SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS 
SOCIOECONOMICOS Y 
CULTURALES
Los derechos socioeconómicos y culturales 
Los derechos económicos, sociales y culturales (siglas DESC) 
son los derechos humanos socioeconómicos, que se 
diferencian de los derechos civiles y políticos. Los derechos 
económicos, sociales y culturales se incluyen en la 
declaración universal de los derechos humanos de 1948 
(DUDH) y se desarrolla su protección en el pacto 
internacional de los derechos económicos , sociales y 
culturales (PIDESC) de 1966. Ejemplos de estos derechos 
incluyen el derecho de la alimentación , el derecho de la 
vivienda, y el derecho de la salud 
.
familia 
La familia es la base de la sociedad y que goza 
de la protección del estado .a su vez, el 
matrimonio constituye el fundamento legal, 
respetando y promoviendo la igualdad 
jurídica de los cónyuges. 
Para asegurar esto ,se crearon leyes que 
regulan dichos principios ,las cuales están 
recogidas en:
CODIGO DE FAMILIA: dicha la legislación necesaria para la protección 
,bienestar y desarrollo social, cultural y económico 
INSTITUTO SALVADOREÑO PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLECENCIA: 
coordina y promueve el desarrollo de programas de prevención, 
protección para la niñez y la adolescencia. 
EDUCACIÓN CIENCIA Y CULTURA: el derecho de la educación y a la cultura 
es inherente a la persona humana. 
SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL: la salud es el bien publico ,es decir 
algo valioso para los miembros de la sociedad, el estado como 
garante del interés general y la población como sujeto activo a la 
salud, 
ORDEN ECONOMICO: es estado promoverá el desarrollo económico y 
social mediante el incremento de la producción, la productividad y la 
racional utilización de los recursos.
Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, 
Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental 
garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la 
educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo 
de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la 
historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los 
derechos civiles y políticos, de allí que también sean 
denominados derechos de la segunda generación. 
La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y 
Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la 
dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la 
democracia, solo es posible si existen las condiciones 
económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo 
de esos hombres y esos pueblos.
DERECHOS SOCIALES 
Ejemplos: 
el derecho a un empleo y a un salario, 
a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, 
desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes 
laborales), 
a una vivienda, 
a la educación, 
a la sanidad, 
a un medio ambiente saludable, 
al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. 
DERECHOS ECONOMICOS: 
- derecho al desarrollo 
-derecho al trabajo 
-libertad de comercio 
DERECHOS CULTURALES 
De trabajar y ejercer toda industria licita 
derechos de autor 
acceso ala cultura
Estos son unos artículos de los derechos socieconomicos y culturales 
53 El derecho a la educación y a la cultura es inherente a la persona humana; en 
consecuencia, es obligación y finalidad primordial del Estado su 
conservación, fomento y difusión. 
El Estado propiciará la investigación y el quehacer científico. 
65 El Estado y las personas están obligados a velar por su conservación y 
restablecimiento. 
El Estado determinará la política nacional de salud y controlará y supervisará 
su aplicación. 
69 El Estado proveerá los recursos necesarios e indispensables para el control 
permanente de la calidad de los productos químicos, farmacéuticos y 
veterinarios, por medio de organismos de vigilancia. 
Asimismo el Estado controlará la calidad de los productos alimenticios y las 
condiciones ambientales que puedan afectar la salud y el bienestar. 
70 El Estado tomará a su cargo a los indigentes que, por su edad o incapacidad 
física o mental, sean inhábiles para el trabajo. 
101 El Estado promoverá el desarrollo económico y social mediante el 
incremento de la producción, la productividad y la racional utilización de los 
recursos.
Los derechos económicos, sociales y culturales 
Derechos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales 
y Culturales 
La siguiente tabla recoge los plasmados en cada artículo del Pacto 
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 
Artículo Derecho reconocido 
Art. 6 
Derecho al trabajo y a la libre elección de 
empleo 
Art. 7 
Derecho a condiciones de trabajo 
equitativas y satisfactorias 
Art. 8 Libertad sindical y derecho de huelga 
Art. 9 Derecho a la seguridad social 
Art. 10 Protección de la familia y los menores 
Art. 11 
Derecho a un nivel de vida adecuado y a la 
mejora continua de las condiciones de 
existencia 
Art. 12 Derecho a la salud 
Arts. 13 y 14 Derecho a la educación 
Art. 15 
Derecho a participar en la vida cultural. 
Protección, desarrollo y difusión de la 
ciencia y la cultura
Decimos que tenemos derecho o derechos 
cuando podemos hacer cosas que nadie nos 
puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho 
de ser personas, por haber nacido, y están 
garantizados por las leyes. Por eso decimos que 
“no hay derecho” cuando algo es injusto, 
cuando nos han hecho algo que no nos 
merecemos y los tratados dan formas de 
obligatorio cumplimiento para el estado que 
las firma o para los ciudadanos
SUSANA MARILY GUARDADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigencia de los Derechos Humanos
Vigencia de los Derechos HumanosVigencia de los Derechos Humanos
Vigencia de los Derechos Humanos
Silvia Profesora
 
