SlideShare una empresa de Scribd logo
Precedentes
    • Cursos de doctorado (2006-2007).
    • TRIT: Breve explicación del trabajo de investigación (2008).
Tesis Doctoral
    • Capítulo 1: Introducción
         • Presentación del tema y justificación
         • Objetivos del trabajo de investigación
         • Organización del trabajo.
         • Estado de la cuestión y metodología
    • Capitulo 2: El folklore musical en la educación
         • Objeto de estudio del folklore musical
         • La muisca en la educación
         • El folklore musical en el aula
    • Capitulo 3: Canciones, danzas y bailes e instrumentos musicales del folklore de C y L
    • Capitulo 4: Museología y Didáctica: El museo de la Fundación Joaquín Díaz
    • Capitulo 5: Aplicaciones práctica para el aprendizaje del folklore musical en el aula, el
    museo e internet
    • Conclusiones


                                                                                          1
• Internet como herramienta para la educación y la investigación

educativa.

• Acústica musical.

• Metodología de la investigación musical.

• Hombre y Música.

• La Etnografía como investigación educativa.

• Reflexiones musicales en torno a la maldad de la belleza.

• Metodología cuantitativa y cualitativa en la formación del profesorado.


                                                                       2
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID



         FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL
   DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL


                    TESIS DOCTORAL
     LA INSERCIÓN DEL FOLKLORE MUSICAL DE CASTILLA
            Y LEÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
                       OBLIGATORIA:
         EL MUSEO DE JOAQUÍN DÍAZ COMO RECURSO
                         DIDÁCTICO


                                                 Director: Dr. D. José Ignacio Palacios
Enero 2010                                                Autora: Dña. María Jesús Marcos
                                                                                       3
• CAPÍTULO 1. SISTEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN
   • OBJETIVOS
   • METODOLOGÍA
   • ESTADO DE LA CUESTIÓN



• CAPÍTULO 2. EL MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE
LA FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ
   • UBICACIÓN DEL MUSEO
   • EL ESPACIO DEL MUSEO
   • PATRIMONIO
   • DIFUSIÓN
   • VERTIENTE INVESTIGADORA



• CAPÍTULO 3. ORGANOLOGÍA
   •ESTUDIO DE INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES   DEL MUSEO DE
   JOAQUÍN DÍAZ

                                                                4
Folklore
            musical




  En                    Alumnos
Castilla   Educación      de la
y León                    ESO




               Aula
              Museo
             Internet

                                  5
Una mayor presencia de la música de tradición oral puede incidir en los resultados
         positivos de la educación musical de los alumnos de la ESO




                        Escasa                            Centro educativo como
 Cercanía del       repercusión en     Aprendizaje
  patrimonio                                             conformador de posturas
                     los currículos    Significativo
   cultural                                              críticas y sentimiento de
                        (inercia)                               singularidad




                                                                                     6
OBJETIVOS

Mejorar los
resultados    Comprobar
                               Valorar la          Mayor
en la ESO          la                                             Conseguir una
                            inclusión de las    conocimiento
 mediante     efectividad                                            formación
                               TIC en las        del folklore
recursos y    pedagógica                                          integral a partir
                            programaciones     musical a través
materiales      de las                                              del folklore
                             didácticas del        de sus
   de la       visitas al                                         musical de C y L
                            aula de música     manifestaciones
 tradición      Museo
  musical




                                                                                  7
METODOLOGÍA


                                  Trabajo de
                                   Campo y
 Búsqueda de     Estructuración                   Reflexión y
                                  Elaboración
Documentación    y ordenación                    Conclusiones
                                  del material
                                   educativo




                                                                8
• Repertorio de    • Museología y            • El folklore musical en la
  música             didáctica                 educación
  tradicional de                              • Justificación y valor
                       • Conceptualización
  C-L                    y evolución.           formativo de la música.
 • Canciones           • Función didáctica    • Música en la legislación
   (Ciclos).             de los centros         educativa y en el
 • Danzas y              museísticos.           currículo de C y L
                   r




   Bailes              • Museo de             • El folklore musical en el
   (Ritmos).             instrumentos           aula.
 • Instrumentos          musicales de la      • Recopilaciones y
   (Familias).           Fundación Joaquín      ejemplos metodológicos.
                         Díaz.


