SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS /AS
TALLER DE CULTURA DE PAZ
“Cultura de la paz consiste en una serie de valores,
actitudes y comportamientos que rechazan
la violencia y previenen los conflictos tratando de
atacar sus causas para solucionar los problemas
mediante el diálogo y la negociación entre las
personas, las naciones, teniendo en cuenta un punto
muy importante que son los derechos humanos, pero
así mismo respetándolos y teniéndolos en cuenta en
esos tratados”.
Asamblea General, ONU; 6 de octubre de 1999 en el
Quincuagésimo tercer periodo de sesiones, Acta 53/243.
DIVERSIDAD Y DERECHOS
EQUIDAD DE GÉNERO
SEXO: Son las diferencias biológicas. Son características
inmodificables.
GÉNERO: Rasgos y funciones psicológicas y
socioculturales, que se le atribuyen a cada sexo.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: Patrones de conducta que los
grupos sociales asignan a sus individuos, de acuerdo a
su sexo. Esto facilita al individuo a definir la manera de
comportarse ante diferentes situaciones, expectativas
con respecto a innumerables situaciones cotidianas.
EQUIDAD DE GÉNERO: Potenciar que hombres y mujeres
se encuentren, disfruten y se amen, sin discriminación ni
privilegios de un género sobre otro.
INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)
• Es la capacidad para convivir y expresar sanamente las
emociones/sentimientos sin catalogarlos como positivos o
negativos.
• No somos responsables de cómo las sentimos, pero si de lo que
hacemos por lo que sentimos.
• Son un recurso humano.
• Culturalmente se nos dice que no debemos expresar nuestras
emociones.
Uso de la Inteligencia emocional en el trabajo y las organizaciones
 Entendemos por Competencia Emocional el dominio de ciertas
habilidades con el objetivo tanto de fomentar nuestro bienestar
psicológico, salud física, entusiasmo y motivación, como de
establecer relaciones satisfactorias con los demás. Se suele decir
que ser competente emocional es en un 64% responsable del éxito
profesional de las Personas.
 ¿Cuáles son esas habilidades?
Hay dos vertientes: Consigo mismo y con los demás. Hacia dentro
se trata de conocerse a sí mismo, auto regularse, auto motivarse y
expresar aquello que uno desea o siente en forma asertiva. Hacia
afuera: tener empatía y capacidad de persuadir, influir, escuchar
activamente y ser asertivo, en suma, se trata de adquirir
competencia social.
 ¿Qué es la competencia social?
Ser capaz de resolver conflictos, convencer,
establecer consenso, reconocer el punto de vista
del otro y trabajar en equipo.
 ¿Qué es ser asertivo?
Consiste en expresar lo que uno piensa o siente sin
menosprecio por lo que otros piensan o sienten.
Expresar claramente lo que pensamos nos permite
desarrollar relaciones satisfactorias con los demás,
lo que redundará en beneficio de nuestra propia
salud.
MIEDO: EL OBJETIVO ES LA PROTECCIÓN Y EL CUIDADO
AFECTO: EL OBJETIVO ES LA VINCULACIÓN
TRISTEZA: EL OBJETIVO ES EL RETIRO. CUANDO SENTIMOS
TRISTEZA NUESTRO ORGANISMO NOS ESTÁ DICIENDO "RETÍRATE
DE AHÍ Y VUELVE A ESTAR CONTIGO";
ENOJO: EL OBJETIVO ES LA DEFENSA
ALEGRÍA: SU OBJETIVO ES LA VIVIFICACIÓN. VIENE A SER
LA BATERÍA DE NUESTRA EXISTENCIA.
Son cinco emociones básicas que son las
reacciones primitivas que el ser humano
comparte con los mamíferos, con la
diferencia de que nosotros los humanos
somos conscientes de ellas, sabemos que
sentimos.
Amor
Odio
Envidia
Decepción
Coraje
Admiración
Deseo
Valor
Egoísmo
Lealtad
Fe
Rencor
Locura
Venganza
Lastima
Temor
Esperanza
Crueldad
Soberbia
Pasión
Frustración
Aburrimiento
Confusión
Inseguridad
Pánico
Preocupación
Rebeldía
Rechazo
Ternura
Vergüenza
Compasión
Optimismo
Ternura
Soledad
Angustia
Duda
Euforia
Culpa
Presentación1 capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialLUISFERPE
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3Sarii09
 
