SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA
DE LOS ANDES
“UNIANDES”
ALUMNA: CYNTHIA GUEVARA
CARRERA: DERECHO
FACULTAD: JURISPRUDENCIA
DEFINICIÓN:
• LA WEB 2.0 NO ES MÁS QUE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS
DEJAN DE SER USUARIOS PASIVOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIOS ACTIVOS, QUE
PARTICIPAN Y CONTRIBUYEN EN EL CONTENIDO DE LA RED SIENDO CAPACES DE
CREAR, DAR SOPORTE Y FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD Y/O COMUNIDADES
TANTO A NIVEL LOCAL COMO GLOBAL; QUE SE INFORMAN, COMUNICAN Y GENERAN
CONOCIMIENTO Y CONTENIDO.
• LA WEB 2.0 ES UN CONCEPTO QUE SE CREO EN 2003 Y QUE SE REFIERE AL FENÓMENO
SOCIAL SURGIDO A PARTIR DEL DESARROLLO DE DIVERSAS APLICACIONES EN
INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA
WEB (DONDE EL USUARIO ERA BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA
INFORMACIÓN O LA PUBLICABA, SIN QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES
PARA QUE SE GENERARA LA INTERACCIÓN) Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE
LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y OTRAS HERRAMIENTAS RELACIONADAS.
CONCEPTO DE WEB 2.0
• EL TÉRMINO WEB 2.0 O WEB SOCIAL COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE
FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO
CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB.
• UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE
SÍ COMO CREADORES DE CONTENIDO GENERADO POR USUARIOS EN
UNA COMUNIDAD VIRTUAL. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS COMUNIDADES
WEB, LOS SERVICIOS WEB, LAS APLICACIONES WEB, LOS SERVICIOS DE RED
SOCIAL, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS,
LAS WIKIS, BLOGS, MASHUPS Y FOLCSONOMÍAS.
INTRODUCCIÓN A LA WEB
2.0
• TIM BERNERS-LEE (ES GENERALMENTE EL MÁS LEÍDO Y CITADO) Y ROBERT CAILLIAU INVENTARON
LA WEB ALREDEDOR DE 1990, DURANTE ESTAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS HA SUFRIDO UNA
EVOLUCIÓN EXTRAORDINARIA Y ASOMBROSA, APARECIENDO EN 2004 EL CONCEPTO DE WEB 2.0
FRUTO DE ESTA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
• ANTES DE LA LLEGADA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 SE UTILIZABAN PÁGINAS ESTÁTICAS
PROGRAMADAS EN HTML (HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE) QUE NO ERAN ACTUALIZADAS
FRECUENTEMENTE. EL ÉXITO DE LAS .COM DEPENDÍA DE WEBS MÁS DINÁMICAS (A VECES
LLAMADAS WEB 1.5) DONDE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS SERVÍAN
PÁGINAS HTML DINÁMICAS CREADAS AL VUELO DESDE UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA. EN
AMBOS SENTIDOS, EL CONSEGUIR HITS (VISITAS) Y LA ESTÉTICA VISUAL ERAN CONSIDERADOS
COMO FACTORES.
• LOS TEÓRICOS DE LA APROXIMACIÓN A LA WEB 2.0 PIENSAN QUE EL USO DE LA WEB ESTÁ
ORIENTADO A LA INTERACCIÓN Y REDES SOCIALES, QUE PUEDEN SERVIR CONTENIDO QUE EXPLOTA
LOS EFECTOS DE LAS REDES, CREANDO O NO WEBS INTERACTIVAS Y VISUALES. ES DECIR, LOS
SITIOS WEB 2.0 ACTÚAN MÁS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO O WEBS DEPENDIENTES DE USUARIOS,
CARACTERÍSTICA
S
• LA WEB 2.0 SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR LA PARTICIPACIÓN DEL USUARIO COMO
CONTRIBUIDOR ACTIVO Y NO SOLO COMO ESPECTADOR DE LOS CONTENIDOS DE LA WEB (USUARIO
PASIVO). ESTO QUEDA REFLEJADO EN ASPECTOS COMO:
• EL AUGE DE LOS BLOGS.
• EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES.
• LAS WEBS CREADAS POR LOS USUARIOS, USANDO PLATAFORMAS DE AUTO-EDICIÓN.
• EL CONTENIDO AGREGADO POR LOS USUARIOS COMO VALOR CLAVE DE LA WEB.
• EL ETIQUETADO COLECTIVO (FOLCSONOMÍA, MARCADORES SOCIALES...).
