SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Electiva: Biotecnología Ambiental
Trabajo Colaborativo
Aplicación de la biotecnología Ambiental
Wiki 5
Maestrantes
Ana María Fernández Jaramillo
Angélica María Sipagauta Sánchez
Octubre 2017
CONTAMINACIÓN DEL RIO CAUCA POR LIXIVIADOS DEL BASURERO
NAVARRO (CALI)
Generalidades
 Establecido en el año 1969 y cerrado en 2008.
 En 1995 la CVC dijo que debía ser cerrado por el mal manejo dado a
las basuras.
 Basurero a Cielo abierto sin medidas ni controles ambientales.
 Recibía diariamente 1800 toneladas de basura.
 Ubicado en el corregimiento de Navarro, cerca a afluentes hídricos.
 Comprende unas 13 hectáreas, 8.5 de éstas pertenecen al relleno
transitorio.
 Construido inicialmente como un relleno sanitario.
 Años 90´s la montaña de basura alcanzó una altura de 65 mts.
(foto periódico el tiempo)
PRINCIPALES PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL
BASURERO NAVARRO
 Alto nivel de riesgo de contaminación de las aguas
subterráneas del municipio de Cali en la zona del basuro de
Navarro, como consecuencia de la filtración de los lixiviados.
 Mala administración, por lo que la planta de tratamiento no
está funcionando y los lixiviados no están siendo manejados.
 Contaminación del rio Cauca, del cual se toma el agua para un
75% de la población de Cali.
 Malos olores por la concentración de gases.
 Afectación visual y problemas de salud.
 Aún se encuentran invasiones en la zona.
Por: Elpais.com.co
https://ejatlas.org/conflict/basuro-de-navarro-cali-colombia
ENTIDADES AMBIENTALES ENCARGADAS
 DAGMA
 CVC
 Alcaldía municipal
Hechos institucionales
 Desconocimiento de la
problemática.
 Demora en los procesos de
cierre.
 Incumplimiento de la
normatividad ambiental.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE MAYOR INCIDENCIA
Contaminación de las aguas subterráneas por lixiviados
Alternativa de Solución TECNICA DE BIORREMEDIACION
FAFA
(Filtro Anaeróbico piloto de Flujo Ascendente)
Ventajas:
Escasa producción de lodos
No requiere potencia
Rápida y constante estabilidad
Ausencia de moscas y malos olores
Bajo costo
Remoción DBO y DQO aprox. 90% Tomada por el equipo de trabajo
CARACTERISTICAS FAFA
LIXIVIADOS
TANQUE 1
• Sirve de
sedimentador
• Homogeniza el
lixiviado
• 50% remoción
del sistema
TANQUE 2
• Película
microbiana
sobre soporte
fijo
• Atrapamiento
de floculós
biológicos
• Del 10 al 30 %
de remoción
• Ssv 50%
TANQUE 3
• Remoción DBO
85%
• Remoción DQO
75%
•3 Módulos en serie sin recirculación
•Condiciones Anaerobias
•Inoculo : estiércol de Vaca
•TRH: 42 H
•Eficiencia de remoción del 82%
LODOS
POSIBLE DESVENTAJA FAFA
 Aunque no se han presentado efectos inhibidores según la literatura
consultada, el proceso de digestión anaeróbica producto de alta
concentración de metales puede ser un problema potencial.
RECOMENDACIONES FAFA
 Tratamiento de remoción de metales
 Tratamiento de remoción de color y turbiedad
 Agregar fosforo al sistema sin agregar nitrógeno.
CONCLUSIONES
 Hoy a pesar de que el Basuro de Navarro se encuentra cerrado las consecuencias
ambientales y sociales no serán solucionadas en el mediano plazo y aún persiste la
preocupación por la contaminación del río Cauca, por los lixiviados y por metales
pesados en suelos cercanos al cauce y a fuentes de aguas subterráneas.
 De acuerdo a la problemática planteada para los lixiviados en el basuro de Navarro que
generan una fuente importante de contaminación para suelos y aguas, se propone tener
como base la biotecnología, usando técnicas de biorremediación mediante el diseño de
microorganismos capaces de degradar compuestos que provocan desequilibrios en el
medio ambiente, mediante la adición de nutrientes, se intenta aumentar la actividad
de estos microorganismos, se pueden inocular para tratar los residuos líquidos.
 El FAFA es un sistema robusto capaz de compensar sobrecargas producto de la
variabilidad del lixiviado, es decir, este sistema recupera rápidamente la estabilidad.
Presentación trabajo  colaborativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 tratamiento de aguas residuales, con vetiver tratamiento de aguas residuales, con vetiver
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
mancho123
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Ing. Alberto
 
Planta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizadaPlanta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizada
Mariela Chale Bardales
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
AMICESS Soluciones integrales
AMICESS Soluciones integralesAMICESS Soluciones integrales
AMICESS Soluciones integrales
Juan Carlos Mata
 
