SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP)
ALUMNAS
T.S.U. YURIMAR BENCOMO
C.I. 21.367.251
T.S.U. KENYELY MATHEUS
C.I. 20.655.386
SECCIÒN 69
QUE SON ESTADOS FINANCIEROS:
Se le llama estado financiero o estado contable a un tipo
de informe o registro de tipo formal que suelen utilizar las
empresas, personas y entidades, para tener constancia de las
diferentes actividades económicas que realizan las mismas, además
de las distintas modificaciones que en un periodo determinado
puede presentar.
Los estados financieros suelen ser utilizados por los socios,
propietarios y acreedores para estar al tanto del desempeño de
su empresa y la situación económica en la que se encuentre.
La importancia de los estados financieros
Un estado financiero es un documento en el que se conoce la
situación actual del usuario al término del ejercicio fiscal. En él se
estipulan los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo
de un periodo determinado.
El contenido de los estados financieros
Los estados financieros contienen un desglose mensual de los
ingresos que se obtuvieron, antes y después de los impuestos.
Muestran también las deducciones que hicimos, que le permite
tener en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro
sistema contable para reportar correctamente nuestro pago de
impuestos.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
*El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a
evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los
resultados de las operaciones de una empresa, con
el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y
predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.
*El análisis de estados financieros descansa en 2 bases
principales de conocimiento: el conocimiento profundo
del modelo contable y el dominio de las herramientas de análisis
financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y
factores financieros y operativos.
*Presentacion de los Estados Financieros
*Objetivo: El objetivo es presentar los estados
financieros como un propósito general para que sean
comparables con los estados financieros anteriores de
la misma empresa o con los de otra empresa.
*Alcance: Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero
y que sean elaborados y presentados conforme las
Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF)
Elementos de los Estados Financieros
*Son los Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos.
*Las Normas Internacionales de Información Financiera, que comúnmente
se las llama NIIF,  tienen un tratamiento diferente para cada uno de
los elementos que conforman los Estados Financieros. Este enfoque se
basa en los beneficios económicos, así:
*Activos.-Son los recursos que tiene la entidad y que los controla,
producto de acontecimientos pasados, y de los que se espera obtener
beneficios económicos en un futuro.
*Pasivos-Son las obligaciones que tiene la entidad, que surgieron
producto de acontecimientos pasados, que en cuyo vencimiento y para
cancelarlas, se espera desprenderse de recursos que representan
beneficios económicos.
*Patrimonio-Lo que verdaderamente se posee, esto es la diferencia entre
activos y pasivos.
* Ingresos-Representa los aumentos en los beneficios económicos
generados durante el ciclo contable, que producen un incremento en el
valor de los activos o decrementos de los pasivos.
*Gastos-Al contrario de los ingresos, representan las
disminuciones en los beneficios económicos generados
durante el ciclo contable, que producen un incremento de
los pasivos o decrementos de los activos.
*Como se aprecia en las definiciones tratadas, los
beneficios económicos son la diferencia de un elemento a
otro, esto se lo puede entender mejor con lo que
manifiesta Robert Kiyosaki, que dice:
*Activo: “Es lo que genera dinero para tus bolsillos”
*Pasivo: “Es lo que te saca dinero de tus bolsillos”
Interpretación de los Estados Financieros
Por interpretacion debemos entender la apreciacion
relativa de conceptos y cifras del contenido de los
estados financieros, basado en el analisis y la
comparacion.
Consiste en una serie de juicios personales relativos al
contenido de los estados financieros, basados en el
analisis y en la comparacion.
Es la emision de un juicio criterio u opinion de la
informacion contable de una empresa, por medio de
tecnicas o metodos de analisis que que hacen mas facil
su comprension y presentacion.
Método utilizado para el análisis de Estados financieros
*Los métodos de análisis pueden ser utilizados en la dirección de un
negocio para ampliar el conocimiento que la administración debe tener
del mismo, con el fin de hacer mas eficaz el control de las
operaciones.
*Los métodos de análisis no son instrumentos que puedan sustituir
al pensamiento ni a la experiencia acumulada, por que esta es la que
afina métodos. El método es un auxiliar, no un sustituto de las
cualidades humanas sobre las cuales descansa la corrección y
profundidad de la interpretación de las cifras. Ningún método de
análisis puede dar una respuesta definitiva, más bien sugiere preguntas
que están gobernadas por el criterio, y sirven de guía a la
interpretación de las cifras.
*La interpretación no puede hacerse con exactitud matemática; debe
ser inquisitiva, sugerente y apreciativa, más bien exacta y precisa.
*Los métodos de análisis, como instrumento de trabajo, exigen un
inteligente uso de la interpretación de los resultados que se obtengan
de su aplicación. Su valor radica en su información que suministren
para ayudar a hacer correctas y definidas decisiones.
*
Que es un control presupuestal de los Estados
Financieros
Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados
con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la
administración para planear, coordinar y controlar por
medio de presupuestos, todas las funciones y
operaciones de una empresa, con el fin de que obtenga
el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.
Etapas del control presupuestal de los análisis de
los estados financieros
1.-  Planeación 
2.- Formulación
3.- Aprobación
4.- Ejecución y coordinación
5.- Control
CLASIFICACION DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
*Los estados financieros deben ser claros y entendibles.
DATOS DEL ENCABEZAMIENTO 
   
