SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de ciencia y ambiente
El oso de anteojos
 El OSO DE ANTEOJOS es una de las ocho especies de oso que
existen en el mundo y sólo vive en la región andino amazónica de
América del Sur, en territorios de Venezuela, Panamá, Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia y la zona norte de Argentina, en ambas
vertientes de la Cordillera de los Andes.
En el Perú, el OSO DE ANTEOJOS habita diversos ecosistemas
ubicados entre los 500 msnm, a donde baja temporalmente cuando
escasea el alimento, y los 4,500 msnm, donde rara vez se le puede
observar, prefiriendo vivir en los bosques húmedos y de neblinas
situados en las regiones de la Selva Alta y el Páramo, con
precipitaciones superiores a los 1,000 mm anuales. También vive en
zonas semiáridas como la región del Bosque Seco Ecuatorial.
Gato andino
 El gato andino es un felino de tamaño mediano, su pelaje es
predominantemente de color gris cenizo con manchas café
rojizas/amarillentas que se disponen en forma vertical a ambos lados
del cuerpo dando la apariencia de franjas continuas. El gato andino
vive en zonas rocosas de elevada altitud en los Andes
de Argentina, Bolivia,Chile y Perú, mostrando así su adaptación a
ambientes de clima extremo, que se caracterizan por temperaturas
medias anuales que fluctúan entre 0° a 4°C, heladas frecuentes,
intensa radiación solar, amplitudes térmicas grandes y bajas
precipitaciones.
Tapir andino
 El tapir andino o danta de montaña es una especie de mamífero
perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
Mide en promedio 1,8 m de longitud y entre 75 y 90 cm de alzada. Los
adultos alcanzan un peso de 90 a 260 kg. El pelaje es negruzco, a
diferencia de las demás especies de tapir, posee un vellón lanudo muy
cerrado (por lo que también se le conoce como "tapir lanudo"), pues este
animal necesita defenderse del frío de su hábitat, las altas cordilleras de
los Andes. Los labios tienen un borde blanco.
Es vegetariano, alimentándose a base de brotes y tallos. De costumbres
nocturnas, vive en parejas o en pequeños grupos. Emite un grito como un
silbido agudo y prolongado característico.La gestación dura 393 días y
nace una cría que permanece con la madre cerca de un año y durante
varios meses presenta el pelo de color castaño rojizo con manchas
blancas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
CEIP San Félix
 
El Oso Pardo
El Oso PardoEl Oso Pardo
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambientalAlfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso Urdaneta
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
vilatic
 
El oso pardo
El oso pardoEl oso pardo
El oso pardo
CEIP San Félix
 
El oso pardo
El oso pardoEl oso pardo
El oso pardo
coruxo2
 
Páramo andino
Páramo andinoPáramo andino
Páramo andino
John Galindez
 
Extra de info i 2012
Extra de info i 2012Extra de info i 2012
Extra de info i 2012
Jessy_espinoza
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
Maikelpaula
 
Leopardo de la nieves
Leopardo de la nievesLeopardo de la nieves
Leopardo de la nieves
Gloria Herrera
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
Marcelo Santamaría Sihuincha
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nieves
Jhonny Fms
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
ivantupuedes
 
Oso Pardo Presentacion
Oso Pardo PresentacionOso Pardo Presentacion
Oso Pardo Presentacion
materesl
 
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
6tonorbridge
 
Flora de canarias
Flora de canariasFlora de canarias
Flora de canarias
ieselrincon
 
Chile
ChileChile
Bosques
BosquesBosques
Bosques
garcimatrix
 

La actualidad más candente (18)

La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
 
El Oso Pardo
El Oso PardoEl Oso Pardo
El Oso Pardo
 
Alfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambientalAlfonso saia gestion ambiental
Alfonso saia gestion ambiental
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
El oso pardo
El oso pardoEl oso pardo
El oso pardo
 
