SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre siempre se ha distinguido por ser ingenioso y
evolucionista en sus pensamientos y en sus actos.
Años atrás los cazadores tuvieron que pasar por actos
inseguros a la hora de cazar su presa, y eso los obligo a crear
sus propios dispositivos de seguridad
Confeccionadas de hueso, piedra y barro.
 A medida que el hombre fue haciéndose
mas adquisitivo y protector iba
estableciendo procedimientos que lo
salvaguardaran a el y a su familia
 Aprendió a manejar el fuego como una
nueva fuente de protección pero a su
vez presentaba riesgos
prehistoria
 El hombre pasa a la etapa de la
agricultura y la ganadería
 El hombre se encuentra sometido a los
designios de la naturaleza
 Era materialista
 Creía que las enfermedades eran
productos de la naturaleza o fuerzas
exteriores
Edad antigua
 Las comunidades se ven en la necesidad
de organizarse en diversas clases de
trabajo de acuerdo a las políticas del
gobierno establecidas por razas y medios
económicos
 Después empiezan a surgir las diferentes
profesiones, el medico el pintor etc
 La salud se empieza a conocer, el cuerpo
humano
Edad media
 A principios de 1541 nace la legislación
para la contribución a la organización en
el ambiente laboral
 con la independencia en 1819 hasta 2007
se crea la seguridad social, obteniendo
de esta manera una visión muy general
de la evolución y desarrollo legislativo de
la Salud Ocupacional
Edad moderna
 con la independencia en 1819 hasta 2007
se crea la seguridad social, obteniendo
de esta manera una visión muy general
de la evolución y desarrollo legislativo de
la Salud Ocupacional
La parte histórica es importante conocerla
pues con ello entendemos que desde que
existe la humanidad existe el deseo y la
responsabilidad en la seguridad del
hombre como tal, con el transcurso del
tiempo se han ido desarrollando leyes
protectoras en torno a la salud del ser
humano en su entorno laboral.
 el primer antecedente de seguridad social lo
encontramos con el libertador Simón Bolívar, en su
discurso ante el congreso de angostura, el 15 de febrero
de 1819, "El sistema de gobierno más perfecto es aquel
que produce mayor suma de felicidad posible, mayor
suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad
política".
 Para hablar históricamente de la salud
ocupacional en Colombia hay que
remontarse a la época de la colonia en
la que se observan diferentes leyes e
instituciones protectoras tanto para el
indio como para el Español,
posteriormente, en el período de la
independencia se inician los primeros
cimientos de seguridad social en nuestro
país,
 En Colombia, si bien es cierto que la salud ocupacional se demoro
en establecerse, también es verdad que desde comienzos del siglo
XX se presentaron propuestas para este fin
 En 1904, el General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear
una plática orientada hacia la salud de los trabajadores. En el
teatro Municipal de Bogotá
 "Creemos en la obligación de dar asistencia a los ancianos, caídos
en la miseria y que ya no tienen fuerzas para trabajar; veremos que
es necesario dictar leyes sobre accidentes de trabajo y de
protección del niño, de la joven y de la mujer en los talleres y en los
trabajos del campo, creemos que es necesario obligar a los
patronos a preocuparse de la higiene, del bienestar y de la
instrucción gratuita de los desamparados...." Estos elementos
conceptuales de Uribe Uribe, tienen indudable vigencia en
nuestros días, teniendo en cuenta las condiciones de la sociedad.

 Desde 1954, el Ministerio de Salud desarrollo un
plan de Salud Ocupacional, para capacitar
profesionales colombinos, tanto médicos como
ingenieros, quienes conformaron una sección anexa
de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
erwin0930
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
sandraciro
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
CEFIC
 
Historia de la salud ocupacional ver
Historia de la salud ocupacional verHistoria de la salud ocupacional ver
Historia de la salud ocupacional vervictorda-175
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Historia de la salud ocupaciona1 harold
Historia de la salud ocupaciona1 haroldHistoria de la salud ocupaciona1 harold
Historia de la salud ocupaciona1 haroldvictorda-175
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointNATISBEDOYA
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialessusanaguardado
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Info 1
Info 1Info 1
Info 1
elyospina
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
Milvia Pineda
 
Salud colombia
Salud colombiaSalud colombia
Salud colombiaINDIOSO4
 
Seguridad social en mexico
Seguridad social en mexicoSeguridad social en mexico
Seguridad social en mexico
Fernando Lecourtois
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Douglas Romero
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la saludYefer Rios
 
Universidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro RevistaUniversidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro Revista
ana-mendoza
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalbrenrikag
 
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr FusterGo Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr FusterDanteVallesH
 

La actualidad más candente (19)

Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
 
Historia de la salud ocupacional ver
Historia de la salud ocupacional verHistoria de la salud ocupacional ver
Historia de la salud ocupacional ver
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Historia de la salud ocupaciona1 harold
Historia de la salud ocupaciona1 haroldHistoria de la salud ocupaciona1 harold
Historia de la salud ocupaciona1 harold
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Info 1
Info 1Info 1
Info 1
 
Pineda milviaa1
Pineda milviaa1Pineda milviaa1
Pineda milviaa1
 
Salud colombia
Salud colombiaSalud colombia
Salud colombia
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
Seguridad social en mexico
Seguridad social en mexicoSeguridad social en mexico
Seguridad social en mexico
 
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad IntegralIntroducción Curso Protección y Seguridad Integral
Introducción Curso Protección y Seguridad Integral
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Universidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro RevistaUniversidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro Revista
 
Taller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacionalTaller de salud ocupacional
Taller de salud ocupacional
 
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr FusterGo Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
 

Destacado

Guias de Analisis de Informacion Tecnologica
Guias de Analisis de Informacion TecnologicaGuias de Analisis de Informacion Tecnologica
Guias de Analisis de Informacion Tecnologica
Contabilidad Auditoria
 
Sobre mi!
Sobre mi!Sobre mi!
Sobre mi!
Jenniferpm483
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
joedusava
 
Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
blancancv74
 
PAP Presentation
PAP PresentationPAP Presentation
PAP PresentationAlex Oliver
 
Cluster 26 Strategic Leadership and Management
Cluster 26 Strategic Leadership and ManagementCluster 26 Strategic Leadership and Management
Cluster 26 Strategic Leadership and ManagementMargaret Stewart
 
Konseling mikro
Konseling mikroKonseling mikro
Konseling mikro
Riska Nur'Akhidah Sari
 
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy FosnotBlended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
DreamBox Learning
 
satan's plan of attack
satan's plan of attacksatan's plan of attack
satan's plan of attack
Jackson Street Church of Christ
 
Decimo b
Decimo bDecimo b
Decimo b
maycol0715
 
Chap06 normal distributions & continous
Chap06 normal distributions & continousChap06 normal distributions & continous
Chap06 normal distributions & continous
Uni Azza Aunillah
 
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02Pelo Siro
 

Destacado (14)

Guias de Analisis de Informacion Tecnologica
Guias de Analisis de Informacion TecnologicaGuias de Analisis de Informacion Tecnologica
Guias de Analisis de Informacion Tecnologica
 
Sobre mi!
Sobre mi!Sobre mi!
Sobre mi!
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Las tic como herramientas
Las tic como herramientasLas tic como herramientas
Las tic como herramientas
 
TaniaMoreno Resume Eng
TaniaMoreno Resume EngTaniaMoreno Resume Eng
TaniaMoreno Resume Eng
 
bilalsresume
bilalsresumebilalsresume
bilalsresume
 
PAP Presentation
PAP PresentationPAP Presentation
PAP Presentation
 
Cluster 26 Strategic Leadership and Management
Cluster 26 Strategic Leadership and ManagementCluster 26 Strategic Leadership and Management
Cluster 26 Strategic Leadership and Management
 
Konseling mikro
Konseling mikroKonseling mikro
Konseling mikro
 
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy FosnotBlended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
Blended Learning K-8 Math Instruction with Cathy Fosnot
 
satan's plan of attack
satan's plan of attacksatan's plan of attack
satan's plan of attack
 
Decimo b
Decimo bDecimo b
Decimo b
 
Chap06 normal distributions & continous
Chap06 normal distributions & continousChap06 normal distributions & continous
Chap06 normal distributions & continous
 
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02
Doenassexualmentetransmissiveis2 100404123423-phpapp02
 

Similar a Presentación1

Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroluceromonroy57
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroluceromonroy57
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalsena
 
Recuperacion salud
Recuperacion saludRecuperacion salud
Recuperacion saludossadavid
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalAna Milena
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalAna Milena
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalAna Milena
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
BilsonUrbano
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalSebas Monroy
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptxHISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
LeydyGonzalez5
 
