SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima ecuatorial se caracteriza por sus altas temperaturas, su media anual es superior a 25 ºC a nivel del mar y casi constante durante todo el año además de lluvias abundantes y regulares.  Tiene frondosos bosques casi impenetrables distribuidos en niveles. En este clima se desarrollan rios muy caudalosos y largos. Este clima se localiza en zonas cercanas al Ecuador.  Tiene una gran diversidad en fauna pero de pequeño tamaño para facilitar su movilidad por la selva. En América sus habitantes viven de la recoleccion de frutos, de la caza o practican una agricultura muy rudimentaria y en Asia las zonas ecuatoriales estan muy pobladas y la selva ha retrocedido y crecen plantaciones de arroz.
Temperaturas elevadas durante todo el año, sin embargo, las lluvias marcan dos estaciones bien diferenciadas, la estación lluviosa, se da en verano, y la estación seca en invierno la duración se la estación seca es tanto mas larga cuanto mas lejos este del Ecuador. La vegetación es parecida a la selva aunque menos variada y los árboles están mas espaciados, a lo largo de los ríos el bosque se hace mas denso formando un bosque en galería. Debido a la diferencia de precipitaciones el caudal de los ríos varía notablemente. Se localiza al Norte y al Sur del clima Ecuatorial. Algunos pueblos indigenas como los Masai y los Mara son pastores y practican una ganaderia intensiva
En los desiertos las temperaturas son muy altas todo el año, Además se dan grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche las precipitaciones son inferiores a 250mm al año. En los desiertos apenas viven algunas plantas y animales que se han adaptado a las duras condiciones climaticas. La mayoría de los ríos son wadis (ríos que permanecen secos la mayor parte del año y solo llevan agua cuando llueve). El clima desértico se encuentra en torno a los tropicos, junto a las corrientes marinas frias y en zonas continentales alejadas del mar. Los desiertos son zonas poco pobladas. Grupos de pastores nómadas, viven en los limites del desierto. La población sedentaria vive junto a los oasis,
Las temperaturas son suaves todo el año y las precipitaciones son regulares y abundantes. En los paisajes oceanicos se desarrollan bosques de hoja caduca formados por robles castaños hayas etc. En esos bosques viven mamiferos (osos zorros jabalies etc. Los ríos son caudalosos y regulares durante todo el año debido a las continuas lluvias. El clima se localiza entre los paralelos 40º y 60º al Norte y Sur del Ecuador en zonas que reciben influencia del mar. Las zonas del clima oceanico presentam diversas formas de paisaje según el grado de ocupacion humana
El clima mediterraneo se caracteriza por el calor y la sequedad de los veranos, los inviernos son suaves debido a la accion del mar. Los bosques mediterraneos estan fomados de arboles de hoja perenne (encinas y pinos) son arboles bajos de tronco leñoso y con hojas pequeñas duras o cubiertas de vello. En el clima mediterraneo no viven grandes mamiferos, abundan los ratones de campo, conejos, liebres y algunos tipos de serpientes y otros reptiles. Los rios tienen un caudal escaso e irregular. En verano los rios llevan poca agua y algunos estan secos, tras un verano seco es habitual que una tormenta provoque riadas e inundaciones. El clima se localiza en zonas costeras de la cuanca del mar mediterraneo en la costa de California en la costa central de Chile en sudafrica y al sur y sudoeste de Australia. Alli donde el relieve es abrupto, los suelos son pobres y el agua escasa los cultivos son de secano y la ganaderia dominante es la ovina.
Las regiones interiores de los continentes al no recibir la influencia del mar presentan temperaturas extremas (se calentan mucho en verano y se enfrian mucho en invierno) y precipitaciones escasas que se concentran en verano. En las zonas mas al Norte donde los veranos son menos calurosos se extienden bosques de coniferas o taiga y mas al Sur en lugares donde las temperaturas durante el verano son altas y las precipitaciones, escasas, la taiga da paso a extensas zonas de hierba: estepas o praderas.La fauna mas caracteristica que habita en los bosques de coniferas son los ciervos, los alces, las ardillas, las liebres de montaña etc. A pesar de las escasas precipitaciones el caudal de los rios es considerable ya que recogen el agua de las extensas zonas llanas por donde circulan. El clima continental se localiza en lugares alejados de la accion reguladora del mar es el paisaje propio de las tierras interiores de Europa Asia y America del Norte.
Las temperaturas son muy bajas y las precipitaciones escasas y en forma de nieve. Durante el verano la tierra libre de hielo se cubre de musgos liquenes y pequeñas flores que contrastan con el blanco invernal, esta vegetacion es la tundra. El paisaje polar se encuentran en los extremos de la Tierra: al Norte del Circulo polar Artico y al Sur del Circulo polar Antartico. Rios inexistentes La tundra de America ha sido habitada por los esquimales, pueblos cazadores y pescadores en el norte de la peninsula Escandinava viven los lapones dedicados al pastoreo de renos.
Las temperaturas son bajas durante todo el año y las precipitaciones son abundantes pero disminuyen a medida que las nubes ascienden y descargan su humedad. La vegetacion varia según tres factores la latitud, la altitud y la orientacion. Pero en todos los casos la vegetacion se dispones en pisos de diferente altitud. Sus habitantes se dedican a la ganaderia y la explotacion del bosque o a la produccion hidroelectrica por la abundancia de rios y lagos y tambien por la estrechez de los valles que favorece la construccion de pantanos, la agricultura se concentra en el fondo de los valles.e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
Sara Ramírez
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
legio septima
 
