SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte    Prehistoria




Recreación de un artista de la Prehistoria pintando las paredes de una cueva
Historia del Arte: Prehistoria


  Prehistoria, como dice su nombre, se refiere al período
  anterior a la historia. El tiempo transcurrido desde el
  inicio de la evolución humana, es decir desde la
  aparición del ser humano sobre la Tierra, hasta la
  aparición de la escritura.




                                                                 Dibujo de un
                                                                 “hombre de
                                                                 las cavernas”
                                                                 que lleva en su
                                                                 espalda el
                                                                 fruto de la
                                                                 cacería



Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria


  Pero, ¿cómo sabemos cosas acerca de ese período?
  Pues a través de la arqueología, que es la ciencia que
  estudia los restos materiales dejados por nuestros
  antepasados.




                                                                  Hombres del
                                                                  período glacial
                                                                  cazando un
                                                                  mamut




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria


  Los especialistas dividen a la Prehistoria, para su mejor
  estudio, en tres etapas que son el Paleolítico, el
  Neolítico y la Edad de los Metales.




                                                            Venus
                                                            paleolítica



Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                                Paleolítico
  El Paleolítico, el más antiguo de los períodos, se
  remonta a unos 2.500.000 años, aproximadamente, y en
  esta etapa el hombre usaba herramientas de madera,
  piedra y huesos; se dedicaba a la caza, a la pesca y a la
  recolección de frutos.




                                                                 Venus
                                                                 paleolítica



Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                                Paleolítico
  También era de vida nómada, generalmente cerca de los
  cursos de agua, donde obtenía esos recursos por un
  tiempo determinado. Hace unos 1.500.000 años, el
  hombre descubrió el fuego, lo que significó un gran
  avance en su estilo de vida.




                                                           Figura del
                                                           período
                                                           paleolítico


Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                                  Neolítico
  En el Neolítico el hombre pudo dominar la agricultura,
  lo que hizo que pudiera asentarse con éxito en un sitio,
  cosa que también cambió su estilo de vida al volverse
  sedentario.




                                                                 Vasija del
                                                                 período
                                                                 Neolítico




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                                  Neolítico
  Eso ocurrió aproximadamente hace unos 5.000 años.
  Comenzó a usar herramientas más sofisticadas
  realizadas con piedras y huesos labrados y pulidos;
  también desarrolló el tejido y la cerámica.




                                                                    Un avance
                                                                    muy
                                                                    importante
                                                                    significó el
                                                                    asentamiento
                                                                    del ser
                                                                    humano




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                    Edad de los Metales
  En la Edad de los Metales, el ser humano descubrió
  justamente el uso de los metales para la fabricación de
  diversos artículos que le sirvieron para mejorar su
  desempeño, tanto en la caza, la pesca y la agricultura
  como en la guerra y la defensa. Este período se divide, a
  su vez, en la Edad de Cobre, la Edad de Bronce y la
  Edad de Hierro, según se fueron descubriendo y
  utilizando los mismos.




                                                                       Armas
                                                                       primitivas de
                                                                       la Edad de los
                                                                       Metales




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                    Edad de los Metales
  En esta última edad se desarrollaron las civilizaciones
  que posteriormente dieron origen a la escritura,
  entrando el ser humano en la historia.




                                                                      Herramientas
                                                                      de labranza de
                                                                      metal




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                           Edad de Cobre
  En hombre prehistórico aprendió los fundamentos de la
  metalurgia. Sobre todo el uso del cobre, que era abundante
  en la superficie terrestre, pero mezclado con otros
  elementos. Creó así vasijas y armas que fueron mejores
  que las de piedra. En este tiempo se desarrollaron la
  metalurgia, la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento
  de los productos animales como la leche y el queso. El
  cobre es uno de los primeros metales en ser utilizados por
  el hombre, junto al oro y la plata.




                                                             Vasija de
                                                             metal



Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                          Edad de Bronce
  En esta edad, apareció el concepto de Estado y de la
  autoridad política. Las organizaciones sociales se hicieron
  más complejas y la agricultura avanzó rápidamente. En esta
  época empiezan a aparecer las construcciones megalíticas.
  El bronce aparece como una aleación (mezcla) de cobre y
  estaño, dando como resultado un metal más duro y, por lo
  tanto, más aprovechable para diferentes usos. El bronce
  surgió en la India, el Medio Oriente, en el Mediterráneo
  africano y luego pasó a Europa.




                                                                  Figura alada
                                                                  de la Edad de
                                                                  Bronce


Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                          Edad de Hierro
  En esta edad, los avances en la metalurgia fueron muy
  destacados, junto con otros conocimientos tecnológicos y
  culturales que le permitieron mejorar las condiciones de
  vida. La agricultura, las creencias religiosas y los estilos
  artísticos se vieron muy desarrollados por contar el
  hombre con nuevas concepciones que fueron el fruto de
  una mejor condición de vida.




