SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura_ Ciencias Sociales
Unidad Didáctica_7. La Vida en
la Prehistoria


   Curso_ 2011/12_ 1º ESO A
Presentación de la Unidad
   ¿Qué es la Prehistoria?,
   Desde el presente, ¿dónde la situamos
    en el tiempo?
Presentación de la Unidad
       ¿Qué os voy a enseñar?, ¿qué vais a
        aprender? …


                            PREHISTORIA
EDAD DE LA PIEDRA                         EDAD DE LOS METALES
           Paleolítico                 Edad del   Edad del   Edad del
Inferior   Medio    Superior Neolítico COBRE      BRONCE     HIERRO
4.4        200.000- 35000-             2500-      2000-      1000-
millone    35.000   10000 aC 5000-2500 2000 aC    1000 a.C   epoca
s años-    aC                aC                              romana
200.000
aC
Presentación de la Unidad
 Primeros restos fósiles de un homínido
 Antigüedad_ 4.2 millones de años
 Localización_ Valle de Afar, Etiopia (África)
1.- La Prehistoria y sus
Etapas
1.- La Prehistoria y sus
Etapas
   Fases de una excavación



http://museovirtual.csic.es/salas/paisaje
  s/medulas/imag_med/arq.html
2.- Origen y Evolución
   El proceso de hominización.
    ◦ ¿Hace cuánto comenzó?(8-5 millones de
      años)
    ◦ ¿Cuáles fueron las causas? ¿cambio
      climático?
2.- Origen y Evolución
   Proceso de Hominización, ¿qué
    significa?, ¿cuáles son las
    características fundamentales?
    ◦ el biped…
    ◦ la capacidad cran…
    ◦ el dedo pulgar de la mano separ…
Paleolítico
Las formas de vida. ¿Qué vamos
a Las formas de vida

   ver?
      recolección, caza y pesca, ¿dónde vivían, qué
comían?
      industria lítica
      el descubrimiento del fuego
 Creencias (pinturas rupestres)
                            PREHISTORIA
EDAD DE LA PIEDRA                         EDAD DE LOS METALES
           Paleolítico                 Edad del   Edad del   Edad del
Inferior   Medio    Superior Neolítico COBRE      BRONCE     HIERRO
4.4        200.000- 35000-             2500-      2000-      1000-
millone    35.000   10000 aC 5000-2500 2000 aC    1000 a.C   epoca
s años-    aC                aC                              romana
200.000
3.- El modo de vida en el
Paleolítico
     Las formas de vida
 ¿Dónde vivían?, al      rapiña, caza,
  ser poblaciones         recolección y pesca.
  nómadas y reducidas
  a grupos de 20
  miembros,
  generalmente
  habitaban cuevas,
  campamentos
  improvisados, etc.
 ¿Qué comían?, su
  dieta estaba sujeta a
  las posibilidades de
3.- El modo de vida en el
    Paleolítico
         Industria lítica
   ¿Qué instrumentos utilizaban
    nuestros primeros antepasados?
    ◦ Características:
      material empleado: la piedra
      fabricación, tres fases:
        Selección/modelado/acabado
      mas herramientas fabricadas
       con hueso y asta:
        arpones, anzuelos y agujas
3.- El modo de vida en el
Paleolítico
   El descubrimiento del fuego,
    ◦ ¿En qué momento histórico?, 1,5 millones
      de años
    ◦ Modos y formas para producir fuego.
    ◦ Modo con arco:

    http://www.youtube.com/watch?v=U8USr64s1
    Cc
3.- El modo de vida en el
Paleolítico
     Creencias
   Las primeras manifestaciones artísticas
4.- El Paleolítico en España
Los primeros habitantes y las primeras
manifestaciones artísticas
 Hombre de Orce




Sierra de Atapuerca_ Homo Antecessor
4.- El Paleolítico en España.
Las primeras manifestaciones
artísticas
   Zona Cantábrica. Altamira.