• LA IMPORTANCIA DEL LONG TAIL.
• EL BETA PERPETUO: LA WEB 2.0 SE INVENTA PERMANENTEMENTE.
• APLICACIONES WEB DINÁMICAS.
• LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA.
• LAS HERRAMIENTAS 2.0 (HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SOCIALES)
SUPONEN UN AVANCE TECNOLÓGICO IMPORTANTE YA QUE PODEMOS:
• CREAR ENTORNOS LÚDICOS MULTIMEDIA Y REPRODUCIRLOS EN GRUPOS.
• CREAR SISTEMAS DE PUNTUACIÓN DE ACTIVIDADES Y LOGROS DE OBJETIVOS.
• CREAR UN SISTEMA DE COMPETENCIA QUE ESTIMULE LA ADQUISICIÓN DE
CONOCIMIENTOS.
• CREAR SISTEMAS COLABORATIVOS PARA ALCANZAR LOGROS COMUNES QUE A
SU VEZ SEAN PUNTUADOS.
• CREAR SISTEMAS DE REFUERZO POSITIVOS ENTRE LOS COMPONENTES DEL
GRUPO CUANDO UNO DE ELLOS ALCANZA UN LOGRO.
SERVICIOS
ASOCIADOS
• BLOG (DEL INGLÉS WEB LOG) O BITÁCORA WEB ES UN SITIO WEB QUE INCLUYE, A MODO
DE DIARIO PERSONAL DE SU AUTOR O AUTORES, CONTENIDOS DE SU INTERÉS, ACTUALIZADOS
CON FRECUENCIA Y A MENUDO COMENTADOS POR LOS LECTORES.1
• SIRVE COMO PUBLICACIÓN EN LÍNEA DE HISTORIAS CON UNA PERIODICIDAD MUY ALTA, QUE
SON PRESENTADAS EN ORDEN CRONOLÓGICO INVERSO, ES DECIR, LO MÁS RECIENTE QUE SE
HA PUBLICADO ES LO PRIMERO QUE APARECE EN LA PANTALLA. ES MUY FRECUENTE QUE LOS
BLOGS DISPONGAN DE UNA LISTA DE ENLACES A OTROS BLOGS, A PÁGINAS PARA AMPLIAR
INFORMACIÓN, CITAR FUENTES O HACER NOTAR QUE SE CONTINÚA CON UN TEMA QUE
EMPEZÓ OTRO BLOG.
• WIKIS: EN HAWAIANO "WIKI" SIGNIFICA: RÁPIDO, INFORMAL. UNA WIKI ES UN ESPACIO WEB
CORPORATIVO, ORGANIZADO MEDIANTE UNA ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL DE PÁGINAS
(REFERENCIADAS EN UN MENÚ LATERAL), DONDE VARIAS PERSONAS ELABORAN CONTENIDOS
DE MANERA ASÍNCRONA. BASTA PULSAR EL BOTÓN "EDITAR" PARA ACCEDER A LOS
CONTENIDOS Y MODIFICARLOS. SUELEN MANTENER UN ARCHIVO HISTÓRICO DE LAS
VERSIONES ANTERIORES Y FACILITAN LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE LOS
CONTENIDOS. HAY DIVERSOS SERVIDORES DE WIKIS GRATUITOS.
• REDES SOCIALES: SITIOS WEB DONDE CADA USUARIO TIENE UNA PÁGINA DONDE PUBLICA
CONTENIDOS Y SE COMUNICA CON OTROS USUARIOS. EJEMPLOS: FACEBOOK, TWITTER, HI5,
MYSPACE, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS. TAMBIÉN EXISTEN REDES SOCIALES PROFESIONALES,
DIRIGIDAS A ESTABLECER CONTACTOS DENTRO DEL MUNDO EMPRESARIAL (LINKEDIN, XING...).
• ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: ENTORNOS QUE NOS PERMITEN ALMACENAR
RECURSOS O CONTENIDOS EN INTERNET, COMPARTIRLOS Y VISUALIZARLOS CUANDO NOS
CONVENGA. CONSTITUYEN UNA INMENSA FUENTE DE RECURSOS Y LUGARES DONDE PUBLICAR
MATERIALES PARA SU DIFUSIÓN MUNDIAL. EXISTEN DE DIVERSOS TIPOS, SEGÚN EL CONTENIDO
QUE ALBERGAN O EL USO QUE SE LES DA:
• DOCUMENTOS: GOOGLE DRIVE Y OFFICE WEB APPS (ONEDRIVE), EN LOS CUALES PODEMOS SUBIR
NUESTROS DOCUMENTOS, COMPARTIRLOS Y MODIFICARLOS.
• VIDEOS: YOUTUBE, VIMEO, DAILYMOTION, DALEALPLAY... CONTIENEN MILES DE VÍDEOS SUBIDOS Y
COMPARTIDOS POR LOS USUARIOS.
• FOTOS: PICASA, FLICKR, INSTAGRAM... PERMITEN DISFRUTAR Y COMPARTIR LAS FOTOS TAMBIÉN
TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR LAS FOTOS CON ETIQUETAS, SEPARÁNDOLAS POR
GRUPOS COMO SI FUERAN ÁLBUMES, PODEMOS SELECCIONAR Y GUARDAR APARTE LAS FOTOS QUE NO
QUEREMOS PUBLICAR.
• AGREGADORES DE NOTICIAS: DIGG, REDDIT, MENÉAME... NOTICIAS DE CUALQUIER MEDIO SON
AGREGADAS Y VOTADAS POR LOS USUARIOS.
• ALMACENAMIENTO ONLINE: DROPBOX, GOOGLE DRIVE, SKYDRIVE
• PRESENTACIONES: PREZI, SLIDESHARE.
• PLATAFORMA EDUCATIVA.
TECNOLOGÍA DE LA WEB
2.0
• TÉCNICAS:
• CSS, MARCADO XHTML VÁLIDO SEMÁNTICAMENTE Y MICROFORMATOS
• TÉCNICAS DE APLICACIONES RICAS NO INTRUSIVAS (COMO AJAX)
