SlideShare una empresa de Scribd logo
“Saber cómo manejar las emociones propias es tan importante para
tener éxito en la vida como lo es el intelecto”
Lic. Jefferson Moreta
El objetivo de la hora de Desarrollo Humano Integral es
brindar herramientas para fortalecer las habilidades
necesarias para un pleno desarrollo personal que resulta
en la construcción de una comunidad armónica libre de
violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencian
sus proyectos de vida. De este modo, fomentar una cultura
de paz basada en la prevención para la garantía de
derechos en las instituciones educativas.
De acuerdo con las definiciones y categorizaciones planteadas por
la OMS y la OPS las habilidades para la vida abarcan tres
categorías, complementarias entre sí:
1) Habilidades sociales o interpersonales, incluyendo
comunicación, habilidades para negociación/rechazo, confianza,
cooperación y empatía.
 2) Habilidades cognitivas, incluyendo solución de problemas,
comprensión de consecuencias, toma de decisiones, pensamiento
crítico y autoevaluación.
3) Habilidades para el control de emociones, incluyendo el estrés,
los sentimientos, el control y el monitoreo personal.
Es la habilidad de ponerse en el lugar de la otra persona
en una situación muy diferente de la primera. Esta
habilidad ayuda al estudiante a comprender mejor al otro
y por tanto responder de forma consecuente con las
necesidades y circunstancias de la otra persona. La
empatía ayuda a aceptar a las personas diferentes a
nosotros, a mejorar las interacciones sociales y fomentar
comportamientos solidarios con las personas del entorno.
Es la habilidad de conocer nuestros propios pensamientos,
reacciones, sentimientos, qué nos gusta o disgusta, de
dónde venimos, cuáles son nuestros límites, y nuestros
puntos fuertes/débiles.
Es la habilidad de reconocer las propias emociones y
sentimientos y saber cómo influyen en el
comportamiento, aprendiendo a manejar las emociones
más difíciles como ira, agresividad, etc.
Habilidad para buscar la solución más adecuada a un
problema/conflicto, identificando en ello oportunidades de
cambio y crecimiento personal y social.
 La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza
una elección entre las alternativas o formas para resolver
diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en
diferentes contextos: familiar, escolar, social. Tomar una
decisión implica elegir entre alternativas, preferir una cosa en
vez de otra, formar un juicio sobre algo que genera duda y
adoptar una determinación al respecto.
Enfoque de derechos:
Tiene como objetivo reconocer a las personas como sujetos
de derechos, independientemente de su sexo, etnia, edad,
condición socioeconómica o cualquier otra distinción que
tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el
reconocimiento, goce o ejercicio de esos derechos
Enfoque de género:
Promueve una cultura equitativa de respeto hacia las
personas y los colectivos sociales, se basa en el principio de
igualdad y no discriminación y el ejercicio y garantía de los
derechos humanos.
Enfoque de bienestar:
Reconoce al bienestar como un estado en el cual cada
individuo es consciente de sus propias capacidades,
afrontando las tensiones normales de la vida y en capacidad
de contribuir con su comunidad.
Enfoque intercultural:
Abarca el reconocimiento de los diferentes pueblos, culturas,
cosmovisiones, formas, opciones, concepciones y prácticas de
vida implícitas en el acto de comprender y respetar a quien
es distinto.
Enfoque intergeneracional:
Pone en evidencia que las personas tienen necesidades específicas
con relación a la etapa de desarrollo evolutivo en la que se
encuentran.
Enfoque inclusivo:
Implica hacer efectivo el derecho a la educación sin discriminación
alguna, respetando las diversidades culturales, socioeconómicas,
étnicas, de orientación sexual, de necesidades educativas especiales
asociadas o no a la discapacidad, entre otras.
Enfoque pedagógico:
Se fundamenta en el concepto de una educación para la vida que
posibilite la formación y el desarrollo humano desde una visión con
la que la niñez y adolescencia vivan experiencias esenciales y
afines a sus intereses, aptitudes y actitudes que fortalezcan la
toma de decisiones personales mediante el conocimiento y la
participación en las decisiones que les atañen.
Enfoque restaurativo:
El enfoque restaurativo busca romper con el esquema
punitivo de gestión de la convivencia escolar (a tal falta, tal
sanción), aportando una nueva perspectiva que plantea la
transformación de los conflictos desde la asunción de
responsabilidad y reparación de daños
Desarrollo humano integral.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo humano integral.pptx

Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Julianazambrano7
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
zavaladelis
 
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptxCampo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
MARIBELLCORREACORNEL
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
ARACELILUCERO2
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
veroazu
 
trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud
DiegoBernardi7
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
joel
 
Trabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidadTrabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidad
Nazarena Fucile
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
psicologiabomberil20
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
Javier Mendoza Yañez
 
Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.
AndrsValdiviezo1
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
Mishelvictorionsaez
 
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.hActividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Laura Elena Herrera
 
proyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdfproyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdf
LauraCasareski1
 
Valores prevención
Valores prevenciónValores prevención
Valores prevenciónIsaacRomanM
 

