SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA CONDUCTISTA
• Moldeamiento de la conducta técnico productiva y relativismo ético
• Representado por adquisición de conocimientos, códigos y destrezas.
• Conductas observables: conocimientos técnicos, códigos, destrezas y
competencias.
• Maestro intermediario ejecutor entre programa y alumno.
• Fijación y control de los objetivos tradicionales formulados en forma
precisa, adiestramiento experimental.
• Berrhus Skiner
PARADIGMA COGNITIVO
• John Dewey, Jean Piaget, María Montessori, Leo Vygtosky
• Acceso a cada individuo al nivel superior de desarrollo intelectual
según condiciones biosociales.
• Progresivo y secuencial a estructuras mentales cualitativas y
jerarquicamente diferenciadas.
• Maestro facilitador, creador de un ambiente estimulador de
esperiencias para el avance de estructuras superiores.
• Experiencias que facilitan el acceso a estructuras superiores de
desarrollo, el niño, construye sus propios contenidos de aprendizaje.
• Creación de ambientes y experiencias de afianzamiento, según cada
etapa, el niño es el investigador.
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
• Los procesos cognitivos son construcciones o constructos mentales de la
realidad. Los conocimientos nuevos se vinculan a los previamente
construidos y los modifican.
• La función de la construcción es la adaptación y no la igualación de lo
real y lo simbólico.
• Se circunscribe como corriente pedagógica dentro del modelo
cognitivista.
• Vico, Kant , Werner Heisenberg, Piaget, Kuhn, Popper Lakatos.
• Explica los aprendizajes a partir de los procesos intelectuales activos e
internos del sujeto.
• Relación dinámica y no estática entre sujeto y objeto.
• Sujeto construye su propio conocimiento de manera idiosincrática.
• Los aprendizajes individuales y diversos en relación a las necesidades
personales.
• Teoría de la nueva era digital.
• Procesos cognitivos, relaciones lógicas, pensamiento divergente,
lenguaje iconográfico, relaciones virtuales.
• Corriente tecnológica, donde convergen la cognición y el descubrimiento
• Utilización de herramientas web, trabajo autónomo procesos
individuales de acercamiento y procesamiento de la información. Alta
velocidad de conocimiento.
• Permite entender y replantear las relaciones entre los procesos de
aprendizaje y las redes de información.
PARADIGMA CONECTIVISTA
• Tutor guia, ayuda al estudiante a organizar la información para
entender y aplicarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
PsicologiaAprendizaje
 
Teoría Conectivista
Teoría Conectivista Teoría Conectivista
Teoría Conectivista
AngieCG84
 
Fundamento teórico
Fundamento teórico Fundamento teórico
Fundamento teórico tauriana
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarilslau
 
Teorías del aprendizaje/pedagogia
Teorías del aprendizaje/pedagogiaTeorías del aprendizaje/pedagogia
Teorías del aprendizaje/pedagogiamaria hp
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedialorenaitati
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediacionesmyriamyp
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosjesve
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoDFPMSX
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediacionesnsdiazl
 
Aprendizaje ibarra
Aprendizaje ibarraAprendizaje ibarra
Aprendizaje ibarra
SAMUEL BUSTOS
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosAnderson_Botero
 
Actividad 3 juan kkkk
Actividad 3 juan kkkkActividad 3 juan kkkk
Actividad 3 juan kkkkmayra_luis
 
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativosUso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdfParadigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
DavidJohnCorp
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
MIGUEL FLORES ESCOBAR
 

La actualidad más candente (17)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Teoría Conectivista
Teoría Conectivista Teoría Conectivista
Teoría Conectivista
 
Fundamento teórico
Fundamento teórico Fundamento teórico
Fundamento teórico
 
Conectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educarConectivismo una nueva forma de educar
Conectivismo una nueva forma de educar
 
Teorías del aprendizaje/pedagogia
Teorías del aprendizaje/pedagogiaTeorías del aprendizaje/pedagogia
Teorías del aprendizaje/pedagogia
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentacion mediaciones
Presentacion mediacionesPresentacion mediaciones
Presentacion mediaciones
 
Psicologia educativa
Psicologia educativa Psicologia educativa
Psicologia educativa
 
