SlideShare una empresa de Scribd logo
RENE MAURICIO CASTILLO ALUMNO DE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
CREATIVIDAD ES :
LA CAPACIDAD SOLUCIONESPARA GENERAR ORIGINALES
NOVEDOSAS
VER LO QUE
TODOS VEN
IMAGINAR LO
QUE NADIE
MÁS HA
IMAGINADO
HACER LO QUE
NADIE HA HECHO
ANTES
CONOCIMIENTO IDEAS NUEVAS
IMAGINACIÓN
LIBERTAD DE PENSAR
CREATIVIDAD
LA CREATIVIDAD SUPONE POR LO MENOS TRES CONDICIONES
 LA IDEA O RESPUESTA NUEVA DEBE SER PRODUCIDA
 LA IDEA O RESPUESTA DEBE RESOLVER UN PROBLEMA O
ALCANZAR CIERTA META
 EL CONOCIMIENTO DEBE SER MANTENIDO Y
DESARROLLADO AL MÁXIMO
CREATIVIDAD Y ESTIMULACIÓN
OBSTACULOS MENTALES A LA CREATIVIDAD
 NO SOY CREATIVO
 ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA
 ESO NO ES LÓGICO
 SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE
LA LETRA
 SEA PRÁCTICO
 EVITE LA AMBIGÜEDAD
 EQUIVOCARSE ES VERGONZOSO
 JUGUETEAR ES MERA FRIVOLIDAD
 ESA NO ES MI ESPECIALIDAD
 NO QUIERO HACER EL RIDÍCULO
RETO CREATIVO
DESCUBRIR O
INNOVAR
SE APRENDE Y
REPRODUCE A
VOLUNTAD
ES ANÁLOGO
EN TODAS LAS
DISCIPLINAS
ALGUNAS VECES
SE HACE DESDE
EL INCONSCIENTE
HAY QUE ROMPER
PARADIGMAS PARA
LLEGAR AL
INCONSCIENTE
LAS MEJORAS NO
SON HECHAS SÓLO
POR EXPERTOS
EL INTERÉS POR LO
EXTRAORDINARIO
FAVORECE LOS
DESCUBRIMIENTOS
LOS DESCUBRIMIENTOS
NACEN DE LA
ASOCIACIÓN DE
IDEAS Y ELEMENTOS
LO MEJOR ES
UN GRUPO
MULTIDISCIPLINARIO
DE INVESTIGACIÓN
 FLEXIBILIDAD
 ORIGINALIDAD
 CURIOSIDAD
 VERSATILIDAD
 APASIONAMIENTO
ACTITUDES CONTRIBUYENTENS A PERSONAS CREATIVAS
ACTITUDES
AMBIENTALES PERSONALES ACTITUDES
 SOCIEDAD
 FAMILIA
 ESCUELA
 MEDIO
CULTURAL
 NIVEL CULTURAL
 MOTIVACIÓN E
INTERÉS
 HÁBITOS
INTELECTUALES
 FLEXIBILIDAD
 ORIGINALIDAD
 CURIOSIDAD
 VERSATILIDAD
 PASIÓN
FACTORES CONTRIBUYENTES A LAS PERSONAS
CREATIVAS
PERSONA =
PERSONA CREATIVA =
 CONVENCIONALISMO
 SUMISIÓN A LA AUTORIDAD
 APEGO A ESTEREOTIPOS
 VISIÓN DICOTÓMICA
 INTOLERANCIA A LO AMBIGUO
 PERCEPCIÓN REDUCIDA
 CONFORMISMO
 CONTROL EMOCIONAL
 PENSAMIENTO INFLEXIBLE
 CIERTA DESFACHATEZ
 CUESTIONADOR
 BUSCAR NUEVAS FORMAS
 VISIÓN HOLÍSTICA
 TOLERANCIA A LO AMBIGUO
 PERCEPCIÓN AMPLIA
 INCONFORMISMO
 APERTURA EMOCIONAL
 PENSAMIENTO FLEXIBLE
PSICOESCLERÓTICA
MENTE ABIERTA
 CUESTIONAN EL
STATUS QUO
 SE AUTOMOTIVAN
 LOS PROBLEMAS SON
OPORTUNIDADES Y
RETOS
 TIENDEN MÁS A LA
ACCIÓN
 VEN CONEXIONES
OCULTAS
 SON PERSPICACES
 ESTAN SIEMPRE
ACTUALIZADOS
 TRABAJAN EN EQUIPO
 NO SE DESALIENTAN
FÁCILMENTE
 BUSCAN NUEVAS
POSIBILIDADES
 LES GUSTA ASUMIR
RIESGOS.
 NO TEMEN HACER EL
RIDÍCULO.
 LOS PROBLEMAS SON
RETOS.
 NO TEMEN A LA
AMBIGÜEDAD.
 USAN LA INTUICIÓN CON
EL ANÁLISIS.
 ESPECIALISTAS, NO
GENERALISTAS.
 PUEDEN EXPRESAR
CLARAMENTE SUS IDEAS
PERSONAS CON RASGOS CREATIVOS
REQUIERE
 INTENSO DESEO Y PREPARACIÓN
 TRABAJAR AL LÍMITE DE NUESTRA CAPACIDAD
 REFORMULAR LAS IDEAS
 DESCONECTARSE UN MOMENTO Y DEJAR QUE LAS IDEAS
FLUYAN
 VISIÓN SIN ACCIÓN, ES SÓLO UN
SUEÑO O DESEO.
 ACCIÓN SIN VISIÓN, CARECE DE
SENTIDO.
 VISIÓN CON ACCIÓN, PUEDE
TRANSFORMAR CUALQUIER COSA.
 ES LA PUESTA EN PRÁCTICA DE UN PRODUCTO,
PROCESO O SERVICIO NUEVO O SIGNIFICATIVAMENTE
MEJORADO.
 UNA NUEVA FORMA DE HACER LAS COSAS,
MODIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE HACER LAS COSAS
PARA MAYOR EFICIENCIA/EFECTIVIDAD.
 UN CAMBIO QUE PERMITA MEJORAR NUESTRA
POSICIÓN COMPETITIVA.
PERSONAS CON UNA CULTURA, RELIGIÓN,
EN SI, UNA FORMA DE VIDA.
 CUESTIONAR SIEMPRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS COSAS
 PREGUNTARSE SIEMPRE: ¿HABRÁ ALGUNA OTRA FORMA
DE HACER LAS COSAS?
Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi quesoAnalisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi queso
Javyto85
 
