SlideShare una empresa de Scribd logo
La Batalla de Pichincha
   Nuestra Patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política importante, primero fue una confederación de tribus
    o Reino de Quito, conquistados por los Incas, pero que luego pasó bajo el dominio del príncipe heredero quiteño;
    produciéndose de inmediato la conquista, luego la época colonial bajo la denominación de Audiencia de Quito, hasta que se
    produjo                                 la                              independencia                              nacional.

    La Batalla con la que quedó sellada para siempre la independencia de nuestra querida Patria fue la que se llevó a cabo en el
    Pichincha,                el                24              de                Mayo                  de                 1822.

    Los ejércitos patriotas reforzados con las tropas extranjeras, como el Batallón Numancia y el Granaderos, vinieron de la
    Costa, con dirección a Quito, donde estaban las fuerzas enemigas al mando del General Aymerich. Los ejércitos libertadores,
    con el General Sucre a la cabeza, llegó a Guayaquil con 700 hombres armados y equipados.

    Después de organizar sus tropas invadió la sierra con un ejército de 1500 hombres que iba acrecentándose en los pueblos de
    tránsito                            con                                 numerosos                              voluntarios.

    Varios encuentros sostuvieron en el largo trayecto hacia el interior, obteniendo la victoria unas veces sobre los realistas y
    soportando      otros      desastres      como       el       de       Huachi,      lugar      cercano      a       Ambato.

    Con la llegada de refuerzos para las tropas libertadoras, Sucre pudo continuar el avance haciendo retroceder a las fuerzas
    españolas, que se situaron en la loma de Puengasí para resguardar la entrada a Quito.

    Burlada la vigilancia enemiga y pasando por Los Chillos, Sucre con su ejército de 3000 hombres se propuso marchar hacia el
    norte de la ciudad para interceptar la llegada de las tropas que venían de Pasto en auxilio de Aymerich. Con este objeto, el 23
    de Mayo de 1822 ascendió el ejército patriota por las breñas del Pichincha, sorprendiéndoles la mañana del 24, cuando
    dominaban             la        ciudad           desde           una         altura          de        3.600          metros.
   Al darse cuenta de las maniobras ejecutadas por las tropas libertadoras, los realistas ascendieron también por la
    montaña con el propósito de desalojarlas, produciéndose el formidable encuentro a la vista del pueblo quiteño, que
    emocionado                    presenciaba                   la                 heroica                  contienda.
    El combate resultó furioso y los guerreros de nuestra patria, así como los extranjeros, lucharon con bravura hasta
    acabar las municiones. Entonces los valientes soldados que querían terminar con la esclavitud entraron a pelear
    cuerpo a cuerpo. Después de luchar heroicamente, vencieron los patriotas, y Sucre bajó triunfante del Pichincha,
    mientras los españoles, que durante trescientos años habían dominado en tierras quiteñas, cayeron vencidos para
    siempre,             librándonos             definitivamente             del              yugo            español.

    En la Batalla de Pichincha se distinguió por su bravura y patriotismo un joven Teniente llamado Abdón Calderón.

    Este soldado que casi era un niño, llevaba la bandera en la gloriosa batalla y con admirable coraje iba siempre adelante
    gritando ¡Viva la Patria! ¡Viva la independencia! y a pesar de haber recibido varias heridas pedía a los suyos que
    lucharan             sin              desmayo              hasta              obtener             la            victoria.

    Los riscos del Pichincha se mancharon con la sangre del más joven y más valiente de los Tenientes de Sucre y con la de
    otros       héroes      que     perdieron       su      vida      para       darnos       una       patria      libre.

    Ejemplos de patriotismo y heroísmo que nos hacen reflexionar que “las acciones valiosas fueron, son y serán la
    esencia misma de la Patria; esto implica que el ciudadano no sólo debe poseer valores sino que tiene la obligación de
    ser un valor él mismo, porque la Patria es espíritu y se alimenta de lo que haga cada uno de ellos. Porque las acciones
    valiosas salen a la luz, cuando en una persona se han concertado todas sus fuerzas y se desprende de lo superficial y
    egoísta que dentro de cada uno cabe, entonces estas acciones nacen, crecen y adquieren formas caprichosas y
                                                           fantásticas.

    Compartir con todos, analizar a quiénes se debe seguir y por dónde avanzar puede ser una encrucijada en la que
    diariamente tenemos que decidir para hacer de nuestra Patria además de libre, soberana.”
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
Luis Miguel Proaño Quintana
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichinchaluisushina20
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichincha Batalla de pichincha
Batalla de pichincha
Saryta Cuadrado
 
Presentacion batalla del pichincha
Presentacion  batalla del pichinchaPresentacion  batalla del pichincha
Presentacion batalla del pichincha
Edison Cajamarca
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822Jhonny Cardenas
 
Día soberanía
Día soberaníaDía soberanía
Día soberanía
Patricia Leguizamón
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
Jhoel Guaman
 
Historia balla de pichincha
Historia balla de pichinchaHistoria balla de pichincha
Historia balla de pichinchayadyjohana
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichinchaluisushina20
 
Presentación 24 de mayo
Presentación 24 de mayoPresentación 24 de mayo
Presentación 24 de mayo
Gustavo Rolando Pinto
 

La actualidad más candente (17)

24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
 
Batalla de Pichincha
Batalla de PichinchaBatalla de Pichincha
Batalla de Pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichincha Batalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
 
Presentacion batalla del pichincha
Presentacion  batalla del pichinchaPresentacion  batalla del pichincha
Presentacion batalla del pichincha
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822
 
