SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DEL COLOR
CLASIFICACIÓN FUNCIONES Y
CUALIDADES DE LOS
COLORES,
LENGUAJE Y PSICOLOGÍA DEL
COLOR
DEFINICIÓN DEL COLOR
El color es una sensación producida por el reflejo
de la luz en la materia y transmitida por el ojo al
cerebro. La materia capta las longitudes de onda
que componen la luz excepto las que
corresponden al color que observamos y, que son
reflejadas.
CLASIFICACION DE COLORES
Colores primarios:
Son aquellos establecidos científicamente como los
originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y
satisfactorias.
AMARILLO AZUL ROJO
Colores secundarios:
Se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma
proporción.
VIOLETA NARANJA VERDE
• VIOLETA se obtiene mezclando AZUL y ROJO.
• NARANJA se obtiene mezclando ROJO AMARILLO.
• VERDE se obtiene mezclando AZUL y AMARILLO.
CUALIDADES DEL COLOR
TONO: Es el nombre especifico de cada color.
VALOR: Es el grado de brillantez o luminosidad de
un color.
SATURACIÓN: Es el grado de pureza de un color,
cuanto más se aproxima un color a su primario
estará más saturado.
El fundamento de esta división radica simplemente en la
sensación y experiencia humana más que en una razón de
tipo científica.
CLASIFICACION DE LOS
COLORES
CALIDOS
(amarillos , rojos y sus derivados)
FRÍOS
(verdes ,azules y sus derivados)
PSICOLOGÍA DE LOS
COLORES
COLOR ROJO
Es un color vivo, potente, agresivo, llamativo. Se asocia a
veces con el amor, sangre, con la carne, con la comida. Es
por lo tanto, un color que llama a nuestra parte más
instintiva, por eso es tan efectivo en la publicidad.
Es un buen color para asociarlo a productos
alimenticios, chocolates, productos
románticos, sexuales, aunque por lo general, es un color
que en casi todos los campos suele funcionar bien.
COLOR NARANJA
Se compone en parte de rojo y en parte de amarillo. Elimina la
parte “carnal” del rojo sustituyéndolo por mayor
actividad, mayor puesta en acción. Es decir, si el rojo se va tal
vez más hacia nuestra parte más inconsciente u “oscura”, el
naranja, al contener más amarillo, es más luminoso, más
activo, más práctico.
Es un buen color para asociarlo a empresas que se dedican a
construir, a talleres, a la creatividad de un modo
práctico, activo, a deportes, etc.
COLOR MARRÓN
Se trata de un color que fácilmente se puede asociar con la
tierra, los troncos de los árboles, la madera.
En definitiva, todos esos elementos se podrían asociar con
la naturaleza pero desde un punto de vista estático, de
quietud, tal vez un poco aburrido y neutro.
Es por este motivo que el marrón no suele ser de por si un
color corporativo, salvo que represente a alguna empresa
relacionada con la madera, casas rurales, etc.
Es activación ya casi de un modo demasiado inquieto. Se lo
asocian con la éxito, la locura.
Es un buen color para acompañarlo con negro, con azul, con
rojo, ya que por si solo, si se pone sobre fondo blanco, pierde
bastante fuerza por su bajo contraste.
Para marcas relacionadas con la comida, restaurantes, productos
alimenticios, etc. puede ser un buen color, pero siempre
combinado, bien hacia el naranja, o hacia el rojo, combinando
ambos, o con refuerzos de negros para aumentar los
contrastes.
COLOR AMARILLO
Es un color intermedio, entre la fuerza y actividad del amarillo y
la tranquilidad y confiabilidad del azul. Es el que más se puede
asociar con la naturaleza, la vida, la salud, los árboles, la hierva,
lo alegre y lo fresco.
Es tal vez un color desenfadado, que alude más a la juventud, la
libertad, la informalidad, pero al mismo tiempo transmite
confianza, ya que lo natural es intrínsecamente puro, real y
veraz. Combinado con negros puede ser una combinación
bastante moderna.
Suele ser el color de las marcas alternativas.
COLOR VERDE
Es un color entre el azul y el verde. Natural lo encontramos en playas
normalmente tropicales, en minerales, etc.
Con asociaciones paradisíacas, un color un poco fuera de lo normal,
también para marcas alternativas.
Realmente como color corporativo se usa poco, ya que tal vez es
demasiado relajado, que por otro lado, viene bien para marcas
relacionadas con el turismo de relax, de descanso.
Es un color que también se puede asociar con entornos médicos, ya que la
indumentaria de algunos enfermeros, médicos, etc. en ocasiones tiene
esta gamas de colores, precisamente para transmitir paz y tranquilidad.
COLOR TURQUEZA
COLOR AZUL