*  Nombre de la empresa
* Si los estados financieros cubren la empresa individual o a
un grupo de empresas.
* Fecha del balance general o período contable.
* La moneda de reporte.
* El nivel de precisión utilizado en la presentación de cifras.
*Los estados financieros deben ser presentados por lo menos
anualmente.
*Cada empresa debe determinar en base a la naturaleza de sus
operaciones, si presenta activo y pasivos corrientes o no corrientes.  
 
*Como grupo del balance general, la clasificación tiene la intención
de incluir las obligaciones por partidas que han entrado al ciclo de
operación, el concepto de pasivo corriente incluiría las sumas
estimadas o acumuladas que se espera serán necesarias para cubrir
desembolsos dentro del año por obligaciones conocidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
desireerivas
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
corropochito1
 
las NIF
las NIFlas NIF
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosmabelita1986
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
Jhojan Salas
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Leonardo David Cañizales
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Juan Garcia
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
jorge_luis2296
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADOdair Triana Calderon
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
Erika Acosta
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadcarin18
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Walter Velazquez
 
Unidad 6 administración
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administración
laura sanchez
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
Jazmín Sánchez
 
Nif a 1(final)
Nif a 1(final)Nif a 1(final)
Nif a 1(final)
enriquetasarabia
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_Unidad 3 tarea 4 grupal_
Unidad 3 tarea 4 grupal_
 
las NIF
las NIFlas NIF
las NIF
 
Contabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postuladosContabilidad financiera, nif y postulados
Contabilidad financiera, nif y postulados
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
 
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDADLAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
LAS FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES Y APORTE FUNDAMENTAL A LA SOCIEDAD
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
Ensayo de las NIF A1, A2 y C1.
 
Postulados
PostuladosPostulados
Postulados
 
Postulados Segun Niff
Postulados Segun NiffPostulados Segun Niff
Postulados Segun Niff
 
Unidad 6 administración
Unidad 6 administraciónUnidad 6 administración
Unidad 6 administración
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
 
Nif a1
Nif a1Nif a1
Nif a1
 
Nif a 1(final)
Nif a 1(final)Nif a 1(final)
Nif a 1(final)
 

Similar a Estados financieros

Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
Katy Tumpi
 
Ori
OriOri
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
Janny Castillo de Jauregui
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Javier Garcia
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
YARITZA NUÑEZ
 
Marilyn
MarilynMarilyn
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
josealfredoAguirre
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
LeydiSalazar10
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
CynthiaMoreno14
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
enriquegarcia417
 
Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacionJorge Lopez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marisol LLumiquinga
 
Auditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados FinancierosAuditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados Financieros
María Nohelí González
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
FrankyeCerna
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargasVic Vg
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Isolmary Azuaje
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosnohoramile
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 

Similar a Estados financieros (20)

Diagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financieroDiagnostico economico y financiero
Diagnostico economico y financiero
 
Ori
OriOri
Ori
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Marilyn
MarilynMarilyn
Marilyn
 
Finanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsxFinanzas en las organizaciones.ppsx
Finanzas en las organizaciones.ppsx
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
Módulo  i los 3 tipos de contabilidad Módulo  i los 3 tipos de contabilidad
Módulo i los 3 tipos de contabilidad
 
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uniTipos de contabilidad presentacion dic_uni
Tipos de contabilidad presentacion dic_uni
 
Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Auditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados FinancierosAuditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados Financieros
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Contabilidad vargas
Contabilidad vargasContabilidad vargas
Contabilidad vargas
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Guia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financierosGuia 4 estados_financieros
Guia 4 estados_financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Estados financieros