                                                            Mascara
                                                            guerrera del
                                                            período


Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



                          Edad de Hierro
  En esta mejoría tuvo mucho que ver el descubrimiento del
  hierro, que es una mezcla de metales a muy alta
  temperatura que le permitió a los humanos crear armas y
  herramientas muy superiores a las que anteriormente
  tenía. Así dominaron mejor el medio y ampliaron su
  horizonte. Los hititas, pueblo mesopotámico, fueron los
  primeros en usar el hierro.




                                                                 Armas del
                                                                 período


Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  Algunos investigadores opinan que en este período, el arte
  no se creó por motivos religiosos, místicos o mágicos, sino
  que más bien para expresar temas terrenales o informales.
  Incluso las pinturas en las paredes son muy similares a lo
  que hoy conocemos como “graffiti” o “pintura urbana”, un
  medio expresivo muy apreciado y utilizado por los jóvenes
  y adolescentes.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  Los que pintaban usaban pigmentos naturales que
  masticaban y luego escupían sobre sus manos, por
  ejemplo, una técnica muy utilizada por los niños de todos
  los tiempos para obtener un perfil de esa parte de sus
  cuerpos.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  En otros casos, mezclaban en vasijas los pigmentos
  obtenidos de plantas o de la tierra con grasa animal y
  luego aplicaban estos colores sobre las paredes de las
  cuevas o al aire libre con la ayuda de algunos trozos de
  madera a modo de pincel.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  Las imágenes que pintaban corresponden a los animales
  que cazaban, como el ciervo, el bizonte, el mamut o el
  caballo. También se retrataban a sí mismos en distintas
  escenas: cazando, llevando en las manos lanzas y otros
  instrumentos de ataque.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  De la pintura pasaron también a grabar sobre la roca,
  raspando inscripciones y escenas parecidas a las que
  pintaban, con un lenguaje realista muy interesante puesto
  que no solamente representaban animales sino también
  partes de su propio cuerpo diferenciando muy bien entre
  el hombre y la mujer, así como las edades respectivas.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
Historia del Arte: Prehistoria



              Arte y artistas rupestres
  De todas maneras, no se puede saber la identidad de estos
  artistas debido a que no ha quedado registro alguno o no
  se ha encontrado nada que pueda asociar una imagen a una
  persona o a un grupo de personas en particular, por lo que
  podemos decir que el arte rupestre es totalmente
  anónimo, aunque sepamos en qué lugar del planeta se
  encuentran.




Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los templos egipcios. Características y tipos.
Los templos egipcios. Características y tipos.Los templos egipcios. Características y tipos.
Los templos egipcios. Características y tipos.
Alfredo García
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
Manuel.Mujeriego
 
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
Arte en la prehistoria (Paleolítico)Arte en la prehistoria (Paleolítico)
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
paubect
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
El Arte Sumerio
El Arte SumerioEl Arte Sumerio
El Arte Sumerio
Sergio de la Llave Muñoz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
alesiahernadezh
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
Claudia Solís Umpierrez
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
sabinaverde
 
Los Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península IbéricaLos Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península Ibérica
Bezmiliana
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
noemihdezz
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.banquetearte
 

La actualidad más candente (20)

Los templos egipcios. Características y tipos.
Los templos egipcios. Características y tipos.Los templos egipcios. Características y tipos.
Los templos egipcios. Características y tipos.
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
Introduccion Egipto
Introduccion EgiptoIntroduccion Egipto
Introduccion Egipto
 
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
Arte en la prehistoria (Paleolítico)Arte en la prehistoria (Paleolítico)
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
 
Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
El Arte Sumerio
El Arte SumerioEl Arte Sumerio
El Arte Sumerio
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
Pintura Romana
Pintura RomanaPintura Romana
Pintura Romana
 
El arte en la prehistoria
El arte en la prehistoriaEl arte en la prehistoria
El arte en la prehistoria
 
Los Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península IbéricaLos Fenicios en la Península Ibérica
Los Fenicios en la Península Ibérica
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
Arquitectura civil en grecia
Arquitectura civil  en greciaArquitectura civil  en grecia
Arquitectura civil en grecia
 

Destacado

Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Colegio Vedruna
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoElena García
 
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Mario
 
Diccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos ArtísticosDiccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos Artísticos
akragas
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
MVictoria Landa Fernandez
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
Mario
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
Mario
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
historiazuer
 

Destacado (11)

Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
Rúbrica talking point(english y)exposición oral (español)
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistorico
 
1 arte prehistórico. presentación
1 arte prehistórico. presentación1 arte prehistórico. presentación
1 arte prehistórico. presentación
 
