SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN AMAZÓNICA
+ Esta comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá,
Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País.
+ la Región Amazonas, cuyas condiciones climáticas y
ambientales hacen que esta región presente gran variedad de
especies vegetales y animales, diferentes .
+La región Amazonas abarca gran parte del territorio de Colombia,
alrededor de un 40%, siendo al mismo tiempo la región menos
poblada del país.
+ La mayor parte de su territorio es llano, selvático, con una parte
conocida como piedemonte amazónico, formado por las
estribaciones de la Cordillera Oriental Colombiana.
PISOS DE LA REGIÓN OCEÁNIA
La mayor parte de los suelos amazónicos son pobres en
nutrientes y tienen un bajo potencial de retención,
especialmente en lo referente al calcio, al potasio y al
fósforo. Sin embargo, sobre los suelos pobres crece
una tupida vegetación, lo que ha llegado a confundir a
muchos, porque se supone "que debajo de un bosque
ubérrimo existen suelos fértiles". Sin embargo la
verdad es todo lo contrario.
A diferencia de otras regiones
más templadas, los nutrientes
no se encuentran en su mayor
parte en el suelo sino en el
bosque, o sea, en la biomasa.
Lo que sucede es que el
bosque tiene una alta capacidad
de reabsorber los nutrientes de
la materia orgánica caída y
descompuesta, y controla de
esta manera la pérdida de los
nutrientes.
PISOS TERMICOS
El Amazonas: es este un de los climas mas rigurosos, no solo del
país, sino también de la tierra, pues en el se dan los extremos tanto
de temperatura, siempre por encima de 27 grados, como de
humedad, traducida en permanentes y abundantes lluvias. esto se
traduce en un clima inhóspito.
CLIMA
Toda la región está dominada por un clima cálido ecuatorial y
húmedo, con oscilaciones térmicas poco significativas. La
temperatura media mensual se aproxima a los 26 ºC. Las
precipitaciones son abundantes durante todo el año y superan en
una amplia zona los 2.500 mm anuales, lo que significa una extrema
humedad.
Algo más de la mitad de estas precipitaciones provienen del agua de
la propia cuenca, que se recicla por medio de la evaporación y
transpiración de la vegetación local; el resto tiene su origen en los
vientos alisios procedentes del océano Atlántico.
LA FLORA
A resultado una formación vegetal exuberante, la llamada selva
lluviosa o pluvisilva, donde se calcula la existencia de más de
60.000 especies como arbóreas, con alturas que puede alcanzar los
100 metros.
El bosque permanece siempre verde, aunque algunas especies
sean de hoja caduca.
TIPOS DE CULTIVO
se pueden identificar de los 68 cultivos que corresponden a la
región Amazónica los que sobresalen por su extensión como
son: Yuca, Maíz, Arroz, Caña de azúcar, Café, Plátano, Sorgo y
Soya.
LA FAUNA
Localmente se distingue el ‘guazú’, o selva de tierra firme, la
‘varzea’, o selva inundada estacionalmente, y el ‘igapo’, o selva
inundada de forma permanente. En cuanto a la fauna, la selva
constituye el hábitat natural de numerosas y variadas especies de
aves, mamíferos, insectos y reptiles.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ANTENCION PRESTADA
KEVIN ALZATE
CAMILA JARABA
LUISA HERRERA
SEBATIAN GOMEZ
11°B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
MARIAPAREDES65
 
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptxHidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Angel914357
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
Cecy Davila
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
CHARLESJ10
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
jenny mejia
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
Mirian Proaño
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
Marianela Castro
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
Morelia Chavez Verastegui
 
Recursos de América
Recursos de AméricaRecursos de América
Recursos de AméricaLizbeth
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Karol Guanoluisa Zumba
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Mmendieta1981
 
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkLess97
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOlilianafarinango
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 

La actualidad más candente (20)

FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCAFLORA DE LA REGION CAJAMARCA
FLORA DE LA REGION CAJAMARCA
 
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptxHidrografía del Ecuador 2.pptx
Hidrografía del Ecuador 2.pptx
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Agricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatorianaAgricultura de la costa ecuatoriana
Agricultura de la costa ecuatoriana
 
las 8 regiones del peru
las 8 regiones del perulas 8 regiones del peru
las 8 regiones del peru
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
El corredor del chocó en el ecuador
 El corredor del chocó en el ecuador El corredor del chocó en el ecuador
El corredor del chocó en el ecuador
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Recursos de América
Recursos de AméricaRecursos de América
Recursos de América
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
 
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 

Similar a suelo amazónico

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
rashkavc
 
La sabana de palmeras
La sabana de palmerasLa sabana de palmeras
La sabana de palmeras
TaniaAhuanllacarbaja
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
angcolm123
 