• JAVA WEB START
• REDIFUSIÓN/AGREGACIÓN DE DATOS EN RSS/ATOM
• URLS SENCILLAS CON SIGNIFICADO SEMÁNTICO
• SOPORTE PARA POSTEAR EN UN BLOG
• JCC Y APIS REST O XML
• JSON
• ALGUNOS ASPECTOS DE REDES SOCIALES
• MASHUP (APLICACIÓN WEB HÍBRIDA)
• GENERAL:
• EL SITIO DEBE ESTAR LISTO PARA LA ENTRADA DE CUALQUIER PERSONA
• EL SITIO NO DEBE ACTUAR COMO UN "JARDÍN SIN COSECHAR INMINENTEMENTE": LA INFORMACIÓN DEBE PODERSE INTRODUCIR Y EXTRAER
FÁCILMENTE
• LOS USUARIOS DEBERÍAN CONTROLAR SU PROPIA INFORMACIÓN
• BASADA EXCLUSIVAMENTE EN LA WEB: LOS SITIOS WEB 2.0 CON MÁS ÉXITO PUEDEN SER UTILIZADOS ENTERAMENTE DESDE UN NAVEGADOR
• LA EXISTENCIA DE LINKS ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE
SOFTWARE DE
SERVIDOR
• LA REDIFUSIÓN SOLO SE DIFERENCIA NOMINALMENTE DE LOS MÉTODOS DE
PUBLICACIÓN DE LA GESTIÓN DINÁMICA DE CONTENIDO, PERO LOS SERVICIOS WEB
REQUIEREN NORMALMENTE UN SOPORTE DE BASES DE DATOS Y FLUJO DE
TRABAJOMUCHO MÁS ROBUSTO Y LLEGAN A PARECERSE MUCHO A LA
FUNCIONALIDAD DE INTERNET TRADICIONAL DE UN SERVIDOR DE APLICACIONES. EL
ENFOQUE EMPLEADO HASTA AHORA POR LOS FABRICANTES SUELE SER BIEN UN
ENFOQUE DE SERVIDOR UNIVERSAL, EL CUAL AGRUPA LA MAYOR PARTE DE LA
FUNCIONALIDAD NECESARIA EN UNA ÚNICA PLATAFORMA DE SERVIDOR, O BIEN UN
ENFOQUE PLUGIN DE SERVIDOR WEB CON HERRAMIENTAS DE PUBLICACIÓN
TRADICIONALES MEJORADAS CON INTERFACES API Y OTRAS HERRAMIENTAS.
INDEPENDIENTEMENTE DEL ENFOQUE ELEGIDO, NO SE ESPERA QUE EL CAMINO
EVOLUTIVO HACIA LA WEB 2.0 SE VEA ALTERADO DE FORMA IMPORTANTE POR
ESTAS OPCIONES.
DEBILIDADES DE LA WEB
2.0
• CADA UNO DE LOS INTERNAUTAS DE LA WEB 2.0 SON “AUTORES” DE LOS CONTENIDOS QUE VUELAN EN
LA RED, SIEMPRE QUE SE TRATE DE “CREACIONES ORIGINALES”. SIN EMBARGO, NADA IMPIDE QUE UNA
OBRA DE “NUEVA CREACIÓN” PUEDA INCLUIR, TOTAL O PARCIALMENTE, UNA OBRA PREVIA DE OTRO
AUTOR. ESTO ES LO QUE SE DENOMINA “OBRA COMPUESTA”. PARA EVITAR PROBLEMAS TIPIFICADOS
LEGALMENTE SERÍA NECESARIO CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR DE LA OBRA PREVIA O BIEN
USAR LA MISMA DENTRO DE UNA DE LAS EXCEPCIONES RECONOCIDAS EN LA PROPIA LEY (VER LEY DE
PROPIEDAD INTELECTUAL). SER AUTOR DE UNA WEB 2.0 SUPONE, NI MÁS NI MENOS, EL TENER LA PLENA
DISPOSICIÓN Y EL DERECHO EXCLUSIVO A LA EXPLOTACIÓN DE DICHA OBRA, SIN MÁS LIMITACIONES QUE
LAS ESTABLECIDAS EN LA LEY. POR TANTO, LA PRIMERA CONSECUENCIA JURÍDICA DE LA WEB 2.0 ES QUE
TODOS, MÁS QUE NUNCA, SOMOS “PROPIETARIOS” DE INTERNET Y, EN TODO CASO, DE LOS CONTENIDOS
CONCRETOS QUE CREAMOS E INTRODUCIMOS DIARIAMENTE EN SERVICIOS COMO BLOGGER, FLICKR,
FACEBOOK, TWITTER O EL YA MENCIONADO YOUTUBE. ES DECIR, CADA VEZ MÁS, LA LEY DE PROPIEDAD
INTELECTUAL NO SÓLO SE NOS APLICA PARA LIMITAR NUESTRO ACCESO Y USO DE CONTENIDOS AJENOS
SINO TAMBIÉN PARA PROTEGER Y DEFENDER NUESTROS PROPIOS CONTENIDOS VOLCADOS EN LA RED.
FALTA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, EL CONSTANTE INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN Y LA CARENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO DE SEGURIDAD HA PROVOCADO EL ROBO DE
DATOS E IDENTIDAD GENERANDO PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y PROPAGACIÓN DE VIRUS.LA SEGURIDAD ES
FUNDAMENTAL EN LA TECNOLOGÍA, LAS EMPRESAS INVIERTEN EN LA SEGURIDAD DE SUS DATOS Y
QUIZÁS EL HECHO DE QUE LA WEB AÚN NO SEA TAN SEGURA, CREA UN LEVE RECHAZO A LA TRANSICIÓN
DE ALGUNAS PERSONAS CON RESPECTO A LA AUTOMATIZACIÓN DE SUS SISTEMAS.
Evalivp cynthia guevara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eli León
Eli León Eli León
Eli León
Juan Cañar
 
