SlideShare una empresa de Scribd logo
SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN
DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL EN
EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA
RAÚL RUIZ MALDONADO
Maestría en Gerencia
Administrativa de Recursos
Humanos
SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN
DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL
EN EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE
SANTA ROSA
Descripción del Proyecto: La rotación de personal con relación al salario
emocional son variables que se encuentran relacionadas con la problemática a
indagar, situación que hoy en día es preocupante por el desempleo que existe en
nuestro país.
Alcance del Proyecto: El proyecto pretende la creación de un modelo de salario
emocional ya que aunque los trabajadores de la institución cuenten con
beneficios no económicos, el estar establecidos por escrito les brinda comodidad
e incentiva al cumplimiento de sus metas, además de estar sujeto a cambios que
los mismos trabajadores puedan proponer.
SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN
DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL
EN EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE
SANTA ROSA
Objetivo General: Crear un modelo de salario emocional para disminución
de rotación del personal en Fundación Génesis Empresarial en el municipio
de Cuilapa, departamento de Santa Rosa.
Objetivos Específicos:
❖ Identificar la motivación laboral de los colaboradores dentro de la
Fundación Génesis Empresarial del municipio de Cuilapa.
❖ Establecer las causas de la rotación del personal en Fundación Génesis
Empresarial del municipio de Cuilapa. .
❖ Determinar la relación que existe entre las dos variables de estudio
(rotación de personal y salario emocional)
RESULTADOS ESPERADOS POR
OBJETIVO
Del objetivo general se tiene un resultado esperado de Creación de un modelo
que sirva de base para que el área de Recursos Humanos de la fundación
Génesis Empresarial lo someta a revisión y aprobación tanto de los directivos de
la institución como de los representantes de los empleados para que sean
ecuánimes los beneficios que se obtendrán.
Del primer objetivo específico se espera identificar algunas premisas que
motivan a los empleados de la institución a mejorar la calidad de su trabajo, al
cumplimiento de las metas y escuchar las necesidades que puedan estar
atravesando.
Del segundo objetivo específico se espera establecer alguna de las causas que
motivan a los trabajadores a retirarse de la empresa.
Del tercer objetivo específico se espera ver la relación que guardan el salario
emocional con la rotación de personal, para ver la incidencia del primero sobre
el segundo y así poder tratar de mejorar y reducir el índice de rotación.
DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS
POR OBJETIVO
Del objetivo general se obtuvo la creación del modelo de salario emocional
para la fundación Génesis Empresarial del municipio de Cuilapa, Santa Rosa,
modelo que se encuentra contenido en el capítulo III de la investigación
realizada.
Del primer objetivo específico se obtuvieron diferentes recomendaciones de
los empleados que fueron incluidas en el modelo de salario emocional y se
realizó hincapié en los beneficios que ya han sido brindados.
Del segundo objetivo específico se obtuvo información de los índices de
rotación de personal de los últimos años y se pudo establecer que entre las
principales razones de rotación de personal era la poca motivación que
tenían los trabajadores para el cumplimiento de sus metas.
Del tercer objetivo específico se pudo constatar la relación que existe entre
el salario emocional y la rotación de personal, toda vez que un empleado
que no goza de otros beneficios más que su salario mensual o quincenal
raramente mantendrá fidelidad a su empresa y al tener oportunidad la
abandonará.
CONCLUSIÓN POR OBJETIVO
Del objetivo general se concluye que: “La creación de un modelo de
salario emocional define muchas actitudes en la vida de los trabajadores tanto en el
ámbito laboral como personal, ya que le permite integrar sus actividades familiares,
su bienestar personal y cumplir a la vez con su meta laboral para obtener beneficio
económico y beneficio psicológico.”
Del primer objetivo específico se concluye que: “El salario emocional
implica una mejora para la vida integral del trabajador y una mejora en los resultados
de cualquier tipo de institución empleadora, brindando a la empresa fidelidad y
estabilidad.”
CONCLUSIÓN POR OBJETIVO
Del segundo objetivo específico se concluye que: “La rotación de
personal afecta a la empresa económicamente y la categoriza como un lugar poco
agradable para trabajar. Genera una descompensación en la carga de trabajo para
los empleados de igual nivel que de quien prescinde del trabajo porque deben llevar
la carga laboral mientras encuentran una persona idónea al puesto y mientras la
misma se capacita lo suficiente.”
Del tercer objetivo específico se concluye que: “Es estrecha la relación
que guardan el salario emocional con la rotación de personal, ya que la ausencia del
primero es causa principal de la segunda variable, el tener un modelo de salario
emocional no garantiza a la empresa un índice de cero por ciento de rotación, pero la
disminuye y aumenta el potencial del trabajador, al sentir que su trabajo es
reconocido y le permite tener un equilibrio entre su vida personal y laboral.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación TG Raúl Ruiz Maldonado.pptx

FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
KalieHamiltonDaz
 
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss Ast
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
LestherPaoloDazSanti
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
Adriana Cruz
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los EmpleadosSalvador Almuina
 
Integración y dirección
Integración y direcciónIntegración y dirección
Integración y dirección
JuniorBeltran4
 
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus CualidadesLos Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
ManuelRamos230
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
AnaMarroquin18
 
Motivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño LaboralMotivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño Laboral
Kiara San Martín
 
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadoresserviciodesecretariado
 
Exposicion (2)
Exposicion (2)Exposicion (2)
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
Espol
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasNormita Alexandra
 

Similar a Presentación TG Raúl Ruiz Maldonado.pptx (20)

FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
 
Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)Deniss díaz astorga (do not let them die)
Deniss díaz astorga (do not let them die)
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
 
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajoPedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
Pedro Espino Vargas y la felicidad en el trabajo
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
 
15 Como Motivar A Los Empleados
15   Como Motivar A Los Empleados15   Como Motivar A Los Empleados
15 Como Motivar A Los Empleados
 
Analisis Motivacional de MI BANCO
Analisis Motivacional de MI BANCOAnalisis Motivacional de MI BANCO
Analisis Motivacional de MI BANCO
 
Analisis Motivacional de MI BANCO
Analisis Motivacional de MI BANCOAnalisis Motivacional de MI BANCO
Analisis Motivacional de MI BANCO
 
Integración y dirección
Integración y direcciónIntegración y dirección
Integración y dirección
 
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus CualidadesLos Recurso Humanos & Sus Cualidades
Los Recurso Humanos & Sus Cualidades
 
Marroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivaciónMarroquin ana modelo de motivación
Marroquin ana modelo de motivación
 
Motivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño LaboralMotivación Y Desempeño Laboral
Motivación Y Desempeño Laboral
 
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Exposicion (2)
Exposicion (2)Exposicion (2)
Exposicion (2)
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
 
recursos humanos
recursos humanosrecursos humanos
recursos humanos
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
 

Último

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Presentación TG Raúl Ruiz Maldonado.pptx