Etapas de la investigación estadistica
Etapas de la investigación estadisticaEtapas de la investigación estadistica
Etapas de la investigación estadistica
IsomarisG
 
Programas de elección
Programas de elecciónProgramas de elección
Programas de elección
Antonia Torres
 
Clarificación
ClarificaciónClarificación
Clarificación
Pablo Martinez
 
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIANEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
betzhayda
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
eortega1965
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
Evelyn Reyes Almazán
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
SaidaElizabeth
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Habilidades aplicadas a la solución de problemas
Habilidades aplicadas a la solución de problemasHabilidades aplicadas a la solución de problemas
Habilidades aplicadas a la solución de problemas
Eber Mariano Calvo Rodriguez
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Pedro Monzón
 
Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico
ClaudiaBelen5
 
Autocontrol y retroalimentacion
Autocontrol y retroalimentacionAutocontrol y retroalimentacion
Autocontrol y retroalimentacion
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
Arturo Alejos
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Alexandra Ayala A
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Luis Ojeda
 
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conductaLa psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
Patricia Lizette González Pérez
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
Manuel Sebastián
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Maoly Rizzo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi quesoAnalisis de quien se ha llevado mi queso
Analisis de quien se ha llevado mi queso
 
Etapas de la investigación estadistica
Etapas de la investigación estadisticaEtapas de la investigación estadistica
Etapas de la investigación estadistica
 
Programas de elección
Programas de elecciónProgramas de elección
Programas de elección
 
Clarificación
ClarificaciónClarificación
Clarificación
 
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIANEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
NEUROETICA-CEE PSICOLOGIA
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Clasificación de la psicologia
Clasificación de la  psicologiaClasificación de la  psicologia
Clasificación de la psicologia
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Habilidades aplicadas a la solución de problemas
Habilidades aplicadas a la solución de problemasHabilidades aplicadas a la solución de problemas
Habilidades aplicadas a la solución de problemas
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico Modelo psicodinámico
Modelo psicodinámico
 
Autocontrol y retroalimentacion
Autocontrol y retroalimentacionAutocontrol y retroalimentacion
Autocontrol y retroalimentacion
 
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacionLa implementación de las recomendaciones de la evaluacion
La implementación de las recomendaciones de la evaluacion
 
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología SocialMétodo y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conductaLa psicobiología. bases biológicas de la conducta
La psicobiología. bases biológicas de la conducta
 
Psicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - IntroducciónPsicología de la Atención - Introducción
Psicología de la Atención - Introducción
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 

Similar a Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación

Los 7 principios kybalión
Los 7 principios   kybaliónLos 7 principios   kybalión
Los 7 principios kybalión
cesar augusto mancilla castro
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
El pensamiento humano
Alberto Fernández
 