Similar a Desarrollo humano integral.pptx (20)

Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
 
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptxCampo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
 
trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud
 
Diapositivas de hpv
Diapositivas de hpvDiapositivas de hpv
Diapositivas de hpv
 
Diapositivas de hpv
Diapositivas de hpvDiapositivas de hpv
Diapositivas de hpv
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
 
Misión visióm unam
Misión visióm unamMisión visióm unam
Misión visióm unam
 
Trabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidadTrabajo práctico; La sexualidad
Trabajo práctico; La sexualidad
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
 
Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.Teoria de la_identidad_social.
Teoria de la_identidad_social.
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
 
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.hActividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
 
proyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdfproyecto_alfabeto_esi.pdf
proyecto_alfabeto_esi.pdf
 
Valores prevención
Valores prevenciónValores prevención
Valores prevención
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Desarrollo humano integral.pptx

  • 1. “Saber cómo manejar las emociones propias es tan importante para tener éxito en la vida como lo es el intelecto” Lic. Jefferson Moreta
  • 2. El objetivo de la hora de Desarrollo Humano Integral es brindar herramientas para fortalecer las habilidades necesarias para un pleno desarrollo personal que resulta en la construcción de una comunidad armónica libre de violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencian sus proyectos de vida. De este modo, fomentar una cultura de paz basada en la prevención para la garantía de derechos en las instituciones educativas.
  • 3. De acuerdo con las definiciones y categorizaciones planteadas por la OMS y la OPS las habilidades para la vida abarcan tres categorías, complementarias entre sí: 1) Habilidades sociales o interpersonales, incluyendo comunicación, habilidades para negociación/rechazo, confianza, cooperación y empatía.  2) Habilidades cognitivas, incluyendo solución de problemas, comprensión de consecuencias, toma de decisiones, pensamiento crítico y autoevaluación. 3) Habilidades para el control de emociones, incluyendo el estrés, los sentimientos, el control y el monitoreo personal.
  • 4. Es la habilidad de ponerse en el lugar de la otra persona en una situación muy diferente de la primera. Esta habilidad ayuda al estudiante a comprender mejor al otro y por tanto responder de forma consecuente con las necesidades y circunstancias de la otra persona. La empatía ayuda a aceptar a las personas diferentes a nosotros, a mejorar las interacciones sociales y fomentar comportamientos solidarios con las personas del entorno.
  • 5. Es la habilidad de conocer nuestros propios pensamientos, reacciones, sentimientos, qué nos gusta o disgusta, de dónde venimos, cuáles son nuestros límites, y nuestros puntos fuertes/débiles. Es la habilidad de reconocer las propias emociones y sentimientos y saber cómo influyen en el comportamiento, aprendiendo a manejar las emociones más difíciles como ira, agresividad, etc.
  • 6. Habilidad para buscar la solución más adecuada a un problema/conflicto, identificando en ello oportunidades de cambio y crecimiento personal y social.  La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: familiar, escolar, social. Tomar una decisión implica elegir entre alternativas, preferir una cosa en vez de otra, formar un juicio sobre algo que genera duda y adoptar una determinación al respecto.
  • 7. Enfoque de derechos: Tiene como objetivo reconocer a las personas como sujetos de derechos, independientemente de su sexo, etnia, edad, condición socioeconómica o cualquier otra distinción que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de esos derechos
  • 8. Enfoque de género: Promueve una cultura equitativa de respeto hacia las personas y los colectivos sociales, se basa en el principio de igualdad y no discriminación y el ejercicio y garantía de los derechos humanos. Enfoque de bienestar: Reconoce al bienestar como un estado en el cual cada individuo es consciente de sus propias capacidades, afrontando las tensiones normales de la vida y en capacidad de contribuir con su comunidad. Enfoque intercultural: Abarca el reconocimiento de los diferentes pueblos, culturas, cosmovisiones, formas, opciones, concepciones y prácticas de vida implícitas en el acto de comprender y respetar a quien es distinto.
  • 9. Enfoque intergeneracional: Pone en evidencia que las personas tienen necesidades específicas con relación a la etapa de desarrollo evolutivo en la que se encuentran. Enfoque inclusivo: Implica hacer efectivo el derecho a la educación sin discriminación alguna, respetando las diversidades culturales, socioeconómicas, étnicas, de orientación sexual, de necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad, entre otras. Enfoque pedagógico: Se fundamenta en el concepto de una educación para la vida que posibilite la formación y el desarrollo humano desde una visión con la que la niñez y adolescencia vivan experiencias esenciales y afines a sus intereses, aptitudes y actitudes que fortalezcan la toma de decisiones personales mediante el conocimiento y la participación en las decisiones que les atañen.
  • 10. Enfoque restaurativo: El enfoque restaurativo busca romper con el esquema punitivo de gestión de la convivencia escolar (a tal falta, tal sanción), aportando una nueva perspectiva que plantea la transformación de los conflictos desde la asunción de responsabilidad y reparación de daños