SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de personal social
Las ocho regiones naturales del Perú según Javier Pulgar Vivar
Región Costa o Chala
 Relieve
 En general el relieve de la Costa es plano, pero en algunos lugares encontramos restos de la antigua cordillera de la
Costa; estribaciones andinas, es decir, pequeñas cadenas; grandes extensiones de arena; pampas áridas y tablazos.
También pequeños valles, pero muy productivos donde se cultiva el arroz, caña de azúcar, el algodón, etc.
 Clima
 En general es seco y húmedo: Se distinguen dos tipos de climas, el Semitropical en la frontera con el Ecuador y los
%° de Latitud Sur (Piura) y el Subtropical, en el resto de la Costa Peruana.
 Flora
 La vegetación de la Costa es escasa; sin embargo, podemos señalar las siguientes: Vegetación del litoral marino, con
especies como la Grama Salada, la Yuca de Montey el Palo Verde. Vegetación de los Esteros constituida
especialmente por el mangle. Vegetación de las Riveras Fluviales, constituida principalmente el carrizo, la caña brava,
el pájaro bobo, etc. Vegetación de los lugares polvorientos, cuya principal especie es el Cardo de Huaco.
 Fauna
 Con poca vegetación no puede haber abundancia de fauna, por eso, las especies animales de la Costa son ínfimas.
Las mas importantes son: El Zorro Gris, la Ardilla de los Algarrobales, la Lagartija, la Iguana verde; aves como: la
Cuculí, la Tortolita, las Garzas, la Lechuza de los Arenales, etc.
Región Yunga
 Relieve : Es rocoso y de valles estrechos; quebradas interandinas con
cerros elevados y escarpados.
 Clima: En la Yunga Marítima hay sol dominante durante todo el año
cálido - seco, humedad relativamente baja durante el día y mayor
durante la noche, la temperatura fluctúa entre 20º C. y 27º C. durante el
día, las noches son frescas. El clima de la Yunga fluvial es menos caluroso
que el de la Yunga Marítima.
 Flora: El molle, la cabuya blanca, la pitajaya, diversas cactáceas. Es
eminentemente frutícola: pacao, guayaba, chirimoya, manzano, lúcuma.
 Fauna: Aves como el chaucato y el taurigaray.
Región Quechua
 Relieve : Es escarpado con valles interandinos, continuados por las faldas
de los cerros de suave declive que reciben el nombre de lomas.
 Clima: Es templado propicio para la salud humana con notables diferencia
de temperatura entre el día y la noche, el sol y la sombra. Los días son
calurosos al sol y templados a la sombra; pero las noches son frescas. Las
temperatura media anual fluctúa entre 11 y 16º C; las máximas entre 22º C.
y 29º C y las mínimas entre 7º C. y 4º C. Lluvias abundantes entre diciembre
y marzo.
 Flora: El aliso, la gongapa, la arracacha, la calabaza, la caigua, la granadilla,
el llacón, la numia, el pashullo, el shupè, la papaya de olor.
 Fauna: El zorzal gris y el rupche o huipcho.
Región Suni
 Relieve : Empinado con muros escarpados, desfiladeros rocosos y cumbres
afiliadas. Lomos de cadenas de suave ondulación, en el sector norte del
país.
Clima: Es templado - frío. Su sequedad es tal que la piel se resquebraja
zona de heladas. El aire es muy transparente pudiendo ver algunas veces
las estrellas durante el día. La variación de la temperatura entre el sol y la
sombra, entre el día y la noche; es más sensible que la quechua. La
temperatura media anual fluctúa entre 7º C. y 10º C. las máximas
superiores a 20º C y las mínimas de –1º C. a –16º C. Las precipitaciones son
abundantes entre enero y abril.
 Flora: La guea, la taya, el quinual, quisuar, el sauco, la cantuta, el motuy, la
carhuasha.
 Fauna: El zorzal negro, el allgay entre las aves; el cuy o cobayo.
Región Selva Alta
 Relieve: Se presenta inclinado, con pongos y cañones en la Selva Alta; y con una vasta , llanura
cubierta de tupida vegetación, en donde se pueden distinguir las TAHUAMPAS o zonas
pantanosas; las RESTINGAS, de razas bajas y extensas que sólo se inundan con las grandes
crecientes; los Altos y los Filos, relieves escalonados; la Selva Baja.
Clima: La Selva es la única región que tiene el clima tropical que debería tener nuestro
territorio por su latitud. La Selva Alta es la región más lluviosa del Perú con mas de 4 rom. de
precipitación promedio anual y la Selva Baja, la región más calurosa con más de 31°C de media
anual.
 Flora: La vegetación de la Selva es abundante, solamente mencionaremos a las principales
especies: el Palo Balsa, el Cético, el Cube , el Árbol del Pan , el Bomdonaje, el Caucho, la Yarina,
la Caoba, el Jefe Fino, la Ayahuasca y gran variedad de palmeras.
 Fauna: Al igual que la florar es abundante, sólo citaremos, la sachavaca. La Shushupe, el
Lagarto, la Carapa, la Taricaya, y gran variedad de aves como el paicar el paujil, el huaracho,
etc.

