SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
TEOREMA DE FEDERICO
GARCÍA LORCA POETA
Integrantes:
Diego Miranda
Dorian Leiva
Demian Ogalde
Curso: 6ºA
Fecha:08/09/2022
BIOGRAFÍA
• Federico García Lorca nació en un pueblo de granada que se llamaba Fuente de Vaqueros bautizado por un
cura con el nombre de Federico del Sagrado Corazón nació un 5 de junio,
• Del año 1898 su padre Federico García Rodríguez y su madre Vicenta López Romero,
• Federico describía a su padre como un Hombre Rico, Agricultor, Emprendedor y buen caballista y a su madre
como una Mujer de Fina Familia , es hijo del segundo Matrimonio de su padre después de quedar viudo,
• Federico habla de su infancia y relata el aprender Letras, y Música, y derecho
• Federico Murió 19 de agosto del año 1936 en Viznar, España
• A causa de un fusilamiento en el golpe de estado en la guerra de España ,
• Aparentemente murió por estar en contra de el pensamiento del gobierno español el dijo una frase antes de
morir que fue esta yo voy a defender a España asta con mis últimos de mis esfuerzos .
INTRODUCCION
Federico se caracterizo por ser una persona noble, católica ,bondadoso
,empático y culto esto lo llevo a ser un gran poeta inspirándose en sus vivencias y
luchando por la igualdad de las personas sin importar su clase económica ,raza
o sus culturas,
Deja una marca en la historia de la poesía gracias a su empatía por las personas
menos favorecidas o en situaciones de desigualdad.
Esto nos deja como enseñanza que sin importar nuestra posición siempre
debemos ayudar, empatizando con los demás ya que siempre que ayudemos
seremos mejores personas.
• El Romance de la pena negra es un romance escrito en 1928 por Federico
García Lorca, publicado en la Revista de Occidente en Madrid. Es parte del
Romancero gitano, una colección de poemas. En 1928 Ernesto Giménez
Caballero entrevistaba a Federico García Lorca sobre su identificación con
la cultura gitana
• Fecha de publicación original: 1928
• Autor: Federico García Lorca
• Género: Poesía
• Idioma: Español
• Publicado en: Romancero gitano
Aportes de Federico Garcia
Lorca
IMAGEN DE REFERENCIA DE
COMO ERA EL POETA FEDERICO
GARCÍA LORCA
•
ANALISIS DEL POEMA
ELEMENTOS DE FORMA: Contiene 21 versos, 5 estrofas, y rimas asonantes.
ELEMENTOS DE FONDO: El hablante lirico es un hombre, trasmite melancolia y expresa el
amor soñado
FIGURAS LITERARIAS: Personificacion, hiperbole, aliteracion y la principal es la Metafora.
ESQUEMA DEL POEMA
CONCLUSIÓN
En este trabajo, aprendimos a reconocer, las partes de un poema, como los
elementos de forma, de fondo, y que tipo de rimas puede tener un poema, ya
que estan las rimas consonantes, que son las que tienen un juego de palabras
que terminan igual, y esztan las rimas asonantes que no terminan igual pero
pueden sonar igual, ademas de las figuras liricas que cada poema puede
tener.
en este poema, pudimos ver que su hablante lirico se refiere a un amor
soñado con el cual algun dia podria volver a ver, y que expresa melancolia,
es muy interesante poder ver lo que el poeta quiera expresar en sus poemas,
nos gusto mucho aprender.
FIN..

Más contenido relacionado

Similar a Presentación teorema de Federico García Lorca poeta-1.pptx

Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
fernandoi
 
Federico garcia lorca marina
Federico garcia lorca   marinaFederico garcia lorca   marina
Federico garcia lorca marina
cprlavega
 
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitanoSpanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
mutyuri
 
Federico
FedericoFederico
Federico
mnb3
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Metellus1
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
sofiavelasquezn
 
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 Federico García Lorca. Vida y Obra. Federico García Lorca. Vida y Obra.
Federico García Lorca. Vida y Obra.
Kisco Vázquez
 

Similar a Presentación teorema de Federico García Lorca poeta-1.pptx (20)

Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)Poesia christian del siglo xx (3)
Poesia christian del siglo xx (3)
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Daniel y Adrian
Daniel y AdrianDaniel y Adrian
Daniel y Adrian
 