                                                                       9
NO FORMAL




                                                           INFORMAL
FORMAL




         • AULA                                                       • TIC
           • Reflexión                  • MUSEO                         • Motivación
           • Síntesis y                   • Recolección                 • Interrogación
             exposición                     y análisis                  • Investigación
           • Apropiación                  • Observación                 • Descubrimien
                                            y
           • Construcción                   manipulación
                                                                          to


                                                                                     10
AULA


                                           Construcción
Justificación y   Actividades   Bailes y         de
orientaciones       previas     danzas     instrumentos
                                             musicales




                                                     11
MUSEO-FUNDACIÓN
                JOAQUÍN DÍAZ

 ESTUDIO Y     PLANIFICACIÓN Y
                                 MOTIVACIÓN             PRÁCTICA
DESCRIPCIÓN     PREPARACIÓN




                                                Fichas y
                                 Power Point                 Guía del museo
                                               Actividades



                                                                        12
TIC

Razones de su
aplicación en la            WebQuest
  educación


                    Desarrollo
                                  WebQuest
                     teórico y
                                  canciones
                      practico

                                              13
Refuerzo de
                          Motivación            Resultados           Inconvenientes
actitudes positivas
• Ayuda entre         • Presentación de     • Rúbrica de trabajo   • Escasez
  iguales.              trabajos.             en grupo.              dotacional para
                                                                     todos los
• Sensación de        • Comentarios         • RESULTADOS
                                                                     alumnos.
  aprendizaje.          positivos.          • Rúbrica de
                                                                   • Falta de
• Mayor interés.      • Ambiente general.     aspectos
                                                                     preparación
• Participación       • Predisposición a      musicales.
                                                                     técnica de
  activa y              utilizarlo.         • RESULTADOS             algunos alumnos.
  colaborativa.
• Búsqueda de
  soluciones.




                                                                                        14
VALORACIÓN DE LA
 APLICACIÓN EN EL MUSEO

        ACTITUDES POSITIVAS                     RESULTADOS            INCONVENIENTES




                                  Conexión
Consideración                                   Autoevaluación
                Participación     entre los
  de estos                                       del grado de                       Elevado
                e implicación    contenidos                         Inexistencia
instrumentos                                    Satisfacción en                    número de
                     del        del currículo                        de DEAC.
    como                                        2º, 3º y 4º de la                   alumnos.
                 alumnado.        y la vida
 patrimonio.                                          ESO
                                    real.


                                                                                           15
VALORACIÓN DE LA
   APLICACIÓN EN EL AULA

 Mejora en su
 comunicación
personal y en la    Desarrollo de                                          Aportación a la
                                      Se ha sentido    Refinamiento de
 valoración de      capacidades                                            comunidad con
                                     protagonista de    su percepción
       las         investigación y                                          el Museo del
                                     su aprendizaje      visual y táctil
manifestaciones        síntesis                                                 Aula
  del folklore
    musical




                                                                                        16
Educación integral favorecida por el folklore musical.
                          .
       Reforzar el aprendizaje significativo.

       Efectividad de la utilización de las TIC.

        Mejoría en su respuesta intelectual.

          Falta de materiales para la ESO.

Apoyo educativo eficaz del Museo de la Fundación
                 Joaquín Díaz.

    Conocimiento e interés por su propia cultura.


                    volver
                                                         18
Aspectos musicales
          WebQuest



           43%
                       Excelente
                       bueno
                       Medio
49%                    Escasa consolidacion

                  7%
                 1%


                                       VOLVER


                                                18
Trabajo en grupo
         WebQuest



              49%
                         Excelente
43%                      bueno
                         Medio
                         Escasa consolidacion
          3% 5%



                                      VOLVER

                                                19
2º ESO                                                 3º ESO
                                                             5%

      14%     0%                                       12%
                           MUCHO                                            MUCHO
37%                                                               50%
             49%           BASTANTE                                         BASTANTE
                           POCO                  33%                        POCO
                           NADA                                             NADA




             4º ESO
                          0%
                     0%

       33%                            MUCHO
                                      BASTANTE
                   67%                POCO
                                      NADA
                                                                   VOLVER