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
pacogeohistoria
 
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierraguest1b40a4e0
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)cosasdeclase
 
Climas y Paisajes
Climas y PaisajesClimas y Paisajes
Climas y Paisajes
Francisco de la Flor
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taigaladycarofe
 
Trabajo 2ºc
Trabajo 2ºcTrabajo 2ºc
Trabajo 2ºc
jonay0987
 
Los paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de AlejandroLos paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de Alejandro
lamejorclasedeingles
 
El clima continental
El clima continentalEl clima continental
El clima continentaljuanjopqpi
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
José Ignacio Martín Bengoa
 

La actualidad más candente (16)

Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
El Clima Mediterráneo
El Clima MediterráneoEl Clima Mediterráneo
El Clima Mediterráneo
 
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
Tema 5 Los grandes conjuntos bioclimáticos
 
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
6.  Climas Y Paisajes De La Tierra6.  Climas Y Paisajes De La Tierra
6. Climas Y Paisajes De La Tierra
 
Clima tropical
Clima tropicalClima tropical
Clima tropical
 
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
Clima de montaña por nerea, elisa y mª josé de 3ºc (1)
 
Climas y Paisajes
Climas y PaisajesClimas y Paisajes
Climas y Paisajes
 
Tundra y taiga
Tundra y taigaTundra y taiga
Tundra y taiga
 
Trabajo 2ºc
Trabajo 2ºcTrabajo 2ºc
Trabajo 2ºc
 
Los paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de AlejandroLos paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de Alejandro
 
Climas del mundo 2
Climas del mundo 2Climas del mundo 2
Climas del mundo 2
 
El clima continental
El clima continentalEl clima continental
El clima continental
 
El clima ecuatorial
El clima ecuatorialEl clima ecuatorial
El clima ecuatorial
 

Destacado

Mikel Delgado Power Point
Mikel Delgado Power PointMikel Delgado Power Point
Mikel Delgado Power Point
itziar alvarez
 
Butterflies
ButterfliesButterflies
ButterfliesCenika
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcMarinaMartinRoman
 
DPRG Vortrag Zukunft PR
DPRG Vortrag Zukunft PRDPRG Vortrag Zukunft PR
DPRG Vortrag Zukunft PR
Dominik Ruisinger
 
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyNew resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyJorge Ortiz
 
Tsv1879 jhv2013 top5
Tsv1879 jhv2013 top5Tsv1879 jhv2013 top5
Tsv1879 jhv2013 top5
Tsv Vorhalle
 
DIÁLOGO Y DEMOCRACIA
DIÁLOGO Y DEMOCRACIADIÁLOGO Y DEMOCRACIA
DIÁLOGO Y DEMOCRACIA
psicologaelena
 
Webquest ana maria barrera
Webquest ana maria barreraWebquest ana maria barrera
Webquest ana maria barreraanitabarrera
 
Street Banner Series
Street Banner SeriesStreet Banner Series
Street Banner SeriesToni Dixon
 
