SlideShare una empresa de Scribd logo
Prehistoria I
Conocemos como Prehistoria al periodo de vida del
hombre, desde su aparición en la Tierra hasta la
invención de la escritura.
Edades delaPrehistoria
Periododetransición
Edad de Piedra Edad de los metales
Paleolítico Mesolítico Neolítico Periodo del
Cobre
Periodo del
Bronce
Periodo del
Hierro
I. Paleolítico
Etimológicamente significa «piedra antigua», término acuñado por el arqueólogo
John Lubbock en 1865. Es el periodo más largo de la Historia.
Características del Paleolítico
Predominio del Pleistoceno
Economía de subsistencia o parasitaria
Práctica de la caza y la pesca
El hombre se agrupa en bandas
Practica del nomadismo
1. Paleolítico inferior
● Periodo de más larga duración del Paleolítico.
● Tiempo: 2 500 000 a. C. a 15 000 a. C.
● Aparición de homínidos como en Homo habilis, Homo ergaster, Homo erectus y
Homo antecessor.
En un inicio el hombre practicaba la recolección de frutas, raíces y era carroñero,
hasta que se convirtió en cazador. Aparece la división de trabajo, basándose en la
división sexual, el hombre se dedicaba a la caza y la mujer se dedicaba a la
recolección.
Trabajaron la madera, el hueso y la piedra (cultura de guijarros). Al final de este
periodo el hombre utiliza por primera vez el fuego (Homo erectus). Los yacimientos
que pertenecen a este periodo son Abbevillense (yacimiento de Abbeville, Francia)
también llamado Chelense. Achelense (yacimiento de Saint Acheul, Francia).
Clactoniense (yacimiento de ClactononSea, Gran Bretaña)
2. Paleolítico medio
● Tiempo: 150 000 a. C. a 10 000 a. C.
● Desarrollo del Homo sapiens (Hombre de Neardental). A él se
deben los primeros ritos funerarios (concepción de la vida después de la
muerte), las técnicas de caza, y para ello mejoró la calidad y cantidad de
la industria lítica así como la industria musteriense (hachas de mano,
cuchillo de mano, raspadores, etc.). Se desarrolla el lenguaje articulado y
se practica el canibalismo ritual.
3. Paleolítico superior
Tiempo: 40 000 a. C. a 15 000 a. C. Surge el Homo sapiens sapiens
(Hombre
de Cro Magnon). Se desarrolla el arco y la flecha debido a la perfección de
las técnicas de trabajo en piedra, se desarrollan además varios tipos de
industrias líticas como: auriñaciense, solutrense, perigordiense,
magdaleniense. El arte es el elemento característico de la época: la pintura
rupestre y el arte mobiliar.
A. Arte rupestre o parietal
Consiste en pinturas en las paredes de las cuevas, cuya finalidad era
propiciar la caza. Se cree que el sentido era mágico religioso. Ejemplo:
Pinturas de las cuevas de Altamira (España) y Chauchet (Francia).
B. Arte mobiliar
Estatuillas de piedra, madera, barro o huesos de animales que pueden ser
transportadas. Simbolizan el culto a la fertilidad. Ejemplo: Venus de
Willendorf.
II. Mesolítico
Etimológicamente significa «entre piedras». Periodo de la Prehistoria situado
entre el Paleolítico y el Neolítico. Abarca el periodo de 150 000 a. C. a 7000
a. C.
Características del Mesolítico
Se producen cambios climáticos cruciales, los cuales producen que las
condiciones de vida mejoren y que el hombre tienda a abandonar poco a
poco las cuevas para vivir al aire libre. Este nuevo periodo es el Holoceno.
La población se vuelve seminómada; el cambio climático provoca cambios
en flora y fauna, haciendo que el hombre no dependa solo de la caza de
animales.
Surgen nuevas actividades: recolección de caza avanzada, horticultura y
caza selectiva.
Domesticación de perros.
Organización de clanes en torno a un ancestro mítico o «tótem».
Se inicia la industria microlítica.
Extinción de la megafauna: al final de las glaciaciones, el clima se fue
haciendo más cálido, los hielos se fundieron, el nivel del mar se elevó y los
animales de la Edad de Hielo (como los mamuts) desaparecieron; otros
emigraron hacia el Norte, como los renos de Norteamérica; otros
escasearon, como los bisontes.
Línea de tiempo
Elhombre saledeÁfricaaotro
continente 10000a.deC. Elhombre llegaaEuropa
40000a.C.
80 000 a. C.
Primeros entierros humanos
El hombre cruza el
estrecho de
Bering
10 000 a. C
Retroalimentación
1. ¿Qué es la Prehistoria?
2. ¿Qué significa Paleolítico?
3. ¿Qué es el Mesolítico?
4. Escribe dos características del Mesolítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
Conchita Argüello
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
ceip la almozara
 
Trabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoTrabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoIngridGaldar
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Conferencia la prehistoria
Conferencia la prehistoriaConferencia la prehistoria
Conferencia la prehistoriaClase6
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónRepensando La Naturaleza
 
Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleolitico
MelanyDiaz16
 
Trabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoTrabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoIngridGaldar
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTicosesi1978
 
Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
Fede Gorini
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
Rafael Ferri Ciscar
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1simple
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
spncrvargas
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
Tía María Alejandra
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
Eva Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
Edad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. MarieEdad de Piedra. Marie
Edad de Piedra. Marie
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
 
Trabajo paleolitico
Trabajo paleoliticoTrabajo paleolitico
Trabajo paleolitico
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
Conferencia la prehistoria
Conferencia la prehistoriaConferencia la prehistoria
Conferencia la prehistoria
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleolitico
 
Trabajo del neolítico
Trabajo del neolíticoTrabajo del neolítico
Trabajo del neolítico
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Neolítico 2
Neolítico 2Neolítico 2
Neolítico 2
 
La pre historia1
La pre historia1La pre historia1
La pre historia1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Evolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolíticoEvolucion cultural del paleolítico
Evolucion cultural del paleolítico
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
 

Similar a Prehistoria i

Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
MarlonMontes9
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
JENNY GUAYLLA
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
Vanessa Rodriguez
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
DraMariaJoseFravega
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoriaraul
 
Periodos
PeriodosPeriodos
Periodos
Gabriela Duchi
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
mluvigo
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Fernando Castillo Morón
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEduardo Aceituno
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
asgancl
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
JohannaTorresBriceo
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
beatrizleticia3
 

Similar a Prehistoria i (20)

Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
DEBER # 1
DEBER # 1 DEBER # 1
DEBER # 1
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer añoPrehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
Prehistoria ¿Qué es la prehistoria?, Primer año
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Periodos
PeriodosPeriodos
Periodos
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
7mo_Paleolitico_y_Neolitico.pptx
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de beatrizleticia3

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
beatrizleticia3
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
beatrizleticia3
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
beatrizleticia3
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
beatrizleticia3
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
beatrizleticia3
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
beatrizleticia3
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
beatrizleticia3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
La ira
La iraLa ira
La ira
La iraLa ira
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
beatrizleticia3
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
beatrizleticia3
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
beatrizleticia3
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
beatrizleticia3
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
beatrizleticia3
 
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 

Más de beatrizleticia3 (20)

La guerra de korea
La guerra de koreaLa guerra de korea
La guerra de korea
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
 
Sujeto de derecho i
Sujeto de derecho iSujeto de derecho i
Sujeto de derecho i
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06Por que es diversa la geografia del peru 04 06
Por que es diversa la geografia del peru 04 06
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
La edad media 12 06
La edad media 12 06La edad media 12 06
La edad media 12 06
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales Los gobiernos locales y regionales
Los gobiernos locales y regionales
 
Matrimonio
Matrimonio Matrimonio
Matrimonio
 
Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru Por que es diversa la geografia del peru
Por que es diversa la geografia del peru
 
Espacio geografico
Espacio geografico Espacio geografico
Espacio geografico
 
Origen del hombre
Origen del hombre Origen del hombre
Origen del hombre
 
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
Estrategias para la autoregulacion emocional 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Prehistoria i