                                                                                    20
CALIFICACIONES AULA                              CALIFICACIONES AULA
                            2º ESO                                           3º ESO
           14
           12                                                              12
           10
            8                                                              10
            6                                                               8
            4                                                               6
            2                                                               4
            0                                   Sobresaliente               2
                 2º     2º         2º     2º                                                              Sobresaliente
                                                                            0
                ESO-   ESO-       ESO-   ESO-   Notable                         3º ESO- 3º ESO- 3º ESO-   Notable
                 A      B          C      D     Aprobado                           A        B      C
                                                                                                          Aprobado
Sobresaliente    5      2          2      1                     Sobresaliente     5        2       0
                                                Suspenso
                                                                                                          Suspenso
Notable          10     10         9      12                    Notable           9       10       7
Aprobado         2      5          4      5                     Aprobado          4       8        11
Suspenso         1      3          6      3                     Suspenso          3       4        6



            CALIFICACIONES AULA
                   4º ESO
           8
           7
           6
           5
           4
           3
           2                                    Sobresaliente
           1
           0
                         4º ESO                 Notable                               VOLVER
Sobresaliente                 7                 Aprobado
Notable                       6                 Suspenso
Aprobado                      2
Suspenso                      0
                                                                                                                      21
Escasa              Aprendizaje               Buen                Excelencia en el
                       consolidación             medio               aprendizaje              aprendizaje                Calificación
                         1 punto.              2 puntos.              3 puntos.                4 puntos.
                     Raramente                    A veces              Usualmente       Casi siempre escucha, comparte
                escucha, comparte y        escucha, comparte y     escucha, comparte y y apoya el esfuerzo de otros.
TRABAJO CON
                apoya el esfuerzo de       apoya el esfuerzo de    apoya el esfuerzo de Trata de mantener la unión de
     LOS
              otros. Frecuentemente         otros, pero algunas      otros. No causa             los miembros.
COMPAÑEROS
              no es un buen miembro        veces no es un buen      "problemas" en el
                      del grupo.           miembro del grupo.             grupo.
                  Tiene una actitud         Algunas veces tiene     Casi siempre tiene     Siempre tiene una actitud
   ACTITUD        negativa hacia el         una actitud positiva   una actitud positiva    positiva hacia el trabajo.
                       trabajo.              hacia el trabajo.       hacia el trabajo.
                No trata de resolver                 No             Refina soluciones Busca y sugiere soluciones a los
               problemas o ayudar a        sugiere soluciones,     sugeridas por otros.            problemas.
RESOLUCIÓN DE
                 otros a resolverlos.      pero está dispuesto a
 PROBLEMAS
               Deja a otros hacer el         tratar soluciones
                       trabajo.            propuestas por otros.
                    No ha habido           La puesta en común  La puesta en común El clima de trabajo dentro de los
                   intercambio de               ha resultado       ha sido algo         grupos y en las actividades
   CLIMA DE
               información y puesta           significamente  insuficiente. El clima comunes ha sido adecuado. Ha
   TRABAJO
               en común en e grupo.            insuficiente.  de trabajo en el grupo existido bastante intercambio de
                                                                ha sido adecuado.        información en el grupo.
               Nulo o escaso trabajo Insuficiente grado de Las tareas realizadas         Las tareas realizadas han
ELABORACIÓN de elaboración de las elaboración de las se han ajustado a lo sido interesantes y originales.
DE LAS TAREAS          tareas.                 tareas.          solicitado. Escaso
                                                              grado de originalidad.
                 Necesita ayuda o           Puede usar            Puede usar los         Usa con éxito los enlaces
               supervisión para usar ocasionalmente los         enlaces sugeridos        sugeridos para encontrar
               los enlaces sugeridos enlaces sugeridos            para encontrar      información, y navega a través
    USO DE    y/o navegar a través de     para encontrar          información, y       de los sitios fácilmente y sin
   INTERNET          los sitios.          información, y      navega a través de los               ayuda.
                                      navega a través de los sitios fácilmente y sin
                                      sitios fácilmente y sin         ayuda.
                                               ayuda.
                                                                                                    TOTAL                               22
Escasa consolidación       Aprendizaje           Buen aprendizaje              Excelencia en el
                         1 punto.                 medio                   3 puntos.                   aprendizaje             Calificación
                                                2 puntos.                                              4 puntos.
              El estudiante tiene poca      El estudiante tiene     El estudiante tiene una      El estudiante tiene una
            presencia escénica y carece        una presencia          presencia escénica       presencia escénica superior
              de expresiones faciales y escénica buena sin          excelente con correcta     con expresiones faciales y
                        gestos.           expresiones faciales y       expresión facial.          gestos sobresalientes.
 PRESENCIA
                El estudiante tiene una gestos que distraen. Tanto su postura como su           Técnica vocal y postural
  ESCÉNICA                                                           fonación son buenos.              excelentes.
            postura correcta y canta sin        Su postura y
                ninguna tensión en la       articulación de los
            garganta, las mandíbulas o sonidos son correctas.
                     en el cuerpo.
                Hay muy pocos tonos           Algunos tonos       Algún error aislado, pero     No hay errores. El tono es
                 precisos o seguros.        precisos, pero hay     en su mayoría el tono es           muy atractivo.
                El estudiante rara vez     errores frecuentes o        preciso y seguro.           El estudiante respira
               respira correctamente y repetitivos, algunas El estudiante generalmente         adecuadamente y mantiene el
    TONO Y
               nunca mantiene el tono          veces respira      respira adecuadamente, y       tono lo mejor que puede.
RESPIRACIÓN hasta el final de las frases.
                                             adecuadamente y pocas veces no mantiene el
                                              sólo en algunas    tono hasta el final de cada
                                          ocasiones mantiene el              frase.
                                                   tono.
               La idea principal no es     La idea principal es La idea principal es clara,     Hay un tema claro y bien
             clara. Hay una colección algo clara, pero se pero no está apoyada por                establecido. La idea
   TEMA Y
               de información al azar.      necesitan mayores        ideas secundarias en       principal sobresale y está
 CONTENIDO                                  ideas secundarias.             general.                 apoyada por ideas
                                                                                                 secundarias detalladas.
                      Nunca participa en el    Raras veces participa Algunas veces participa en  Siempre participa en el
MOVIMIENTO                 movimiento.           del movimiento.           el movimiento.        movimiento, ya sea éste
                                                                                                 baile, canto o acciones.
                   El fraseo es inconsistente e El fraseo es por lo El fraseo es por lo general El fraseo es consistente y
                    inapropiado para el estilo general consistente y consistente y adecuado al adecuado al estilo de música
   FRASEO            de música que se canta.     ocasionalmente       estilo de música que se          que se canta.
                                               adecuado al estilo de           canta.
                                               música que se canta.                                                                          23

