SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
La expresión web 2.0 se refiere a un
nuevo conjunto de aplicaciones,
programas informáticos, destinadas a
la web.
DEFINICIÓN DE WEB 2.0
Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de
aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una
nueva tendencia en cuanto al uso de los
diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que
permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera
dinámica con la información, intercambiar contenidos,
socializar opiniones, aportar en la construcción de
aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que
hace algún tiempo no era posible realizar ya que las
personas se limitaban a descargar información,
convirtiéndose en simples espectadores de los
contenidos presentes en las páginas web.
CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
SERVICIOS ASOCIADOS
PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0 SE UTILIZAN UNA SERIE DE HERRAMIENTAS, ENTRE LAS QUE
SE PUEDEN DESTACAR:
 BLOGS: UN BLOG ES UN ESPACIO WEB PERSONAL EN EL QUE SU AUTOR (PUEDE HABER
VARIOS AUTORES AUTORIZADOS) PUEDE ESCRIBIR CRONOLÓGICAMENTE ARTÍCULOS,
NOTICIAS (CON IMÁGENES, VÍDEOS Y ENLACES), PERO ADEMÁS ES UN ESPACIO
COLABORATIVO DONDE LOS LECTORES TAMBIÉN PUEDEN ESCRIBIR SUS COMENTARIOS A
CADA UNO DE LOS ARTÍCULOS (ENTRADAS/POST) QUE HA REALIZADO EL AUTOR.
 WIKIS: EN HAWAIANO "WIKI" SIGNIFICA: RÁPIDO, INFORMAL. UNA WIKI ES UN ESPACIO WEB
COLABORATIVO, ORGANIZADO MEDIANTE UNA ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL DE PÁGINAS
(REFERENCIADAS EN UN MENÚ LATERAL), DONDE VARIAS PERSONAS ELABORAN
CONTENIDOS DE MANERA ASÍNCRONA.
 REDES SOCIALES: SITIOS WEB DONDE CADA USUARIO TIENE UNA PÁGINA DONDE PÚBLICA
CONTENIDOS Y SE COMUNICA CON OTROS USUARIOS.
EJEMPLOS: FACEBOOK, TWITTER, HI5, MYSPACE, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS.
 AGREGADORES DE NOTICIAS: DIGG, REDDIT, MENÉAME... NOTICIAS DE CUALQUIER MEDIO
SON AGREGADAS Y VOTADAS POR LOS USUARIOS.
 ALMACENAMIENTO ONLINE: DROPBOX, GOOGLE DRIVE, SKYDRIVE.
 PRESENTACIONES: PREZI, SLIDESHARE, EMAZE.
 PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE, POLIVIRTUAL.
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
• La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas
que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web
2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión
de la información.
• Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio on-line, nuestro periódico on-line, nuestro
canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma, lo que
equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos
que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
• Los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan
en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo,
nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o
parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina
“obra compuesta”.
• Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante
intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de
seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas
económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la
tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás
el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la
transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus
sistemas. Poca cobertura de Internet en algunas regiones, aislamiento
que se puede producir entre las personas, eliminando la interacción
social física, falta de dominio de los instrumentos informáticos,
inseguridad en el almacenamiento de datos y pérdida de control de las
creaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
melkhor
 
La web-2
La web-2La web-2
La web-2
Jaque_moreno15
 
Web 2.0 paula t
Web 2.0 paula tWeb 2.0 paula t
Web 2.0 paula t
paulaandrea520
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
Diana Marcela Fernandez Totaitive
 
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
dsscastrov
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
harol-duvan
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
YelisNataliaHerreraC
 
Evalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevaraEvalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevara
Bella Báthory
 
Web 2.0 robert
Web 2.0 robertWeb 2.0 robert
Web 2.0 robert
ROBERTHUMBERTOTELLOP
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vanesacuizara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Concepto de web 2.0.
Concepto de web 2.0.Concepto de web 2.0.
Concepto de web 2.0.
TheNuringa
 

La actualidad más candente (16)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web-2
La web-2La web-2
La web-2
 
Web 2.0 paula t
Web 2.0 paula tWeb 2.0 paula t
Web 2.0 paula t
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0Diana fernandez web 2.0
Diana fernandez web 2.0
 
WEB 2 nicolas
WEB 2 nicolasWEB 2 nicolas
WEB 2 nicolas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0 Chica
Web 2.0 ChicaWeb 2.0 Chica
Web 2.0 Chica
 
Evalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevaraEvalivp cynthia guevara
Evalivp cynthia guevara
 
Web 2.0 robert
Web 2.0 robertWeb 2.0 robert
Web 2.0 robert
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Concepto de web 2.0.
Concepto de web 2.0.Concepto de web 2.0.
Concepto de web 2.0.
 

