SlideShare una empresa de Scribd logo
en circuitos en Serie
La  intensidad de corriente  en un circuito es directamente proporcional a la  tensión  e inversamente proporcional a su  resistencia Ley de Ohm en un circuito
I R V =
Circuito en serie La intensidad de la corriente ( I)  es la misma en todos las resistencias del circuito (a)
Circuito en serie La  I  produce una disminución de potencial  V 1  y  V 2  en cada resistencia V = V 1  + V 2 (b)
Circuito en serie (c) Ley de Ohm V  =  I  .  R V 1  =  I  .  R 1 V 2  =  I  .  R 2
Circuito en serie Conclusión: V 1  =  I  .  R 1 V 2  =  I  .  R 2 V  =  V 1  +  V 2
Circuito en serie R t  =  R 1  +  R 2 Conclusión:
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  =  I  .  R 1 V 2  =  I  .  R 2 V  =  V 1  +  V 2 R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 0,1 A .  R 1 V 2  =  I  .  R 2 V  =  V 1  +  V 2 R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 0,1 A . 20 V 2  =  I  .  R 2 V  =  V 1  +  V 2 Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 0,1 A . 20 V 2  = 0,1 A .  R 2 V  =  V 1  +  V 2 Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 0,1 A . 20 V 2  = 0,1 A . 30 V  =  V 1  +  V 2 Ω Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 2 v V 2  = 0,1 A . 30 V  =  V 1  +  V 2 Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 2 v V 2  = 3 v V  =  V 1  +  V 2 R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 2 v V 2  = 3 v V  = 2 v +  V 2 R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 2 v V 2  = 3 v V  = 2 v + 3 v R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A V 1  = 2 v V 2  = 3 v V  = 5 v R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R t  =  R 1  +  R 2 R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R t  = 20  +  R 2 Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R t  = 20  + 30 Ω Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Ley de Ohm en circuitos en serie V  = ¿ ? I  = 0,1 A R t  = 50  Ω R 1  = 20 Ω R 2  = 30 Ω
Bibliografía J. M. Mautino – Física 5 – Aula Taller – Ed. Stella – 1995 - Argentina J. D. Wilson, A. J. Buffa – Física – 5ta Edición – Prentice Hall – 2003 – m;exico H. R. Tricárico, R. H. Bazo – Física 3 – A-Z Editorial – 1993 - Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividadnachoHL
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
José Eduardo Castillo Peña
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corrienteLeyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Mario José Platero Villatoro
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
Programa para calcular valores de resistencias
Programa para calcular valores de resistenciasPrograma para calcular valores de resistencias
Programa para calcular valores de resistenciasUlises Hernandez
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
marianyelimendez
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
Ondas sonoras Física B
Ondas sonoras Física BOndas sonoras Física B
Ondas sonoras Física B
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corrienteLeyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
Leyes de Kirchhoff de voltaje y corriente
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIAIMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Programa para calcular valores de resistencias
Programa para calcular valores de resistenciasPrograma para calcular valores de resistencias
Programa para calcular valores de resistencias
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 

Destacado

Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
sorianoone
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CAtecnobroch
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
davidjuanantonio
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Proyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias RegionalProyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias Regionalpaola cordoba
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_IEjercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
auladetecnologias
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
joaquings
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricosmrtic
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1julio ulacio
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 

Destacado (20)

Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm y circuitos electricos.
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Circuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CACircuitos Electricos CA
Circuitos Electricos CA
 
Circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paraleloCircuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie y paralelo
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Proyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias RegionalProyecto Feria De Ciencias Regional
Proyecto Feria De Ciencias Regional
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_IEjercicios De Electricidad 3ºESO_I
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
 
Circuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-ParaleloCircuitos Serie-Paralelo
Circuitos Serie-Paralelo
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
Problemas Resuelto De Corriente Continua.1
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 

Similar a Ley de Ohm en circuito serie

Circuitos de Corriente Directa.pdf
Circuitos de Corriente Directa.pdfCircuitos de Corriente Directa.pdf
Circuitos de Corriente Directa.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
David Vasquez Nattes
 
Ejercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básicaEjercicios electrónica básica
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alternaDavidSPZGZ
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
Andrés De la Rosa
 
Ejercicios Unidad V y VI Fisica II
Ejercicios  Unidad V y VI Fisica IIEjercicios  Unidad V y VI Fisica II
Ejercicios Unidad V y VI Fisica II
Marcos Torres
 
practica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelopractica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paraleloMiguel Cajiga
 
Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelogalileoano
 
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
SimpaTiKeichon
 
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoffdivisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
kamilneko
 
ie512_modii_02_fundamentos.pptx
ie512_modii_02_fundamentos.pptxie512_modii_02_fundamentos.pptx
ie512_modii_02_fundamentos.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de circuitos alimentados en corriente alterna
Análisis de circuitos alimentados en corriente alternaAnálisis de circuitos alimentados en corriente alterna
Análisis de circuitos alimentados en corriente alterna
nachoghdgsgsdgddf
 
Calculos de magnitudes con la ley de ohms
Calculos de magnitudes con la ley de ohmsCalculos de magnitudes con la ley de ohms
Calculos de magnitudes con la ley de ohmsGuillermo Barrio
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricasJulio Rojas
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
ValeriaLasso3
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
WAB
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
escuela naval de suboficiales
 

Similar a Ley de Ohm en circuito serie (20)

Circuitos de Corriente Directa.pdf
Circuitos de Corriente Directa.pdfCircuitos de Corriente Directa.pdf
Circuitos de Corriente Directa.pdf
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
 
Ejercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básicaEjercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básica
 
P66 corriente alterna
P66 corriente alternaP66 corriente alterna
P66 corriente alterna
 
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICOCIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO ELÉCTRICO
 
Ejercicios Unidad V y VI Fisica II
Ejercicios  Unidad V y VI Fisica IIEjercicios  Unidad V y VI Fisica II
Ejercicios Unidad V y VI Fisica II
 
practica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelopractica circutos RL en serie y paralelo
practica circutos RL en serie y paralelo
 
Resistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paraleloResistencias en serie y en paralelo
Resistencias en serie y en paralelo
 
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
 
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
UT 1.2 _El circuito serie en cc.pptx...........
 
