SlideShare una empresa de Scribd logo
* Brindarle herramientas a los docentes
para la Atención de Niños y Niñas que
presentan Problemas de Aprendizaje
den dentro del Aula de Clases.
  * Construir una ruta de trabajo para el
Diagnostico, Tratamiento , Evolución
y Seguimiento de los niños y niñas con
problemas de aprendizaje
  * Crear un Plan Educación Especial
para cumplir con las necesidades del
alumno
  * Orientar oportunamente acerca de la
Importancia del Manejo de las Escuelas
de Familias con Enfoque Inclusivo
   Se calcula que el uso nocivo del alcohol causa cada
    año 2,5 millones de muertes, y
   una proporción considerable de ellas corresponde
    a personas jóvenes. El consumo
   de bebidas alcohólicas ocupa el tercer lugar entre
    los principales factores de riesgo
   de mala salud en el mundo. Una gran variedad de
    problemas relacionados con el
   alcohol pueden tener repercusiones devastadoras
    en las personas y sus familias; además,
   pueden afectar gravemente a la vida comunitaria.
   El uso nocivo del alcohol es uno de
   los cuatro factores de riesgo de enfermedades
    no transmisibles importantes que son
   susceptibles de modificación y prevención.
   También están surgiendo indicios de que
   dicho uso contribuye a aumentar la carga
    de morbilidad relacionada con
    enfermedades
   transmisibles como, por ejemplo, la
    tuberculosis y la infección por el
    VIH/sida.
   Reducir el uso nocivo del alcohol mediante
    medidas normativas eficaces y la
    infraestructura
   necesaria para aplicarlas correctamente no es
    una cuestión que se circunscriba a la
   salud pública
    En realidad, es un asunto de desarrollo, pues
    la magnitud del riesgo
   correspondiente es mucho mayor en los países
    en desarrollo que en los países de ingresos
   altos, donde las personas cada vez están más
    protegidas por leyes e intervenciones
   integrales, complementadas por mecanismos
    para hacerlas cumplir.
   Aprenda a escuchar a sus hijos.

   Hable con sus hijos acerca del alcohol, el tabaco
    y las drogas.

   Ayude a sus hijos a sentirse bien con ellos
    mismos.

   Ofrezca un buen ejemplo.
Ayude a sus hijos a desarrollar valores firmes y
adecuados.

   Ayude a sus hijos a afrontar la presión de sus
    compañeros.

   Establezca normas familiares claras y estables.
   Fomente actividades deportivas, recreativas y
    culturales.

   Ayúdelos a tomar decisiones.

   Actúe como padre y como ciudadano.
   Intentar hablar siempre en condicional
    cuando se establecen conclusiones en
    aspectos que en realidad no son tan claros,
    es decir, en lugar de decir: “esto es así”, se
    podría decir: “esto tendría que ser de esta
    forma” o “esto podría ser así”.
   Evitar frases que vayan hacia la confrontación
    ya que con un adolescente sólo se logra más
    confrontación y oposicionismo. En este punto
    se recomiendan frases que traten de no ser
    autoritarias y vayan por la positiva.
   Por ejemplo, en lugar de utilizar la frase:
    “tienes que hacer esto”, podrías utilizar: “sería
    bueno que cuando puedas hagas tal cosa” o
    “¿te parece bien hacer esto? Sería bueno que
    nos pudieras ayudar”, o “tendrías un gran
    beneficio si logras hacer tal cosa”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alcohol
alcoholalcohol
alcohol
saydataday
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
yusti96
 
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo PrecozPresentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Carmen Flores
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
A22vgs
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
torosandra
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
mariambv
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
gueste61674
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
mariambv
 
Alcoholismo adolescente
Alcoholismo adolescenteAlcoholismo adolescente
Alcoholismo adolescente
SorayaYanez2
 
Embarazoprecoz
EmbarazoprecozEmbarazoprecoz
Embarazoprecoz
Sandy Realpe
 
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILESPLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
Julio Lòpez
 

La actualidad más candente (11)

alcohol
alcoholalcohol
alcohol
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
 
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo PrecozPresentación del proyecto Embarazo Precoz
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.Oel embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
el embarazo en adolescentes de la I.E.F.O
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
 
Alcoholismo adolescente
Alcoholismo adolescenteAlcoholismo adolescente
Alcoholismo adolescente
 
Embarazoprecoz
EmbarazoprecozEmbarazoprecoz
Embarazoprecoz
 
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILESPLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
 

Similar a Presentación1 tics 21 de noviembre

Actividad VI Español II.docx
Actividad VI Español II.docxActividad VI Español II.docx
Actividad VI Español II.docx
DelquisMontero
 
Prevención de problemas enlaconducta
Prevención de problemas enlaconductaPrevención de problemas enlaconducta
Prevención de problemas enlaconducta
Veronica Valladolid Flores
 
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdfManual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
ayastasifuentes93
 
Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.
José María
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
givemi
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
yusti96
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
yusti96
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
RossyPalmaM Palma M
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
RossyPalmaM Palma M
 