Más contenido relacionado

Destacado

Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
Pahola Perez
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Gregorio Delgado
 

Destacado (20)

Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 

Similar a Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos

S ilabo juan
S ilabo juanS ilabo juan
S ilabo juan
jaunbayasdance
 
S ilabo juan
S ilabo juanS ilabo juan
S ilabo juan
jaunbayasdance
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
anitagajardo
 
Ejemplo de guia Docente E.Musical
Ejemplo de guia Docente E.MusicalEjemplo de guia Docente E.Musical
Ejemplo de guia Docente E.Musical
DiegoAll
 
Unidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologiasUnidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologias
tamarines
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
Daniela Virgili
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
romuloenrique
 
Exposición Final Prácticas
Exposición Final PrácticasExposición Final Prácticas
Exposición Final Prácticas
semilleroimt
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
Diego Sobrino López
 
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales  en el primer cicloLa enseñanza de las artes visuales  en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
Centro Ceibal Tecnología Educativa de Inspección Dep. Primaria San José
 
Programa de dirección 13 f
Programa de dirección 13 fPrograma de dirección 13 f
Programa de dirección 13 f
iesalvar
 
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artisticaEstrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Francisco Salazar
 
PROGRAMACIÓN ANUAL.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL.docxPROGRAMACIÓN ANUAL.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL.docx
CruzVenturaJose
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
danny3136
 
Historia s104
Historia s104Historia s104
Historia s104
Perla Valdez
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
David Placencia Gutiérrez
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
Waman Wasi
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
FranKitsune
 
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Nahomy Terán Salazar
 
Poyecto fep
Poyecto fepPoyecto fep
Poyecto fep
gabbypardo1
 

Similar a Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos (20)

S ilabo juan
S ilabo juanS ilabo juan
S ilabo juan
 
S ilabo juan
S ilabo juanS ilabo juan
S ilabo juan
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Ejemplo de guia Docente E.Musical
Ejemplo de guia Docente E.MusicalEjemplo de guia Docente E.Musical
Ejemplo de guia Docente E.Musical
 
Unidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologiasUnidad para nuevas tecnologias
Unidad para nuevas tecnologias
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
Exposición Final Prácticas
Exposición Final PrácticasExposición Final Prácticas
Exposición Final Prácticas
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
 