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
 
Diccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos ArtísticosDiccionario De Términos Artísticos
Diccionario De Términos Artísticos
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
 
The american revolution
The american revolutionThe american revolution
The american revolution
 

Similar a Arte prehistoria

Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoriamanueljuanra
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
Jenthy P
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
El inicio de la historia humana
El inicio de la historia humanaEl inicio de la historia humana
El inicio de la historia humana
Roberto Carlos Monge Durán
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºquintoagaudem
 
Visita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGicoVisita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGico
Jesús Linares
 
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSALHISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
CATARTE
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
Historia del arte universal
Historia del arte universalHistoria del arte universal
Historia del arte universalPicoFotografia
 
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoreveaviles
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
ADRIANCORDOVA21
 
La prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana JiangLa prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana Jiang
Delialberto
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
Mariasguirao
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Alex Muñoz Palacios
 

Similar a Arte prehistoria (20)

Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoria
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
El inicio de la historia humana
El inicio de la historia humanaEl inicio de la historia humana
El inicio de la historia humana
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
 
Visita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGicoVisita Al Museo ArqueolóGico
Visita Al Museo ArqueolóGico
 
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSALHISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
Historia del arte universal
Historia del arte universalHistoria del arte universal
Historia del arte universal
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
Periodo paleolitico peggy arzuza 80ºa 2012
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
La prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana JiangLa prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Ana Jiang
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 

Más de Carlos Vera Abed

Presentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de GradoPresentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de Grado
Carlos Vera Abed
 
Patrimonio afectado por flora
Patrimonio afectado por floraPatrimonio afectado por flora
Patrimonio afectado por floraCarlos Vera Abed
 
Arte: Aproximación y percepción
Arte: Aproximación y percepciónArte: Aproximación y percepción
Arte: Aproximación y percepciónCarlos Vera Abed
 
Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
Carlos Vera Abed
 
Mujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el ParaguayMujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el Paraguay
Carlos Vera Abed
 
Mujer y el arte
Mujer y el arteMujer y el arte
Mujer y el arte
Carlos Vera Abed
 

Más de Carlos Vera Abed (8)

Presentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de GradoPresentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de Grado
 
Patrimonio afectado por flora
Patrimonio afectado por floraPatrimonio afectado por flora
Patrimonio afectado por flora
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte conceptos
Arte conceptosArte conceptos
Arte conceptos
 
Arte: Aproximación y percepción
Arte: Aproximación y percepciónArte: Aproximación y percepción
Arte: Aproximación y percepción
 
Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
 
Mujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el ParaguayMujer y género en el Paraguay
Mujer y género en el Paraguay
 
Mujer y el arte
Mujer y el arteMujer y el arte
Mujer y el arte
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Arte prehistoria