Aprendizaje ibarra
Aprendizaje ibarraAprendizaje ibarra
Aprendizaje ibarra
 
Fundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicosFundamentos psicopedagogicos
Fundamentos psicopedagogicos
 
Actividad 3 juan kkkk
Actividad 3 juan kkkkActividad 3 juan kkkk
Actividad 3 juan kkkk
 
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativosUso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
 
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdfParadigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
Paradigmas psicológicos de la enseñanza (1).pdf
 
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativoAprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
 

Similar a Trabajo 1 paradigmas

Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
GlendaAlfarita
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012takeda19
 
Mediaciones y aprendizajes mayo 4
Mediaciones y aprendizajes mayo 4Mediaciones y aprendizajes mayo 4
Mediaciones y aprendizajes mayo 4Douglas Quiroga
 
Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1bcpitsmt01
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeanamarguemi
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
cgladyszd
 
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍAProyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Elizabeth Calderón
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender Angel
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Angel
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimediaRaul Gomez
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 
Tabla de teorias
Tabla de teoriasTabla de teorias

Similar a Trabajo 1 paradigmas (20)

Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
 
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012
Universidad autónoma de zacatecas tarea 17 de dic 2012
 
Mediaciones y aprendizajes mayo 4
Mediaciones y aprendizajes mayo 4Mediaciones y aprendizajes mayo 4
Mediaciones y aprendizajes mayo 4
 
Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1Presentacion objeto aprendizaje1
Presentacion objeto aprendizaje1
 
Nuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principiosNuevos proyectos principios
Nuevos proyectos principios
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
 
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍAProyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
Proyecto Educativo Institucional - ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Aprender
Aprender Aprender
Aprender
 
Aprender .. (1)
Aprender .. (1)Aprender .. (1)
Aprender .. (1)
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Exposiciòn pablo
Exposiciòn pabloExposiciòn pablo
Exposiciòn pablo
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 
Tabla de teorias
Tabla de teoriasTabla de teorias
Tabla de teorias
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo 1 paradigmas

  • 1. PARADIGMA CONDUCTISTA • Moldeamiento de la conducta técnico productiva y relativismo ético • Representado por adquisición de conocimientos, códigos y destrezas. • Conductas observables: conocimientos técnicos, códigos, destrezas y competencias. • Maestro intermediario ejecutor entre programa y alumno. • Fijación y control de los objetivos tradicionales formulados en forma precisa, adiestramiento experimental. • Berrhus Skiner
  • 2. PARADIGMA COGNITIVO • John Dewey, Jean Piaget, María Montessori, Leo Vygtosky • Acceso a cada individuo al nivel superior de desarrollo intelectual según condiciones biosociales. • Progresivo y secuencial a estructuras mentales cualitativas y jerarquicamente diferenciadas. • Maestro facilitador, creador de un ambiente estimulador de esperiencias para el avance de estructuras superiores. • Experiencias que facilitan el acceso a estructuras superiores de desarrollo, el niño, construye sus propios contenidos de aprendizaje. • Creación de ambientes y experiencias de afianzamiento, según cada etapa, el niño es el investigador.
  • 3. PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA • Los procesos cognitivos son construcciones o constructos mentales de la realidad. Los conocimientos nuevos se vinculan a los previamente construidos y los modifican. • La función de la construcción es la adaptación y no la igualación de lo real y lo simbólico. • Se circunscribe como corriente pedagógica dentro del modelo cognitivista. • Vico, Kant , Werner Heisenberg, Piaget, Kuhn, Popper Lakatos. • Explica los aprendizajes a partir de los procesos intelectuales activos e internos del sujeto. • Relación dinámica y no estática entre sujeto y objeto. • Sujeto construye su propio conocimiento de manera idiosincrática.
  • 4. • Los aprendizajes individuales y diversos en relación a las necesidades personales. • Teoría de la nueva era digital. • Procesos cognitivos, relaciones lógicas, pensamiento divergente, lenguaje iconográfico, relaciones virtuales. • Corriente tecnológica, donde convergen la cognición y el descubrimiento • Utilización de herramientas web, trabajo autónomo procesos individuales de acercamiento y procesamiento de la información. Alta velocidad de conocimiento. • Permite entender y replantear las relaciones entre los procesos de aprendizaje y las redes de información. PARADIGMA CONECTIVISTA • Tutor guia, ayuda al estudiante a organizar la información para entender y aplicarla.