SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma Técnica Nº 169
“Vacunación Antirrábica en
Humanos”
Resolución exenta Nº 614, 03 de julio
2014
GRAFICO 1
¿QUÉ ES LA RABIA?
GRAFICO 2
GRAFICO 1
Es una enfermedad infecciosa viral del sistema
nervioso central ocasionada por un Rhabdoviridae
que causa encefalitis aguda con una letalidad
cercana al 100 %.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
VACUNACIÓN
PREEXPOSICIÓN POSTEXPOSICIÓN
Vacunación Antirábica
¿CUANDO VACUNAR POST EXPOSICIÓN?
Si usuario cumple uno o más de los siguientes criterios:
• Persona mordida, rasguñada o lamida en piel lesionada y/o mucosa
por un animal sospechoso o diagnosticado rabioso
•Persona mordida por un animal desconocido o que muera posterior a
la mordedura.
•Persona mordida por un animal mamífero silvestre o no domesticado
•Persona mordida o que haya estado en contacto con murciélago.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
Vacuna Antirrábica
Después de la reconstitución con el solvente correspondiente , la vacuna
debe ser utilizada inmediatamente o dentro de 6 horas si se mantiene a la
temperatura óptima.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
Reacciones adversas
La vacuna antirrábica es segura y bien tolerada. Sin embargo, pueden
ocurrir reacciones adversas:
•eritema transitorio, dolor o inflamación en el sitio de inyección.
•fiebre transitoria, dolor de cabeza, mareos y síntomas gastrointestinales.
© 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO
DISTRIBUIR.
Contraindicaciones
No existen contraindicaciones para la profilaxis post-exposición. Se puede administrar en
niños, mujeres embarazadas o personas inmunocomprometidas, incluidos los niños con
VIH/SIDA.
Al igual que con todas las vacunas, el usuario deben mantenerse bajo supervisión
médica durante al menos 30 minutos después de la vacunación.
DUDAS??
Textos para cierre de ideas o presentación de frases
o definiciones clave.
MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!
Pedro Aguirre Cerda N°35, Chillán

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Vacuna Antirrábica en Humanos.pptx

VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptxVACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
gutierrezmendozadian
 
62 vacunación covid-19
62 vacunación covid-1962 vacunación covid-19
62 vacunación covid-19
China Loor
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
Griselda Medina
 
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdflarabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
WilhelmSnchez
 
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuadorGeneralidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
MariaJoseLobo4
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
Claudia Valezka
 
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptxcapacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
SOLANGEKATHERINEMARQ
 
Generalidades-sobre-vacunas.pptx
Generalidades-sobre-vacunas.pptxGeneralidades-sobre-vacunas.pptx
Generalidades-sobre-vacunas.pptx
XochitlDonashiiHerna
 
Generalidades sobre vacunas.pptx
Generalidades sobre vacunas.pptxGeneralidades sobre vacunas.pptx
Generalidades sobre vacunas.pptx
Bartolo Concha Frías
 
Vacunas introducción y generalidades ppt
Vacunas introducción y generalidades pptVacunas introducción y generalidades ppt
Vacunas introducción y generalidades ppt
AnaClaudiaMendezChav1
 
Fomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hatoFomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hato
Jose Antonio Diaz
 
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdfREUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
SmSEGDUVAZ
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
danizd
 
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid   sensibilizacionBeneficios de la vacuna covid   sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Hospital Victor Ramos Guardia - Huaraz
 
Vacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus InactivadosVacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus Inactivados
vivianatorres26
 
Accidente rábico
Accidente rábicoAccidente rábico
Accidente rábico
Pedro Sarmiento Ruiz
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
PAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptxPAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptx
RuthAcevedo10
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Coronavirus vacuna perú
Coronavirus vacuna perúCoronavirus vacuna perú
Coronavirus vacuna perú
inesFelixjacinto
 

Similar a Presentación Vacuna Antirrábica en Humanos.pptx (20)

VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptxVACUNAS EN BOLIVIA.pptx
VACUNAS EN BOLIVIA.pptx
 
62 vacunación covid-19
62 vacunación covid-1962 vacunación covid-19
62 vacunación covid-19
 
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrábicaVacuna antirrábica
Vacuna antirrábica
 
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdflarabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
 
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuadorGeneralidades sobre las inmunizaciones en ecuador
Generalidades sobre las inmunizaciones en ecuador
 
Rabia humana
Rabia humanaRabia humana
Rabia humana
 
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptxcapacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
capacitacion esavi y vigilancia segura (1) (1) (1).pptx
 
Generalidades-sobre-vacunas.pptx
Generalidades-sobre-vacunas.pptxGeneralidades-sobre-vacunas.pptx
Generalidades-sobre-vacunas.pptx
 
Generalidades sobre vacunas.pptx
Generalidades sobre vacunas.pptxGeneralidades sobre vacunas.pptx
Generalidades sobre vacunas.pptx
 
Vacunas introducción y generalidades ppt
Vacunas introducción y generalidades pptVacunas introducción y generalidades ppt
Vacunas introducción y generalidades ppt
 
Fomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hatoFomento de la inmunidad del hato
Fomento de la inmunidad del hato
 
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdfREUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
REUNIÓN PLAN COVID-19 RM 1275 2021 MINSA - 22.09.22.pdf
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
 
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid   sensibilizacionBeneficios de la vacuna covid   sensibilizacion
Beneficios de la vacuna covid sensibilizacion
 
Vacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus InactivadosVacuna De Virus Inactivados
Vacuna De Virus Inactivados
 
Accidente rábico
Accidente rábicoAccidente rábico
Accidente rábico
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
 
PAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptxPAI EXPO.pptx
PAI EXPO.pptx
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Coronavirus vacuna perú
Coronavirus vacuna perúCoronavirus vacuna perú
Coronavirus vacuna perú
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Presentación Vacuna Antirrábica en Humanos.pptx

  • 1. Norma Técnica Nº 169 “Vacunación Antirrábica en Humanos” Resolución exenta Nº 614, 03 de julio 2014
  • 3. ¿QUÉ ES LA RABIA? GRAFICO 2 GRAFICO 1 Es una enfermedad infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 %.
  • 4. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR. VACUNACIÓN
  • 6. ¿CUANDO VACUNAR POST EXPOSICIÓN? Si usuario cumple uno o más de los siguientes criterios: • Persona mordida, rasguñada o lamida en piel lesionada y/o mucosa por un animal sospechoso o diagnosticado rabioso •Persona mordida por un animal desconocido o que muera posterior a la mordedura. •Persona mordida por un animal mamífero silvestre o no domesticado •Persona mordida o que haya estado en contacto con murciélago.
  • 7. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR.
  • 8. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR.
  • 9. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR.
  • 10. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR.
  • 11. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR.
  • 12. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR. Vacuna Antirrábica Después de la reconstitución con el solvente correspondiente , la vacuna debe ser utilizada inmediatamente o dentro de 6 horas si se mantiene a la temperatura óptima.
  • 13. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR. Reacciones adversas La vacuna antirrábica es segura y bien tolerada. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones adversas: •eritema transitorio, dolor o inflamación en el sitio de inyección. •fiebre transitoria, dolor de cabeza, mareos y síntomas gastrointestinales.
  • 14. © 2020 GRUPO ANDES SALUD. CONFIDENCIAL. FAVOR NO DISTRIBUIR. Contraindicaciones No existen contraindicaciones para la profilaxis post-exposición. Se puede administrar en niños, mujeres embarazadas o personas inmunocomprometidas, incluidos los niños con VIH/SIDA. Al igual que con todas las vacunas, el usuario deben mantenerse bajo supervisión médica durante al menos 30 minutos después de la vacunación.
  • 16. Textos para cierre de ideas o presentación de frases o definiciones clave. MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!
  • 17. Pedro Aguirre Cerda N°35, Chillán