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales  en el primer cicloLa enseñanza de las artes visuales  en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
 
Programa de dirección 13 f
Programa de dirección 13 fPrograma de dirección 13 f
Programa de dirección 13 f
 
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artisticaEstrategias para la enseñanza de educacion artistica
Estrategias para la enseñanza de educacion artistica
 
PROGRAMACIÓN ANUAL.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL.docxPROGRAMACIÓN ANUAL.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL.docx
 
Guía didáctica power point
Guía didáctica power pointGuía didáctica power point
Guía didáctica power point
 
Historia s104
Historia s104Historia s104
Historia s104
 
Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015Plan coro-uct-2015
Plan coro-uct-2015
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDFArqueología como ciencia disciplinar.PDF
Arqueología como ciencia disciplinar.PDF
 
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
65120627 planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 
Poyecto fep
Poyecto fepPoyecto fep
Poyecto fep
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentación tesis doctoral María Jesús Marcos

  • 1. Precedentes • Cursos de doctorado (2006-2007). • TRIT: Breve explicación del trabajo de investigación (2008). Tesis Doctoral • Capítulo 1: Introducción • Presentación del tema y justificación • Objetivos del trabajo de investigación • Organización del trabajo. • Estado de la cuestión y metodología • Capitulo 2: El folklore musical en la educación • Objeto de estudio del folklore musical • La muisca en la educación • El folklore musical en el aula • Capitulo 3: Canciones, danzas y bailes e instrumentos musicales del folklore de C y L • Capitulo 4: Museología y Didáctica: El museo de la Fundación Joaquín Díaz • Capitulo 5: Aplicaciones práctica para el aprendizaje del folklore musical en el aula, el museo e internet • Conclusiones 1
  • 2. • Internet como herramienta para la educación y la investigación educativa. • Acústica musical. • Metodología de la investigación musical. • Hombre y Música. • La Etnografía como investigación educativa. • Reflexiones musicales en torno a la maldad de la belleza. • Metodología cuantitativa y cualitativa en la formación del profesorado. 2
  • 3. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL TESIS DOCTORAL LA INSERCIÓN DEL FOLKLORE MUSICAL DE CASTILLA Y LEÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: EL MUSEO DE JOAQUÍN DÍAZ COMO RECURSO DIDÁCTICO Director: Dr. D. José Ignacio Palacios Enero 2010 Autora: Dña. María Jesús Marcos 3
  • 4. • CAPÍTULO 1. SISTEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN • OBJETIVOS • METODOLOGÍA • ESTADO DE LA CUESTIÓN • CAPÍTULO 2. EL MUSEO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ • UBICACIÓN DEL MUSEO • EL ESPACIO DEL MUSEO • PATRIMONIO • DIFUSIÓN • VERTIENTE INVESTIGADORA • CAPÍTULO 3. ORGANOLOGÍA •ESTUDIO DE INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES DEL MUSEO DE JOAQUÍN DÍAZ 4
  • 5. Folklore musical En Alumnos Castilla Educación de la y León ESO Aula Museo Internet 5
  • 6. Una mayor presencia de la música de tradición oral puede incidir en los resultados positivos de la educación musical de los alumnos de la ESO Escasa Centro educativo como Cercanía del repercusión en Aprendizaje patrimonio conformador de posturas los currículos Significativo cultural críticas y sentimiento de (inercia) singularidad 6
  • 7. OBJETIVOS Mejorar los resultados Comprobar Valorar la Mayor en la ESO la Conseguir una inclusión de las conocimiento mediante efectividad formación TIC en las del folklore recursos y pedagógica integral a partir programaciones musical a través materiales de las del folklore didácticas del de sus de la visitas al musical de C y L aula de música manifestaciones tradición Museo musical 7
  • 8. METODOLOGÍA Trabajo de Campo y Búsqueda de Estructuración Reflexión y Elaboración Documentación y ordenación Conclusiones del material educativo 8
