SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía
maremotriz.
La energía mareomotriz se debe a las
fuerzas gravitatorias entre la Luna, la
Tierra y el Sol, que originan las mareas.
 Esta diferencia de alturas puede aprovecharse en
lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios
utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en
el movimiento natural de las aguas.
 El mar ocupa el 70% de la superficie del globo, con una
masa liquida en constante movimiento (mareas), que
puede aprovecharse (energía cinética), por ejemplo
mediante turbinas, para producir energía eléctrica.
 Su desarrollo histórico fue parecido al de los molinos
hidráulicos: en el siglo XIII ya funcionaban algunas
ruedas mareomotrices en Inglaterra y en el siglo XVIII
aparecen varias instalaciones para moler grano y
especias tanto en Francia como en EE.UU.
Energía maremotriz.
 La energía de las mareas ha sido utilizada desde la
edad media en Inglaterra, Francia, España y
probablemente otros países. Los molinos de mareas de
esa época solo funcionaban en reflujo. Estos, como
muchos otros molinos hidráulicos, dejaron de
utilizarse con la aparición de motores eléctricos.
Centrales
mareomotrices.
 Lugar donde se tranforma la energia de las mareas en
electricidad.
 Para aprovechar el movimiento de subida y bajada del agua
durante las mareas se construyen centrales mareomotrices
cerca de la costa.
 Requiere contener el agua en un dispositivo artificial
durante la plenamar y soltarla durante la bajamar. Para
llebar a cabo esta funcion la amplitud de la marea a de ser de
unos 5m.
Partes de una central mareomotriz.
¿Cómo se obtiene energía electrica
mediante una central mareomotriz?
 Cuando la marea sube, las compuertas del dique se
abren y el agua ingresa en el embalse.
 Al llegar el nivel del agua del embalse a su punto
máximo se cierran las compuertas.
 Durante la bajamar el nivel del mar desciende por
debajo del nivel del embalse.
 Cuando la diferencia entre el nivel del embalse y del
mar alcanza su máxima amplitud, se abren las
compuertas dejando pasar el agua por las turbinas.
Centrales
mareomotrices en
España.
 El desarrollo de esta tecnología en nuestro país todavía
es incipiente, aunque podemos destacar dos
interesantes proyectos de aprovechamiento de la
energá undimotriz en la costa cántabra: Planta Piloto
de Santoña (Cantabria). El sistema lo conforma una
boya a la cual un sistema de transformación
denominado Power Take Off (PTO), compuesto por
una serie de módulos internos, a través de los cuales se
capta y transforma la energía de las olas para
almacenarla Centro renovable de Mutriku (Vizcaya).
Usa tecnología de columna de agua oscilante,
identificada por las siglas OWC
Ventajas de la energia mareomotriz
 No contaminante.
 Traslado de energía muy costoso.
 Silenciosa.
 Bajo costo de materia prima.
 No concentra población.
 Disponible en cualquier clima y época del año.
Desventajas de la energia mareomotriz
 Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.
 Localización puntual.
 Dependiente de la amplitud de mareas.
 Efecto negativo sobre la flora y la fauna.
 Traslado de energía muy costoso.
 Efecto negativo sobre la flora y la fa
 Limitada.
MIRIAM ROSIQUE
MENCHÓN
MONALISA TUDOSA
1º BACB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renewable energy
Renewable energyRenewable energy
Renewable energy
Sheffcol
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Aranza Franco
 
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
OECD Environment
 
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400LWind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
Omoregie Bright
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
Gabriela Díaz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicaACOI13
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
Germán Lozano
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz pascale80
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
taniaedith16
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Jairo Giraldo Clavijo
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
SolarRadiation.pdf
SolarRadiation.pdfSolarRadiation.pdf
SolarRadiation.pdf
AnupKashyap10
 
Main Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy ResourcesMain Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy Resources
David Stoffel
 
WIND ENERGY. By Ikram & Mishell
WIND ENERGY. By Ikram & MishellWIND ENERGY. By Ikram & Mishell
WIND ENERGY. By Ikram & Mishellmariajesusps
 
Energia hídrica
Energia hídricaEnergia hídrica
Energia hídrica
Melanie Moreira
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
edilbertomoreno
 
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanie
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanieKatastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanie
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanieNequit
 

La actualidad más candente (20)

Renewable energy
Renewable energyRenewable energy
Renewable energy
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
HYPHEN: First gigawatt-scale green ammonia project in Namibia - Marco Raffine...
 