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO (UNIPAP) ALUMNAS T.S.U. YURIMAR BENCOMO C.I. 21.367.251 T.S.U. KENYELY MATHEUS C.I. 20.655.386 SECCIÒN 69
  • 2. QUE SON ESTADOS FINANCIEROS: Se le llama estado financiero o estado contable a un tipo de informe o registro de tipo formal que suelen utilizar las empresas, personas y entidades, para tener constancia de las diferentes actividades económicas que realizan las mismas, además de las distintas modificaciones que en un periodo determinado puede presentar. Los estados financieros suelen ser utilizados por los socios, propietarios y acreedores para estar al tanto del desempeño de su empresa y la situación económica en la que se encuentre.
  • 3. La importancia de los estados financieros Un estado financiero es un documento en el que se conoce la situación actual del usuario al término del ejercicio fiscal. En él se estipulan los ingresos, gastos y ganancias que se tuvieron a lo largo de un periodo determinado. El contenido de los estados financieros Los estados financieros contienen un desglose mensual de los ingresos que se obtuvieron, antes y después de los impuestos. Muestran también las deducciones que hicimos, que le permite tener en cuenta los gastos que debemos considerar en nuestro sistema contable para reportar correctamente nuestro pago de impuestos.
  • 4. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS *El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. *El análisis de estados financieros descansa en 2 bases principales de conocimiento: el conocimiento profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de análisis financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y factores financieros y operativos.
  • 5. *Presentacion de los Estados Financieros *Objetivo: El objetivo es presentar los estados financieros como un propósito general para que sean comparables con los estados financieros anteriores de la misma empresa o con los de otra empresa. *Alcance: Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y que sean elaborados y presentados conforme las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
  • 6. Elementos de los Estados Financieros *Son los Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos y Gastos. *Las Normas Internacionales de Información Financiera, que comúnmente se las llama NIIF,  tienen un tratamiento diferente para cada uno de los elementos que conforman los Estados Financieros. Este enfoque se basa en los beneficios económicos, así: *Activos.-Son los recursos que tiene la entidad y que los controla, producto de acontecimientos pasados, y de los que se espera obtener beneficios económicos en un futuro. *Pasivos-Son las obligaciones que tiene la entidad, que surgieron producto de acontecimientos pasados, que en cuyo vencimiento y para cancelarlas, se espera desprenderse de recursos que representan beneficios económicos. *Patrimonio-Lo que verdaderamente se posee, esto es la diferencia entre activos y pasivos. * Ingresos-Representa los aumentos en los beneficios económicos generados durante el ciclo contable, que producen un incremento en el valor de los activos o decrementos de los pasivos.
  • 7. *Gastos-Al contrario de los ingresos, representan las disminuciones en los beneficios económicos generados durante el ciclo contable, que producen un incremento de los pasivos o decrementos de los activos. *Como se aprecia en las definiciones tratadas, los beneficios económicos son la diferencia de un elemento a otro, esto se lo puede entender mejor con lo que manifiesta Robert Kiyosaki, que dice: *Activo: “Es lo que genera dinero para tus bolsillos” *Pasivo: “Es lo que te saca dinero de tus bolsillos”
  • 8. Interpretación de los Estados Financieros Por interpretacion debemos entender la apreciacion relativa de conceptos y cifras del contenido de los estados financieros, basado en el analisis y la comparacion. Consiste en una serie de juicios personales relativos al contenido de los estados financieros, basados en el analisis y en la comparacion. Es la emision de un juicio criterio u opinion de la informacion contable de una empresa, por medio de tecnicas o metodos de analisis que que hacen mas facil su comprension y presentacion.
  • 9. Método utilizado para el análisis de Estados financieros *Los métodos de análisis pueden ser utilizados en la dirección de un negocio para ampliar el conocimiento que la administración debe tener del mismo, con el fin de hacer mas eficaz el control de las operaciones. *Los métodos de análisis no son instrumentos que puedan sustituir al pensamiento ni a la experiencia acumulada, por que esta es la que afina métodos. El método es un auxiliar, no un sustituto de las cualidades humanas sobre las cuales descansa la corrección y profundidad de la interpretación de las cifras. Ningún método de análisis puede dar una respuesta definitiva, más bien sugiere preguntas que están gobernadas por el criterio, y sirven de guía a la interpretación de las cifras. *La interpretación no puede hacerse con exactitud matemática; debe ser inquisitiva, sugerente y apreciativa, más bien exacta y precisa. *Los métodos de análisis, como instrumento de trabajo, exigen un inteligente uso de la interpretación de los resultados que se obtengan de su aplicación. Su valor radica en su información que suministren para ayudar a hacer correctas y definidas decisiones. *
  • 10. Que es un control presupuestal de los Estados Financieros Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar por medio de presupuestos, todas las funciones y operaciones de una empresa, con el fin de que obtenga el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.
  • 11. Etapas del control presupuestal de los análisis de los estados financieros 1.-  Planeación  2.- Formulación 3.- Aprobación 4.- Ejecución y coordinación 5.- Control
  • 13. CONTENIDO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS *Los estados financieros deben ser claros y entendibles. DATOS DEL ENCABEZAMIENTO      *  Nombre de la empresa * Si los estados financieros cubren la empresa individual o a un grupo de empresas. * Fecha del balance general o período contable. * La moneda de reporte. * El nivel de precisión utilizado en la presentación de cifras. *Los estados financieros deben ser presentados por lo menos anualmente. *Cada empresa debe determinar en base a la naturaleza de sus operaciones, si presenta activo y pasivos corrientes o no corrientes.     *Como grupo del balance general, la clasificación tiene la intención de incluir las obligaciones por partidas que han entrado al ciclo de operación, el concepto de pasivo corriente incluiría las sumas estimadas o acumuladas que se espera serán necesarias para cubrir desembolsos dentro del año por obligaciones conocidas.