Tabla sobre la Web 2.0
Tabla sobre la Web 2.0Tabla sobre la Web 2.0
Tabla sobre la Web 2.0
Nathiiz Hernandez
 
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
AndresMahecha2831
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
Dasha Albán
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Paola Martinez
 
Herramientas web-2 - luisa
Herramientas web-2 - luisa Herramientas web-2 - luisa
Herramientas web-2 - luisa
piune03
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
Ramon Aragon
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
saucedomendez
 
Web 2.0
Web 2.0   Web 2.0
Web 2.0
alejandro0618
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
Kary Salas Polo
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
esthefaniapung12
 
la web 2
la web 2la web 2
Web 2.0 ejercicios
Web 2.0 ejerciciosWeb 2.0 ejercicios
Web 2.0 ejercicios
Mariya_Kostadinova
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Prof_Dani_Suarez
 
La web 2
La web 2La web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0
tsvetomir1991
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
Angela Quijano
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
camilo_rico
 

La actualidad más candente (20)

Eli León
Eli León Eli León
Eli León
 
Tabla sobre la Web 2.0
Tabla sobre la Web 2.0Tabla sobre la Web 2.0
Tabla sobre la Web 2.0
 
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep webWeb 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
 
Herramientas web-2 - luisa
Herramientas web-2 - luisa Herramientas web-2 - luisa
Herramientas web-2 - luisa
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0   Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Trabajo uno
Trabajo unoTrabajo uno
Trabajo uno
 
la web 2
la web 2la web 2
la web 2
 
Web 2.0 ejercicios
Web 2.0 ejerciciosWeb 2.0 ejercicios
Web 2.0 ejercicios
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0Ejercicios web 2.0
Ejercicios web 2.0
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 

Destacado

An improved genetic algorithm and its blending
An improved genetic algorithm and its blendingAn improved genetic algorithm and its blending
An improved genetic algorithm and its blendingEsranur Öğretmen
 
相關網站9928138
相關網站9928138相關網站9928138
相關網站9928138SuperT33T
 
Media coursework evaluation document
Media coursework evaluation documentMedia coursework evaluation document
Media coursework evaluation documentJalapeno94
 
Medical data mining applications
Medical data mining applicationsMedical data mining applications
Medical data mining applicationsEsranur Öğretmen
 
Medical data mining applications
Medical data mining applicationsMedical data mining applications
Medical data mining applicationsEsranur Öğretmen
 
An efficient implementation of pattern growth approach
An efficient implementation of pattern growth approachAn efficient implementation of pattern growth approach
An efficient implementation of pattern growth approachEsranur Öğretmen
 
Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)
doprish
 
Magazine for Interview
Magazine for InterviewMagazine for Interview
Magazine for InterviewJalapeno94
 
Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)
doprish
 
Som algorithms in artificial neural networks
Som algorithms in artificial neural networksSom algorithms in artificial neural networks
Som algorithms in artificial neural networksEsranur Öğretmen
 

Destacado (14)

An improved genetic algorithm and its blending
An improved genetic algorithm and its blendingAn improved genetic algorithm and its blending
An improved genetic algorithm and its blending
 
Raid technologies
Raid technologiesRaid technologies
Raid technologies
 
相關網站9928138
相關網站9928138相關網站9928138
相關網站9928138
 
Media coursework evaluation document
Media coursework evaluation documentMedia coursework evaluation document
Media coursework evaluation document
 