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoffdivisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
 
ie512_modii_02_fundamentos.pptx
ie512_modii_02_fundamentos.pptxie512_modii_02_fundamentos.pptx
ie512_modii_02_fundamentos.pptx
 
Análisis de circuitos alimentados en corriente alterna
Análisis de circuitos alimentados en corriente alternaAnálisis de circuitos alimentados en corriente alterna
Análisis de circuitos alimentados en corriente alterna
 
Calculos de magnitudes con la ley de ohms
Calculos de magnitudes con la ley de ohmsCalculos de magnitudes con la ley de ohms
Calculos de magnitudes con la ley de ohms
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 

Más de Alberto Quispe

Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
Alberto Quispe
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Alberto Quispe
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
Alberto Quispe
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Alberto Quispe
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Alberto Quispe
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
Alberto Quispe
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Alberto Quispe
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
Alberto Quispe
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
Alberto Quispe
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
Alberto Quispe
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
Alberto Quispe
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
Alberto Quispe
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
Alberto Quispe
 
Oxido de Litio
Oxido de LitioOxido de Litio
Oxido de Litio
Alberto Quispe
 

Más de Alberto Quispe (20)

Oxosales 3b1
Oxosales 3b1Oxosales 3b1
Oxosales 3b1
 
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de AluminioOxosales-3A Nitrato de Aluminio
Oxosales-3A Nitrato de Aluminio
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
Oxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de BarioOxosales-2A Clorato de Bario
Oxosales-2A Clorato de Bario
 
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de PotasioOxosales-1C Fosfato de Potasio
Oxosales-1C Fosfato de Potasio
 
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de PotasioOxosales-1B Sulfito de Potasio
Oxosales-1B Sulfito de Potasio
 
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de PotasioOxosales-1A Nitrito de Potasio
Oxosales-1A Nitrito de Potasio
 
Sales de hidracidos
Sales  de hidracidosSales  de hidracidos
Sales de hidracidos
 
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
Breve tutorial en castellano de Modellus 4.01
 
MRU-Características
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Ácidos del Cloro
Ácidos del CloroÁcidos del Cloro
Ácidos del Cloro
 
Ácidos del Nitrogeno
Ácidos del NitrogenoÁcidos del Nitrogeno
Ácidos del Nitrogeno
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos de Plomo
Oxidos de PlomoOxidos de Plomo
Oxidos de Plomo
 
Oxido de Litio
Oxido de LitioOxido de Litio
Oxido de Litio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Ley de Ohm en circuito serie

  • 2. La intensidad de corriente en un circuito es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a su resistencia Ley de Ohm en un circuito
  • 3. I R V =
  • 4. Circuito en serie La intensidad de la corriente ( I) es la misma en todos las resistencias del circuito (a)
  • 5. Circuito en serie La I produce una disminución de potencial V 1 y V 2 en cada resistencia V = V 1 + V 2 (b)
  • 6. Circuito en serie (c) Ley de Ohm V = I . R V 1 = I . R 1 V 2 = I . R 2
  • 7. Circuito en serie Conclusión: V 1 = I . R 1 V 2 = I . R 2 V = V 1 + V 2
  • 8. Circuito en serie R t = R 1 + R 2 Conclusión:
  • 9. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 10. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 11. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = I . R 1 V 2 = I . R 2 V = V 1 + V 2 R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 12. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 0,1 A . R 1 V 2 = I . R 2 V = V 1 + V 2 R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 13. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 0,1 A . 20 V 2 = I . R 2 V = V 1 + V 2 Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 14. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 0,1 A . 20 V 2 = 0,1 A . R 2 V = V 1 + V 2 Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 15. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 0,1 A . 20 V 2 = 0,1 A . 30 V = V 1 + V 2 Ω Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 16. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 2 v V 2 = 0,1 A . 30 V = V 1 + V 2 Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 17. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 2 v V 2 = 3 v V = V 1 + V 2 R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 18. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 2 v V 2 = 3 v V = 2 v + V 2 R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 19. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 2 v V 2 = 3 v V = 2 v + 3 v R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 20. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A V 1 = 2 v V 2 = 3 v V = 5 v R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 21. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R t = R 1 + R 2 R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 22. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R t = 20 + R 2 Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 23. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R t = 20 + 30 Ω Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 24. Ley de Ohm en circuitos en serie V = ¿ ? I = 0,1 A R t = 50 Ω R 1 = 20 Ω R 2 = 30 Ω
  • 25. Bibliografía J. M. Mautino – Física 5 – Aula Taller – Ed. Stella – 1995 - Argentina J. D. Wilson, A. J. Buffa – Física – 5ta Edición – Prentice Hall – 2003 – m;exico H. R. Tricárico, R. H. Bazo – Física 3 – A-Z Editorial – 1993 - Argentina