Presentación F. García Lorca - Lorraine - 5ºA
Presentación F. García Lorca  - Lorraine - 5ºAPresentación F. García Lorca  - Lorraine - 5ºA
Presentación F. García Lorca - Lorraine - 5ºA
 
Federico garcia lorca marina
Federico garcia lorca   marinaFederico garcia lorca   marina
Federico garcia lorca marina
 
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitanoSpanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
Spanish v ap federico garcia lorca romancero gitano
 
Federico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelva
Federico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelvaFederico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelva
Federico garcia lorca presentación alumno los esteros-huelva
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Federico
FedericoFederico
Federico
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Serie emociones y color. Federico G. Lorca.
Serie emociones y color. Federico G. Lorca.Serie emociones y color. Federico G. Lorca.
Serie emociones y color. Federico G. Lorca.
 
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 Federico García Lorca. Vida y Obra. Federico García Lorca. Vida y Obra.
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Presentación teorema de Federico García Lorca poeta-1.pptx

  • 1. PRESENTACIÓN TEOREMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA POETA Integrantes: Diego Miranda Dorian Leiva Demian Ogalde Curso: 6ºA Fecha:08/09/2022
  • 2. BIOGRAFÍA • Federico García Lorca nació en un pueblo de granada que se llamaba Fuente de Vaqueros bautizado por un cura con el nombre de Federico del Sagrado Corazón nació un 5 de junio, • Del año 1898 su padre Federico García Rodríguez y su madre Vicenta López Romero, • Federico describía a su padre como un Hombre Rico, Agricultor, Emprendedor y buen caballista y a su madre como una Mujer de Fina Familia , es hijo del segundo Matrimonio de su padre después de quedar viudo, • Federico habla de su infancia y relata el aprender Letras, y Música, y derecho • Federico Murió 19 de agosto del año 1936 en Viznar, España • A causa de un fusilamiento en el golpe de estado en la guerra de España , • Aparentemente murió por estar en contra de el pensamiento del gobierno español el dijo una frase antes de morir que fue esta yo voy a defender a España asta con mis últimos de mis esfuerzos .
  • 3. INTRODUCCION Federico se caracterizo por ser una persona noble, católica ,bondadoso ,empático y culto esto lo llevo a ser un gran poeta inspirándose en sus vivencias y luchando por la igualdad de las personas sin importar su clase económica ,raza o sus culturas, Deja una marca en la historia de la poesía gracias a su empatía por las personas menos favorecidas o en situaciones de desigualdad. Esto nos deja como enseñanza que sin importar nuestra posición siempre debemos ayudar, empatizando con los demás ya que siempre que ayudemos seremos mejores personas.
  • 4. • El Romance de la pena negra es un romance escrito en 1928 por Federico García Lorca, publicado en la Revista de Occidente en Madrid. Es parte del Romancero gitano, una colección de poemas. En 1928 Ernesto Giménez Caballero entrevistaba a Federico García Lorca sobre su identificación con la cultura gitana • Fecha de publicación original: 1928 • Autor: Federico García Lorca • Género: Poesía • Idioma: Español • Publicado en: Romancero gitano Aportes de Federico Garcia Lorca
  • 5. IMAGEN DE REFERENCIA DE COMO ERA EL POETA FEDERICO GARCÍA LORCA •
  • 6. ANALISIS DEL POEMA ELEMENTOS DE FORMA: Contiene 21 versos, 5 estrofas, y rimas asonantes. ELEMENTOS DE FONDO: El hablante lirico es un hombre, trasmite melancolia y expresa el amor soñado FIGURAS LITERARIAS: Personificacion, hiperbole, aliteracion y la principal es la Metafora.
  • 8. CONCLUSIÓN En este trabajo, aprendimos a reconocer, las partes de un poema, como los elementos de forma, de fondo, y que tipo de rimas puede tener un poema, ya que estan las rimas consonantes, que son las que tienen un juego de palabras que terminan igual, y esztan las rimas asonantes que no terminan igual pero pueden sonar igual, ademas de las figuras liricas que cada poema puede tener. en este poema, pudimos ver que su hablante lirico se refiere a un amor soñado con el cual algun dia podria volver a ver, y que expresa melancolia, es muy interesante poder ver lo que el poeta quiera expresar en sus poemas, nos gusto mucho aprender.