Similar a Presentación web 2.0

Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
valentina quintero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ADRIANO Valentina
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
sanchezheidy
 
Emilse garzon machado
Emilse garzon machadoEmilse garzon machado
Emilse garzon machado
emilsegarzon
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kattgarcia
 
Wendys
Wendys Wendys
Presentación1
Presentación1Presentación1
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
maviro96
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Tania Melisa Polania Rojas
 
web2.0
web2.0web2.0
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
puespues
 
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
KathiiMoreno
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2.0 caracteristicas
Web 2.0 caracteristicasWeb 2.0 caracteristicas
Web 2.0 caracteristicas
gigi_stef
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gigi_stef
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Sele Diaz
 

Similar a Presentación web 2.0 (20)

Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Emilse garzon machado
Emilse garzon machadoEmilse garzon machado
Emilse garzon machado
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 caracteristicas
Web 2.0 caracteristicasWeb 2.0 caracteristicas
Web 2.0 caracteristicas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentación web 2.0

  • 1. WEB 2.0 La expresión web 2.0 se refiere a un nuevo conjunto de aplicaciones, programas informáticos, destinadas a la web.
  • 2. DEFINICIÓN DE WEB 2.0 Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 4. SERVICIOS ASOCIADOS PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0 SE UTILIZAN UNA SERIE DE HERRAMIENTAS, ENTRE LAS QUE SE PUEDEN DESTACAR:  BLOGS: UN BLOG ES UN ESPACIO WEB PERSONAL EN EL QUE SU AUTOR (PUEDE HABER VARIOS AUTORES AUTORIZADOS) PUEDE ESCRIBIR CRONOLÓGICAMENTE ARTÍCULOS, NOTICIAS (CON IMÁGENES, VÍDEOS Y ENLACES), PERO ADEMÁS ES UN ESPACIO COLABORATIVO DONDE LOS LECTORES TAMBIÉN PUEDEN ESCRIBIR SUS COMENTARIOS A CADA UNO DE LOS ARTÍCULOS (ENTRADAS/POST) QUE HA REALIZADO EL AUTOR.  WIKIS: EN HAWAIANO "WIKI" SIGNIFICA: RÁPIDO, INFORMAL. UNA WIKI ES UN ESPACIO WEB COLABORATIVO, ORGANIZADO MEDIANTE UNA ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL DE PÁGINAS (REFERENCIADAS EN UN MENÚ LATERAL), DONDE VARIAS PERSONAS ELABORAN CONTENIDOS DE MANERA ASÍNCRONA.  REDES SOCIALES: SITIOS WEB DONDE CADA USUARIO TIENE UNA PÁGINA DONDE PÚBLICA CONTENIDOS Y SE COMUNICA CON OTROS USUARIOS. EJEMPLOS: FACEBOOK, TWITTER, HI5, MYSPACE, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS.  AGREGADORES DE NOTICIAS: DIGG, REDDIT, MENÉAME... NOTICIAS DE CUALQUIER MEDIO SON AGREGADAS Y VOTADAS POR LOS USUARIOS.  ALMACENAMIENTO ONLINE: DROPBOX, GOOGLE DRIVE, SKYDRIVE.  PRESENTACIONES: PREZI, SLIDESHARE, EMAZE.  PLATAFORMA EDUCATIVA: MOODLE, POLIVIRTUAL.
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0 • La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. • Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio on-line, nuestro periódico on-line, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 6. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 • Los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. • Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus. La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas. Poca cobertura de Internet en algunas regiones, aislamiento que se puede producir entre las personas, eliminando la interacción social física, falta de dominio de los instrumentos informáticos, inseguridad en el almacenamiento de datos y pérdida de control de las creaciones.