Región Selva Baja
 Relieve : Es poco accidentado, colinas, poco elevadas. Llanuras cubiertas de una
densa vegetación con ríos caudalosos que forman cochas.
 Clima: Muy Cálido – húmedo. Calor persistente durante las 24 horas del día. La
temperatura mínima fluctúa entre 18º C. y 20º C y la máxima entre 34º C. y 41º C,
siendo esta última la temperatura más alta registrada en el Perú (Localidad de
Neshuya en la carretera a Pucallpa). La precipitación es abundante y distribuida
con regularidad a lo largo del año.
 Flora: Es muy variada. Caoba, ayahuasca, victoria regia, cedro, lupuna, jebe fino,
corcho, etc.
 Fauna: Es muy variada. Mamíferos (Ardilla, choro, maquisapa, nutria, oso
hormiguero, otorongo, perezoso, sajino, etc.). Aves : (carpintero, garza blanca,
guacamayo, huanchaco, paujil, pava, tucán, pericos). Reptiles (boa, camaleón,
charapa, iguana, lagarto, caimán y yacaré). Peces (lisa, paiche, sábalo, bagre).

Región Puna o Jalca
 Relieve: Unas veces plano – ondulado formando un gran altiplano,
otras veces es escarpado. Es la región de las mesetas - lagos y
lagunas.
Clima: Es frío. Hay fuerte oscilación térmica entre el sol y la sombra,
entre el día y la noche. La temperatura media anual es superior o 0º C
e inferior a 7º C. La máxima fluctúa entre 15º C. y 22º C .y la mínima
entre –9º C. y –25º C. siendo esta última la más baja registrada en
el Perú (Sumbay – Estación de ferrocarril en Arequipa en julio de
1961).
 Flora: La champa, la ocsha, el ichu, la titanca, la festuca, los pajonales,
la totora y junco (en las lagunas), el pumacho.
 Fauna: Los camélidos andinos (llama, vicuña, alpaca, huanaco). Entre
las aves la huallata, la parihuana, el pito.
Región Janca o Cordillera
 Relieve : Esta región está formada por cerros escarpados
cubiertos de nieve persistente. Existen profundos abismos, picos,
volcanes y también lagos de origen glaciar.
 Clima: Es muy frío – gélido – glacio durante todo el año, en el día
y en la noche. Hielo y nieve persistente. Hay constantes
precipitaciones sólidas (nieve y granizo), la atmósfera es muy
seca; el aire muy transparente; la presión atmosférica muy baja. La
temperatura máxima fluctúa entre 8º C. y 15º C; la mínima entre –
3º C. y – 8º C.
 Flora: Musgos y líquenes, la yareta y la yaretilla.
Fauna: El cóndor, la vizcacha, la chinchilla, la vicuña y alpacas
machos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
guesta8eb33
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
Gustavogreg
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
Mónica Huapaya
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Camila Pajita Gallegos
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
ceciliacarrascoblas
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
Tamy Huancaya
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
adrian2016
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Maju Ruiz
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Universidad Nacional del Callao
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
Jesus Magro
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
Profesandi
 