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400LWind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
Wind Energy by Omoregie Cyril Bright - Chemical Engineering 400L
 
Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia EolicaE:\Mis Documentos\Energia Eolica
E:\Mis Documentos\Energia Eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
SolarRadiation.pdf
SolarRadiation.pdfSolarRadiation.pdf
SolarRadiation.pdf
 
Main Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy ResourcesMain Form of Renewable Energy Resources
Main Form of Renewable Energy Resources
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
WIND ENERGY. By Ikram & Mishell
WIND ENERGY. By Ikram & MishellWIND ENERGY. By Ikram & Mishell
WIND ENERGY. By Ikram & Mishell
 
Energia hídrica
Energia hídricaEnergia hídrica
Energia hídrica
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
 
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanie
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanieKatastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanie
Katastrofa elektrowni atomowej: Czarnobyl i Fukushima- porównanie
 

Destacado

Innovation in scholary communication
Innovation in scholary communication Innovation in scholary communication
Innovation in scholary communication
Julie Decock
 
PDA-Presentation
PDA-PresentationPDA-Presentation
PDA-Presentation
Somnath Banerjee
 
Socialization Of Business Information
Socialization Of Business InformationSocialization Of Business Information
Socialization Of Business Information
gertjankaart
 
Curso excel avançado 2007 e 2010
Curso excel avançado 2007 e 2010Curso excel avançado 2007 e 2010
Curso excel avançado 2007 e 2010
Sula Souza
 
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
Coragem2009
 
Book 4: N25 Tens and Hundreds
Book 4: N25 Tens and HundredsBook 4: N25 Tens and Hundreds
Book 4: N25 Tens and Hundredsaazz0015
 

Destacado (11)

Innovation in scholary communication
Innovation in scholary communication Innovation in scholary communication
Innovation in scholary communication
 
PDA-Presentation
PDA-PresentationPDA-Presentation
PDA-Presentation
 
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared ResourceSociologyExchange.co.uk Shared Resource
SociologyExchange.co.uk Shared Resource
 
Socialization Of Business Information
Socialization Of Business InformationSocialization Of Business Information
Socialization Of Business Information
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Curso excel avançado 2007 e 2010
Curso excel avançado 2007 e 2010Curso excel avançado 2007 e 2010
Curso excel avançado 2007 e 2010
 
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
Moção Protesto Protocolos Colectividades (28 Dezembro 2011)
 
Novel cerpen-puisi
Novel cerpen-puisiNovel cerpen-puisi
Novel cerpen-puisi
 
Definición de cultura
Definición de culturaDefinición de cultura
Definición de cultura
 
Zufallsgesteuerte Algorthmen - der Natur abgeschaut
Zufallsgesteuerte Algorthmen - der Natur abgeschautZufallsgesteuerte Algorthmen - der Natur abgeschaut
Zufallsgesteuerte Algorthmen - der Natur abgeschaut
 
Book 4: N25 Tens and Hundreds
Book 4: N25 Tens and HundredsBook 4: N25 Tens and Hundreds
Book 4: N25 Tens and Hundreds
 

Similar a Presentación1

Energia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del MarEnergia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del Mar
Josue Guevara
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
STEFFANY SANCHEZ
 
ENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZ
Carlos Cortes
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IJuan Spain
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IJuan Spain
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizdianaroci
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
ecoteba
 
Lisett.
Lisett.Lisett.
Lisett.liveoc
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
nemrak a
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucíanemrak a
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
0988270277
 
