SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSE
DE SUCRE
EXTENCION MARACAIBO
REALIZADO
POR:
 NOMBRE-. HIRVIN
 APELLIDO-.
OLIVEROS
 C.I: 25.043.497MARACAIBO JUNIO 2017
LEY DE OHM Y KIRCHHOFF
ANALISIS DE LAS
DEFINICIONES DE OHM
 OHM Descubrió que la corriente que pasa por el circuito es
directamente proporcional al voltaje.
 Para despejar el maestro Paul Hewitt diseño un triangulo
donde debe tapar la incógnita y aparece como solucionar
el problema. Formula: V/IxR.
 Circuito en serie es la corriente que pasa por todos los
circuito es la misma.
 La resistencia en cuanto, al circuito en serie: El resultado
equiválete, es la suma de la resistencia individuales es
decir, el voltaje al ser un circuito en serie es diferente a
cada una de las resistencia.
 El circuito en seria de acuerdo al voltaje:
El voltaje total es la suma de cada una de los voltajes
individuales.
 Circuito en paralelos: La corriente se divide, para calcular su
total, se suma la corriente en cada rama del circuito.
 Circuito paralelo en cuanto la resistencia: Se calcula con la
formula: R1+R2 / R1+R2 y el resultado se toma como RB.
 El voltaje en cuanto su circuito paralelo: El voltaje es proporcional
a la resistencia, en el ámbito tanto, desde el punto (A), al punto
(B), del circuito.
 Ley de kirchhoff: En cuanto la ley de kirchhoff también, se aplica
la ley de Ohm. Porque aplica a cualquier medio del circuito. (la
caída de tensión) puede
 obtenerse de la ley de Ohm.
 Primera ley de kirchhoff: Describe la situación de los circuito, hay
circuito donde, la corriente esta cerrada su total es la suma de
tensión que es igual a cero (0).
 A diferencia la resistencia son sumideros de potencia
constante en conclusión la tensión tiene el total de
corriente mientras en la resistencia tiene que estar en
preparada a los cambio de corriente que viene de la
tensión.
 Kirchhoff para voltajes y lazo: Dentro de un circuito se
establece un circuito cerrado donde regresa la corriente a
los nodos originales sin pasar por el mismo circuito, en
pocas palabras de dividen y actúan como un medio de
circuito individual siempre y cuando se mantenga dividido
el circuito por nodos.
 Ley de kirchhoff para el voltaje: Es la suma de potencia a
lo largo de cualquier camino cerrado de circuito es cero.
 La suma algebraica aplica un signo a los voltajes a lo largo
del lazo
 Segunda ley de krichhoff: La corriente que es dividida por
un nodo es igual a la suma de la corriente que abandonó
el nodo o derivación de la corriente.
 Krichhoff para corriente (nodo): Un nodo es donde se
divide uno a mas elemento.
 Krichhoff según corriente: Es la suma algebraica de
cualquier nodo, es igual a cero como se había
mencionado con anterioridad donde, un circuito cerrado
su forma algebraicamente en cero.
 Divisor de tensión: analiza la tensión jugando con los
valores R1 R2.
 Divisor de corriente: Interesa saber cual es la corriente
que fluye por la resistencia, dividiendo a los ecuaciones
obtenidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 analisis por_nodos_y_mallas
03 analisis por_nodos_y_mallas03 analisis por_nodos_y_mallas
03 analisis por_nodos_y_mallasGabriel Navas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadoresveroqa
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCarlos Alvarito
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieAlberto Quispe
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKTensor
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhofftiojusti
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmUniclaretiana Fucla Quibdo
 
Circuitos en paralelo
Circuitos en paraleloCircuitos en paralelo
Circuitos en paraleloMandy Key Cz
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IILUIS POWELL
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaJoaquin Galdon
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito ParaleloSebas_Arias
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricasguestaf7868
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tensionjoselin33
 
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)Hiko Seijuro
 

La actualidad más candente (19)

S7C1B
S7C1BS7C1B
S7C1B
 
03 analisis por_nodos_y_mallas
03 analisis por_nodos_y_mallas03 analisis por_nodos_y_mallas
03 analisis por_nodos_y_mallas
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Circuitos paralelo
Circuitos paraleloCircuitos paralelo
Circuitos paralelo
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Circulo RL corriente continua
Circulo RL corriente continuaCirculo RL corriente continua
Circulo RL corriente continua
 
Ley de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serieLey de Ohm en circuito serie
Ley de Ohm en circuito serie
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCK
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De OhmTaller De Principios Electronica La Ley De Ohm
Taller De Principios Electronica La Ley De Ohm
 
Circuitos en paralelo
Circuitos en paraleloCircuitos en paralelo
Circuitos en paralelo
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
 
Circuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continuaCircuitos ce corriente continua
Circuitos ce corriente continua
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
 
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)Ley de corrientes de kirchhoff  (lck)
Ley de corrientes de kirchhoff (lck)
 