  • 1. Prehistoria I Conocemos como Prehistoria al periodo de vida del hombre, desde su aparición en la Tierra hasta la invención de la escritura. Edades delaPrehistoria Periododetransición Edad de Piedra Edad de los metales Paleolítico Mesolítico Neolítico Periodo del Cobre Periodo del Bronce Periodo del Hierro
  • 2. I. Paleolítico Etimológicamente significa «piedra antigua», término acuñado por el arqueólogo John Lubbock en 1865. Es el periodo más largo de la Historia. Características del Paleolítico Predominio del Pleistoceno Economía de subsistencia o parasitaria Práctica de la caza y la pesca El hombre se agrupa en bandas Practica del nomadismo 1. Paleolítico inferior ● Periodo de más larga duración del Paleolítico. ● Tiempo: 2 500 000 a. C. a 15 000 a. C. ● Aparición de homínidos como en Homo habilis, Homo ergaster, Homo erectus y Homo antecessor. En un inicio el hombre practicaba la recolección de frutas, raíces y era carroñero, hasta que se convirtió en cazador. Aparece la división de trabajo, basándose en la división sexual, el hombre se dedicaba a la caza y la mujer se dedicaba a la recolección. Trabajaron la madera, el hueso y la piedra (cultura de guijarros). Al final de este periodo el hombre utiliza por primera vez el fuego (Homo erectus). Los yacimientos que pertenecen a este periodo son Abbevillense (yacimiento de Abbeville, Francia) también llamado Chelense. Achelense (yacimiento de Saint Acheul, Francia). Clactoniense (yacimiento de ClactononSea, Gran Bretaña)
  • 3. 2. Paleolítico medio ● Tiempo: 150 000 a. C. a 10 000 a. C. ● Desarrollo del Homo sapiens (Hombre de Neardental). A él se deben los primeros ritos funerarios (concepción de la vida después de la muerte), las técnicas de caza, y para ello mejoró la calidad y cantidad de la industria lítica así como la industria musteriense (hachas de mano, cuchillo de mano, raspadores, etc.). Se desarrolla el lenguaje articulado y se practica el canibalismo ritual. 3. Paleolítico superior Tiempo: 40 000 a. C. a 15 000 a. C. Surge el Homo sapiens sapiens (Hombre de Cro Magnon). Se desarrolla el arco y la flecha debido a la perfección de las técnicas de trabajo en piedra, se desarrollan además varios tipos de industrias líticas como: auriñaciense, solutrense, perigordiense, magdaleniense. El arte es el elemento característico de la época: la pintura rupestre y el arte mobiliar. A. Arte rupestre o parietal Consiste en pinturas en las paredes de las cuevas, cuya finalidad era propiciar la caza. Se cree que el sentido era mágico religioso. Ejemplo: Pinturas de las cuevas de Altamira (España) y Chauchet (Francia). B. Arte mobiliar Estatuillas de piedra, madera, barro o huesos de animales que pueden ser transportadas. Simbolizan el culto a la fertilidad. Ejemplo: Venus de Willendorf.
  • 4. II. Mesolítico Etimológicamente significa «entre piedras». Periodo de la Prehistoria situado entre el Paleolítico y el Neolítico. Abarca el periodo de 150 000 a. C. a 7000 a. C. Características del Mesolítico Se producen cambios climáticos cruciales, los cuales producen que las condiciones de vida mejoren y que el hombre tienda a abandonar poco a poco las cuevas para vivir al aire libre. Este nuevo periodo es el Holoceno. La población se vuelve seminómada; el cambio climático provoca cambios en flora y fauna, haciendo que el hombre no dependa solo de la caza de animales. Surgen nuevas actividades: recolección de caza avanzada, horticultura y caza selectiva. Domesticación de perros. Organización de clanes en torno a un ancestro mítico o «tótem». Se inicia la industria microlítica. Extinción de la megafauna: al final de las glaciaciones, el clima se fue haciendo más cálido, los hielos se fundieron, el nivel del mar se elevó y los animales de la Edad de Hielo (como los mamuts) desaparecieron; otros emigraron hacia el Norte, como los renos de Norteamérica; otros escasearon, como los bisontes.
  • 5. Línea de tiempo Elhombre saledeÁfricaaotro continente 10000a.deC. Elhombre llegaaEuropa 40000a.C. 80 000 a. C. Primeros entierros humanos El hombre cruza el estrecho de Bering 10 000 a. C
  • 6. Retroalimentación 1. ¿Qué es la Prehistoria? 2. ¿Qué significa Paleolítico? 3. ¿Qué es el Mesolítico? 4. Escribe dos características del Mesolítico.