Paulis
PaulisPaulis
Juan pablo cardenas
Juan pablo cardenasJuan pablo cardenas
Juan pablo cardenas
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Presentación1 (20)

Las olas
Las olasLas olas
Las olas
 
Energia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del MarEnergia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del Mar
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
ENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZENERGIA MAREOMOTIZ
ENERGIA MAREOMOTIZ
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Lisett.
Lisett.Lisett.
Lisett.
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
Presenta23
Presenta23Presenta23
Presenta23
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucía
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Paulis
PaulisPaulis
Paulis
 
Juan pablo cardenas
Juan pablo cardenasJuan pablo cardenas
Juan pablo cardenas
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Presentación1

  • 2. La energía mareomotriz se debe a las fuerzas gravitatorias entre la Luna, la Tierra y el Sol, que originan las mareas.
  • 3.  Esta diferencia de alturas puede aprovecharse en lugares estratégicos como golfos, bahías o estuarios utilizando turbinas hidráulicas que se interponen en el movimiento natural de las aguas.
  • 4.  El mar ocupa el 70% de la superficie del globo, con una masa liquida en constante movimiento (mareas), que puede aprovecharse (energía cinética), por ejemplo mediante turbinas, para producir energía eléctrica.
  • 5.  Su desarrollo histórico fue parecido al de los molinos hidráulicos: en el siglo XIII ya funcionaban algunas ruedas mareomotrices en Inglaterra y en el siglo XVIII aparecen varias instalaciones para moler grano y especias tanto en Francia como en EE.UU.
  • 6. Energía maremotriz.  La energía de las mareas ha sido utilizada desde la edad media en Inglaterra, Francia, España y probablemente otros países. Los molinos de mareas de esa época solo funcionaban en reflujo. Estos, como muchos otros molinos hidráulicos, dejaron de utilizarse con la aparición de motores eléctricos.
  • 7. Centrales mareomotrices.  Lugar donde se tranforma la energia de las mareas en electricidad.  Para aprovechar el movimiento de subida y bajada del agua durante las mareas se construyen centrales mareomotrices cerca de la costa.  Requiere contener el agua en un dispositivo artificial durante la plenamar y soltarla durante la bajamar. Para llebar a cabo esta funcion la amplitud de la marea a de ser de unos 5m.
  • 8.
  • 9. Partes de una central mareomotriz.
  • 10. ¿Cómo se obtiene energía electrica mediante una central mareomotriz?
  • 11.  Cuando la marea sube, las compuertas del dique se abren y el agua ingresa en el embalse.  Al llegar el nivel del agua del embalse a su punto máximo se cierran las compuertas.  Durante la bajamar el nivel del mar desciende por debajo del nivel del embalse.  Cuando la diferencia entre el nivel del embalse y del mar alcanza su máxima amplitud, se abren las compuertas dejando pasar el agua por las turbinas.
  • 13.  El desarrollo de esta tecnología en nuestro país todavía es incipiente, aunque podemos destacar dos interesantes proyectos de aprovechamiento de la energá undimotriz en la costa cántabra: Planta Piloto de Santoña (Cantabria). El sistema lo conforma una boya a la cual un sistema de transformación denominado Power Take Off (PTO), compuesto por una serie de módulos internos, a través de los cuales se capta y transforma la energía de las olas para almacenarla Centro renovable de Mutriku (Vizcaya). Usa tecnología de columna de agua oscilante, identificada por las siglas OWC
  • 14. Ventajas de la energia mareomotriz  No contaminante.  Traslado de energía muy costoso.  Silenciosa.  Bajo costo de materia prima.  No concentra población.  Disponible en cualquier clima y época del año.
  • 15. Desventajas de la energia mareomotriz  Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.  Localización puntual.  Dependiente de la amplitud de mareas.  Efecto negativo sobre la flora y la fauna.  Traslado de energía muy costoso.  Efecto negativo sobre la flora y la fa  Limitada.