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarezUnidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarezEsmeFlsCazarez
 
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
Todas Y Todos Somos Una SociedadTodas Y Todos Somos Una Sociedad
Todas Y Todos Somos Una SociedadMónica Vázquez
 
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencionAdriana Criollo
 
Angie guzman valores sociedad
Angie guzman valores  sociedadAngie guzman valores  sociedad
Angie guzman valores sociedadangieguzmans
 
Fortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidadFortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidadPamelaVega5
 
Valores morales.
Valores morales.Valores morales.
Valores morales.AnaRey44
 
Examen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasExamen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasAlma Reyes Casa
 
Valores civicos y sociales
Valores civicos y socialesValores civicos y sociales
Valores civicos y socialesCesar E. Alarcon
 
Los autos de la ciudadania blogs
Los autos de la ciudadania blogsLos autos de la ciudadania blogs
Los autos de la ciudadania blogsguadalupemoya
 

La actualidad más candente (17)

nh
nhnh
nh
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarezUnidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
Unidad 2 act. 1 rosa esmeraldda flores cazarez
 
Atención temprana.
Atención temprana.Atención temprana.
Atención temprana.
 
PCP Avanzando hacia proyectos singulares de felicidad
PCP Avanzando hacia proyectos singulares de felicidadPCP Avanzando hacia proyectos singulares de felicidad
PCP Avanzando hacia proyectos singulares de felicidad
 
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
Todas Y Todos Somos Una SociedadTodas Y Todos Somos Una Sociedad
Todas Y Todos Somos Una Sociedad
 
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion10 principios relaciones interpersonales de la atencion
10 principios relaciones interpersonales de la atencion
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Angie guzman valores sociedad
Angie guzman valores  sociedadAngie guzman valores  sociedad
Angie guzman valores sociedad
 
Fortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidadFortaleciendo nuestra identidad
Fortaleciendo nuestra identidad
 
Diapositivas expo etica
Diapositivas expo eticaDiapositivas expo etica
Diapositivas expo etica
 
Valores morales.
Valores morales.Valores morales.
Valores morales.
 
Examen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosasExamen parcial2 reyes_almarosas
Examen parcial2 reyes_almarosas
 
Valores civicos y sociales
Valores civicos y socialesValores civicos y sociales
Valores civicos y sociales
 
Los autos de la ciudadania blogs
Los autos de la ciudadania blogsLos autos de la ciudadania blogs
Los autos de la ciudadania blogs
 
Evaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informaticaEvaluacion 2 de informatica
Evaluacion 2 de informatica
 

Similar a Presentación1 capacitación

Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxJeffersonIpiales
 
Ser humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vidaSer humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vidaRicardo Baltazar
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxericson64
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónpsicoartemovimiento
 
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Oliva
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. OlivaPresentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Oliva
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Olivabibliotecamatildecasanova
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmaspsicologiabomberil20
 
Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)Yisseth Escobar
 

Similar a Presentación1 capacitación (20)

Desarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptxDesarrollo humano integral.pptx
Desarrollo humano integral.pptx
 
Ser humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vidaSer humano integral y habilidades para la vida
Ser humano integral y habilidades para la vida
 
Diapositivas de hpv
Diapositivas de hpvDiapositivas de hpv
Diapositivas de hpv
 
Diapositivas de hpv
Diapositivas de hpvDiapositivas de hpv
Diapositivas de hpv
 
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptxhabilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
habilidades-para-la-vida-presentacion.pptx
 
Habilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentaciónHabilidades para la vida presentación
Habilidades para la vida presentación
 