  • 1. SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA RAÚL RUIZ MALDONADO Maestría en Gerencia Administrativa de Recursos Humanos
  • 2. SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA Descripción del Proyecto: La rotación de personal con relación al salario emocional son variables que se encuentran relacionadas con la problemática a indagar, situación que hoy en día es preocupante por el desempleo que existe en nuestro país. Alcance del Proyecto: El proyecto pretende la creación de un modelo de salario emocional ya que aunque los trabajadores de la institución cuenten con beneficios no económicos, el estar establecidos por escrito les brinda comodidad e incentiva al cumplimiento de sus metas, además de estar sujeto a cambios que los mismos trabajadores puedan proponer.
  • 3. SALARIO EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LA ROTACIÓN DEL PERSONAL EN FUNDACIÓN GÉNESIS EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE CUILAPA, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA Objetivo General: Crear un modelo de salario emocional para disminución de rotación del personal en Fundación Génesis Empresarial en el municipio de Cuilapa, departamento de Santa Rosa. Objetivos Específicos: ❖ Identificar la motivación laboral de los colaboradores dentro de la Fundación Génesis Empresarial del municipio de Cuilapa. ❖ Establecer las causas de la rotación del personal en Fundación Génesis Empresarial del municipio de Cuilapa. . ❖ Determinar la relación que existe entre las dos variables de estudio (rotación de personal y salario emocional)
  • 4. RESULTADOS ESPERADOS POR OBJETIVO Del objetivo general se tiene un resultado esperado de Creación de un modelo que sirva de base para que el área de Recursos Humanos de la fundación Génesis Empresarial lo someta a revisión y aprobación tanto de los directivos de la institución como de los representantes de los empleados para que sean ecuánimes los beneficios que se obtendrán. Del primer objetivo específico se espera identificar algunas premisas que motivan a los empleados de la institución a mejorar la calidad de su trabajo, al cumplimiento de las metas y escuchar las necesidades que puedan estar atravesando. Del segundo objetivo específico se espera establecer alguna de las causas que motivan a los trabajadores a retirarse de la empresa. Del tercer objetivo específico se espera ver la relación que guardan el salario emocional con la rotación de personal, para ver la incidencia del primero sobre el segundo y así poder tratar de mejorar y reducir el índice de rotación.
  • 5. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS POR OBJETIVO Del objetivo general se obtuvo la creación del modelo de salario emocional para la fundación Génesis Empresarial del municipio de Cuilapa, Santa Rosa, modelo que se encuentra contenido en el capítulo III de la investigación realizada. Del primer objetivo específico se obtuvieron diferentes recomendaciones de los empleados que fueron incluidas en el modelo de salario emocional y se realizó hincapié en los beneficios que ya han sido brindados. Del segundo objetivo específico se obtuvo información de los índices de rotación de personal de los últimos años y se pudo establecer que entre las principales razones de rotación de personal era la poca motivación que tenían los trabajadores para el cumplimiento de sus metas. Del tercer objetivo específico se pudo constatar la relación que existe entre el salario emocional y la rotación de personal, toda vez que un empleado que no goza de otros beneficios más que su salario mensual o quincenal raramente mantendrá fidelidad a su empresa y al tener oportunidad la abandonará.
  • 6. CONCLUSIÓN POR OBJETIVO Del objetivo general se concluye que: “La creación de un modelo de salario emocional define muchas actitudes en la vida de los trabajadores tanto en el ámbito laboral como personal, ya que le permite integrar sus actividades familiares, su bienestar personal y cumplir a la vez con su meta laboral para obtener beneficio económico y beneficio psicológico.” Del primer objetivo específico se concluye que: “El salario emocional implica una mejora para la vida integral del trabajador y una mejora en los resultados de cualquier tipo de institución empleadora, brindando a la empresa fidelidad y estabilidad.”
  • 7. CONCLUSIÓN POR OBJETIVO Del segundo objetivo específico se concluye que: “La rotación de personal afecta a la empresa económicamente y la categoriza como un lugar poco agradable para trabajar. Genera una descompensación en la carga de trabajo para los empleados de igual nivel que de quien prescinde del trabajo porque deben llevar la carga laboral mientras encuentran una persona idónea al puesto y mientras la misma se capacita lo suficiente.” Del tercer objetivo específico se concluye que: “Es estrecha la relación que guardan el salario emocional con la rotación de personal, ya que la ausencia del primero es causa principal de la segunda variable, el tener un modelo de salario emocional no garantiza a la empresa un índice de cero por ciento de rotación, pero la disminuye y aumenta el potencial del trabajador, al sentir que su trabajo es reconocido y le permite tener un equilibrio entre su vida personal y laboral.