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
Maurizio Giovanni Pioli
 
Presentación de creatividad
Presentación de creatividadPresentación de creatividad
Presentación de creatividad
ARMIRTHA
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
memoacc24
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
guest64dde6
 
Taller de pensamiento_+[1]
Taller de pensamiento_+[1]Taller de pensamiento_+[1]
Taller de pensamiento_+[1]
Belén Máñez
 
Mod Iii A Diplo Hd Creatividad
Mod Iii A Diplo Hd CreatividadMod Iii A Diplo Hd Creatividad
Mod Iii A Diplo Hd Creatividad
UPT
 
3. creatividad principal
3. creatividad principal3. creatividad principal
3. creatividad principal
elias melendrez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Tecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividadTecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividad
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 
Sinectica
SinecticaSinectica
Sinectica
KarenQuishpe1
 
11 psicoanálisis
11 psicoanálisis11 psicoanálisis
11 psicoanálisis
Alfredo Godinez
 
Cómo tratamos a los pioneros
Cómo tratamos a los pionerosCómo tratamos a los pioneros
Cómo tratamos a los pioneros
Maestria Uce
 
Brújula Emocional - Octavio Rivas
Brújula Emocional - Octavio RivasBrújula Emocional - Octavio Rivas
Brújula Emocional - Octavio Rivas
fvgsm kumir
 
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
GresnitNievesNievesT
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Robinson Rodriguez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Yazmin Teoyotl Reyes
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
IE Simona Duque
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia Introduccion
Jose Villalta
 

Similar a Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación (20)

Los 7 principios kybalión
Los 7 principios   kybaliónLos 7 principios   kybalión
Los 7 principios kybalión
 
El pensamiento humano
El pensamiento humanoEl pensamiento humano
El pensamiento humano
 
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
El cerebro humano, el creer y el crear, monólogo para potenciar lo imposible ...
 
Presentación de creatividad
Presentación de creatividadPresentación de creatividad
Presentación de creatividad
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Taller de pensamiento_+[1]
Taller de pensamiento_+[1]Taller de pensamiento_+[1]
Taller de pensamiento_+[1]
 
Mod Iii A Diplo Hd Creatividad
Mod Iii A Diplo Hd CreatividadMod Iii A Diplo Hd Creatividad
Mod Iii A Diplo Hd Creatividad
 
3. creatividad principal
3. creatividad principal3. creatividad principal
3. creatividad principal
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividadTecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividad
 
Sinectica
SinecticaSinectica
Sinectica
 
11 psicoanálisis
11 psicoanálisis11 psicoanálisis
11 psicoanálisis
 
Cómo tratamos a los pioneros
Cómo tratamos a los pionerosCómo tratamos a los pioneros
Cómo tratamos a los pioneros
 
Brújula Emocional - Octavio Rivas
Brújula Emocional - Octavio RivasBrújula Emocional - Octavio Rivas
Brújula Emocional - Octavio Rivas
 
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Psicologia Introduccion
Psicologia IntroduccionPsicologia Introduccion
Psicologia Introduccion
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Mapa conceptual sobre-creatividad-e-innovación