Magazines
MagazinesMagazines
Magazines
 
Health Chase Systems
Health Chase SystemsHealth Chase Systems
Health Chase Systems
 
Medical data mining applications
Medical data mining applicationsMedical data mining applications
Medical data mining applications
 
Medical data mining applications
Medical data mining applicationsMedical data mining applications
Medical data mining applications
 
An efficient implementation of pattern growth approach
An efficient implementation of pattern growth approachAn efficient implementation of pattern growth approach
An efficient implementation of pattern growth approach
 
Dolby sound encoders
Dolby sound encodersDolby sound encoders
Dolby sound encoders
 
Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)
 
Magazine for Interview
Magazine for InterviewMagazine for Interview
Magazine for Interview
 
Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)Storyboard oprishd (mod 3)
Storyboard oprishd (mod 3)
 
Som algorithms in artificial neural networks
Som algorithms in artificial neural networksSom algorithms in artificial neural networks
Som algorithms in artificial neural networks
 

Similar a Evalivp cynthia guevara

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
thiagoloaiza
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
michellacaro
 
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
DianaHernndez121
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ADRIANO Valentina
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
FredyAlexander14
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Jmejia99
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
DonaldRios4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
mafe1110
 
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
mafe1110
 
La web 2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL La web  2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
mafe1110
 
La web 2.0
La web  2.0La web  2.0
La web 2.0
mafe1110
 
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
mafe1110
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CARI79
 
Sergio grueso web_2.0
Sergio grueso web_2.0Sergio grueso web_2.0
Sergio grueso web_2.0
SergioGru0321
 
Estandares web 2.0
Estandares web 2.0Estandares web 2.0
Estandares web 2.0
Angelica Pitti
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kattgarcia
 
Wendys
Wendys Wendys

Similar a Evalivp cynthia guevara (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics II
Tics IITics II
Tics II
 
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
Taller web 1.0, web 2.0, web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0Web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 y 3.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
 
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
 
La web 2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL La web  2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMATICA EMPRESARIAL
 
La web 2.0
La web  2.0La web  2.0
La web 2.0
 
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIALLa web  2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
La web 2.0 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sergio grueso web_2.0
Sergio grueso web_2.0Sergio grueso web_2.0
Sergio grueso web_2.0
 
Estandares web 2.0
Estandares web 2.0Estandares web 2.0
Estandares web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 

Más de Bella Báthory

Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevaraSentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
Bella Báthory
 
Documentos Juridicos Cynthia Guevara
Documentos Juridicos Cynthia GuevaraDocumentos Juridicos Cynthia Guevara
Documentos Juridicos Cynthia Guevara
Bella Báthory
 
Documentos juridicos cynthia guevara
Documentos juridicos cynthia guevaraDocumentos juridicos cynthia guevara
Documentos juridicos cynthia guevara
Bella Báthory
 
BAZO
BAZOBAZO
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
Bella Báthory
 
Glosario digestivo anatomía ii
Glosario digestivo anatomía iiGlosario digestivo anatomía ii
Glosario digestivo anatomía ii
Bella Báthory
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Bella Báthory
 
Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cava
Bella Báthory
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Bella Báthory
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
Bella Báthory
 

Más de Bella Báthory (10)

Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevaraSentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
Sentencia escrita a mano imprenta cynthia guevara
 
Documentos Juridicos Cynthia Guevara
Documentos Juridicos Cynthia GuevaraDocumentos Juridicos Cynthia Guevara
Documentos Juridicos Cynthia Guevara
 
Documentos juridicos cynthia guevara
Documentos juridicos cynthia guevaraDocumentos juridicos cynthia guevara
Documentos juridicos cynthia guevara
 
BAZO
BAZOBAZO
BAZO
 
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
 
Glosario digestivo anatomía ii
Glosario digestivo anatomía iiGlosario digestivo anatomía ii
Glosario digestivo anatomía ii
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Anastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cavaAnastomosis porto-cava
Anastomosis porto-cava
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
 
