SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LAS 
NIF
• Al denominarlas normas se pretende puntualizar su carácter 
normativo obligatorio. 
• De acuerdo con la NIF A-1: 
El término normas de información financiera se refiere al conjunto de 
pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos 
por el CINIF o transferidos al CINIF, que regulan la información 
financiera contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar 
y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y 
generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
Pronunciamien 
tos normativos 
Información 
contenida en los 
estados financieros 
y notas 
regulan 
Emitidos y 
transferidos 
por CINIF 
conceptuales 
particulares
• La contabilidad financiera es un medio a través del cual diversos 
interesados pueden medir, evualar y seguir el progreso, 
estancamiento o retroceso de la situación financiera de las entidades, 
a partir de la lectura de los datos económicos y financiero de 
naturaleza cuantitativa, recolectados, transformados y resumidos en 
informes denominados estados financieros, los cuales, en función de 
su utilidad y confiabilidad, permiten tomar decisiones.
• CONTABILIDAD FINANCIERA: Esta contabilidad comprende preparar y presentar estados 
financieros para audiencias o usos externos. 
• CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: estos informes permiten comparar el pasado de la 
empresa con el presente, y mediante la aplicación de herramientas o elementos de 
“control”, prever y planear su futuro. 
• CONTABILIDAD DE COSTOS: se utiliza para determinar el punto de equilibrio con base en 
los costos fijos y variables, así como para establecer los costos totales y de distribución. 
• CONTABILIDAD FISCAL: esta rama comprende el registro y la preparación de informes 
para presentar declaraciones y pagar impuestos. 
• CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: esta división de nuestra disciplina incluye tanto la 
contabilidad que llevan las empresas del sector público como la contabilidad nacional, 
en el cual se resumen todas las actividades del país, incluyendo sus ingresos y sus gastos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sebastian7
 
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financieraAplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financierauniversidad de la costa - cuc
 
Estados financieros diapositivas mary
Estados financieros    diapositivas maryEstados financieros    diapositivas mary
Estados financieros diapositivas marymarillen14
 
P.i unidad 1.4
P.i unidad 1.4P.i unidad 1.4
P.i unidad 1.4caimo
 
Estados financieros
Estados financieros Estados financieros
Estados financieros Vladi84
 
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESUniversity of Valladolid
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera v1c7012
 
Concepto según las nif
Concepto según las nifConcepto según las nif
Concepto según las nifLili Jacome
 
Presentación Modulo 2
Presentación Modulo 2 Presentación Modulo 2
Presentación Modulo 2 sebagodano
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosguisantamaria14
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financieraAplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera
Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera
 
Estados financieros diapositivas mary
Estados financieros    diapositivas maryEstados financieros    diapositivas mary
Estados financieros diapositivas mary
 
Ori
OriOri
Ori
 
Gina
GinaGina
Gina
 
P.i unidad 1.4
P.i unidad 1.4P.i unidad 1.4
P.i unidad 1.4
 
Estados financieros
Estados financieros Estados financieros
Estados financieros
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ESAnálisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
Análisis de documentos financieros estados financieros EN-ES
 
Los Estados Financieros
Los Estados Financieros Los Estados Financieros
Los Estados Financieros
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera introduccion a la contabilidad financiera
introduccion a la contabilidad financiera
 
Concepto según las nif
Concepto según las nifConcepto según las nif
Concepto según las nif
 
NIF A 1
NIF A 1NIF A 1
NIF A 1
 
Presentación Modulo 2
Presentación Modulo 2 Presentación Modulo 2
Presentación Modulo 2
 
Nif A 1(Final)
Nif A 1(Final)Nif A 1(Final)
Nif A 1(Final)
 
Nif a 1(final)
Nif a 1(final)Nif a 1(final)
Nif a 1(final)
 
Actividad 1 modulo 4
Actividad 1 modulo 4Actividad 1 modulo 4
Actividad 1 modulo 4
 
NIF presentación
NIF presentaciónNIF presentación
NIF presentación
 
Actividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financierosActividad no. 3 estados financieros
Actividad no. 3 estados financieros
 

Destacado

3Com 3C16180
3Com 3C161803Com 3C16180
3Com 3C16180savomir
 
3Com SMM
3Com SMM3Com SMM
3Com SMMsavomir
 
Meca 401-11/A
Meca 401-11/AMeca 401-11/A
Meca 401-11/Asavomir
 
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...IJERA Editor
 
KANTACONMIGO (TIC)
KANTACONMIGO (TIC)KANTACONMIGO (TIC)
KANTACONMIGO (TIC)Mariam Hamid
 
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdf
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdfYugcha jessica actividad n° 1 .pdf
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdfmevillamarin
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentacionestachi lopez
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentacionestachi lopez
 