Pisos altitudinales
Pisos altitudinalesPisos altitudinales
Pisos altitudinales
edgar joel ruiz prado
 
8 Regiones[1]
8 Regiones[1]8 Regiones[1]
8 Regiones[1]
guest1f605e
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
AndreaPradoGuerrero
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack EggLas 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Emilio Soriano
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
Silverio Menor
 
Concurso De Computación
Concurso De ComputaciónConcurso De Computación
Concurso De Computación
Paloma Andrea De La Torre Roncal
 
La 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaesLa 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaes
willy marvin orbegoso lazaro
 

La actualidad más candente (20)

LAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERULAS OCHO REGIONES DEL PERU
LAS OCHO REGIONES DEL PERU
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
 
Ecorregiones del perú
Ecorregiones del perúEcorregiones del perú
Ecorregiones del perú
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
 
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
Las 8 regiones del Perú. (Concurso)
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Las ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perúLas ochos regiones naturales del perú
Las ochos regiones naturales del perú
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
 
Pisos altitudinales
Pisos altitudinalesPisos altitudinales
Pisos altitudinales
 
8 Regiones[1]
8 Regiones[1]8 Regiones[1]
8 Regiones[1]
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
 
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack EggLas 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
 
8 regiones del peru datos generales
8 regiones del peru   datos generales8 regiones del peru   datos generales
8 regiones del peru datos generales
 
Concurso De Computación
Concurso De ComputaciónConcurso De Computación
Concurso De Computación
 
La 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaesLa 8 regiones naturlaes
La 8 regiones naturlaes
 

Destacado

nyit magazine article
nyit magazine articlenyit magazine article
nyit magazine articlelsjaffee
 
Yelena voloshina 20
Yelena voloshina   20Yelena voloshina   20
Yelena voloshina 20
Brady Miller
 
Kelsey Ford Portfolio 7
Kelsey Ford Portfolio 7Kelsey Ford Portfolio 7
Kelsey Ford Portfolio 7Kelsey Ford
 
Integrity_final_turquiose BG
Integrity_final_turquiose BGIntegrity_final_turquiose BG
Integrity_final_turquiose BG
john dyer
 
Jessica Roberts Recommendation Letter
Jessica Roberts Recommendation LetterJessica Roberts Recommendation Letter
Jessica Roberts Recommendation LetterJessica Roberts
 
2. cache present 27p_msk
2. cache present 27p_msk2. cache present 27p_msk
2. cache present 27p_mskstartuppoint
 
2
22
Hobbies
HobbiesHobbies
Hobbies
19990302
 
Potvrda o odradi prakse-Trikoder
Potvrda o odradi prakse-TrikoderPotvrda o odradi prakse-Trikoder
Potvrda o odradi prakse-TrikoderMarko Be?li?
 
8
88
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
UNIANDES
 
Chemical models epilepsy
Chemical models epilepsyChemical models epilepsy
Chemical models epilepsy
Ross Finesmith
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
sandrasolano01
 

Destacado (20)

nyit magazine article
nyit magazine articlenyit magazine article
nyit magazine article
 
Yelena voloshina 20
Yelena voloshina   20Yelena voloshina   20
Yelena voloshina 20
 
Ijazah ATS
Ijazah ATSIjazah ATS
Ijazah ATS
 
Kelsey Ford Portfolio 7
Kelsey Ford Portfolio 7Kelsey Ford Portfolio 7
Kelsey Ford Portfolio 7
 
Integrity_final_turquiose BG
Integrity_final_turquiose BGIntegrity_final_turquiose BG
Integrity_final_turquiose BG
 