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Evalivp cynthia guevara

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” ALUMNA: CYNTHIA GUEVARA CARRERA: DERECHO FACULTAD: JURISPRUDENCIA
  • 2. DEFINICIÓN: • LA WEB 2.0 NO ES MÁS QUE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS DEJAN DE SER USUARIOS PASIVOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIOS ACTIVOS, QUE PARTICIPAN Y CONTRIBUYEN EN EL CONTENIDO DE LA RED SIENDO CAPACES DE CREAR, DAR SOPORTE Y FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD Y/O COMUNIDADES TANTO A NIVEL LOCAL COMO GLOBAL; QUE SE INFORMAN, COMUNICAN Y GENERAN CONOCIMIENTO Y CONTENIDO. • LA WEB 2.0 ES UN CONCEPTO QUE SE CREO EN 2003 Y QUE SE REFIERE AL FENÓMENO SOCIAL SURGIDO A PARTIR DEL DESARROLLO DE DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE UNA DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA WEB (DONDE EL USUARIO ERA BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA INFORMACIÓN O LA PUBLICABA, SIN QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA QUE SE GENERARA LA INTERACCIÓN) Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y OTRAS HERRAMIENTAS RELACIONADAS.
  • 3. CONCEPTO DE WEB 2.0 • EL TÉRMINO WEB 2.0 O WEB SOCIAL COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB. • UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE SÍ COMO CREADORES DE CONTENIDO GENERADO POR USUARIOS EN UNA COMUNIDAD VIRTUAL. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS COMUNIDADES WEB, LOS SERVICIOS WEB, LAS APLICACIONES WEB, LOS SERVICIOS DE RED SOCIAL, LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS, LAS WIKIS, BLOGS, MASHUPS Y FOLCSONOMÍAS.
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 • TIM BERNERS-LEE (ES GENERALMENTE EL MÁS LEÍDO Y CITADO) Y ROBERT CAILLIAU INVENTARON LA WEB ALREDEDOR DE 1990, DURANTE ESTAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS HA SUFRIDO UNA EVOLUCIÓN EXTRAORDINARIA Y ASOMBROSA, APARECIENDO EN 2004 EL CONCEPTO DE WEB 2.0 FRUTO DE ESTA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. • ANTES DE LA LLEGADA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0 SE UTILIZABAN PÁGINAS ESTÁTICAS PROGRAMADAS EN HTML (HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE) QUE NO ERAN ACTUALIZADAS FRECUENTEMENTE. EL ÉXITO DE LAS .COM DEPENDÍA DE WEBS MÁS DINÁMICAS (A VECES LLAMADAS WEB 1.5) DONDE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS SERVÍAN PÁGINAS HTML DINÁMICAS CREADAS AL VUELO DESDE UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA. EN AMBOS SENTIDOS, EL CONSEGUIR HITS (VISITAS) Y LA ESTÉTICA VISUAL ERAN CONSIDERADOS COMO FACTORES. • LOS TEÓRICOS DE LA APROXIMACIÓN A LA WEB 2.0 PIENSAN QUE EL USO DE LA WEB ESTÁ ORIENTADO A LA INTERACCIÓN Y REDES SOCIALES, QUE PUEDEN SERVIR CONTENIDO QUE EXPLOTA LOS EFECTOS DE LAS REDES, CREANDO O NO WEBS INTERACTIVAS Y VISUALES. ES DECIR, LOS SITIOS WEB 2.0 ACTÚAN MÁS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO O WEBS DEPENDIENTES DE USUARIOS,
  • 5. CARACTERÍSTICA S • LA WEB 2.0 SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR LA PARTICIPACIÓN DEL USUARIO COMO CONTRIBUIDOR ACTIVO Y NO SOLO COMO ESPECTADOR DE LOS CONTENIDOS DE LA WEB (USUARIO PASIVO). ESTO QUEDA REFLEJADO EN ASPECTOS COMO: • EL AUGE DE LOS BLOGS. • EL AUGE DE LAS REDES SOCIALES. • LAS WEBS CREADAS POR LOS USUARIOS, USANDO PLATAFORMAS DE AUTO-EDICIÓN. • EL CONTENIDO AGREGADO POR LOS USUARIOS COMO VALOR CLAVE DE LA WEB. • EL ETIQUETADO COLECTIVO (FOLCSONOMÍA, MARCADORES SOCIALES...). • LA IMPORTANCIA DEL LONG TAIL. • EL BETA PERPETUO: LA WEB 2.0 SE INVENTA PERMANENTEMENTE. • APLICACIONES WEB DINÁMICAS. • LA WORLD WIDE WEB COMO PLATAFORMA.