Ericsson F002S0551BLU-015M
Ericsson F002S0551BLU-015MEricsson F002S0551BLU-015M
Ericsson F002S0551BLU-015Msavomir
 

Destacado (14)

3Com 3C16180
3Com 3C161803Com 3C16180
3Com 3C16180
 
3Com SMM
3Com SMM3Com SMM
3Com SMM
 
Meca 401-11/A
Meca 401-11/AMeca 401-11/A
Meca 401-11/A
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...
Optimization of Convective Heat Transfer Model of Cold Storage with Cylindric...
 
KANTACONMIGO (TIC)
KANTACONMIGO (TIC)KANTACONMIGO (TIC)
KANTACONMIGO (TIC)
 
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdf
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdfYugcha jessica actividad n° 1 .pdf
Yugcha jessica actividad n° 1 .pdf
 
Salvador Mascarenas
Salvador MascarenasSalvador Mascarenas
Salvador Mascarenas
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
 
Il Negozio Prink
Il Negozio PrinkIl Negozio Prink
Il Negozio Prink
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
 
Ericsson F002S0551BLU-015M
Ericsson F002S0551BLU-015MEricsson F002S0551BLU-015M
Ericsson F002S0551BLU-015M
 

Similar a Presentación1

Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011MDVSA
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosGRUPOBLOG
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosmabelita1986
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosnohoramile
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasfmauris27
 
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02Pao d'Barrons
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financierosluis rojano
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALFlor Lila
 
Archivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anualArchivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anualvica1703
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costoscloperaq
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)c4str0
 
Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymesGiusti Rey
 

Similar a Presentación1 (20)

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Niif curso2011
Niif curso2011Niif curso2011
Niif curso2011
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postulados
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02
Contabilidadfinancieranifypostulados 130116085956-phpapp02
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
4 160510163307
4 1605101633074 160510163307
4 160510163307
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
 
las NIF
las NIFlas NIF
las NIF
 
Archivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anualArchivo de trabajo de evidencia anual
Archivo de trabajo de evidencia anual
 
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1.  Naturaleza de la C. CostosUnidad 1.  Naturaleza de la C. Costos
Unidad 1. Naturaleza de la C. Costos
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)
 
Niff para pymes
Niff para pymesNiff para pymes
Niff para pymes
 

Último

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Presentación1

  • 2. • Al denominarlas normas se pretende puntualizar su carácter normativo obligatorio. • De acuerdo con la NIF A-1: El término normas de información financiera se refiere al conjunto de pronunciamientos normativos, conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF o transferidos al CINIF, que regulan la información financiera contenida en los estados financieros y sus notas, en un lugar y fecha determinados, que son aceptados de manera amplia y generalizada por todos los usuarios de la información financiera.
  • 3. Pronunciamien tos normativos Información contenida en los estados financieros y notas regulan Emitidos y transferidos por CINIF conceptuales particulares
  • 4.
  • 5. • La contabilidad financiera es un medio a través del cual diversos interesados pueden medir, evualar y seguir el progreso, estancamiento o retroceso de la situación financiera de las entidades, a partir de la lectura de los datos económicos y financiero de naturaleza cuantitativa, recolectados, transformados y resumidos en informes denominados estados financieros, los cuales, en función de su utilidad y confiabilidad, permiten tomar decisiones.
  • 6.
  • 7. • CONTABILIDAD FINANCIERA: Esta contabilidad comprende preparar y presentar estados financieros para audiencias o usos externos. • CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA: estos informes permiten comparar el pasado de la empresa con el presente, y mediante la aplicación de herramientas o elementos de “control”, prever y planear su futuro. • CONTABILIDAD DE COSTOS: se utiliza para determinar el punto de equilibrio con base en los costos fijos y variables, así como para establecer los costos totales y de distribución. • CONTABILIDAD FISCAL: esta rama comprende el registro y la preparación de informes para presentar declaraciones y pagar impuestos. • CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: esta división de nuestra disciplina incluye tanto la contabilidad que llevan las empresas del sector público como la contabilidad nacional, en el cual se resumen todas las actividades del país, incluyendo sus ingresos y sus gastos.