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aulaP1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
Secretaría de Educación Pública
 
Prevención de problemas de conducta en el aula
Prevención de problemas de conducta en el aula Prevención de problemas de conducta en el aula
Prevención de problemas de conducta en el aula
Karlita Sil
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
caseras
 
Presentación1kdcb
Presentación1kdcbPresentación1kdcb
Presentación1kdcb
tattooozelotl
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
GisselCaballero
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Omar Ortiz Rivas
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Manual padres-y-madres
Manual padres-y-madresManual padres-y-madres
Manual padres-y-madres
Chispita161290
 
Manual padres y madres
Manual padres y madresManual padres y madres
Manual padres y madres
Chispita161290
 

Similar a Presentación1 tics 21 de noviembre (20)

Actividad VI Español II.docx
Actividad VI Español II.docxActividad VI Español II.docx
Actividad VI Español II.docx
 
Prevención de problemas enlaconducta
Prevención de problemas enlaconductaPrevención de problemas enlaconducta
Prevención de problemas enlaconducta
 
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdfManual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
 
Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.Consumo de alcohol en menores.
Consumo de alcohol en menores.
 
Monografia de alexis
Monografia de alexisMonografia de alexis
Monografia de alexis
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
 
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
15. prevención de problemas de conducta. lo que sí funciona..
 
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aulaP1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
P1 c714 prevención d e problemas de conducta en el aula
 
Prevención de problemas de conducta en el aula
Prevención de problemas de conducta en el aula Prevención de problemas de conducta en el aula
Prevención de problemas de conducta en el aula
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Presentación1kdcb
Presentación1kdcbPresentación1kdcb
Presentación1kdcb
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Manual padres-y-madres
Manual padres-y-madresManual padres-y-madres
Manual padres-y-madres
 
Manual padres y madres
Manual padres y madresManual padres y madres
Manual padres y madres
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Presentación1 tics 21 de noviembre

  • 1. * Brindarle herramientas a los docentes para la Atención de Niños y Niñas que presentan Problemas de Aprendizaje den dentro del Aula de Clases. * Construir una ruta de trabajo para el Diagnostico, Tratamiento , Evolución y Seguimiento de los niños y niñas con problemas de aprendizaje * Crear un Plan Educación Especial para cumplir con las necesidades del alumno * Orientar oportunamente acerca de la Importancia del Manejo de las Escuelas de Familias con Enfoque Inclusivo
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Se calcula que el uso nocivo del alcohol causa cada año 2,5 millones de muertes, y  una proporción considerable de ellas corresponde a personas jóvenes. El consumo  de bebidas alcohólicas ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo  de mala salud en el mundo. Una gran variedad de problemas relacionados con el  alcohol pueden tener repercusiones devastadoras en las personas y sus familias; además,  pueden afectar gravemente a la vida comunitaria.
  • 6. El uso nocivo del alcohol es uno de  los cuatro factores de riesgo de enfermedades no transmisibles importantes que son  susceptibles de modificación y prevención.
  • 7. También están surgiendo indicios de que  dicho uso contribuye a aumentar la carga de morbilidad relacionada con enfermedades  transmisibles como, por ejemplo, la tuberculosis y la infección por el VIH/sida.
  • 8. Reducir el uso nocivo del alcohol mediante medidas normativas eficaces y la infraestructura  necesaria para aplicarlas correctamente no es una cuestión que se circunscriba a la  salud pública
  • 9. En realidad, es un asunto de desarrollo, pues la magnitud del riesgo  correspondiente es mucho mayor en los países en desarrollo que en los países de ingresos  altos, donde las personas cada vez están más protegidas por leyes e intervenciones  integrales, complementadas por mecanismos para hacerlas cumplir.
  • 10. Aprenda a escuchar a sus hijos.  Hable con sus hijos acerca del alcohol, el tabaco y las drogas.  Ayude a sus hijos a sentirse bien con ellos mismos.  Ofrezca un buen ejemplo.
  • 11. Ayude a sus hijos a desarrollar valores firmes y adecuados.  Ayude a sus hijos a afrontar la presión de sus compañeros.  Establezca normas familiares claras y estables.
  • 12. Fomente actividades deportivas, recreativas y culturales.  Ayúdelos a tomar decisiones.  Actúe como padre y como ciudadano.
  • 13. Intentar hablar siempre en condicional cuando se establecen conclusiones en aspectos que en realidad no son tan claros, es decir, en lugar de decir: “esto es así”, se podría decir: “esto tendría que ser de esta forma” o “esto podría ser así”.
  • 14. Evitar frases que vayan hacia la confrontación ya que con un adolescente sólo se logra más confrontación y oposicionismo. En este punto se recomiendan frases que traten de no ser autoritarias y vayan por la positiva.
  • 15. Por ejemplo, en lugar de utilizar la frase: “tienes que hacer esto”, podrías utilizar: “sería bueno que cuando puedas hagas tal cosa” o “¿te parece bien hacer esto? Sería bueno que nos pudieras ayudar”, o “tendrías un gran beneficio si logras hacer tal cosa”.