El oso pardo
El oso pardoEl oso pardo
El oso pardo
 
Páramo andino
Páramo andinoPáramo andino
Páramo andino
 
Extra de info i 2012
Extra de info i 2012Extra de info i 2012
Extra de info i 2012
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Leopardo de la nieves
Leopardo de la nievesLeopardo de la nieves
Leopardo de la nieves
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nieves
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Oso Pardo Presentacion
Oso Pardo PresentacionOso Pardo Presentacion
Oso Pardo Presentacion
 
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y TadeoEl bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
El bosque chaqueño Nuri , Nicolas y Tadeo
 
Flora de canarias
Flora de canariasFlora de canarias
Flora de canarias
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 

Destacado

Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
Dr Wayne Barry
 
8
88
La Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
La Evolución Tecnológica Y La Situación ActualLa Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
La Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
Unam Caja
 
Rosa torres
Rosa torresRosa torres
Rosa torres
Irma Tomala
 
Obrasde artenojapon
Obrasde artenojaponObrasde artenojapon
Obrasde artenojapon
Raci Göktaş
 
İki̇zler dünyasi
İki̇zler dünyasiİki̇zler dünyasi
İki̇zler dünyasiRaci Göktaş
 
Rss diapocItivas
Rss diapocItivasRss diapocItivas
Rss diapocItivas
ymendivelsome
 
Presentacion Rss
Presentacion Rss Presentacion Rss
Presentacion Rss
CINDYBETANCOURTNICOLLE
 
Plataformas educativas mendieta
Plataformas educativas mendietaPlataformas educativas mendieta
Plataformas educativas mendieta
Santiagomendieta14
 
Retail lighting solutions
Retail lighting solutionsRetail lighting solutions
Retail lighting solutions
Bo Bendix
 
La importancia de un rss
La importancia de un rssLa importancia de un rss
La importancia de un rss
Johanaceron8
 
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
32405135
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
milesape
 

Destacado (20)

Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
Provide an overview of the issues relating to the use of learning technologie...
 
8
88
8
 
La Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
La Evolución Tecnológica Y La Situación ActualLa Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
La Evolución Tecnológica Y La Situación Actual
 
Rosa torres
Rosa torresRosa torres
Rosa torres
 
MSC_BSC
MSC_BSCMSC_BSC
MSC_BSC
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
Obrasde artenojapon
Obrasde artenojaponObrasde artenojapon
Obrasde artenojapon
 
İki̇zler dünyasi
İki̇zler dünyasiİki̇zler dünyasi
İki̇zler dünyasi
 
Nöropeptiler
NöropeptilerNöropeptiler
Nöropeptiler
 
Rss diapocItivas
Rss diapocItivasRss diapocItivas
Rss diapocItivas
 
Presentacion Rss
Presentacion Rss Presentacion Rss
Presentacion Rss
 
Plataformas educativas mendieta
Plataformas educativas mendietaPlataformas educativas mendieta
Plataformas educativas mendieta
 
Beautiful pictures
Beautiful picturesBeautiful pictures
Beautiful pictures
 
Indo American 1
Indo American 1Indo American 1
Indo American 1
 
Papan nama mahasiswa akper muna
Papan nama mahasiswa  akper munaPapan nama mahasiswa  akper muna
Papan nama mahasiswa akper muna
 
Borja.comic
Borja.comicBorja.comic
Borja.comic
 
Retail lighting solutions
Retail lighting solutionsRetail lighting solutions
Retail lighting solutions
 
La importancia de un rss
La importancia de un rssLa importancia de un rss
La importancia de un rss
 
Trabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologiaTrabajo practico ecologia
Trabajo practico ecologia
 
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docxPlanificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
 

Similar a Presentación1

Animales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del PeúAnimales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del Peú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Los tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción delLos tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción del
Juan Diego Arista Cutipa
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Carolina Colan
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
johannacardona78
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
Eduardo Garcia
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
andreac22
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
Roy Aguila
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Animales en peligro de extinción, ARGENTINA
Animales en peligro de extinción, ARGENTINAAnimales en peligro de extinción, ARGENTINA
Animales en peligro de extinción, ARGENTINA
amorenogenovez
 
Proyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambienteProyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambiente
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
michusss
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Evy Mendoza
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsion
sepsuna_canc
 
animalesenextincion18971
animalesenextincion18971animalesenextincion18971
animalesenextincion18971
stefanymilagrosmart
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
Katherine Guerra
 
Tesoros naturales
Tesoros naturalesTesoros naturales
Tesoros naturales
Marian Ruiz
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Carmen Crespo
 

Similar a Presentación1 (20)

Animales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del PeúAnimales en peligro de extinción del Peú
Animales en peligro de extinción del Peú
 
Los tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción delLos tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción del
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
especies emplematicas del peru
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Animales en peligro de extinción, ARGENTINA
Animales en peligro de extinción, ARGENTINAAnimales en peligro de extinción, ARGENTINA
Animales en peligro de extinción, ARGENTINA
 
Proyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambienteProyecto de ciencia y ambiente
Proyecto de ciencia y ambiente
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
animales en extinsion
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsion
 
animalesenextincion18971
animalesenextincion18971animalesenextincion18971
animalesenextincion18971
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 
Tesoros naturales
Tesoros naturalesTesoros naturales
Tesoros naturales
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 

Más de Oscar Bravo Meza

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
Oscar Bravo Meza
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
Oscar Bravo Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
Oscar Bravo Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
Leyendo en familia
Leyendo en familiaLeyendo en familia
Leyendo en familia
Oscar Bravo Meza
 

Más de Oscar Bravo Meza (7)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyendo en familia
Leyendo en familiaLeyendo en familia
Leyendo en familia
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentación1

  • 1. Trabajo de ciencia y ambiente
  • 2. El oso de anteojos  El OSO DE ANTEOJOS es una de las ocho especies de oso que existen en el mundo y sólo vive en la región andino amazónica de América del Sur, en territorios de Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y la zona norte de Argentina, en ambas vertientes de la Cordillera de los Andes. En el Perú, el OSO DE ANTEOJOS habita diversos ecosistemas ubicados entre los 500 msnm, a donde baja temporalmente cuando escasea el alimento, y los 4,500 msnm, donde rara vez se le puede observar, prefiriendo vivir en los bosques húmedos y de neblinas situados en las regiones de la Selva Alta y el Páramo, con precipitaciones superiores a los 1,000 mm anuales. También vive en zonas semiáridas como la región del Bosque Seco Ecuatorial.
  • 3. Gato andino  El gato andino es un felino de tamaño mediano, su pelaje es predominantemente de color gris cenizo con manchas café rojizas/amarillentas que se disponen en forma vertical a ambos lados del cuerpo dando la apariencia de franjas continuas. El gato andino vive en zonas rocosas de elevada altitud en los Andes de Argentina, Bolivia,Chile y Perú, mostrando así su adaptación a ambientes de clima extremo, que se caracterizan por temperaturas medias anuales que fluctúan entre 0° a 4°C, heladas frecuentes, intensa radiación solar, amplitudes térmicas grandes y bajas precipitaciones.
  • 4. Tapir andino  El tapir andino o danta de montaña es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos. Mide en promedio 1,8 m de longitud y entre 75 y 90 cm de alzada. Los adultos alcanzan un peso de 90 a 260 kg. El pelaje es negruzco, a diferencia de las demás especies de tapir, posee un vellón lanudo muy cerrado (por lo que también se le conoce como "tapir lanudo"), pues este animal necesita defenderse del frío de su hábitat, las altas cordilleras de los Andes. Los labios tienen un borde blanco. Es vegetariano, alimentándose a base de brotes y tallos. De costumbres nocturnas, vive en parejas o en pequeños grupos. Emite un grito como un silbido agudo y prolongado característico.La gestación dura 393 días y nace una cría que permanece con la madre cerca de un año y durante varios meses presenta el pelo de color castaño rojizo con manchas blancas.