Es un color tranquilo, profundo, que transmite
seguridad, firmeza, solidez, templanza. Evoca al mar, a la calma, al
cielo, a la parte más recta y estable de nuestro ser.
El azul siempre va a ser un buen color para casi cualquier marca, tal vez
no tanto para productos alimenticios.
Pero por ejemplo, el azul para productos del mar va perfecto
(pescados, mariscos, etc).
A si mismo para transmitir frio, productos
congelados, frescos, aguas, etc.
Es un buen color para los bancos, instituciones, centros de
formación, centros de salud, fuerzas de seguridad, ya que transmiten
seriedad, tranquilidad, disciplina y conocimiento.
El un azul oscuro gana en elegancia y da más juego para
contrastarlo por ejemplo con blanco o con grises, quedando
una combinación muy interesante.
El azul oscuro se asocia con el fondo del océano, con lo
profundo, es por lo tanto, dentro de las gamas del azul, el
más misterioso, pero al mismo tiempo, transmitiendo
igualmente seriedad y solidez.
COLOR AZUL OBSCURO
COLOR MORADO/VIOLETA
Se trata de un color normalmente alternativo.
Se puede encontrar en las flores, en la naturaleza. En ocasiones es
asociado con Dios, con lo religioso.
Puede ir muy bien contrastado con blancos, con negros, o si se
quieren contrastes más llamativos puede ir con el amarillo o con el
verde.
Puede valer para marcas desenfadadas, alternativas, con cierto
toque femenino, ya que va camino del rosa.
COLOR MAGENTA/ROSA
Es seguramente el color más femenino de todos, ya que
desde mucho tiempo atrás, ha existido una tradición de vestir
a las niñas de rosa (y los niños de azul).
Aunque esta es una tendencia que poco a poco va
desapareciendo, el rosa es el color femenino por
excelencia, tal vez con cierto toque
infantil, travieso, inmaduro.
Se podría decir que es la parte glamurosa y madura del
magenta/rosa.
Es femenino pero con una mayor elegancia, al alejarse un poco del
rosa puro y tener más tonalidad de rojo. Combinado con negros
puede ser muy elegante. Del mismo modo al contraste con el blanco
o grises muy claros puede quedar bastante bien.
Es un color que fácilmente se puede asociar con la moda, con las
mujeres, con la elegancia, con el glamour.
COLOR FUCSIA
COLOR NEGRO/GRISES
Es un color muy controvertido. Puede ir desde las asociaciones más
tenebrosas a las combinaciones más elegantes.
Es un color que siempre contrasta bien con otros colores. Un negro puro es tal
vez demasiado “oscuro”, y suelen quedar más elegantes los negros con ciertos
matices, con un poquito de luminosidad o tonalidad hacia algún color, por
ejemplo hacia el rojo o el azul, o ser simplemente un 90% de negro.
Son matices que a simple vista casi ni se notan, a menos que se ponga al lado
de un negro puro, pero que sin duda le dan un aire distinto a los negros.
Normalmente es un color de acompañamiento, o para utilizar de color de
fondo. Es usado desde las marcas más rockeras, satánicas o alternativas a las
marcas más distinguidas, elegantes y prestigiosas.
Es el color más neutro. Por eso sirve muy bien como acompañamiento,
como fondo, como contraste suave.
En si mismo no suele ser un color corporativo, a menos que se trate de
marcas creativas, ya que por ejemplo el gris se asocia con el color de un
lapicero, de los bocetos, de los dibujos. Además, de cara a una agencia
de publicidad, el gris puede ser un buen color como base neutra y que
así destaquen los colores de sus clientes.
El gris también se puede asociar con la tecnología, ya que con ciertos
sutiles degradados a blanco, puede transmitir metalizado, cromado, etc.
COLOR GRISES MEDIOS
COLOR BLANCO/GRISES
Es un color asociado a la pureza, a la luz, la limpieza, la
quietud en el sentido de eternidad. También es un color
asociado a la espiritualidad, a Dios, los ángeles, etc.
Suele ser muy utilizado en productos destinados a las
mujeres, ya que son las que más suelen buscar la pureza, la
limpieza, la luminosidad.
Por ejemplo para productos de belleza, cremas, etc.
O productos alimenticios dietéticos para adelgazar o llevar
una vida sana.
FUENTES CONSULTADAS
http://html.rincondelvago.com/teoria-del-color.html
http://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtml
http://www.arqhys.com/clasificacion-color.html
http://start.iminent.com/StartWeb/3082/NewTab/#q=teoria
del color&s=images&p=7
http://tentulogo.es/blog/la-psicologia-de-los-colores/
ESTEFANIE MEDINA A.
DISEÑO GRAFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Elsa Baizabal
 