20151130130914
2015113013091420151130130914
20151130130914
 
DELCO logos
DELCO logosDELCO logos
DELCO logos
 
Jessica Roberts Recommendation Letter
Jessica Roberts Recommendation LetterJessica Roberts Recommendation Letter
Jessica Roberts Recommendation Letter
 
2. cache present 27p_msk
2. cache present 27p_msk2. cache present 27p_msk
2. cache present 27p_msk
 
workplace H&S
workplace H&Sworkplace H&S
workplace H&S
 
2
22
2
 
Hobbies
HobbiesHobbies
Hobbies
 
Mafo Poster-1
Mafo Poster-1Mafo Poster-1
Mafo Poster-1
 
Potvrda o odradi prakse-Trikoder
Potvrda o odradi prakse-TrikoderPotvrda o odradi prakse-Trikoder
Potvrda o odradi prakse-Trikoder
 
8
88
8
 
transcript MS
transcript MStranscript MS
transcript MS
 
Reference to Mr. Georgios Gialamidis
Reference to Mr. Georgios GialamidisReference to Mr. Georgios Gialamidis
Reference to Mr. Georgios Gialamidis
 
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
Silaboinformatica 150202110744-conversion-gate02
 
Chemical models epilepsy
Chemical models epilepsyChemical models epilepsy
Chemical models epilepsy
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 

Similar a Trabajo de personal social

Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Janeth Aburto
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
Angie Marieth Avelino Espinoza
 
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
JOSELOPEZASIS2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Concurso de computación
Concurso de computaciónConcurso de computación
Concurso de computación
Paloma Andrea De La Torre Roncal
 
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
Dariana Berenice Huamani Condori
 
Las regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peruLas regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peru
Jose Luis Torres de los Santos
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
Grover Astohuayhua Pacheco
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
AndreaPradoGuerrero
 
Biomas de chile
Biomas de chileBiomas de chile
Biomas de chile
altamira26
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
JRAMOSA3
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
aissde123
 
Climas de-chile
Climas de-chileClimas de-chile
Climas de-chile
PSUHistoriacachs
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
Maria Milagros Chumpitaz Torres
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Alex Reyes
 
Curso ecologia
Curso ecologiaCurso ecologia
Curso ecologia
MaryMV3
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
profesora2406
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
profesora2406
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
Pepe Portillo
 
Regiones grupo gamma
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gamma
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 

Similar a Trabajo de personal social (20)

Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
Las regiones del Perú según Javier Pulgar Vidal
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...Las ocho regiones naturales del Perú  tesis  Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concurso de computación
Concurso de computaciónConcurso de computación
Concurso de computación
 
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
 
Las regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peruLas regiones naturales del peru
Las regiones naturales del peru
 
Ppt regiones naturales
Ppt regiones naturalesPpt regiones naturales
Ppt regiones naturales
 
Trabajo de personal social
Trabajo de personal socialTrabajo de personal social
Trabajo de personal social
 
Biomas de chile
Biomas de chileBiomas de chile
Biomas de chile
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Climas de-chile
Climas de-chileClimas de-chile
Climas de-chile
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Curso ecologia
Curso ecologiaCurso ecologia
Curso ecologia
 
Mariano ecorregiones power point
Mariano  ecorregiones power pointMariano  ecorregiones power point
Mariano ecorregiones power point
 
11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point11 ecorregiones power point
11 ecorregiones power point
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Regiones grupo gamma
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gamma
 

Más de Oscar Bravo Meza

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
Oscar Bravo Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
Oscar Bravo Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Oscar Bravo Meza
 
Leyendo en familia
Leyendo en familiaLeyendo en familia
Leyendo en familia
Oscar Bravo Meza
 

Más de Oscar Bravo Meza (7)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El pie de atleta
El pie de atletaEl pie de atleta
El pie de atleta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyendo en familia
Leyendo en familiaLeyendo en familia
Leyendo en familia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Trabajo de personal social