Similar a Presentación1 ley de ohm

Luis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandezLuis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandeznovillan
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Antonio Botero
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Antonio Botero
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37Hossman Ruiz
 
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)CruzRobles4
 
Tema 2 analisis cc
Tema 2  analisis ccTema 2  analisis cc
Tema 2 analisis ccDavid Lugo
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoJohann Nieto
 
ley de ohm y kirchhoff
 ley de ohm y kirchhoff ley de ohm y kirchhoff
ley de ohm y kirchhoffNuma Abreu
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_idestionalfre
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosDanny Naivares
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)ivannesberto
 
Trabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoffTrabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoffAlex Canqui
 

Similar a Presentación1 ley de ohm (20)

Luis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandezLuis Enrique Novillan HéRnandez
Luis Enrique Novillan HéRnandez
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10
 
Circuitos RLC
Circuitos RLCCircuitos RLC
Circuitos RLC
 
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37CIRCUITOS RLC CBTis # 37
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
 
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
 
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
 
Cicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposiCicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposi
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Tema 2 analisis cc
Tema 2  analisis ccTema 2  analisis cc
Tema 2 analisis cc
 
Grupo 6 presentación
Grupo 6 presentaciónGrupo 6 presentación
Grupo 6 presentación
 
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuitoConexiones de varios receptores en un mismo circuito
Conexiones de varios receptores en un mismo circuito
 
ley de ohm y kirchhoff
 ley de ohm y kirchhoff ley de ohm y kirchhoff
ley de ohm y kirchhoff
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
 
Informe no 3 reglas de kirchhof
Informe no 3 reglas de kirchhofInforme no 3 reglas de kirchhof
Informe no 3 reglas de kirchhof
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)Unidad1ciircuitos serie   paralelo (2do)
Unidad1ciircuitos serie paralelo (2do)
 
Trabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoffTrabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoff
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Presentación1 ley de ohm

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENCION MARACAIBO REALIZADO POR:  NOMBRE-. HIRVIN  APELLIDO-. OLIVEROS  C.I: 25.043.497MARACAIBO JUNIO 2017 LEY DE OHM Y KIRCHHOFF
  • 2. ANALISIS DE LAS DEFINICIONES DE OHM  OHM Descubrió que la corriente que pasa por el circuito es directamente proporcional al voltaje.  Para despejar el maestro Paul Hewitt diseño un triangulo donde debe tapar la incógnita y aparece como solucionar el problema. Formula: V/IxR.  Circuito en serie es la corriente que pasa por todos los circuito es la misma.  La resistencia en cuanto, al circuito en serie: El resultado equiválete, es la suma de la resistencia individuales es decir, el voltaje al ser un circuito en serie es diferente a cada una de las resistencia.  El circuito en seria de acuerdo al voltaje: El voltaje total es la suma de cada una de los voltajes individuales.
  • 3.  Circuito en paralelos: La corriente se divide, para calcular su total, se suma la corriente en cada rama del circuito.  Circuito paralelo en cuanto la resistencia: Se calcula con la formula: R1+R2 / R1+R2 y el resultado se toma como RB.  El voltaje en cuanto su circuito paralelo: El voltaje es proporcional a la resistencia, en el ámbito tanto, desde el punto (A), al punto (B), del circuito.  Ley de kirchhoff: En cuanto la ley de kirchhoff también, se aplica la ley de Ohm. Porque aplica a cualquier medio del circuito. (la caída de tensión) puede  obtenerse de la ley de Ohm.  Primera ley de kirchhoff: Describe la situación de los circuito, hay circuito donde, la corriente esta cerrada su total es la suma de tensión que es igual a cero (0).
  • 4.  A diferencia la resistencia son sumideros de potencia constante en conclusión la tensión tiene el total de corriente mientras en la resistencia tiene que estar en preparada a los cambio de corriente que viene de la tensión.  Kirchhoff para voltajes y lazo: Dentro de un circuito se establece un circuito cerrado donde regresa la corriente a los nodos originales sin pasar por el mismo circuito, en pocas palabras de dividen y actúan como un medio de circuito individual siempre y cuando se mantenga dividido el circuito por nodos.  Ley de kirchhoff para el voltaje: Es la suma de potencia a lo largo de cualquier camino cerrado de circuito es cero.  La suma algebraica aplica un signo a los voltajes a lo largo del lazo  Segunda ley de krichhoff: La corriente que es dividida por un nodo es igual a la suma de la corriente que abandonó el nodo o derivación de la corriente.
  • 5.  Krichhoff para corriente (nodo): Un nodo es donde se divide uno a mas elemento.  Krichhoff según corriente: Es la suma algebraica de cualquier nodo, es igual a cero como se había mencionado con anterioridad donde, un circuito cerrado su forma algebraicamente en cero.  Divisor de tensión: analiza la tensión jugando con los valores R1 R2.  Divisor de corriente: Interesa saber cual es la corriente que fluye por la resistencia, dividiendo a los ecuaciones obtenidas.