  • 1. RENE MAURICIO CASTILLO ALUMNO DE UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
  • 2. CREATIVIDAD ES : LA CAPACIDAD SOLUCIONESPARA GENERAR ORIGINALES NOVEDOSAS VER LO QUE TODOS VEN IMAGINAR LO QUE NADIE MÁS HA IMAGINADO HACER LO QUE NADIE HA HECHO ANTES
  • 4. LA CREATIVIDAD SUPONE POR LO MENOS TRES CONDICIONES  LA IDEA O RESPUESTA NUEVA DEBE SER PRODUCIDA  LA IDEA O RESPUESTA DEBE RESOLVER UN PROBLEMA O ALCANZAR CIERTA META  EL CONOCIMIENTO DEBE SER MANTENIDO Y DESARROLLADO AL MÁXIMO CREATIVIDAD Y ESTIMULACIÓN
  • 5. OBSTACULOS MENTALES A LA CREATIVIDAD  NO SOY CREATIVO  ESTA ES LA RESPUESTA CORRECTA  ESO NO ES LÓGICO  SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA LETRA  SEA PRÁCTICO  EVITE LA AMBIGÜEDAD  EQUIVOCARSE ES VERGONZOSO  JUGUETEAR ES MERA FRIVOLIDAD  ESA NO ES MI ESPECIALIDAD  NO QUIERO HACER EL RIDÍCULO
  • 6. RETO CREATIVO DESCUBRIR O INNOVAR SE APRENDE Y REPRODUCE A VOLUNTAD ES ANÁLOGO EN TODAS LAS DISCIPLINAS ALGUNAS VECES SE HACE DESDE EL INCONSCIENTE HAY QUE ROMPER PARADIGMAS PARA LLEGAR AL INCONSCIENTE LAS MEJORAS NO SON HECHAS SÓLO POR EXPERTOS EL INTERÉS POR LO EXTRAORDINARIO FAVORECE LOS DESCUBRIMIENTOS LOS DESCUBRIMIENTOS NACEN DE LA ASOCIACIÓN DE IDEAS Y ELEMENTOS LO MEJOR ES UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN
  • 7.  FLEXIBILIDAD  ORIGINALIDAD  CURIOSIDAD  VERSATILIDAD  APASIONAMIENTO ACTITUDES CONTRIBUYENTENS A PERSONAS CREATIVAS ACTITUDES
  • 8. AMBIENTALES PERSONALES ACTITUDES  SOCIEDAD  FAMILIA  ESCUELA  MEDIO CULTURAL  NIVEL CULTURAL  MOTIVACIÓN E INTERÉS  HÁBITOS INTELECTUALES  FLEXIBILIDAD  ORIGINALIDAD  CURIOSIDAD  VERSATILIDAD  PASIÓN FACTORES CONTRIBUYENTES A LAS PERSONAS CREATIVAS
  • 9. PERSONA = PERSONA CREATIVA =  CONVENCIONALISMO  SUMISIÓN A LA AUTORIDAD  APEGO A ESTEREOTIPOS  VISIÓN DICOTÓMICA  INTOLERANCIA A LO AMBIGUO  PERCEPCIÓN REDUCIDA  CONFORMISMO  CONTROL EMOCIONAL  PENSAMIENTO INFLEXIBLE  CIERTA DESFACHATEZ  CUESTIONADOR  BUSCAR NUEVAS FORMAS  VISIÓN HOLÍSTICA  TOLERANCIA A LO AMBIGUO  PERCEPCIÓN AMPLIA  INCONFORMISMO  APERTURA EMOCIONAL  PENSAMIENTO FLEXIBLE PSICOESCLERÓTICA MENTE ABIERTA
  • 10.  CUESTIONAN EL STATUS QUO  SE AUTOMOTIVAN  LOS PROBLEMAS SON OPORTUNIDADES Y RETOS  TIENDEN MÁS A LA ACCIÓN  VEN CONEXIONES OCULTAS  SON PERSPICACES  ESTAN SIEMPRE ACTUALIZADOS  TRABAJAN EN EQUIPO  NO SE DESALIENTAN FÁCILMENTE  BUSCAN NUEVAS POSIBILIDADES  LES GUSTA ASUMIR RIESGOS.  NO TEMEN HACER EL RIDÍCULO.  LOS PROBLEMAS SON RETOS.  NO TEMEN A LA AMBIGÜEDAD.  USAN LA INTUICIÓN CON EL ANÁLISIS.  ESPECIALISTAS, NO GENERALISTAS.  PUEDEN EXPRESAR CLARAMENTE SUS IDEAS PERSONAS CON RASGOS CREATIVOS
  • 11.
  • 12. REQUIERE  INTENSO DESEO Y PREPARACIÓN  TRABAJAR AL LÍMITE DE NUESTRA CAPACIDAD  REFORMULAR LAS IDEAS  DESCONECTARSE UN MOMENTO Y DEJAR QUE LAS IDEAS FLUYAN
  • 13.  VISIÓN SIN ACCIÓN, ES SÓLO UN SUEÑO O DESEO.  ACCIÓN SIN VISIÓN, CARECE DE SENTIDO.  VISIÓN CON ACCIÓN, PUEDE TRANSFORMAR CUALQUIER COSA.
  • 14.  ES LA PUESTA EN PRÁCTICA DE UN PRODUCTO, PROCESO O SERVICIO NUEVO O SIGNIFICATIVAMENTE MEJORADO.  UNA NUEVA FORMA DE HACER LAS COSAS, MODIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE HACER LAS COSAS PARA MAYOR EFICIENCIA/EFECTIVIDAD.  UN CAMBIO QUE PERMITA MEJORAR NUESTRA POSICIÓN COMPETITIVA.
  • 15. PERSONAS CON UNA CULTURA, RELIGIÓN, EN SI, UNA FORMA DE VIDA.  CUESTIONAR SIEMPRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS COSAS  PREGUNTARSE SIEMPRE: ¿HABRÁ ALGUNA OTRA FORMA DE HACER LAS COSAS?