Color en el interiorismo
Color en el interiorismoColor en el interiorismo
Color en el interiorismo
Ana Arte
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
arqacevedoteran
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
Colores
ColoresColores
Colores1am7
 
Colores y Personalidades en la Decoración
Colores y Personalidades en la DecoraciónColores y Personalidades en la Decoración
Colores y Personalidades en la DecoraciónM C
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Gabriela J. Meave
 
Como elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
Como elegir y combinar los colores - Tiendas MontóComo elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
Como elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
Montopinturas
 
Los Colores Exposicion
Los Colores ExposicionLos Colores Exposicion
Los Colores Exposicion
guestc9428e
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
Maribel Prieto Alvarado
 
La teoría del color
La teoría del colorLa teoría del color
La teoría del color
Jordan Garcia
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
wendydania
 
La Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorLa Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorDaniloquis
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
anacarvajalo5
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
alicialara
 

La actualidad más candente (20)

Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
 
Color en el interiorismo
Color en el interiorismoColor en el interiorismo
Color en el interiorismo
 
Conceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del ColorConceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del Color
 
La psicologia del color
La psicologia del colorLa psicologia del color
La psicologia del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Colores y Personalidades en la Decoración
Colores y Personalidades en la DecoraciónColores y Personalidades en la Decoración
Colores y Personalidades en la Decoración
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Como elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
Como elegir y combinar los colores - Tiendas MontóComo elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
Como elegir y combinar los colores - Tiendas Montó
 
Los Colores Exposicion
Los Colores ExposicionLos Colores Exposicion
Los Colores Exposicion
 
Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-Unidad 2 -Teoría del color-
Unidad 2 -Teoría del color-
 
S9
S9S9
S9
 
La teoría del color
La teoría del colorLa teoría del color
La teoría del color
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
 
La Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorLa Expresividad Del Color
La Expresividad Del Color
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
 
Trabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los ColoresTrabajo De Psicologia De Los Colores
Trabajo De Psicologia De Los Colores
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Psicología Color
Psicología ColorPsicología Color
Psicología Color
 

Destacado

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
marisolbuela
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
yarimekn
 
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovaciónMapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
René Mauricio Castillo
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Diseño de interiores concepto
Diseño de interiores conceptoDiseño de interiores concepto
Diseño de interiores concepto
dennis gutierrez
 
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativosDiandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
Diandra Moya
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadluissfernando
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
Lorena Leal
 
PresentacióN 135808 134440
PresentacióN 135808 134440PresentacióN 135808 134440
PresentacióN 135808 134440Blankha
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del coloralexaqg
 