Climas De La Tierra
Climas  De  La  TierraClimas  De  La  Tierra
Climas De La Tierraguest0db592a
 
666climas666
666climas666666climas666
666climas666kripto42
 
Climas De La Tierra
Climas De La TierraClimas De La Tierra
Climas De La Tierra
guest0db592a
 
666climas666kripto42
666climas666kripto42666climas666kripto42
666climas666kripto42guest2f1714
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierrakripto42
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonasisacc
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
carlacermola
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Bosque humedo
Bosque humedoBosque humedo
Bosque humedo
h2obt
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
José Ignacio Martín Bengoa
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 

Similar a suelo amazónico (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
La sabana de palmeras
La sabana de palmerasLa sabana de palmeras
La sabana de palmeras
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Climas De La Tierra
Climas  De  La  TierraClimas  De  La  Tierra
Climas De La Tierra
 
666climas666
666climas666666climas666
666climas666
 
Climas De La Tierra
Climas De La TierraClimas De La Tierra
Climas De La Tierra
 
666climas666kripto42
666climas666kripto42666climas666kripto42
666climas666kripto42
 
Climas de la Tierra
Climas de la TierraClimas de la Tierra
Climas de la Tierra
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Bosque humedo
Bosque humedoBosque humedo
Bosque humedo
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

suelo amazónico

  • 1.
  • 2. REGIÓN AMAZÓNICA + Esta comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, situados al sureste del País. + la Región Amazonas, cuyas condiciones climáticas y ambientales hacen que esta región presente gran variedad de especies vegetales y animales, diferentes . +La región Amazonas abarca gran parte del territorio de Colombia, alrededor de un 40%, siendo al mismo tiempo la región menos poblada del país. + La mayor parte de su territorio es llano, selvático, con una parte conocida como piedemonte amazónico, formado por las estribaciones de la Cordillera Oriental Colombiana.
  • 3. PISOS DE LA REGIÓN OCEÁNIA La mayor parte de los suelos amazónicos son pobres en nutrientes y tienen un bajo potencial de retención, especialmente en lo referente al calcio, al potasio y al fósforo. Sin embargo, sobre los suelos pobres crece una tupida vegetación, lo que ha llegado a confundir a muchos, porque se supone "que debajo de un bosque ubérrimo existen suelos fértiles". Sin embargo la verdad es todo lo contrario.
  • 4. A diferencia de otras regiones más templadas, los nutrientes no se encuentran en su mayor parte en el suelo sino en el bosque, o sea, en la biomasa. Lo que sucede es que el bosque tiene una alta capacidad de reabsorber los nutrientes de la materia orgánica caída y descompuesta, y controla de esta manera la pérdida de los nutrientes.
  • 5. PISOS TERMICOS El Amazonas: es este un de los climas mas rigurosos, no solo del país, sino también de la tierra, pues en el se dan los extremos tanto de temperatura, siempre por encima de 27 grados, como de humedad, traducida en permanentes y abundantes lluvias. esto se traduce en un clima inhóspito.
  • 6. CLIMA Toda la región está dominada por un clima cálido ecuatorial y húmedo, con oscilaciones térmicas poco significativas. La temperatura media mensual se aproxima a los 26 ºC. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año y superan en una amplia zona los 2.500 mm anuales, lo que significa una extrema humedad. Algo más de la mitad de estas precipitaciones provienen del agua de la propia cuenca, que se recicla por medio de la evaporación y transpiración de la vegetación local; el resto tiene su origen en los vientos alisios procedentes del océano Atlántico.
  • 7. LA FLORA A resultado una formación vegetal exuberante, la llamada selva lluviosa o pluvisilva, donde se calcula la existencia de más de 60.000 especies como arbóreas, con alturas que puede alcanzar los 100 metros. El bosque permanece siempre verde, aunque algunas especies sean de hoja caduca.
  • 8. TIPOS DE CULTIVO se pueden identificar de los 68 cultivos que corresponden a la región Amazónica los que sobresalen por su extensión como son: Yuca, Maíz, Arroz, Caña de azúcar, Café, Plátano, Sorgo y Soya.
  • 9. LA FAUNA Localmente se distingue el ‘guazú’, o selva de tierra firme, la ‘varzea’, o selva inundada estacionalmente, y el ‘igapo’, o selva inundada de forma permanente. En cuanto a la fauna, la selva constituye el hábitat natural de numerosas y variadas especies de aves, mamíferos, insectos y reptiles.
  • 10. MUCHAS GRACIAS POR SU ANTENCION PRESTADA KEVIN ALZATE CAMILA JARABA LUISA HERRERA SEBATIAN GOMEZ 11°B