SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Estrada Martínez Marisol
           Grado y grupo: 2º III
Asignatura: literatura y contemporaneidad
                 EPOEM 72
Para mi corazón basta tu pecho,
   para tu libertad bastan mis alas.
 Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.

    Es en ti la ilusión de cada día.
  Llegas como el rocío a las corolas.
 Socavas el horizonte con tu ausencia.
  Eternamente en fuga como la ola.

  He dicho que cantabas en el viento
 como los pinos y como los mástiles.
   Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.

  Acogedora como un viejo camino.
 Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran y huyen
   pájaros que dormían en tu alma.
                     PABLO NERUDA
Pa-ra -mi –co-ra-zón –bas-ta- tu –pe--cho, 11+1= 12 silabas
             Pa-ra- tu- li-ber-tad- bas-tan- mis a-las. 10 silabas
prosopopeya                             sinalefa
       Des-de- mi- bo-ca- lle-ga-rá- has-ta el cielo 12+1= 13 silabas

                                    sinalefa


                                                      Metáfora


         Lo- que es-ta-ba- dor-mi-do- so-bre- tu- al-ma. 12 silabas

         sinalefa


                                                      prosopopeya
Es- en- ti- la i-lu-sión –de- ca-da- día. 10+1= 11 silabas
              sinalefa

   Lle-gas- co-mo el –ro-cío a –las- co-ro-las. 10+1= 11 silabas
prosopopeya                  sinalefa

      So-ca-vas- el- ho-ri-zon-te- con- tu au-sen-cia. 12 silabas
                                         sinalefa



     Metáfora

        E-ter-na-men-te en- fu-ga –co-mo- la o-la. 12 silabas
                                    sinalefa
He- di-cho- que- can-ta-bas- en- el- vien-to 11 silabas

 Co-mo- los- pi-nos- y –co-mo- los- más-ti-les. 11 silabas

 Co-mo e-llos- e-res- al-ta y- ta-ci-tur-na. 11 silabas
              sinalefa



Metáfora


 Y en-tris-te-ces- de- pron-to-, co-mo- un- via-je.

  sinalefa
A-co-ge-do-ra- co-mo un- vie-jo- ca-mi-no. 12 silabas

                   sinalefa


   Metáfora

   Te- pue-blan- e-cos- y –vo-ces- nos-tál-gi-cas.12-1= 11 silabas


                                  Metáfora

   Yo –des-per-té y a- ve-ces- e-mi-gran- y- hu-yen 12+1= 13 silabas
                      sinalefa

   Pá-ja-ros- que- dor-mían- en- tu al-ma. 9 silabas
                                      sinalefa

prosopopeya
GLOSARIO :
COROLAS:
 conjunto de pétalos, que generalmente coloreados, que están en el interior del cáliz de la flor y protegen los órganos de reproducción
SOCAVAS:
excavar algo por debajo, dejándolo sin apoyo y expuesto a hundirse
MÁSTILES:
 palo de una embarcación que colocado verticalmente, sirve para sostener las velas
TACITURNA:
que muestra tristeza o tiene un carácter melancólico y triste.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRb_lZCz_JdBmCMjYVkxbAR_5gbR4PxP55Hui5KyejT342OY-6nKw


https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQu6wxafKvyqV9uRBD8Z25r4tN-BUctWsWGZOQmenCv7RGVbKxoTQ


http://es.thefreedictionary.com/corolas


http://es.thefreedictionary.com/socavas


http://es.thefreedictionary.com/m%C3%A1stiles


http://es.thefreedictionary.com/taciturna

Más contenido relacionado

Destacado

Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
hbellver
 
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperadaNeruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
NICILT
 
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion DesesperadaTrabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
brunep
 
Guía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amorGuía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amor
"Las Profes Talks"
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
mayis0514
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Escola Vedruna-Àngels
 

Destacado (8)

Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperadaNeruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
Neruda: 20 poemas de amor y una cancion desesperada
 
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion DesesperadaTrabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
Trabajo 20 poemas de amor y una Cancion Desesperada
 
Guía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amorGuía 20 poemas de amor
Guía 20 poemas de amor
 
Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
 

Similar a Presentación1

TEMA 4. LA SILABA.pdf
TEMA 4. LA SILABA.pdfTEMA 4. LA SILABA.pdf
TEMA 4. LA SILABA.pdf
JefersonLuisGuzmanFi
 
Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7
gabriela mejia mejia
 
Generacion decapitada
Generacion decapitadaGeneracion decapitada
Generacion decapitada
erikaty0608
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Monttserratt Valerio
 
La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.
rosita_dr
 
identificación de formas que toma el texto literario
identificación de formas que toma el texto literarioidentificación de formas que toma el texto literario
identificación de formas que toma el texto literario
Nat Gahan
 
La sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - númerosLa sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - números
RamirezpMary
 
Explicacion
ExplicacionExplicacion
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
Luismi Torres
 
Atonico
AtonicoAtonico
Atonico
elturistajetp
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
Cristina DiStefano
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
foximan
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdfORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdf
EmilioFEHuayama
 
La Tilde
La Tilde La Tilde
La Tilde
Maria Victoria
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Miquelon
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
La acentuación ortográfica
La acentuación ortográficaLa acentuación ortográfica
La acentuación ortográfica
Maria C Lavandeira
 
Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Presentación1 (20)

TEMA 4. LA SILABA.pdf
TEMA 4. LA SILABA.pdfTEMA 4. LA SILABA.pdf
TEMA 4. LA SILABA.pdf
 
Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7Clasificacion de las silabas 7
Clasificacion de las silabas 7
 
Generacion decapitada
Generacion decapitadaGeneracion decapitada
Generacion decapitada
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.La acentuación de las palabras monosílabas.
La acentuación de las palabras monosílabas.
 
identificación de formas que toma el texto literario
identificación de formas que toma el texto literarioidentificación de formas que toma el texto literario
identificación de formas que toma el texto literario
 
La sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - númerosLa sílaba - gramática - clases - números
La sílaba - gramática - clases - números
 
Explicacion
ExplicacionExplicacion
Explicacion
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
 
Atonico
AtonicoAtonico
Atonico
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Las silabas
Las silabasLas silabas
Las silabas
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
ORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdfORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdf
 
La Tilde
La Tilde La Tilde
La Tilde
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
La acentuación ortográfica
La acentuación ortográficaLa acentuación ortográfica
La acentuación ortográfica
 
Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1Tema 3 inglés 1
Tema 3 inglés 1
 

Más de MariizOol Estrada Martinez

Mi experiencia en la biblioteca (1)
Mi experiencia en la biblioteca (1)Mi experiencia en la biblioteca (1)
Mi experiencia en la biblioteca (1)
MariizOol Estrada Martinez
 
Importancia de la salud
Importancia de la saludImportancia de la salud
Importancia de la salud
MariizOol Estrada Martinez
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
MariizOol Estrada Martinez
 
tunel analisis
tunel analisistunel analisis
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
MariizOol Estrada Martinez
 
El tunel
El tunelEl tunel
Presentación1
Presentación1Presentación1

Más de MariizOol Estrada Martinez (7)

Mi experiencia en la biblioteca (1)
Mi experiencia en la biblioteca (1)Mi experiencia en la biblioteca (1)
Mi experiencia en la biblioteca (1)
 
Importancia de la salud
Importancia de la saludImportancia de la salud
Importancia de la salud
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
 
tunel analisis
tunel analisistunel analisis
tunel analisis
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Presentación1

  • 1. Alumna: Estrada Martínez Marisol Grado y grupo: 2º III Asignatura: literatura y contemporaneidad EPOEM 72
  • 2. Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma. Es en ti la ilusión de cada día. Llegas como el rocío a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola. He dicho que cantabas en el viento como los pinos y como los mástiles. Como ellos eres alta y taciturna. Y entristeces de pronto, como un viaje. Acogedora como un viejo camino. Te pueblan ecos y voces nostálgicas. Yo desperté y a veces emigran y huyen pájaros que dormían en tu alma. PABLO NERUDA
  • 3. Pa-ra -mi –co-ra-zón –bas-ta- tu –pe--cho, 11+1= 12 silabas Pa-ra- tu- li-ber-tad- bas-tan- mis a-las. 10 silabas prosopopeya sinalefa Des-de- mi- bo-ca- lle-ga-rá- has-ta el cielo 12+1= 13 silabas sinalefa Metáfora Lo- que es-ta-ba- dor-mi-do- so-bre- tu- al-ma. 12 silabas sinalefa prosopopeya
  • 4. Es- en- ti- la i-lu-sión –de- ca-da- día. 10+1= 11 silabas sinalefa Lle-gas- co-mo el –ro-cío a –las- co-ro-las. 10+1= 11 silabas prosopopeya sinalefa So-ca-vas- el- ho-ri-zon-te- con- tu au-sen-cia. 12 silabas sinalefa Metáfora E-ter-na-men-te en- fu-ga –co-mo- la o-la. 12 silabas sinalefa
  • 5. He- di-cho- que- can-ta-bas- en- el- vien-to 11 silabas Co-mo- los- pi-nos- y –co-mo- los- más-ti-les. 11 silabas Co-mo e-llos- e-res- al-ta y- ta-ci-tur-na. 11 silabas sinalefa Metáfora Y en-tris-te-ces- de- pron-to-, co-mo- un- via-je. sinalefa
  • 6. A-co-ge-do-ra- co-mo un- vie-jo- ca-mi-no. 12 silabas sinalefa Metáfora Te- pue-blan- e-cos- y –vo-ces- nos-tál-gi-cas.12-1= 11 silabas Metáfora Yo –des-per-té y a- ve-ces- e-mi-gran- y- hu-yen 12+1= 13 silabas sinalefa Pá-ja-ros- que- dor-mían- en- tu al-ma. 9 silabas sinalefa prosopopeya
  • 7. GLOSARIO : COROLAS: conjunto de pétalos, que generalmente coloreados, que están en el interior del cáliz de la flor y protegen los órganos de reproducción SOCAVAS: excavar algo por debajo, dejándolo sin apoyo y expuesto a hundirse MÁSTILES: palo de una embarcación que colocado verticalmente, sirve para sostener las velas TACITURNA: que muestra tristeza o tiene un carácter melancólico y triste.