Tareasaia3
Tareasaia3Tareasaia3
Tareasaia3
sara ruiz
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
Addy Molina
 
Aportes de la psicología al diseño de interiores
Aportes de la psicología al diseño de interioresAportes de la psicología al diseño de interiores
Aportes de la psicología al diseño de interiores
Carlos Alberto Churba
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Luis Antonio Luviano Flores
 

Destacado (20)

Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovaciónMapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Diseño de interiores concepto
Diseño de interiores conceptoDiseño de interiores concepto
Diseño de interiores concepto
 
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativosDiandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
Diandra moya diseño de interiores-complementos decorativos
 
Mapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividadMapas conceptuales de la creatividad
Mapas conceptuales de la creatividad
 
Psicología del color.
Psicología del color.Psicología del color.
Psicología del color.
 
PresentacióN 135808 134440
PresentacióN 135808 134440PresentacióN 135808 134440
PresentacióN 135808 134440
 
Formal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del colorFormal ppsicologia del color
Formal ppsicologia del color
 
Actividad 3 146351
Actividad 3 146351Actividad 3 146351
Actividad 3 146351
 
Tareasaia3
Tareasaia3Tareasaia3
Tareasaia3
 
Johann W Goethe
Johann W GoetheJohann W Goethe
Johann W Goethe
 
Aportes de la psicología al diseño de interiores
Aportes de la psicología al diseño de interioresAportes de la psicología al diseño de interiores
Aportes de la psicología al diseño de interiores
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 

Similar a Presentación teoria del color

Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
Ruby Lorena Morales Mosquera
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorlizetitha
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
ItzelBarra
 
Psicología del Color
Psicología del Color Psicología del Color
Psicología del Color
Aleja Ramírez
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
juan80c
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Joel chimba
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
stalin_jeriel
 
El color en la comunicación visual
El color en la comunicación visualEl color en la comunicación visual
El color en la comunicación visual
Beatriz Carcamo
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidadguest0e4933
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
Yessika Morales
 
Sensaciones que producen algunos colores
Sensaciones que producen algunos coloresSensaciones que producen algunos colores
Sensaciones que producen algunos colores
Dibujo Educativo
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
stefdonofrio
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Luis Llamuca
 
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
Rhodriqo Lozano
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
Yessenia Elizabeth
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
karla_giovanna
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidadcyyya
 
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
Yuliana Condori
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
guesta3b778
 

Similar a Presentación teoria del color (20)

Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
 
Cómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativosCómo crear productos comunicativos
Cómo crear productos comunicativos
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Codigo de colores
Codigo de coloresCodigo de colores
Codigo de colores
 
Psicología del Color
Psicología del Color Psicología del Color
Psicología del Color
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
 
El color en la comunicación visual
El color en la comunicación visualEl color en la comunicación visual
El color en la comunicación visual
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Marcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del colorMarcas publicitarias según psicología del color
Marcas publicitarias según psicología del color
 
Sensaciones que producen algunos colores
Sensaciones que producen algunos coloresSensaciones que producen algunos colores
Sensaciones que producen algunos colores
 
Teoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del colorTeoria y psicologia del color
Teoria y psicologia del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
3.2.1 Color - Efectos psicológicos en el consumidor
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
Color y combinacion de colores en la indumentaria 2015
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentación teoria del color

