SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual
Mapa conceptual es una técnica usada para la
representación gráfica del conocimiento. Como
se ve, un mapa conceptual es una red
de conceptos. En la red, los nodos representan
los conceptos, y los enlaces las relaciones
entre los conceptos.
Aprendizaje significativo

• Los mapas conceptuales fueron desarrollados en
  la década de 1960 por joseph novak profesor en
  la univercidad de cornell basándose en la teorías
  de David Ausubel del aprendizaje significativo.
  Según Ausubel "el factor más importante en el
  aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce". Por lo
  tanto, el aprendizaje significativo ocurre cuando
  una persona consciente y explícitamente vincula
  esos nuevos conceptos a otros que ya posee.
Aprendizaje activo

• Cuando se realiza un mapa conceptual, se
  obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con
  los conceptos, a que se empape con el
  contenido. No es una simple memorización; se
  debe prestar atención a la relación entre los
  conceptos. Es un proceso activo.
Usos

• El mapa conceptual puede tener varios propósitos:
• generar ideas (brain storming, etc.);
• diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas
  web grandes, etc.);
• comunicar ideas complejas;
• contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos
  nuevos y antiguos;
• evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión;
• explorar el conocimiento previo y los errores de concepto;
• fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito de los
  estudiantes;
• medir la comprensión de conceptos.
• generar conceptos o ideas sobre algo o un tema.
Cómo construir un mapa conceptual

•   Seleccionar
•   Agrupar
•   Ordenar
•   Representar
•   Conectar
•   Comprobar
•   Reflexionar
Presentación1

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

Similar a Presentación1 (20)

Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Joseph novak
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diferencia Mapas Mentales - conceptuales.
Diferencia Mapas Mentales - conceptuales.Diferencia Mapas Mentales - conceptuales.
Diferencia Mapas Mentales - conceptuales.
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlosMapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
Mapas conceptuales - Qué son y cómo construirlos
 
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales ggggggggggggggggggggggggggCómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
Cómo generar mapas conceptuales gggggggggggggggggggggggggg
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Elaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepualesElaborar mapasconcepuales
Elaborar mapasconcepuales
 
Esquemas
Esquemas Esquemas
Esquemas
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mc
 
Mapas conceptuales (módulo 4)
Mapas conceptuales (módulo 4)Mapas conceptuales (módulo 4)
Mapas conceptuales (módulo 4)
 
Módulo 4 mapas conceptuales
Módulo 4 mapas conceptualesMódulo 4 mapas conceptuales
Módulo 4 mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales i
Mapas conceptuales iMapas conceptuales i
Mapas conceptuales i
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Joseph novak
 
Mapa conceptual clase
Mapa conceptual   claseMapa conceptual   clase
Mapa conceptual clase
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Mapa conceptual Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos.
  • 3. Aprendizaje significativo • Los mapas conceptuales fueron desarrollados en la década de 1960 por joseph novak profesor en la univercidad de cornell basándose en la teorías de David Ausubel del aprendizaje significativo. Según Ausubel "el factor más importante en el aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce". Por lo tanto, el aprendizaje significativo ocurre cuando una persona consciente y explícitamente vincula esos nuevos conceptos a otros que ya posee.
  • 4. Aprendizaje activo • Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.
  • 5. Usos • El mapa conceptual puede tener varios propósitos: • generar ideas (brain storming, etc.); • diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.); • comunicar ideas complejas; • contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos; • evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión; • explorar el conocimiento previo y los errores de concepto; • fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito de los estudiantes; • medir la comprensión de conceptos. • generar conceptos o ideas sobre algo o un tema.
  • 6. Cómo construir un mapa conceptual • Seleccionar • Agrupar • Ordenar • Representar • Conectar • Comprobar • Reflexionar