Día soberanía
Día soberaníaDía soberanía
Día soberanía
 
Mi nombre es
Mi nombre esMi nombre es
Mi nombre es
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Historia balla de pichincha
Historia balla de pichinchaHistoria balla de pichincha
Historia balla de pichincha
 
Batlla de pichincha
Batlla de pichinchaBatlla de pichincha
Batlla de pichincha
 
Presentación 24 de mayo
Presentación 24 de mayoPresentación 24 de mayo
Presentación 24 de mayo
 

Similar a Presentación1

Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaEdu Guaman
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaEdu Guaman
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchajoan_marcio
 
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...joan_marcio
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaEdu Guaman
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaWilliam Haro
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaEdu Guaman
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichinchaFredi Tirado
 
Copia de la batalla de pichincha
Copia de la batalla de pichinchaCopia de la batalla de pichincha
Copia de la batalla de pichincha
raul ramirez
 
La batalla del pichincha
La batalla del pichinchaLa batalla del pichincha
La batalla del pichinchaHenry Carrera
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Perurafaelrojas
 
Nueva batalla
Nueva batallaNueva batalla
Nueva batallaDrw Anem
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
karimabe
 

Similar a Presentación1 (20)

Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
Nuestra patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política imp...
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
Copia de la batalla de pichincha
Copia de la batalla de pichinchaCopia de la batalla de pichincha
Copia de la batalla de pichincha
 
Bat.p
Bat.pBat.p
Bat.p
 
La batalla del pichincha
La batalla del pichinchaLa batalla del pichincha
La batalla del pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
Nueva batalla
Nueva batallaNueva batalla
Nueva batalla
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. La Batalla de Pichincha
  • 3. Nuestra Patria a lo largo de su historia ha tenido una evolución política importante, primero fue una confederación de tribus o Reino de Quito, conquistados por los Incas, pero que luego pasó bajo el dominio del príncipe heredero quiteño; produciéndose de inmediato la conquista, luego la época colonial bajo la denominación de Audiencia de Quito, hasta que se produjo la independencia nacional. La Batalla con la que quedó sellada para siempre la independencia de nuestra querida Patria fue la que se llevó a cabo en el Pichincha, el 24 de Mayo de 1822. Los ejércitos patriotas reforzados con las tropas extranjeras, como el Batallón Numancia y el Granaderos, vinieron de la Costa, con dirección a Quito, donde estaban las fuerzas enemigas al mando del General Aymerich. Los ejércitos libertadores, con el General Sucre a la cabeza, llegó a Guayaquil con 700 hombres armados y equipados. Después de organizar sus tropas invadió la sierra con un ejército de 1500 hombres que iba acrecentándose en los pueblos de tránsito con numerosos voluntarios. Varios encuentros sostuvieron en el largo trayecto hacia el interior, obteniendo la victoria unas veces sobre los realistas y soportando otros desastres como el de Huachi, lugar cercano a Ambato. Con la llegada de refuerzos para las tropas libertadoras, Sucre pudo continuar el avance haciendo retroceder a las fuerzas españolas, que se situaron en la loma de Puengasí para resguardar la entrada a Quito. Burlada la vigilancia enemiga y pasando por Los Chillos, Sucre con su ejército de 3000 hombres se propuso marchar hacia el norte de la ciudad para interceptar la llegada de las tropas que venían de Pasto en auxilio de Aymerich. Con este objeto, el 23 de Mayo de 1822 ascendió el ejército patriota por las breñas del Pichincha, sorprendiéndoles la mañana del 24, cuando dominaban la ciudad desde una altura de 3.600 metros.
  • 4. Al darse cuenta de las maniobras ejecutadas por las tropas libertadoras, los realistas ascendieron también por la montaña con el propósito de desalojarlas, produciéndose el formidable encuentro a la vista del pueblo quiteño, que emocionado presenciaba la heroica contienda. El combate resultó furioso y los guerreros de nuestra patria, así como los extranjeros, lucharon con bravura hasta acabar las municiones. Entonces los valientes soldados que querían terminar con la esclavitud entraron a pelear cuerpo a cuerpo. Después de luchar heroicamente, vencieron los patriotas, y Sucre bajó triunfante del Pichincha, mientras los españoles, que durante trescientos años habían dominado en tierras quiteñas, cayeron vencidos para siempre, librándonos definitivamente del yugo español. En la Batalla de Pichincha se distinguió por su bravura y patriotismo un joven Teniente llamado Abdón Calderón. Este soldado que casi era un niño, llevaba la bandera en la gloriosa batalla y con admirable coraje iba siempre adelante gritando ¡Viva la Patria! ¡Viva la independencia! y a pesar de haber recibido varias heridas pedía a los suyos que lucharan sin desmayo hasta obtener la victoria. Los riscos del Pichincha se mancharon con la sangre del más joven y más valiente de los Tenientes de Sucre y con la de otros héroes que perdieron su vida para darnos una patria libre. Ejemplos de patriotismo y heroísmo que nos hacen reflexionar que “las acciones valiosas fueron, son y serán la esencia misma de la Patria; esto implica que el ciudadano no sólo debe poseer valores sino que tiene la obligación de ser un valor él mismo, porque la Patria es espíritu y se alimenta de lo que haga cada uno de ellos. Porque las acciones valiosas salen a la luz, cuando en una persona se han concertado todas sus fuerzas y se desprende de lo superficial y egoísta que dentro de cada uno cabe, entonces estas acciones nacen, crecen y adquieren formas caprichosas y fantásticas. Compartir con todos, analizar a quiénes se debe seguir y por dónde avanzar puede ser una encrucijada en la que diariamente tenemos que decidir para hacer de nuestra Patria además de libre, soberana.”