  • 1. LA TEORÍA DEL COLOR CLASIFICACIÓN FUNCIONES Y CUALIDADES DE LOS COLORES, LENGUAJE Y PSICOLOGÍA DEL COLOR
  • 2. DEFINICIÓN DEL COLOR El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y, que son reflejadas.
  • 3. CLASIFICACION DE COLORES Colores primarios: Son aquellos establecidos científicamente como los originantes de las combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. AMARILLO AZUL ROJO Colores secundarios: Se obtienen mezclando los primarios entre si en la misma proporción. VIOLETA NARANJA VERDE • VIOLETA se obtiene mezclando AZUL y ROJO. • NARANJA se obtiene mezclando ROJO AMARILLO. • VERDE se obtiene mezclando AZUL y AMARILLO.
  • 4. CUALIDADES DEL COLOR TONO: Es el nombre especifico de cada color. VALOR: Es el grado de brillantez o luminosidad de un color. SATURACIÓN: Es el grado de pureza de un color, cuanto más se aproxima un color a su primario estará más saturado.
  • 5. El fundamento de esta división radica simplemente en la sensación y experiencia humana más que en una razón de tipo científica. CLASIFICACION DE LOS COLORES CALIDOS (amarillos , rojos y sus derivados) FRÍOS (verdes ,azules y sus derivados)
  • 7. COLOR ROJO Es un color vivo, potente, agresivo, llamativo. Se asocia a veces con el amor, sangre, con la carne, con la comida. Es por lo tanto, un color que llama a nuestra parte más instintiva, por eso es tan efectivo en la publicidad. Es un buen color para asociarlo a productos alimenticios, chocolates, productos románticos, sexuales, aunque por lo general, es un color que en casi todos los campos suele funcionar bien.
  • 8. COLOR NARANJA Se compone en parte de rojo y en parte de amarillo. Elimina la parte “carnal” del rojo sustituyéndolo por mayor actividad, mayor puesta en acción. Es decir, si el rojo se va tal vez más hacia nuestra parte más inconsciente u “oscura”, el naranja, al contener más amarillo, es más luminoso, más activo, más práctico. Es un buen color para asociarlo a empresas que se dedican a construir, a talleres, a la creatividad de un modo práctico, activo, a deportes, etc.
  • 9. COLOR MARRÓN Se trata de un color que fácilmente se puede asociar con la tierra, los troncos de los árboles, la madera. En definitiva, todos esos elementos se podrían asociar con la naturaleza pero desde un punto de vista estático, de quietud, tal vez un poco aburrido y neutro. Es por este motivo que el marrón no suele ser de por si un color corporativo, salvo que represente a alguna empresa relacionada con la madera, casas rurales, etc.
  • 10. Es activación ya casi de un modo demasiado inquieto. Se lo asocian con la éxito, la locura. Es un buen color para acompañarlo con negro, con azul, con rojo, ya que por si solo, si se pone sobre fondo blanco, pierde bastante fuerza por su bajo contraste. Para marcas relacionadas con la comida, restaurantes, productos alimenticios, etc. puede ser un buen color, pero siempre combinado, bien hacia el naranja, o hacia el rojo, combinando ambos, o con refuerzos de negros para aumentar los contrastes. COLOR AMARILLO
  • 11. Es un color intermedio, entre la fuerza y actividad del amarillo y la tranquilidad y confiabilidad del azul. Es el que más se puede asociar con la naturaleza, la vida, la salud, los árboles, la hierva, lo alegre y lo fresco. Es tal vez un color desenfadado, que alude más a la juventud, la libertad, la informalidad, pero al mismo tiempo transmite confianza, ya que lo natural es intrínsecamente puro, real y veraz. Combinado con negros puede ser una combinación bastante moderna. Suele ser el color de las marcas alternativas. COLOR VERDE
  • 12. Es un color entre el azul y el verde. Natural lo encontramos en playas normalmente tropicales, en minerales, etc. Con asociaciones paradisíacas, un color un poco fuera de lo normal, también para marcas alternativas. Realmente como color corporativo se usa poco, ya que tal vez es demasiado relajado, que por otro lado, viene bien para marcas relacionadas con el turismo de relax, de descanso. Es un color que también se puede asociar con entornos médicos, ya que la indumentaria de algunos enfermeros, médicos, etc. en ocasiones tiene esta gamas de colores, precisamente para transmitir paz y tranquilidad. COLOR TURQUEZA
