad La amistad
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
Andrea Rojas Rioja
 
Presentación de elifer
Presentación de eliferPresentación de elifer
Presentación de eliferelifer123
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Steven_Florez
 

La actualidad más candente (20)

Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
La amistad verdadera
La amistad verdaderaLa amistad verdadera
La amistad verdadera
 
EL COMPAÑERISMO EN TI
EL COMPAÑERISMO EN TIEL COMPAÑERISMO EN TI
EL COMPAÑERISMO EN TI
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
los valores brandon alarcon sosa
los valores brandon alarcon sosalos valores brandon alarcon sosa
los valores brandon alarcon sosa
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenesLa Amistad para los jovenes
La Amistad para los jovenes
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
 
Valores en la amistad
Valores en la amistadValores en la amistad
Valores en la amistad
 
La convivencia humana
La convivencia humanaLa convivencia humana
La convivencia humana
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
Josae
JosaeJosae
Josae
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Presentación de elifer
Presentación de eliferPresentación de elifer
Presentación de elifer
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 

Destacado

Tema 2 ficha de trabajo
Tema 2 ficha de trabajoTema 2 ficha de trabajo
Tema 2 ficha de trabajo
Daviniamss
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
sindone
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Claudia Sánchez
 
Religiones monoteistas
Religiones monoteistasReligiones monoteistas
Religiones monoteistasconvertidor
 
EvaluacióN Final
EvaluacióN FinalEvaluacióN Final
EvaluacióN Finalrelipino
 
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, IslamUnidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islamfsanchez
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 

Destacado (8)

Tema 2 ficha de trabajo
Tema 2 ficha de trabajoTema 2 ficha de trabajo
Tema 2 ficha de trabajo
 
Los codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamentoLos codices y papiros del nuevo testamento
Los codices y papiros del nuevo testamento
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Religiones monoteistas
Religiones monoteistasReligiones monoteistas
Religiones monoteistas
 
La Mecca.Pps Cl 1
La Mecca.Pps Cl 1La Mecca.Pps Cl 1
La Mecca.Pps Cl 1
 
EvaluacióN Final
EvaluacióN FinalEvaluacióN Final
EvaluacióN Final
 
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, IslamUnidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
Unidad 2: Judaísmo, Cristianismi, Islam
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 

Similar a PresentacióN Tema 1 De ReligióN

Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Arleys San Martín Bolívar
 
Tema 2. Ciudadania
Tema 2. CiudadaniaTema 2. Ciudadania
Tema 2. Ciudadania
Chema R.
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyoalba arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoAlba Arroyo
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Kevin Barrera
 
La amistad
La amistadLa amistad
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
SANTOS CUEVA
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Arleys San Martín Bolívar
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Cristina Sailema
 
La libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependienteLa libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependiente
nerymaria
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
gastronomiadp
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadcomidadp
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
Less Hernandez
 
La amistad 9 2
La amistad 9 2La amistad 9 2
La amistad 9 2
emmanuel meza ariza
 

Similar a PresentacióN Tema 1 De ReligióN (20)

Trabajo Reli
Trabajo ReliTrabajo Reli
Trabajo Reli
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
 
Tema 2. Ciudadania
Tema 2. CiudadaniaTema 2. Ciudadania
Tema 2. Ciudadania
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyo
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependienteLa libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependiente
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Trabajo de religión de joha
Trabajo de religión de johaTrabajo de religión de joha
Trabajo de religión de joha
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
La amistad 9 2
La amistad 9 2La amistad 9 2
La amistad 9 2
 

Más de montcubi

Padreusera
PadreuseraPadreusera
Padreuseramontcubi
 
Padreusera
PadreuseraPadreusera
Padreuseramontcubi
 
Escuela Quelimane
Escuela Quelimane Escuela Quelimane
Escuela Quelimane montcubi
 
Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011
montcubi
 
Nampula 2011
Nampula 2011Nampula 2011
Nampula 2011
montcubi
 
Almuerzocondios
AlmuerzocondiosAlmuerzocondios
Almuerzocondiosmontcubi
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
montcubi
 
Celebracio quaresmal 2011
Celebracio quaresmal 2011Celebracio quaresmal 2011
Celebracio quaresmal 2011montcubi
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
montcubi
 
Del Gris A Los Colores
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Coloresmontcubi
 
Del Gris A Los Colores
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Coloresmontcubi
 
Cada Dia Al Mati
Cada Dia Al MatiCada Dia Al Mati
Cada Dia Al Matimontcubi
 
Tema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulaTema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulamontcubi
 