  • 6. • LAS HERRAMIENTAS 2.0 (HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SOCIALES) SUPONEN UN AVANCE TECNOLÓGICO IMPORTANTE YA QUE PODEMOS: • CREAR ENTORNOS LÚDICOS MULTIMEDIA Y REPRODUCIRLOS EN GRUPOS. • CREAR SISTEMAS DE PUNTUACIÓN DE ACTIVIDADES Y LOGROS DE OBJETIVOS. • CREAR UN SISTEMA DE COMPETENCIA QUE ESTIMULE LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS. • CREAR SISTEMAS COLABORATIVOS PARA ALCANZAR LOGROS COMUNES QUE A SU VEZ SEAN PUNTUADOS. • CREAR SISTEMAS DE REFUERZO POSITIVOS ENTRE LOS COMPONENTES DEL GRUPO CUANDO UNO DE ELLOS ALCANZA UN LOGRO.
  • 7. SERVICIOS ASOCIADOS • BLOG (DEL INGLÉS WEB LOG) O BITÁCORA WEB ES UN SITIO WEB QUE INCLUYE, A MODO DE DIARIO PERSONAL DE SU AUTOR O AUTORES, CONTENIDOS DE SU INTERÉS, ACTUALIZADOS CON FRECUENCIA Y A MENUDO COMENTADOS POR LOS LECTORES.1 • SIRVE COMO PUBLICACIÓN EN LÍNEA DE HISTORIAS CON UNA PERIODICIDAD MUY ALTA, QUE SON PRESENTADAS EN ORDEN CRONOLÓGICO INVERSO, ES DECIR, LO MÁS RECIENTE QUE SE HA PUBLICADO ES LO PRIMERO QUE APARECE EN LA PANTALLA. ES MUY FRECUENTE QUE LOS BLOGS DISPONGAN DE UNA LISTA DE ENLACES A OTROS BLOGS, A PÁGINAS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN, CITAR FUENTES O HACER NOTAR QUE SE CONTINÚA CON UN TEMA QUE EMPEZÓ OTRO BLOG. • WIKIS: EN HAWAIANO "WIKI" SIGNIFICA: RÁPIDO, INFORMAL. UNA WIKI ES UN ESPACIO WEB CORPORATIVO, ORGANIZADO MEDIANTE UNA ESTRUCTURA HIPERTEXTUAL DE PÁGINAS (REFERENCIADAS EN UN MENÚ LATERAL), DONDE VARIAS PERSONAS ELABORAN CONTENIDOS DE MANERA ASÍNCRONA. BASTA PULSAR EL BOTÓN "EDITAR" PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS Y MODIFICARLOS. SUELEN MANTENER UN ARCHIVO HISTÓRICO DE LAS VERSIONES ANTERIORES Y FACILITAN LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE LOS CONTENIDOS. HAY DIVERSOS SERVIDORES DE WIKIS GRATUITOS.
  • 8. • REDES SOCIALES: SITIOS WEB DONDE CADA USUARIO TIENE UNA PÁGINA DONDE PUBLICA CONTENIDOS Y SE COMUNICA CON OTROS USUARIOS. EJEMPLOS: FACEBOOK, TWITTER, HI5, MYSPACE, INSTAGRAM, ENTRE OTRAS. TAMBIÉN EXISTEN REDES SOCIALES PROFESIONALES, DIRIGIDAS A ESTABLECER CONTACTOS DENTRO DEL MUNDO EMPRESARIAL (LINKEDIN, XING...). • ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: ENTORNOS QUE NOS PERMITEN ALMACENAR RECURSOS O CONTENIDOS EN INTERNET, COMPARTIRLOS Y VISUALIZARLOS CUANDO NOS CONVENGA. CONSTITUYEN UNA INMENSA FUENTE DE RECURSOS Y LUGARES DONDE PUBLICAR MATERIALES PARA SU DIFUSIÓN MUNDIAL. EXISTEN DE DIVERSOS TIPOS, SEGÚN EL CONTENIDO QUE ALBERGAN O EL USO QUE SE LES DA: • DOCUMENTOS: GOOGLE DRIVE Y OFFICE WEB APPS (ONEDRIVE), EN LOS CUALES PODEMOS SUBIR NUESTROS DOCUMENTOS, COMPARTIRLOS Y MODIFICARLOS. • VIDEOS: YOUTUBE, VIMEO, DAILYMOTION, DALEALPLAY... CONTIENEN MILES DE VÍDEOS SUBIDOS Y COMPARTIDOS POR LOS USUARIOS. • FOTOS: PICASA, FLICKR, INSTAGRAM... PERMITEN DISFRUTAR Y COMPARTIR LAS FOTOS TAMBIÉN TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR LAS FOTOS CON ETIQUETAS, SEPARÁNDOLAS POR GRUPOS COMO SI FUERAN ÁLBUMES, PODEMOS SELECCIONAR Y GUARDAR APARTE LAS FOTOS QUE NO QUEREMOS PUBLICAR. • AGREGADORES DE NOTICIAS: DIGG, REDDIT, MENÉAME... NOTICIAS DE CUALQUIER MEDIO SON AGREGADAS Y VOTADAS POR LOS USUARIOS. • ALMACENAMIENTO ONLINE: DROPBOX, GOOGLE DRIVE, SKYDRIVE • PRESENTACIONES: PREZI, SLIDESHARE. • PLATAFORMA EDUCATIVA.