  • 13. COLOR AZUL Es un color tranquilo, profundo, que transmite seguridad, firmeza, solidez, templanza. Evoca al mar, a la calma, al cielo, a la parte más recta y estable de nuestro ser. El azul siempre va a ser un buen color para casi cualquier marca, tal vez no tanto para productos alimenticios. Pero por ejemplo, el azul para productos del mar va perfecto (pescados, mariscos, etc). A si mismo para transmitir frio, productos congelados, frescos, aguas, etc. Es un buen color para los bancos, instituciones, centros de formación, centros de salud, fuerzas de seguridad, ya que transmiten seriedad, tranquilidad, disciplina y conocimiento.
  • 14. El un azul oscuro gana en elegancia y da más juego para contrastarlo por ejemplo con blanco o con grises, quedando una combinación muy interesante. El azul oscuro se asocia con el fondo del océano, con lo profundo, es por lo tanto, dentro de las gamas del azul, el más misterioso, pero al mismo tiempo, transmitiendo igualmente seriedad y solidez. COLOR AZUL OBSCURO
  • 15. COLOR MORADO/VIOLETA Se trata de un color normalmente alternativo. Se puede encontrar en las flores, en la naturaleza. En ocasiones es asociado con Dios, con lo religioso. Puede ir muy bien contrastado con blancos, con negros, o si se quieren contrastes más llamativos puede ir con el amarillo o con el verde. Puede valer para marcas desenfadadas, alternativas, con cierto toque femenino, ya que va camino del rosa.
  • 16. COLOR MAGENTA/ROSA Es seguramente el color más femenino de todos, ya que desde mucho tiempo atrás, ha existido una tradición de vestir a las niñas de rosa (y los niños de azul). Aunque esta es una tendencia que poco a poco va desapareciendo, el rosa es el color femenino por excelencia, tal vez con cierto toque infantil, travieso, inmaduro.
  • 17. Se podría decir que es la parte glamurosa y madura del magenta/rosa. Es femenino pero con una mayor elegancia, al alejarse un poco del rosa puro y tener más tonalidad de rojo. Combinado con negros puede ser muy elegante. Del mismo modo al contraste con el blanco o grises muy claros puede quedar bastante bien. Es un color que fácilmente se puede asociar con la moda, con las mujeres, con la elegancia, con el glamour. COLOR FUCSIA
  • 18. COLOR NEGRO/GRISES Es un color muy controvertido. Puede ir desde las asociaciones más tenebrosas a las combinaciones más elegantes. Es un color que siempre contrasta bien con otros colores. Un negro puro es tal vez demasiado “oscuro”, y suelen quedar más elegantes los negros con ciertos matices, con un poquito de luminosidad o tonalidad hacia algún color, por ejemplo hacia el rojo o el azul, o ser simplemente un 90% de negro. Son matices que a simple vista casi ni se notan, a menos que se ponga al lado de un negro puro, pero que sin duda le dan un aire distinto a los negros. Normalmente es un color de acompañamiento, o para utilizar de color de fondo. Es usado desde las marcas más rockeras, satánicas o alternativas a las marcas más distinguidas, elegantes y prestigiosas.
  • 19. Es el color más neutro. Por eso sirve muy bien como acompañamiento, como fondo, como contraste suave. En si mismo no suele ser un color corporativo, a menos que se trate de marcas creativas, ya que por ejemplo el gris se asocia con el color de un lapicero, de los bocetos, de los dibujos. Además, de cara a una agencia de publicidad, el gris puede ser un buen color como base neutra y que así destaquen los colores de sus clientes. El gris también se puede asociar con la tecnología, ya que con ciertos sutiles degradados a blanco, puede transmitir metalizado, cromado, etc. COLOR GRISES MEDIOS
  • 20. COLOR BLANCO/GRISES Es un color asociado a la pureza, a la luz, la limpieza, la quietud en el sentido de eternidad. También es un color asociado a la espiritualidad, a Dios, los ángeles, etc. Suele ser muy utilizado en productos destinados a las mujeres, ya que son las que más suelen buscar la pureza, la limpieza, la luminosidad. Por ejemplo para productos de belleza, cremas, etc. O productos alimenticios dietéticos para adelgazar o llevar una vida sana.