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento  de aguas residualesInforme de la planta de tratamiento  de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
ANGIE LIZETTE RODRIGUEZ
 
Ciclo urbano
Ciclo urbanoCiclo urbano
Ciclo urbano
Agus Olcoz Itoiz
 
INYECTORA DE SALMUERA
INYECTORA DE SALMUERAINYECTORA DE SALMUERA
INYECTORA DE SALMUERA
GITA
 
Manejo raceways
Manejo racewaysManejo raceways
Manejo raceways
Jose Luis Aguilar
 
Planta de tratamiento
Planta de tratamientoPlanta de tratamiento
Planta de tratamiento
josemeyhuay
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
juliand1981
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Gloria Jimenez
 
Mi comunidad de_hoy-wsb LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
Mi comunidad de_hoy-wsb  LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOYMi comunidad de_hoy-wsb  LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
Mi comunidad de_hoy-wsb LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
Rosita Ramos Flores
 
Tratamiento del agua ii
Tratamiento del agua iiTratamiento del agua ii
Tratamiento del agua ii
rdn100
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Ing. Alberto
 
Tanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquiaTanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquia
Angela María Zapata Guzmán
 
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wikiTrabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
Edisson Paguatian
 
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de AguasDiplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
diplomaturacomahue
 

La actualidad más candente (19)

tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 tratamiento de aguas residuales, con vetiver tratamiento de aguas residuales, con vetiver
tratamiento de aguas residuales, con vetiver
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_10
 
Planta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizadaPlanta procesadora de agua ozonizada
Planta procesadora de agua ozonizada
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
AMICESS Soluciones integrales
AMICESS Soluciones integralesAMICESS Soluciones integrales
AMICESS Soluciones integrales
 
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento  de aguas residualesInforme de la planta de tratamiento  de aguas residuales
Informe de la planta de tratamiento de aguas residuales
 
Ciclo urbano
Ciclo urbanoCiclo urbano
Ciclo urbano
 
INYECTORA DE SALMUERA
INYECTORA DE SALMUERAINYECTORA DE SALMUERA
INYECTORA DE SALMUERA
 
Manejo raceways
Manejo racewaysManejo raceways
Manejo raceways
 
Planta de tratamiento
Planta de tratamientoPlanta de tratamiento
Planta de tratamiento
 
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza RiachueloImpacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
Impacto Ambiental De Frigorificos En La Cuenca Matanza Riachuelo
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
 
Mi comunidad de_hoy-wsb LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
Mi comunidad de_hoy-wsb  LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOYMi comunidad de_hoy-wsb  LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
Mi comunidad de_hoy-wsb LOS SERVICIOS HIGIENICOS DE HOY
 
Tratamiento del agua ii
Tratamiento del agua iiTratamiento del agua ii
Tratamiento del agua ii
 
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
Manual de capacitacion_a_jass_modulo_03
 
Tanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquiaTanques septicos cartilla corantioquia
Tanques septicos cartilla corantioquia
 
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wikiTrabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
Trabajo colabo tratamiento aguas residuales wiki
 
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de AguasDiplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
Diplomatura iram 2011 modulo Contaminacion de Aguas
 

Similar a Presentación trabajo colaborativo.

20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
unsacta
 
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxIMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Edgar Hurtado
 
Alternativas de solución.
Alternativas de solución.Alternativas de solución.
Alternativas de solución.
Angelica Sipagauta
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Rafael Becerra Salamanca
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Rafael Becerra Salamanca
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
jhonmayag
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
PaulJanco1
 
Excursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de MadridExcursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de Madrid
María José Morales
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
CPIC
 
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIALDISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
JohisetPaz
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
Fabio Antonio Benitez Sosa
 
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
FAO
 
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
cindy molina arias
 
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayoteProceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Cesar Renteria
 
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
iAgua .es
 
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + bioflocRapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
lucymorelo
 
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivoAmaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Alejandro Amaya C
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
José Luis Gámez Martín
 
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
Jose Miguel Ruiz
 

Similar a Presentación trabajo colaborativo. (20)

20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxIMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Alternativas de solución.
Alternativas de solución.Alternativas de solución.
Alternativas de solución.
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccionIc02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
Ic02 t2 a_02_apa_para_desinfeccion
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
 
Excursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de MadridExcursión por el SO de Madrid
Excursión por el SO de Madrid
 
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. KoutoudjianLos Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
Los Eflunetes Urbanos como Política de Estado - Ing. Juan M. Koutoudjian
 
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIALDISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTA I PLANTA INDUSTRIAL
 
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
090123qidsensibilizacin ambiental-modulo-agua-1234767820231375-3
 
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
 
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
 
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayoteProceso de nixtamalizacion y tratamiento del  agua de nejayote
Proceso de nixtamalizacion y tratamiento del agua de nejayote
 
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
Estudio realizado en la ciudad de Córdoba sobre la influencia en la carga org...
 