  • 1. Trabajo de personal social Las ocho regiones naturales del Perú según Javier Pulgar Vivar
  • 2. Región Costa o Chala  Relieve  En general el relieve de la Costa es plano, pero en algunos lugares encontramos restos de la antigua cordillera de la Costa; estribaciones andinas, es decir, pequeñas cadenas; grandes extensiones de arena; pampas áridas y tablazos. También pequeños valles, pero muy productivos donde se cultiva el arroz, caña de azúcar, el algodón, etc.  Clima  En general es seco y húmedo: Se distinguen dos tipos de climas, el Semitropical en la frontera con el Ecuador y los %° de Latitud Sur (Piura) y el Subtropical, en el resto de la Costa Peruana.  Flora  La vegetación de la Costa es escasa; sin embargo, podemos señalar las siguientes: Vegetación del litoral marino, con especies como la Grama Salada, la Yuca de Montey el Palo Verde. Vegetación de los Esteros constituida especialmente por el mangle. Vegetación de las Riveras Fluviales, constituida principalmente el carrizo, la caña brava, el pájaro bobo, etc. Vegetación de los lugares polvorientos, cuya principal especie es el Cardo de Huaco.  Fauna  Con poca vegetación no puede haber abundancia de fauna, por eso, las especies animales de la Costa son ínfimas. Las mas importantes son: El Zorro Gris, la Ardilla de los Algarrobales, la Lagartija, la Iguana verde; aves como: la Cuculí, la Tortolita, las Garzas, la Lechuza de los Arenales, etc.
  • 3. Región Yunga  Relieve : Es rocoso y de valles estrechos; quebradas interandinas con cerros elevados y escarpados.  Clima: En la Yunga Marítima hay sol dominante durante todo el año cálido - seco, humedad relativamente baja durante el día y mayor durante la noche, la temperatura fluctúa entre 20º C. y 27º C. durante el día, las noches son frescas. El clima de la Yunga fluvial es menos caluroso que el de la Yunga Marítima.  Flora: El molle, la cabuya blanca, la pitajaya, diversas cactáceas. Es eminentemente frutícola: pacao, guayaba, chirimoya, manzano, lúcuma.  Fauna: Aves como el chaucato y el taurigaray.
  • 4. Región Quechua  Relieve : Es escarpado con valles interandinos, continuados por las faldas de los cerros de suave declive que reciben el nombre de lomas.  Clima: Es templado propicio para la salud humana con notables diferencia de temperatura entre el día y la noche, el sol y la sombra. Los días son calurosos al sol y templados a la sombra; pero las noches son frescas. Las temperatura media anual fluctúa entre 11 y 16º C; las máximas entre 22º C. y 29º C y las mínimas entre 7º C. y 4º C. Lluvias abundantes entre diciembre y marzo.  Flora: El aliso, la gongapa, la arracacha, la calabaza, la caigua, la granadilla, el llacón, la numia, el pashullo, el shupè, la papaya de olor.  Fauna: El zorzal gris y el rupche o huipcho.
  • 5. Región Suni  Relieve : Empinado con muros escarpados, desfiladeros rocosos y cumbres afiliadas. Lomos de cadenas de suave ondulación, en el sector norte del país. Clima: Es templado - frío. Su sequedad es tal que la piel se resquebraja zona de heladas. El aire es muy transparente pudiendo ver algunas veces las estrellas durante el día. La variación de la temperatura entre el sol y la sombra, entre el día y la noche; es más sensible que la quechua. La temperatura media anual fluctúa entre 7º C. y 10º C. las máximas superiores a 20º C y las mínimas de –1º C. a –16º C. Las precipitaciones son abundantes entre enero y abril.  Flora: La guea, la taya, el quinual, quisuar, el sauco, la cantuta, el motuy, la carhuasha.  Fauna: El zorzal negro, el allgay entre las aves; el cuy o cobayo.