  • 9. • Repertorio de • Museología y • El folklore musical en la música didáctica educación tradicional de • Justificación y valor • Conceptualización C-L y evolución. formativo de la música. • Canciones • Función didáctica • Música en la legislación (Ciclos). de los centros educativa y en el • Danzas y museísticos. currículo de C y L r Bailes • Museo de • El folklore musical en el (Ritmos). instrumentos aula. • Instrumentos musicales de la • Recopilaciones y (Familias). Fundación Joaquín ejemplos metodológicos. Díaz. 9
  • 10. NO FORMAL INFORMAL FORMAL • AULA • TIC • Reflexión • MUSEO • Motivación • Síntesis y • Recolección • Interrogación exposición y análisis • Investigación • Apropiación • Observación • Descubrimien y • Construcción manipulación to 10
  • 11. AULA Construcción Justificación y Actividades Bailes y de orientaciones previas danzas instrumentos musicales 11
  • 12. MUSEO-FUNDACIÓN JOAQUÍN DÍAZ ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN Y MOTIVACIÓN PRÁCTICA DESCRIPCIÓN PREPARACIÓN Fichas y Power Point Guía del museo Actividades 12
  • 13. TIC Razones de su aplicación en la WebQuest educación Desarrollo WebQuest teórico y canciones practico 13
  • 14. Refuerzo de Motivación Resultados Inconvenientes actitudes positivas • Ayuda entre • Presentación de • Rúbrica de trabajo • Escasez iguales. trabajos. en grupo. dotacional para todos los • Sensación de • Comentarios • RESULTADOS alumnos. aprendizaje. positivos. • Rúbrica de • Falta de • Mayor interés. • Ambiente general. aspectos preparación • Participación • Predisposición a musicales. técnica de activa y utilizarlo. • RESULTADOS algunos alumnos. colaborativa. • Búsqueda de soluciones. 14
  • 15. VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN EN EL MUSEO ACTITUDES POSITIVAS RESULTADOS INCONVENIENTES Conexión Consideración Autoevaluación Participación entre los de estos del grado de Elevado e implicación contenidos Inexistencia instrumentos Satisfacción en número de del del currículo de DEAC. como 2º, 3º y 4º de la alumnos. alumnado. y la vida patrimonio. ESO real. 15
  • 16. VALORACIÓN DE LA APLICACIÓN EN EL AULA Mejora en su comunicación personal y en la Desarrollo de Aportación a la Se ha sentido Refinamiento de valoración de capacidades comunidad con protagonista de su percepción las investigación y el Museo del su aprendizaje visual y táctil manifestaciones síntesis Aula del folklore musical 16
  • 17. Educación integral favorecida por el folklore musical. . Reforzar el aprendizaje significativo. Efectividad de la utilización de las TIC. Mejoría en su respuesta intelectual. Falta de materiales para la ESO. Apoyo educativo eficaz del Museo de la Fundación Joaquín Díaz. Conocimiento e interés por su propia cultura. volver 18
  • 18. Aspectos musicales WebQuest 43% Excelente bueno Medio 49% Escasa consolidacion 7% 1% VOLVER 18
  • 19. Trabajo en grupo WebQuest 49% Excelente 43% bueno Medio Escasa consolidacion 3% 5% VOLVER 19
  • 20. 2º ESO 3º ESO 5% 14% 0% 12% MUCHO MUCHO 37% 50% 49% BASTANTE BASTANTE POCO 33% POCO NADA NADA 4º ESO 0% 0% 33% MUCHO BASTANTE 67% POCO NADA VOLVER 20
  • 21. CALIFICACIONES AULA CALIFICACIONES AULA 2º ESO 3º ESO 14 12 12 10 8 10 6 8 4 6 2 4 0 Sobresaliente 2 2º 2º 2º 2º Sobresaliente 0 ESO- ESO- ESO- ESO- Notable 3º ESO- 3º ESO- 3º ESO- Notable A B C D Aprobado A B C Aprobado Sobresaliente 5 2 2 1 Sobresaliente 5 2 0 Suspenso Suspenso Notable 10 10 9 12 Notable 9 10 7 Aprobado 2 5 4 5 Aprobado 4 8 11 Suspenso 1 3 6 3 Suspenso 3 4 6 CALIFICACIONES AULA 4º ESO 8 7 6 5 4 3 2 Sobresaliente 1 0 4º ESO Notable VOLVER Sobresaliente 7 Aprobado Notable 6 Suspenso Aprobado 2 Suspenso 0 21