Caresse Sur Locean
Caresse Sur LoceanCaresse Sur Locean
Caresse Sur Loceanmontcubi
 
Caresse Su Locean
Caresse Su LoceanCaresse Su Locean
Caresse Su Locean
montcubi
 
Jesus Y Mateo (Trabajo)
Jesus Y Mateo (Trabajo)Jesus Y Mateo (Trabajo)
Jesus Y Mateo (Trabajo)
montcubi
 
Relirelireli
RelirelireliRelirelireli
Relirelireli
montcubi
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
montcubi
 
Tecniques Musicals
Tecniques MusicalsTecniques Musicals
Tecniques Musicals
montcubi
 

Más de montcubi (20)

Calendari
CalendariCalendari
Calendari
 
Padreusera
PadreuseraPadreusera
Padreusera
 
Padreusera
PadreuseraPadreusera
Padreusera
 
Escuela Quelimane
Escuela Quelimane Escuela Quelimane
Escuela Quelimane
 
Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011Nampula Agost 2011
Nampula Agost 2011
 
Nampula 2011
Nampula 2011Nampula 2011
Nampula 2011
 
Almuerzocondios
AlmuerzocondiosAlmuerzocondios
Almuerzocondios
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Celebracio quaresmal 2011
Celebracio quaresmal 2011Celebracio quaresmal 2011
Celebracio quaresmal 2011
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Del Gris A Los Colores
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Colores
 
Del Gris A Los Colores
Del Gris A Los ColoresDel Gris A Los Colores
Del Gris A Los Colores
 
Cada Dia Al Mati
Cada Dia Al MatiCada Dia Al Mati
Cada Dia Al Mati
 
Tema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lulaTema 1: la cél.lula
Tema 1: la cél.lula
 
Caresse Sur Locean
Caresse Sur LoceanCaresse Sur Locean
Caresse Sur Locean
 
Caresse Su Locean
Caresse Su LoceanCaresse Su Locean
Caresse Su Locean
 
Jesus Y Mateo (Trabajo)
Jesus Y Mateo (Trabajo)Jesus Y Mateo (Trabajo)
Jesus Y Mateo (Trabajo)
 
Relirelireli
RelirelireliRelirelireli
Relirelireli
 
Trabajo Reli Palestina
Trabajo Reli PalestinaTrabajo Reli Palestina
Trabajo Reli Palestina
 
Tecniques Musicals
Tecniques MusicalsTecniques Musicals
Tecniques Musicals
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