  • 9. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 • TÉCNICAS: • CSS, MARCADO XHTML VÁLIDO SEMÁNTICAMENTE Y MICROFORMATOS • TÉCNICAS DE APLICACIONES RICAS NO INTRUSIVAS (COMO AJAX) • JAVA WEB START • REDIFUSIÓN/AGREGACIÓN DE DATOS EN RSS/ATOM • URLS SENCILLAS CON SIGNIFICADO SEMÁNTICO • SOPORTE PARA POSTEAR EN UN BLOG • JCC Y APIS REST O XML • JSON • ALGUNOS ASPECTOS DE REDES SOCIALES • MASHUP (APLICACIÓN WEB HÍBRIDA) • GENERAL: • EL SITIO DEBE ESTAR LISTO PARA LA ENTRADA DE CUALQUIER PERSONA • EL SITIO NO DEBE ACTUAR COMO UN "JARDÍN SIN COSECHAR INMINENTEMENTE": LA INFORMACIÓN DEBE PODERSE INTRODUCIR Y EXTRAER FÁCILMENTE • LOS USUARIOS DEBERÍAN CONTROLAR SU PROPIA INFORMACIÓN • BASADA EXCLUSIVAMENTE EN LA WEB: LOS SITIOS WEB 2.0 CON MÁS ÉXITO PUEDEN SER UTILIZADOS ENTERAMENTE DESDE UN NAVEGADOR • LA EXISTENCIA DE LINKS ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE
  • 10. SOFTWARE DE SERVIDOR • LA REDIFUSIÓN SOLO SE DIFERENCIA NOMINALMENTE DE LOS MÉTODOS DE PUBLICACIÓN DE LA GESTIÓN DINÁMICA DE CONTENIDO, PERO LOS SERVICIOS WEB REQUIEREN NORMALMENTE UN SOPORTE DE BASES DE DATOS Y FLUJO DE TRABAJOMUCHO MÁS ROBUSTO Y LLEGAN A PARECERSE MUCHO A LA FUNCIONALIDAD DE INTERNET TRADICIONAL DE UN SERVIDOR DE APLICACIONES. EL ENFOQUE EMPLEADO HASTA AHORA POR LOS FABRICANTES SUELE SER BIEN UN ENFOQUE DE SERVIDOR UNIVERSAL, EL CUAL AGRUPA LA MAYOR PARTE DE LA FUNCIONALIDAD NECESARIA EN UNA ÚNICA PLATAFORMA DE SERVIDOR, O BIEN UN ENFOQUE PLUGIN DE SERVIDOR WEB CON HERRAMIENTAS DE PUBLICACIÓN TRADICIONALES MEJORADAS CON INTERFACES API Y OTRAS HERRAMIENTAS. INDEPENDIENTEMENTE DEL ENFOQUE ELEGIDO, NO SE ESPERA QUE EL CAMINO EVOLUTIVO HACIA LA WEB 2.0 SE VEA ALTERADO DE FORMA IMPORTANTE POR ESTAS OPCIONES.
  • 11. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0 • CADA UNO DE LOS INTERNAUTAS DE LA WEB 2.0 SON “AUTORES” DE LOS CONTENIDOS QUE VUELAN EN LA RED, SIEMPRE QUE SE TRATE DE “CREACIONES ORIGINALES”. SIN EMBARGO, NADA IMPIDE QUE UNA OBRA DE “NUEVA CREACIÓN” PUEDA INCLUIR, TOTAL O PARCIALMENTE, UNA OBRA PREVIA DE OTRO AUTOR. ESTO ES LO QUE SE DENOMINA “OBRA COMPUESTA”. PARA EVITAR PROBLEMAS TIPIFICADOS LEGALMENTE SERÍA NECESARIO CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR DE LA OBRA PREVIA O BIEN USAR LA MISMA DENTRO DE UNA DE LAS EXCEPCIONES RECONOCIDAS EN LA PROPIA LEY (VER LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL). SER AUTOR DE UNA WEB 2.0 SUPONE, NI MÁS NI MENOS, EL TENER LA PLENA DISPOSICIÓN Y EL DERECHO EXCLUSIVO A LA EXPLOTACIÓN DE DICHA OBRA, SIN MÁS LIMITACIONES QUE LAS ESTABLECIDAS EN LA LEY. POR TANTO, LA PRIMERA CONSECUENCIA JURÍDICA DE LA WEB 2.0 ES QUE TODOS, MÁS QUE NUNCA, SOMOS “PROPIETARIOS” DE INTERNET Y, EN TODO CASO, DE LOS CONTENIDOS CONCRETOS QUE CREAMOS E INTRODUCIMOS DIARIAMENTE EN SERVICIOS COMO BLOGGER, FLICKR, FACEBOOK, TWITTER O EL YA MENCIONADO YOUTUBE. ES DECIR, CADA VEZ MÁS, LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL NO SÓLO SE NOS APLICA PARA LIMITAR NUESTRO ACCESO Y USO DE CONTENIDOS AJENOS SINO TAMBIÉN PARA PROTEGER Y DEFENDER NUESTROS PROPIOS CONTENIDOS VOLCADOS EN LA RED. FALTA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, EL CONSTANTE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA CARENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO DE SEGURIDAD HA PROVOCADO EL ROBO DE DATOS E IDENTIDAD GENERANDO PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y PROPAGACIÓN DE VIRUS.LA SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL EN LA TECNOLOGÍA, LAS EMPRESAS INVIERTEN EN LA SEGURIDAD DE SUS DATOS Y QUIZÁS EL HECHO DE QUE LA WEB AÚN NO SEA TAN SEGURA, CREA UN LEVE RECHAZO A LA TRANSICIÓN DE ALGUNAS PERSONAS CON RESPECTO A LA AUTOMATIZACIÓN DE SUS SISTEMAS.