  • 22. Escasa Aprendizaje Buen Excelencia en el consolidación medio aprendizaje aprendizaje Calificación 1 punto. 2 puntos. 3 puntos. 4 puntos. Raramente A veces Usualmente Casi siempre escucha, comparte escucha, comparte y escucha, comparte y escucha, comparte y y apoya el esfuerzo de otros. TRABAJO CON apoya el esfuerzo de apoya el esfuerzo de apoya el esfuerzo de Trata de mantener la unión de LOS otros. Frecuentemente otros, pero algunas otros. No causa los miembros. COMPAÑEROS no es un buen miembro veces no es un buen "problemas" en el del grupo. miembro del grupo. grupo. Tiene una actitud Algunas veces tiene Casi siempre tiene Siempre tiene una actitud ACTITUD negativa hacia el una actitud positiva una actitud positiva positiva hacia el trabajo. trabajo. hacia el trabajo. hacia el trabajo. No trata de resolver No Refina soluciones Busca y sugiere soluciones a los problemas o ayudar a sugiere soluciones, sugeridas por otros. problemas. RESOLUCIÓN DE otros a resolverlos. pero está dispuesto a PROBLEMAS Deja a otros hacer el tratar soluciones trabajo. propuestas por otros. No ha habido La puesta en común La puesta en común El clima de trabajo dentro de los intercambio de ha resultado ha sido algo grupos y en las actividades CLIMA DE información y puesta significamente insuficiente. El clima comunes ha sido adecuado. Ha TRABAJO en común en e grupo. insuficiente. de trabajo en el grupo existido bastante intercambio de ha sido adecuado. información en el grupo. Nulo o escaso trabajo Insuficiente grado de Las tareas realizadas Las tareas realizadas han ELABORACIÓN de elaboración de las elaboración de las se han ajustado a lo sido interesantes y originales. DE LAS TAREAS tareas. tareas. solicitado. Escaso grado de originalidad. Necesita ayuda o Puede usar Puede usar los Usa con éxito los enlaces supervisión para usar ocasionalmente los enlaces sugeridos sugeridos para encontrar los enlaces sugeridos enlaces sugeridos para encontrar información, y navega a través USO DE y/o navegar a través de para encontrar información, y de los sitios fácilmente y sin INTERNET los sitios. información, y navega a través de los ayuda. navega a través de los sitios fácilmente y sin sitios fácilmente y sin ayuda. ayuda. TOTAL 22
  • 23. Escasa consolidación Aprendizaje Buen aprendizaje Excelencia en el 1 punto. medio 3 puntos. aprendizaje Calificación 2 puntos. 4 puntos. El estudiante tiene poca El estudiante tiene El estudiante tiene una El estudiante tiene una presencia escénica y carece una presencia presencia escénica presencia escénica superior de expresiones faciales y escénica buena sin excelente con correcta con expresiones faciales y gestos. expresiones faciales y expresión facial. gestos sobresalientes. PRESENCIA El estudiante tiene una gestos que distraen. Tanto su postura como su Técnica vocal y postural ESCÉNICA fonación son buenos. excelentes. postura correcta y canta sin Su postura y ninguna tensión en la articulación de los garganta, las mandíbulas o sonidos son correctas. en el cuerpo. Hay muy pocos tonos Algunos tonos Algún error aislado, pero No hay errores. El tono es precisos o seguros. precisos, pero hay en su mayoría el tono es muy atractivo. El estudiante rara vez errores frecuentes o preciso y seguro. El estudiante respira respira correctamente y repetitivos, algunas El estudiante generalmente adecuadamente y mantiene el TONO Y nunca mantiene el tono veces respira respira adecuadamente, y tono lo mejor que puede. RESPIRACIÓN hasta el final de las frases. adecuadamente y pocas veces no mantiene el sólo en algunas tono hasta el final de cada ocasiones mantiene el frase. tono. La idea principal no es La idea principal es La idea principal es clara, Hay un tema claro y bien clara. Hay una colección algo clara, pero se pero no está apoyada por establecido. La idea TEMA Y de información al azar. necesitan mayores ideas secundarias en principal sobresale y está CONTENIDO ideas secundarias. general. apoyada por ideas secundarias detalladas. Nunca participa en el Raras veces participa Algunas veces participa en Siempre participa en el MOVIMIENTO movimiento. del movimiento. el movimiento. movimiento, ya sea éste baile, canto o acciones. El fraseo es inconsistente e El fraseo es por lo El fraseo es por lo general El fraseo es consistente y inapropiado para el estilo general consistente y consistente y adecuado al adecuado al estilo de música FRASEO de música que se canta. ocasionalmente estilo de música que se que se canta. adecuado al estilo de canta. música que se canta. 23