Salud ocupacional fernanda
Salud  ocupacional fernandaSalud  ocupacional fernanda
Salud ocupacional fernandaOmar Buitrago
 
David h
David hDavid h
David hdah16
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacionalHistoria evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Leo Pardo
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalsrbrayan03
 

Similar a Presentación1 (20)

Istoria de la salud
Istoria de la saludIstoria de la salud
Istoria de la salud
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
angie navarro
angie navarroangie navarro
angie navarro
 
Recuperacion salud
Recuperacion saludRecuperacion salud
Recuperacion salud
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdfCLASE 3 HISTORIA SO.pdf
CLASE 3 HISTORIA SO.pdf
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptxHISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
HISTORIA Y MARCO LEGAL S.O U1 (2).pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional fernanda
Salud  ocupacional fernandaSalud  ocupacional fernanda
Salud ocupacional fernanda
 
David h
David hDavid h
David h
 
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacionalHistoria evolucion de-la_salud_ocupacional
Historia evolucion de-la_salud_ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (11)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Presentación1

  • 1. El hombre siempre se ha distinguido por ser ingenioso y evolucionista en sus pensamientos y en sus actos. Años atrás los cazadores tuvieron que pasar por actos inseguros a la hora de cazar su presa, y eso los obligo a crear sus propios dispositivos de seguridad Confeccionadas de hueso, piedra y barro.
  • 2.  A medida que el hombre fue haciéndose mas adquisitivo y protector iba estableciendo procedimientos que lo salvaguardaran a el y a su familia  Aprendió a manejar el fuego como una nueva fuente de protección pero a su vez presentaba riesgos
  • 3. prehistoria  El hombre pasa a la etapa de la agricultura y la ganadería  El hombre se encuentra sometido a los designios de la naturaleza  Era materialista  Creía que las enfermedades eran productos de la naturaleza o fuerzas exteriores
  • 4. Edad antigua  Las comunidades se ven en la necesidad de organizarse en diversas clases de trabajo de acuerdo a las políticas del gobierno establecidas por razas y medios económicos  Después empiezan a surgir las diferentes profesiones, el medico el pintor etc  La salud se empieza a conocer, el cuerpo humano
  • 5. Edad media  A principios de 1541 nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral  con la independencia en 1819 hasta 2007 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional
  • 6. Edad moderna  con la independencia en 1819 hasta 2007 se crea la seguridad social, obteniendo de esta manera una visión muy general de la evolución y desarrollo legislativo de la Salud Ocupacional
  • 7. La parte histórica es importante conocerla pues con ello entendemos que desde que existe la humanidad existe el deseo y la responsabilidad en la seguridad del hombre como tal, con el transcurso del tiempo se han ido desarrollando leyes protectoras en torno a la salud del ser humano en su entorno laboral.
  • 8.  el primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el libertador Simón Bolívar, en su discurso ante el congreso de angostura, el 15 de febrero de 1819, "El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política".
  • 9.  Para hablar históricamente de la salud ocupacional en Colombia hay que remontarse a la época de la colonia en la que se observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el indio como para el Español, posteriormente, en el período de la independencia se inician los primeros cimientos de seguridad social en nuestro país,
  • 10.  En Colombia, si bien es cierto que la salud ocupacional se demoro en establecerse, también es verdad que desde comienzos del siglo XX se presentaron propuestas para este fin  En 1904, el General Rafael Uribe Uribe, fue el primero en plantear una plática orientada hacia la salud de los trabajadores. En el teatro Municipal de Bogotá  "Creemos en la obligación de dar asistencia a los ancianos, caídos en la miseria y que ya no tienen fuerzas para trabajar; veremos que es necesario dictar leyes sobre accidentes de trabajo y de protección del niño, de la joven y de la mujer en los talleres y en los trabajos del campo, creemos que es necesario obligar a los patronos a preocuparse de la higiene, del bienestar y de la instrucción gratuita de los desamparados...." Estos elementos conceptuales de Uribe Uribe, tienen indudable vigencia en nuestros días, teniendo en cuenta las condiciones de la sociedad.
  • 11.   Desde 1954, el Ministerio de Salud desarrollo un plan de Salud Ocupacional, para capacitar profesionales colombinos, tanto médicos como ingenieros, quienes conformaron una sección anexa de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.