Habilidades para la Vida
Habilidades para la VidaHabilidades para la Vida
Habilidades para la Vida
 
quien soy yo
quien soy yoquien soy yo
quien soy yo
 
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Oliva
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. OlivaPresentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Oliva
Presentacion Tema 1 de Samuel y Francisco J. Oliva
 
Presentacion tema 1 Etica
Presentacion tema 1 EticaPresentacion tema 1 Etica
Presentacion tema 1 Etica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
 
deh
dehdeh
deh
 
Diapositivas de hpv
Diapositivas de hpvDiapositivas de hpv
Diapositivas de hpv
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
 
Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación1 capacitación

  • 3. “Cultura de la paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, las naciones, teniendo en cuenta un punto muy importante que son los derechos humanos, pero así mismo respetándolos y teniéndolos en cuenta en esos tratados”. Asamblea General, ONU; 6 de octubre de 1999 en el Quincuagésimo tercer periodo de sesiones, Acta 53/243.
  • 5. EQUIDAD DE GÉNERO SEXO: Son las diferencias biológicas. Son características inmodificables. GÉNERO: Rasgos y funciones psicológicas y socioculturales, que se le atribuyen a cada sexo. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: Patrones de conducta que los grupos sociales asignan a sus individuos, de acuerdo a su sexo. Esto facilita al individuo a definir la manera de comportarse ante diferentes situaciones, expectativas con respecto a innumerables situaciones cotidianas. EQUIDAD DE GÉNERO: Potenciar que hombres y mujeres se encuentren, disfruten y se amen, sin discriminación ni privilegios de un género sobre otro.
  • 6. INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE) • Es la capacidad para convivir y expresar sanamente las emociones/sentimientos sin catalogarlos como positivos o negativos. • No somos responsables de cómo las sentimos, pero si de lo que hacemos por lo que sentimos. • Son un recurso humano. • Culturalmente se nos dice que no debemos expresar nuestras emociones.
  • 7.
  • 8. Uso de la Inteligencia emocional en el trabajo y las organizaciones  Entendemos por Competencia Emocional el dominio de ciertas habilidades con el objetivo tanto de fomentar nuestro bienestar psicológico, salud física, entusiasmo y motivación, como de establecer relaciones satisfactorias con los demás. Se suele decir que ser competente emocional es en un 64% responsable del éxito profesional de las Personas.  ¿Cuáles son esas habilidades? Hay dos vertientes: Consigo mismo y con los demás. Hacia dentro se trata de conocerse a sí mismo, auto regularse, auto motivarse y expresar aquello que uno desea o siente en forma asertiva. Hacia afuera: tener empatía y capacidad de persuadir, influir, escuchar activamente y ser asertivo, en suma, se trata de adquirir competencia social.
  • 9.  ¿Qué es la competencia social? Ser capaz de resolver conflictos, convencer, establecer consenso, reconocer el punto de vista del otro y trabajar en equipo.  ¿Qué es ser asertivo? Consiste en expresar lo que uno piensa o siente sin menosprecio por lo que otros piensan o sienten. Expresar claramente lo que pensamos nos permite desarrollar relaciones satisfactorias con los demás, lo que redundará en beneficio de nuestra propia salud.
  • 10. MIEDO: EL OBJETIVO ES LA PROTECCIÓN Y EL CUIDADO AFECTO: EL OBJETIVO ES LA VINCULACIÓN TRISTEZA: EL OBJETIVO ES EL RETIRO. CUANDO SENTIMOS TRISTEZA NUESTRO ORGANISMO NOS ESTÁ DICIENDO "RETÍRATE DE AHÍ Y VUELVE A ESTAR CONTIGO"; ENOJO: EL OBJETIVO ES LA DEFENSA ALEGRÍA: SU OBJETIVO ES LA VIVIFICACIÓN. VIENE A SER LA BATERÍA DE NUESTRA EXISTENCIA. Son cinco emociones básicas que son las reacciones primitivas que el ser humano comparte con los mamíferos, con la diferencia de que nosotros los humanos somos conscientes de ellas, sabemos que sentimos.