PresentacióN Tema 1 De ReligióN

  • 2. Índice: 1.Introducción 2.Una vida con los otros (4-5-6) 3.La familia, el punto de partida (7-8) 4.Las amistades (9-10) 5.La dimensión social de las personas (11-12-13) 6.Actividades (14-15-16) 7.Glosario(17-18)
  • 3. Las personas necesitamos relacionarnos con los demás para alcanzar un desarrollo pleno y que crezcan valores como la cordialidad y la amistad.
  • 4. Somos seres sociales De todas las especies conocidas, dentro de lo que cabe somos los más débiles Es necesaria la compañía de gente, porque que te acompañen, te comprendan, etc... Cuando eres mayor nuestra facilidad de relación con las personas aumenta hasta tal punto que se nos hace imposible vivir sin alguien que te quiere
  • 5. Grupos sociales en nuestra vida Desde que nacemos, pertenecemos a diferentes grupos sociales y dependen en gran mayoría de la raza, pueblo o nación a la que pertenecemos El primer grupo al que pertenecemos es la familia y esta es la que nos proporciona una lengua y costumbres propias. En el crecimiento, la persona va tomando decisiones sobre todas estas realidades. Con los años esta pertenece a los grupos según las ilusiones que quiera desarrollar .
  • 6. Tomar conciencia de la realidad social En la pubertad uno construye su identidad, es muy importante tomar conciencia de la propia realidad social. El tipo de amigos influye en nuestra manera de pensar, actuar, etc... Tenemos que tomar conciencia de la realidad social, i escoger los amigos por propia elección .
  • 7. Más allá de Los genes La primera realidad es la fisiológica, que es la que nos dan nuestros padres. Realidad Formación de la personalidad Nosotros nos formamos a través de dos dotaciones genéticas, (el padre y la madre), y forman una nueva y única persona. La educación actúa sobre ella y la configura.
  • 8. La educación familiar El niño se descubre a si mismo y a la vez el mundo. Es importante tomar conciencia de lo que ha sido nuestra historia y educación familiar. Los vínculos mas difíciles con la familia es durante la pubertad y adolescencia, cuando quieren definir su propia personalidad
  • 9. Cuando nos relacionamos con las personas emerge un sentimiento natural llamado amistad. Un sentimiento natural Podemos conocer muchas personas, pero solo con algunas de ellas surge el deseo llevar una relación mas intensa. Un amigo/a es un “eco” de nuestra propia vida. La amistad nos ofrece un espacio de confianza i libertad, donde podemos ser nosotros mismos.
  • 10. Que hay que cultivar y cuidar? La amistad es un ejemplo. Es el sentimiento natural que nos lleva a desear el contacto con determinadas personas. La amistad La amistad en primer lugar aporta una calidez afectiva; nos sentimos a gusto entre amigos/as Para conseguir una buena amistad hay que comprometerse a cuidarla Podemos recibir mucho de nuestras amistades, de ahí la importancia de procurar amistades que conecten con nuestros ideales.
  • 11. En la vida se presentan obstáculos, pero siempre hay gente que te ayuda a superarlos. Una vida recibida Gran parte de lo que somos, como nuestra forma de ser o de pensar, procede de otras personas. Cada una de las personas que han formado parte de nuestra vida a dejado una huella en nosotros de una u otra manera. Para eso es importante escoger la vida, como un gran don que nos dan para desarrollarlo en un proyecto de vida que valga la pena.
  • 12. No podemos crecer solos Nosotros construimos nuestra identidad a partir de lo que nos viene de fuera, sin las amistades ni la familia no podríamos tener un auténtico desarrollo. Sin los demás, sin los otros, sin abrirnos a lo que se nos entrega no podemos llegar a un autentico desarrollo personal.
  • 13. Dios nos visita Esta dimensión de apertura que todas las persona poseemos no se limita a nuestras relaciones humanas. Dios también quiere entrar en el círculo que cada persona tiene en su vida, aceptar esta nueva relación abre un mundo nuevo El ejemplo mas claro de cómo es esta relación que dios quiere establecer con cada persona lo encontramos en el evangelio.
  • 15. Actividades: Pag: 12 ej:1 Lee estas características del buen amigo. Están escritas por jóvenes e intentan reflejar el ideal de lo que es una buena amistad: -¿Te parece que la amistad es una de las relaciones importantes en la vida? -Si, porque a través de ella nos podemos relacionar con los demás, y nos ofrece un espacio de confianza y libertad para poder ser nosotros mismos. Pag: 12 ej: 2 Teniendo en cuenta la “lista anterior” del buen amigo (pag 12 recuadro azul) haz dos listas. En la primera, elige cinco características que coincidan con tu mejor amigo; En la segunda pon las características del que sería tu amigo ideal. (1)-Se alegra de mis actos, me ayuda si lo necesito, me escucha, sabe perdonar, tiene paciencia con migo. (2)- No me traiciona, no me miente, me acepta tal y como soy, se sacrifica por mi y me dice los defectos con cuidado y respeto.
  • 16. Pag: 12 ej: 3 Elabora una lista contraria a la anterior, en la que reflejes aquello que consideras negativo en un amigo. -No te ayuda si lo necesitas, no te acepta, te miente, te ofende y te gasta bromas pesadas. Pag: 14 ej: 1(guioncito 2) Lee este texto. Representa una situación imaginaria, pero puede servir para profundizar en la necesidad que todos tenemos de vivir con los otros. -¿Crees que una persona que viviera sola, sin contacto con otros, llegaría al mismo nivel de desarrollo personal que si estuviera acompañado? -No, porque aunque construyamos nuestra identidad y nuestro ser, siempre es a partir de lo que nos ha venido de fuera y de todas las relaciones que vamos estableciendo.
  • 17. Glosario: Familia : Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre si por parentesco de sangre o legal. Amistad : Relación de simpatía y afecto que une a dos personas a partir del conocimiento y trato recíproco. Don : forma de tratamiento que se usa hacia los hombres y que indica respeto y cortesía. Autonomía : Estado y condición de la persona que no depende de los otros.
  • 18. Personalidad : Conjunto de características que diferencian a uno de los demás. Sociabilidad : Comodidad para estar con las personas sin discutir. Identidad personal : Características que te hacen ser tu mismo. Capacidad de elección : Poder elegir a quien te plazca sin ningún tipo de presión. Educación familiar : Costumbres, normas, que se aplican en una familia. Dotación genética : Conjunto de rasgos o apariencias heredados de tus antepasados.
  • 19. Fin