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + bioflocRapco 2009  ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
Rapco 2009 ceniacua tilapia roja agua marina + biofloc
 
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivoAmaya cortes presentación_aportecolectivo
Amaya cortes presentación_aportecolectivo
 
Foro Edar Nerja
Foro Edar NerjaForo Edar Nerja
Foro Edar Nerja
 
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Presentación trabajo colaborativo.

  • 1. MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Electiva: Biotecnología Ambiental Trabajo Colaborativo Aplicación de la biotecnología Ambiental Wiki 5 Maestrantes Ana María Fernández Jaramillo Angélica María Sipagauta Sánchez Octubre 2017
  • 2. CONTAMINACIÓN DEL RIO CAUCA POR LIXIVIADOS DEL BASURERO NAVARRO (CALI) Generalidades  Establecido en el año 1969 y cerrado en 2008.  En 1995 la CVC dijo que debía ser cerrado por el mal manejo dado a las basuras.  Basurero a Cielo abierto sin medidas ni controles ambientales.  Recibía diariamente 1800 toneladas de basura.  Ubicado en el corregimiento de Navarro, cerca a afluentes hídricos.  Comprende unas 13 hectáreas, 8.5 de éstas pertenecen al relleno transitorio.  Construido inicialmente como un relleno sanitario.  Años 90´s la montaña de basura alcanzó una altura de 65 mts. (foto periódico el tiempo)
  • 3. PRINCIPALES PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL BASURERO NAVARRO  Alto nivel de riesgo de contaminación de las aguas subterráneas del municipio de Cali en la zona del basuro de Navarro, como consecuencia de la filtración de los lixiviados.  Mala administración, por lo que la planta de tratamiento no está funcionando y los lixiviados no están siendo manejados.  Contaminación del rio Cauca, del cual se toma el agua para un 75% de la población de Cali.  Malos olores por la concentración de gases.  Afectación visual y problemas de salud.  Aún se encuentran invasiones en la zona. Por: Elpais.com.co https://ejatlas.org/conflict/basuro-de-navarro-cali-colombia
  • 4. ENTIDADES AMBIENTALES ENCARGADAS  DAGMA  CVC  Alcaldía municipal Hechos institucionales  Desconocimiento de la problemática.  Demora en los procesos de cierre.  Incumplimiento de la normatividad ambiental.
  • 5. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE MAYOR INCIDENCIA Contaminación de las aguas subterráneas por lixiviados Alternativa de Solución TECNICA DE BIORREMEDIACION FAFA (Filtro Anaeróbico piloto de Flujo Ascendente) Ventajas: Escasa producción de lodos No requiere potencia Rápida y constante estabilidad Ausencia de moscas y malos olores Bajo costo Remoción DBO y DQO aprox. 90% Tomada por el equipo de trabajo
  • 6. CARACTERISTICAS FAFA LIXIVIADOS TANQUE 1 • Sirve de sedimentador • Homogeniza el lixiviado • 50% remoción del sistema TANQUE 2 • Película microbiana sobre soporte fijo • Atrapamiento de floculós biológicos • Del 10 al 30 % de remoción • Ssv 50% TANQUE 3 • Remoción DBO 85% • Remoción DQO 75% •3 Módulos en serie sin recirculación •Condiciones Anaerobias •Inoculo : estiércol de Vaca •TRH: 42 H •Eficiencia de remoción del 82% LODOS
  • 7. POSIBLE DESVENTAJA FAFA  Aunque no se han presentado efectos inhibidores según la literatura consultada, el proceso de digestión anaeróbica producto de alta concentración de metales puede ser un problema potencial. RECOMENDACIONES FAFA  Tratamiento de remoción de metales  Tratamiento de remoción de color y turbiedad  Agregar fosforo al sistema sin agregar nitrógeno.
  • 8. CONCLUSIONES  Hoy a pesar de que el Basuro de Navarro se encuentra cerrado las consecuencias ambientales y sociales no serán solucionadas en el mediano plazo y aún persiste la preocupación por la contaminación del río Cauca, por los lixiviados y por metales pesados en suelos cercanos al cauce y a fuentes de aguas subterráneas.  De acuerdo a la problemática planteada para los lixiviados en el basuro de Navarro que generan una fuente importante de contaminación para suelos y aguas, se propone tener como base la biotecnología, usando técnicas de biorremediación mediante el diseño de microorganismos capaces de degradar compuestos que provocan desequilibrios en el medio ambiente, mediante la adición de nutrientes, se intenta aumentar la actividad de estos microorganismos, se pueden inocular para tratar los residuos líquidos.  El FAFA es un sistema robusto capaz de compensar sobrecargas producto de la variabilidad del lixiviado, es decir, este sistema recupera rápidamente la estabilidad.