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Dianne Gallegos
 
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturalesPacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
U3M
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
maurof24
 
Leidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucionalLeidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
CEFIC
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
María de los Ángeles C.
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
Daniela Urbina
 
Politicas universales del Estado Costarricense
Politicas universales del Estado CostarricensePoliticas universales del Estado Costarricense
Politicas universales del Estado Costarricense
Profesandi
 
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
juanda_garcia
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
Constitución de primero eso
Constitución de primero esoConstitución de primero eso
Constitución de primero eso
Julio Segura
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
Karla Oviedo
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadanoAnalisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Maria Cristina Lopez
 
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturalesDerechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturales
javier Soto
 
DDHH
DDHH DDHH
DDHH
Fukuokae
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
elis eloisa perez espitia
 
Laboral II curso 2013
Laboral II curso 2013Laboral II curso 2013
Laboral II curso 2013
Angelica Gomez Labra
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
matteoelektro
 

La actualidad más candente (20)

Vigencia de los Derechos Humanos
Vigencia de los Derechos HumanosVigencia de los Derechos Humanos
Vigencia de los Derechos Humanos
 
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
Comparación de Constitución de la República vrs. Declaración Universal de los...
 
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturalesPacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
 
Derechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos noDerechos que protegen a los seres humanos no
Derechos que protegen a los seres humanos no
 
Leidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucionalLeidy terminar derecho constitucional
Leidy terminar derecho constitucional
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
 
Vigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanosVigencia de los derechos humanos
Vigencia de los derechos humanos
 
Politicas universales del Estado Costarricense
Politicas universales del Estado CostarricensePoliticas universales del Estado Costarricense
Politicas universales del Estado Costarricense
 
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
Proyecto sistemas mcn 9 aa 11
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
Civica 2021
 
Constitución de primero eso
Constitución de primero esoConstitución de primero eso
Constitución de primero eso
 
Proyecto de civica
Proyecto de civicaProyecto de civica
Proyecto de civica
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
 
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadanoAnalisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
Analisis derechos y deberes de la persona y el ciudadano
 
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturalesDerechos económicos, sociales y culturales
Derechos económicos, sociales y culturales
 
DDHH
DDHH DDHH
DDHH
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Laboral II curso 2013
Laboral II curso 2013Laboral II curso 2013
Laboral II curso 2013
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
 

Similar a Presentacion de sociales

Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Gabriel Recalde Bolaños
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Clemarlys Caballero
 
derechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacionderechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacion
karen sanchez
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Sociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y SaludSociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y Salud
Universidad de Cuenca
 
Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)
Pipe Marroquin Medina
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
mai sanchez
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
naty leyva
 
Conasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsrConasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsr
Consejo Nacional De Salud
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Elena Roxana Nica
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
Derechos humanos de primera
Derechos humanos de primeraDerechos humanos de primera
Derechos humanos de primera
Noe Mella Acosta
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Caritocord
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
farhmodreth
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
laospino
 
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la saludTsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Pedro Alessandro Gonzales Lizano
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani1
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politica
nancy
 

Similar a Presentacion de sociales (20)

Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
 
derechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacionderechos de primera segunda y tercera generacion
derechos de primera segunda y tercera generacion
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
Sociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y SaludSociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y Salud
 
Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)Trabajo filosofia (1)
Trabajo filosofia (1)
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,Derechos de  segunda generacion o derechos economicos,
Derechos de segunda generacion o derechos economicos,
 
Conasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsrConasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsr
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
 