   Zona Levantina. Barranco de Valltorta
4.- El Paleolítico
primeras manifestaciones artísticas
… una rápida visita al interior de las
 cuevas de Lascaux!
http://www.lascaux.culture.fr/#/fr/00.xml
5.- El modo de vida en el
Neolítico.
   Localización temporal y espacial, ¿qué
    años abarca?, ¿dónde comienza?.
5.- El modo de vida en el
Neolítico.
Las formas de vida.
    • Economía productora de
alimentos:
          .- la ganadería y la agricultura.
     • Industria lítica.
     • Sociedad, creencias y arte.
5.- El modo de vida en el
Neolítico.
¿qué novedades nos encontramos?,
la agricultura, la ganadería, la vida en
poblados, etc..
5.- El modo de vida en el
Neolítico.
   La industria lítica
    ◦ Características:
       material empleado: la piedra
       fabricación, 4 fases:
         Selección/modelado/acabado/pulimentado
       mas herramientas fabricadas:
         molinos de mano, azadas y hoces
5.- El modo de vida en el
Neolítico.
   Sociedad, creencias y arte.
6.- El modo de vida en la Edad
    de los Metales (I)
          Localización temporal,
           ¿dónde localizamos este momento en
           la Prehistoria?
                            PREHISTORIA
EDAD DE LA PIEDRA                         EDAD DE LOS METALES
           Paleolítico                 Edad del   Edad del   Edad del
Inferior   Medio    Superior Neolítico COBRE      BRONCE     HIERRO
4.4        200.000- 35000-             2500-      2000-      1000-
millone    35.000   10000 aC 5000-2500 2000 aC    1000 a.C   epoca
s años-    aC                aC                              romana
200.000
aC
6.- El modo de vida en la Edad
de los Metales (I)
   ¿qué avances tuvieron lugar?
    el trabajo del metal, la invención de la
    escritura, el torno de alfarero, etc..
7.- El modo de vida en la Edad
de los Metales (II)
 … las transformaciones sociales empiezan
  a dividir a las personas en categorías o
  clases a las que se pertenece
  generalmente por nacimiento,
 el sentimiento de pertenencia a un grupo
  facilita el surgimiento de pequeños
  poblados y aldeas gobernados por
  “reyezuelos” que controlan y organizan la
  sociedad,
 este control y organización se plasma en la
  construcción de monumentos
  arquitectónicos que todavía hoy son
  visibles,
7.- El modo de vida en la Edad
de los Metales (II)
   Megalitismo, ¿qué lo hace tan representativo?, son las primeras
    manifestaciones arquitectónicas.
   ¿qué significado tiene?, cementerios, templos, lugares de
    sacrificio, calendario solar, observatorios, etc.
7.- El modo de vida en la Edad
de los Metales (II)
   Tipos de monumentos megalíticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metalesLa Edad de piedra y edad de los metales
La Edad de piedra y edad de los metales
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 
Esquema de prehistoria
Esquema de prehistoriaEsquema de prehistoria
Esquema de prehistoria
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaAmparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La prehistoria
La prehistoria La prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Evolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptxEvolucion tecnologic apptx
Evolucion tecnologic apptx
 
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedadTema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedad
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
SOCIEDAD PREHISTÓRICA
SOCIEDAD PREHISTÓRICASOCIEDAD PREHISTÓRICA
SOCIEDAD PREHISTÓRICA
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria1
Prehistoria1Prehistoria1
Prehistoria1
 

Destacado

Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaakbarvaz
 
La prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivasLa prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivasMarioRober
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriacrabielsa
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.joallas17
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibéricasmerino
 

Destacado (9)

Linea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historiaLinea del tiempo edades de la historia
Linea del tiempo edades de la historia
 
Fases De La Prehistoria
Fases De La PrehistoriaFases De La Prehistoria
Fases De La Prehistoria
 
La prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivasLa prehistoria diapositivas
La prehistoria diapositivas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Prehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 

Similar a Presentación UNIDAD 7 La vida en la prehª

Similar a Presentación UNIDAD 7 La vida en la prehª (20)

La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
 
Tema 1: Prehistoria
Tema 1: PrehistoriaTema 1: Prehistoria
Tema 1: Prehistoria
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Unidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoriaUnidad 5 la_prehistoria
Unidad 5 la_prehistoria
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
 
Paleolitico y neolitico 7o palena
Paleolitico y neolitico   7o palenaPaleolitico y neolitico   7o palena
Paleolitico y neolitico 7o palena
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Presentación UNIDAD 7 La vida en la prehª