  • 6. Región Selva Alta  Relieve: Se presenta inclinado, con pongos y cañones en la Selva Alta; y con una vasta , llanura cubierta de tupida vegetación, en donde se pueden distinguir las TAHUAMPAS o zonas pantanosas; las RESTINGAS, de razas bajas y extensas que sólo se inundan con las grandes crecientes; los Altos y los Filos, relieves escalonados; la Selva Baja. Clima: La Selva es la única región que tiene el clima tropical que debería tener nuestro territorio por su latitud. La Selva Alta es la región más lluviosa del Perú con mas de 4 rom. de precipitación promedio anual y la Selva Baja, la región más calurosa con más de 31°C de media anual.  Flora: La vegetación de la Selva es abundante, solamente mencionaremos a las principales especies: el Palo Balsa, el Cético, el Cube , el Árbol del Pan , el Bomdonaje, el Caucho, la Yarina, la Caoba, el Jefe Fino, la Ayahuasca y gran variedad de palmeras.  Fauna: Al igual que la florar es abundante, sólo citaremos, la sachavaca. La Shushupe, el Lagarto, la Carapa, la Taricaya, y gran variedad de aves como el paicar el paujil, el huaracho, etc. 
  • 7. Región Selva Baja  Relieve : Es poco accidentado, colinas, poco elevadas. Llanuras cubiertas de una densa vegetación con ríos caudalosos que forman cochas.  Clima: Muy Cálido – húmedo. Calor persistente durante las 24 horas del día. La temperatura mínima fluctúa entre 18º C. y 20º C y la máxima entre 34º C. y 41º C, siendo esta última la temperatura más alta registrada en el Perú (Localidad de Neshuya en la carretera a Pucallpa). La precipitación es abundante y distribuida con regularidad a lo largo del año.  Flora: Es muy variada. Caoba, ayahuasca, victoria regia, cedro, lupuna, jebe fino, corcho, etc.  Fauna: Es muy variada. Mamíferos (Ardilla, choro, maquisapa, nutria, oso hormiguero, otorongo, perezoso, sajino, etc.). Aves : (carpintero, garza blanca, guacamayo, huanchaco, paujil, pava, tucán, pericos). Reptiles (boa, camaleón, charapa, iguana, lagarto, caimán y yacaré). Peces (lisa, paiche, sábalo, bagre). 
  • 8. Región Puna o Jalca  Relieve: Unas veces plano – ondulado formando un gran altiplano, otras veces es escarpado. Es la región de las mesetas - lagos y lagunas. Clima: Es frío. Hay fuerte oscilación térmica entre el sol y la sombra, entre el día y la noche. La temperatura media anual es superior o 0º C e inferior a 7º C. La máxima fluctúa entre 15º C. y 22º C .y la mínima entre –9º C. y –25º C. siendo esta última la más baja registrada en el Perú (Sumbay – Estación de ferrocarril en Arequipa en julio de 1961).  Flora: La champa, la ocsha, el ichu, la titanca, la festuca, los pajonales, la totora y junco (en las lagunas), el pumacho.  Fauna: Los camélidos andinos (llama, vicuña, alpaca, huanaco). Entre las aves la huallata, la parihuana, el pito.
  • 9. Región Janca o Cordillera  Relieve : Esta región está formada por cerros escarpados cubiertos de nieve persistente. Existen profundos abismos, picos, volcanes y también lagos de origen glaciar.  Clima: Es muy frío – gélido – glacio durante todo el año, en el día y en la noche. Hielo y nieve persistente. Hay constantes precipitaciones sólidas (nieve y granizo), la atmósfera es muy seca; el aire muy transparente; la presión atmosférica muy baja. La temperatura máxima fluctúa entre 8º C. y 15º C; la mínima entre – 3º C. y – 8º C.  Flora: Musgos y líquenes, la yareta y la yaretilla. Fauna: El cóndor, la vizcacha, la chinchilla, la vicuña y alpacas machos.