  • 1. Arte Prehistoria Recreación de un artista de la Prehistoria pintando las paredes de una cueva
  • 2. Historia del Arte: Prehistoria Prehistoria, como dice su nombre, se refiere al período anterior a la historia. El tiempo transcurrido desde el inicio de la evolución humana, es decir desde la aparición del ser humano sobre la Tierra, hasta la aparición de la escritura. Dibujo de un “hombre de las cavernas” que lleva en su espalda el fruto de la cacería Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 3. Historia del Arte: Prehistoria Pero, ¿cómo sabemos cosas acerca de ese período? Pues a través de la arqueología, que es la ciencia que estudia los restos materiales dejados por nuestros antepasados. Hombres del período glacial cazando un mamut Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 4. Historia del Arte: Prehistoria Los especialistas dividen a la Prehistoria, para su mejor estudio, en tres etapas que son el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Venus paleolítica Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 5. Historia del Arte: Prehistoria Paleolítico El Paleolítico, el más antiguo de los períodos, se remonta a unos 2.500.000 años, aproximadamente, y en esta etapa el hombre usaba herramientas de madera, piedra y huesos; se dedicaba a la caza, a la pesca y a la recolección de frutos. Venus paleolítica Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 6. Historia del Arte: Prehistoria Paleolítico También era de vida nómada, generalmente cerca de los cursos de agua, donde obtenía esos recursos por un tiempo determinado. Hace unos 1.500.000 años, el hombre descubrió el fuego, lo que significó un gran avance en su estilo de vida. Figura del período paleolítico Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 7. Historia del Arte: Prehistoria Neolítico En el Neolítico el hombre pudo dominar la agricultura, lo que hizo que pudiera asentarse con éxito en un sitio, cosa que también cambió su estilo de vida al volverse sedentario. Vasija del período Neolítico Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 8. Historia del Arte: Prehistoria Neolítico Eso ocurrió aproximadamente hace unos 5.000 años. Comenzó a usar herramientas más sofisticadas realizadas con piedras y huesos labrados y pulidos; también desarrolló el tejido y la cerámica. Un avance muy importante significó el asentamiento del ser humano Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 9. Historia del Arte: Prehistoria Edad de los Metales En la Edad de los Metales, el ser humano descubrió justamente el uso de los metales para la fabricación de diversos artículos que le sirvieron para mejorar su desempeño, tanto en la caza, la pesca y la agricultura como en la guerra y la defensa. Este período se divide, a su vez, en la Edad de Cobre, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, según se fueron descubriendo y utilizando los mismos. Armas primitivas de la Edad de los Metales Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 10. Historia del Arte: Prehistoria Edad de los Metales En esta última edad se desarrollaron las civilizaciones que posteriormente dieron origen a la escritura, entrando el ser humano en la historia. Herramientas de labranza de metal Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 11. Historia del Arte: Prehistoria Edad de Cobre En hombre prehistórico aprendió los fundamentos de la metalurgia. Sobre todo el uso del cobre, que era abundante en la superficie terrestre, pero mezclado con otros elementos. Creó así vasijas y armas que fueron mejores que las de piedra. En este tiempo se desarrollaron la metalurgia, la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento de los productos animales como la leche y el queso. El cobre es uno de los primeros metales en ser utilizados por el hombre, junto al oro y la plata. Vasija de metal Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 12. Historia del Arte: Prehistoria Edad de Bronce En esta edad, apareció el concepto de Estado y de la autoridad política. Las organizaciones sociales se hicieron más complejas y la agricultura avanzó rápidamente. En esta época empiezan a aparecer las construcciones megalíticas. El bronce aparece como una aleación (mezcla) de cobre y estaño, dando como resultado un metal más duro y, por lo tanto, más aprovechable para diferentes usos. El bronce surgió en la India, el Medio Oriente, en el Mediterráneo africano y luego pasó a Europa. Figura alada de la Edad de Bronce Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 13. Historia del Arte: Prehistoria Edad de Hierro En esta edad, los avances en la metalurgia fueron muy destacados, junto con otros conocimientos tecnológicos y culturales que le permitieron mejorar las condiciones de vida. La agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos se vieron muy desarrollados por contar el hombre con nuevas concepciones que fueron el fruto de una mejor condición de vida. Mascara guerrera del período Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 14. Historia del Arte: Prehistoria Edad de Hierro En esta mejoría tuvo mucho que ver el descubrimiento del hierro, que es una mezcla de metales a muy alta temperatura que le permitió a los humanos crear armas y herramientas muy superiores a las que anteriormente tenía. Así dominaron mejor el medio y ampliaron su horizonte. Los hititas, pueblo mesopotámico, fueron los primeros en usar el hierro. Armas del período Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 15. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres Algunos investigadores opinan que en este período, el arte no se creó por motivos religiosos, místicos o mágicos, sino que más bien para expresar temas terrenales o informales. Incluso las pinturas en las paredes son muy similares a lo que hoy conocemos como “graffiti” o “pintura urbana”, un medio expresivo muy apreciado y utilizado por los jóvenes y adolescentes. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 16. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres Los que pintaban usaban pigmentos naturales que masticaban y luego escupían sobre sus manos, por ejemplo, una técnica muy utilizada por los niños de todos los tiempos para obtener un perfil de esa parte de sus cuerpos. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 17. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres En otros casos, mezclaban en vasijas los pigmentos obtenidos de plantas o de la tierra con grasa animal y luego aplicaban estos colores sobre las paredes de las cuevas o al aire libre con la ayuda de algunos trozos de madera a modo de pincel. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 18. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres Las imágenes que pintaban corresponden a los animales que cazaban, como el ciervo, el bizonte, el mamut o el caballo. También se retrataban a sí mismos en distintas escenas: cazando, llevando en las manos lanzas y otros instrumentos de ataque. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 19. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres De la pintura pasaron también a grabar sobre la roca, raspando inscripciones y escenas parecidas a las que pintaban, con un lenguaje realista muy interesante puesto que no solamente representaban animales sino también partes de su propio cuerpo diferenciando muy bien entre el hombre y la mujer, así como las edades respectivas. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed
  • 20. Historia del Arte: Prehistoria Arte y artistas rupestres De todas maneras, no se puede saber la identidad de estos artistas debido a que no ha quedado registro alguno o no se ha encontrado nada que pueda asociar una imagen a una persona o a un grupo de personas en particular, por lo que podemos decir que el arte rupestre es totalmente anónimo, aunque sepamos en qué lugar del planeta se encuentran. Historia del Arte | Comunicación Audiovisual | Universidad Americana | Prof. Carlos Vera Abed

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n