  • 1. Asignatura_ Ciencias Sociales Unidad Didáctica_7. La Vida en la Prehistoria Curso_ 2011/12_ 1º ESO A
  • 2. Presentación de la Unidad  ¿Qué es la Prehistoria?,  Desde el presente, ¿dónde la situamos en el tiempo?
  • 3. Presentación de la Unidad  ¿Qué os voy a enseñar?, ¿qué vais a aprender? … PREHISTORIA EDAD DE LA PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico Edad del Edad del Edad del Inferior Medio Superior Neolítico COBRE BRONCE HIERRO 4.4 200.000- 35000- 2500- 2000- 1000- millone 35.000 10000 aC 5000-2500 2000 aC 1000 a.C epoca s años- aC aC romana 200.000 aC
  • 4. Presentación de la Unidad  Primeros restos fósiles de un homínido  Antigüedad_ 4.2 millones de años  Localización_ Valle de Afar, Etiopia (África)
  • 5. 1.- La Prehistoria y sus Etapas
  • 6. 1.- La Prehistoria y sus Etapas  Fases de una excavación http://museovirtual.csic.es/salas/paisaje s/medulas/imag_med/arq.html
  • 7. 2.- Origen y Evolución  El proceso de hominización. ◦ ¿Hace cuánto comenzó?(8-5 millones de años) ◦ ¿Cuáles fueron las causas? ¿cambio climático?
  • 8. 2.- Origen y Evolución  Proceso de Hominización, ¿qué significa?, ¿cuáles son las características fundamentales? ◦ el biped… ◦ la capacidad cran… ◦ el dedo pulgar de la mano separ…
  • 9. Paleolítico Las formas de vida. ¿Qué vamos a Las formas de vida  ver? recolección, caza y pesca, ¿dónde vivían, qué comían? industria lítica el descubrimiento del fuego  Creencias (pinturas rupestres) PREHISTORIA EDAD DE LA PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico Edad del Edad del Edad del Inferior Medio Superior Neolítico COBRE BRONCE HIERRO 4.4 200.000- 35000- 2500- 2000- 1000- millone 35.000 10000 aC 5000-2500 2000 aC 1000 a.C epoca s años- aC aC romana 200.000
  • 10. 3.- El modo de vida en el Paleolítico Las formas de vida  ¿Dónde vivían?, al rapiña, caza, ser poblaciones recolección y pesca. nómadas y reducidas a grupos de 20 miembros, generalmente habitaban cuevas, campamentos improvisados, etc.  ¿Qué comían?, su dieta estaba sujeta a las posibilidades de
  • 11. 3.- El modo de vida en el Paleolítico Industria lítica  ¿Qué instrumentos utilizaban nuestros primeros antepasados? ◦ Características:  material empleado: la piedra  fabricación, tres fases:  Selección/modelado/acabado  mas herramientas fabricadas con hueso y asta:  arpones, anzuelos y agujas
  • 12. 3.- El modo de vida en el Paleolítico  El descubrimiento del fuego, ◦ ¿En qué momento histórico?, 1,5 millones de años ◦ Modos y formas para producir fuego. ◦ Modo con arco: http://www.youtube.com/watch?v=U8USr64s1 Cc
  • 13. 3.- El modo de vida en el Paleolítico Creencias  Las primeras manifestaciones artísticas
  • 14. 4.- El Paleolítico en España Los primeros habitantes y las primeras manifestaciones artísticas Hombre de Orce Sierra de Atapuerca_ Homo Antecessor
  • 15. 4.- El Paleolítico en España. Las primeras manifestaciones artísticas  Zona Cantábrica. Altamira.  Zona Levantina. Barranco de Valltorta
  • 16. 4.- El Paleolítico primeras manifestaciones artísticas … una rápida visita al interior de las cuevas de Lascaux! http://www.lascaux.culture.fr/#/fr/00.xml
  • 17. 5.- El modo de vida en el Neolítico.  Localización temporal y espacial, ¿qué años abarca?, ¿dónde comienza?.
  • 18. 5.- El modo de vida en el Neolítico. Las formas de vida. • Economía productora de alimentos: .- la ganadería y la agricultura. • Industria lítica. • Sociedad, creencias y arte.
  • 19. 5.- El modo de vida en el Neolítico. ¿qué novedades nos encontramos?, la agricultura, la ganadería, la vida en poblados, etc..
  • 20. 5.- El modo de vida en el Neolítico.  La industria lítica ◦ Características:  material empleado: la piedra  fabricación, 4 fases:  Selección/modelado/acabado/pulimentado  mas herramientas fabricadas:  molinos de mano, azadas y hoces
  • 21. 5.- El modo de vida en el Neolítico.  Sociedad, creencias y arte.
  • 22. 6.- El modo de vida en la Edad de los Metales (I)  Localización temporal, ¿dónde localizamos este momento en la Prehistoria? PREHISTORIA EDAD DE LA PIEDRA EDAD DE LOS METALES Paleolítico Edad del Edad del Edad del Inferior Medio Superior Neolítico COBRE BRONCE HIERRO 4.4 200.000- 35000- 2500- 2000- 1000- millone 35.000 10000 aC 5000-2500 2000 aC 1000 a.C epoca s años- aC aC romana 200.000 aC
  • 23. 6.- El modo de vida en la Edad de los Metales (I)  ¿qué avances tuvieron lugar? el trabajo del metal, la invención de la escritura, el torno de alfarero, etc..
  • 24. 7.- El modo de vida en la Edad de los Metales (II)  … las transformaciones sociales empiezan a dividir a las personas en categorías o clases a las que se pertenece generalmente por nacimiento,  el sentimiento de pertenencia a un grupo facilita el surgimiento de pequeños poblados y aldeas gobernados por “reyezuelos” que controlan y organizan la sociedad,  este control y organización se plasma en la construcción de monumentos arquitectónicos que todavía hoy son visibles,
  • 25. 7.- El modo de vida en la Edad de los Metales (II)  Megalitismo, ¿qué lo hace tan representativo?, son las primeras manifestaciones arquitectónicas.  ¿qué significado tiene?, cementerios, templos, lugares de sacrificio, calendario solar, observatorios, etc.
  • 26. 7.- El modo de vida en la Edad de los Metales (II)  Tipos de monumentos megalíticos