Derechos humanos de primera
Derechos humanos de primeraDerechos humanos de primera
Derechos humanos de primera
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la saludTsp04  política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
Tsp04 política en salud, accesibilidad y derecho a la salud
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
 
ciencia politica
ciencia politicaciencia politica
ciencia politica
 

Presentacion de sociales

  • 2. Los derechos socioeconómicos y culturales Los derechos económicos, sociales y culturales (siglas DESC) son los derechos humanos socioeconómicos, que se diferencian de los derechos civiles y políticos. Los derechos económicos, sociales y culturales se incluyen en la declaración universal de los derechos humanos de 1948 (DUDH) y se desarrolla su protección en el pacto internacional de los derechos económicos , sociales y culturales (PIDESC) de 1966. Ejemplos de estos derechos incluyen el derecho de la alimentación , el derecho de la vivienda, y el derecho de la salud .
  • 3.
  • 4. familia La familia es la base de la sociedad y que goza de la protección del estado .a su vez, el matrimonio constituye el fundamento legal, respetando y promoviendo la igualdad jurídica de los cónyuges. Para asegurar esto ,se crearon leyes que regulan dichos principios ,las cuales están recogidas en:
  • 5. CODIGO DE FAMILIA: dicha la legislación necesaria para la protección ,bienestar y desarrollo social, cultural y económico INSTITUTO SALVADOREÑO PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLECENCIA: coordina y promueve el desarrollo de programas de prevención, protección para la niñez y la adolescencia. EDUCACIÓN CIENCIA Y CULTURA: el derecho de la educación y a la cultura es inherente a la persona humana. SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL: la salud es el bien publico ,es decir algo valioso para los miembros de la sociedad, el estado como garante del interés general y la población como sujeto activo a la salud, ORDEN ECONOMICO: es estado promoverá el desarrollo económico y social mediante el incremento de la producción, la productividad y la racional utilización de los recursos.
  • 6. Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos y de los pueblos. Su reconocimiento en la historia de los Derechos Humanos fue posterior a la de los derechos civiles y políticos, de allí que también sean denominados derechos de la segunda generación. La razón de ser de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales se basa en el hecho de que el pleno respeto a la dignidad del ser humano, a su libertad y a la vigencia de la democracia, solo es posible si existen las condiciones económicas, sociales y culturales que garanticen el desarrollo de esos hombres y esos pueblos.
  • 7. DERECHOS SOCIALES Ejemplos: el derecho a un empleo y a un salario, a la protección social en casos de necesidad (jubilación, seguridad social, desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad, accidentes laborales), a una vivienda, a la educación, a la sanidad, a un medio ambiente saludable, al acceso a la cultura y a todos los ámbitos de la vida pública. DERECHOS ECONOMICOS: - derecho al desarrollo -derecho al trabajo -libertad de comercio DERECHOS CULTURALES De trabajar y ejercer toda industria licita derechos de autor acceso ala cultura
  • 8. Estos son unos artículos de los derechos socieconomicos y culturales 53 El derecho a la educación y a la cultura es inherente a la persona humana; en consecuencia, es obligación y finalidad primordial del Estado su conservación, fomento y difusión. El Estado propiciará la investigación y el quehacer científico. 65 El Estado y las personas están obligados a velar por su conservación y restablecimiento. El Estado determinará la política nacional de salud y controlará y supervisará su aplicación. 69 El Estado proveerá los recursos necesarios e indispensables para el control permanente de la calidad de los productos químicos, farmacéuticos y veterinarios, por medio de organismos de vigilancia. Asimismo el Estado controlará la calidad de los productos alimenticios y las condiciones ambientales que puedan afectar la salud y el bienestar. 70 El Estado tomará a su cargo a los indigentes que, por su edad o incapacidad física o mental, sean inhábiles para el trabajo. 101 El Estado promoverá el desarrollo económico y social mediante el incremento de la producción, la productividad y la racional utilización de los recursos.
  • 9. Los derechos económicos, sociales y culturales Derechos en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales La siguiente tabla recoge los plasmados en cada artículo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Artículo Derecho reconocido Art. 6 Derecho al trabajo y a la libre elección de empleo Art. 7 Derecho a condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias Art. 8 Libertad sindical y derecho de huelga Art. 9 Derecho a la seguridad social Art. 10 Protección de la familia y los menores Art. 11 Derecho a un nivel de vida adecuado y a la mejora continua de las condiciones de existencia Art. 12 Derecho a la salud Arts. 13 y 14 Derecho a la educación Art. 15 Derecho a participar en la vida cultural. Protección, desarrollo y difusión de la ciencia y la cultura
  • 10. Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser personas, por haber nacido, y están garantizados por las leyes. Por eso decimos que “no hay derecho” cuando algo es injusto, cuando nos han hecho algo que no nos merecemos y los tratados dan formas de obligatorio cumplimiento para el estado que las firma o para los ciudadanos