Problemática del río Atuel
Problemática del río AtuelProblemática del río Atuel
Problemática del río Atuel
Silvia Noemí Sánchez
 
EPICT Präsentation 2014
EPICT Präsentation 2014EPICT Präsentation 2014
EPICT Präsentation 2014
Pädagogische Hochschule St.Gallen
 
Presentación Rucamanque
Presentación RucamanquePresentación Rucamanque
Presentación Rucamanque
Arnoldo Vidal
 
Sue Taylor Grafton
Sue  Taylor GraftonSue  Taylor Grafton
Sue Taylor Graftonguest8445df
 
Motocroos Frestyle
Motocroos FrestyleMotocroos Frestyle
Motocroos Frestylejulpa98
 
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Biennomito91
 

Destacado (20)

Mikel Delgado Power Point
Mikel Delgado Power PointMikel Delgado Power Point
Mikel Delgado Power Point
 
Butterflies
ButterfliesButterflies
Butterflies
 
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo CmcInfarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
Infarto De Miocardio.Ppt Trabajo Cmc
 
DPRG Vortrag Zukunft PR
DPRG Vortrag Zukunft PRDPRG Vortrag Zukunft PR
DPRG Vortrag Zukunft PR
 
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedyNew resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
New resultados de_aprendizaje_01_dkennedy
 
Tsv1879 jhv2013 top5
Tsv1879 jhv2013 top5Tsv1879 jhv2013 top5
Tsv1879 jhv2013 top5
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
DIÁLOGO Y DEMOCRACIA
DIÁLOGO Y DEMOCRACIADIÁLOGO Y DEMOCRACIA
DIÁLOGO Y DEMOCRACIA
 
Webquest ana maria barrera
Webquest ana maria barreraWebquest ana maria barrera
Webquest ana maria barrera
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Street Banner Series
Street Banner SeriesStreet Banner Series
Street Banner Series
 
Problemática del río Atuel
Problemática del río AtuelProblemática del río Atuel
Problemática del río Atuel
 
jordan
jordanjordan
jordan
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
EPICT Präsentation 2014
EPICT Präsentation 2014EPICT Präsentation 2014
EPICT Präsentation 2014
 
31 medicion calidad
31  medicion calidad31  medicion calidad
31 medicion calidad
 
Presentación Rucamanque
Presentación RucamanquePresentación Rucamanque
Presentación Rucamanque
 
Sue Taylor Grafton
Sue  Taylor GraftonSue  Taylor Grafton
Sue Taylor Grafton
 
Motocroos Frestyle
Motocroos FrestyleMotocroos Frestyle
Motocroos Frestyle
 
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Bien
 

Similar a 666climas666kripto42

Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
angcolm123
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!guest1443a7
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajeskarenboyd
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
tipos de Biomas
tipos de Biomastipos de Biomas
tipos de Biomas
Billy Garza
 
Climas tierra
Climas tierraClimas tierra
Tema 6
Tema 6Tema 6
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
macaribel
 
Rio Pilcomayo
Rio PilcomayoRio Pilcomayo
Rio Pilcomayo
tourmundial08
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 

Similar a 666climas666kripto42 (20)

Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!La Tierra un mosaico de paisajes!!!
La Tierra un mosaico de paisajes!!!
 
La Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajesLa Tierra un mosaico de paisajes
La Tierra un mosaico de paisajes
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
tipos de Biomas
tipos de Biomastipos de Biomas
tipos de Biomas
 
Climas tierra
Climas tierraClimas tierra
Climas tierra
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Mª José Martínez
Mª José MartínezMª José Martínez
Mª José Martínez
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
 
Rio Pilcomayo
Rio PilcomayoRio Pilcomayo
Rio Pilcomayo
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

666climas666kripto42

  • 1. El clima ecuatorial se caracteriza por sus altas temperaturas, su media anual es superior a 25 ºC a nivel del mar y casi constante durante todo el año además de lluvias abundantes y regulares. Tiene frondosos bosques casi impenetrables distribuidos en niveles. En este clima se desarrollan rios muy caudalosos y largos. Este clima se localiza en zonas cercanas al Ecuador. Tiene una gran diversidad en fauna pero de pequeño tamaño para facilitar su movilidad por la selva. En América sus habitantes viven de la recoleccion de frutos, de la caza o practican una agricultura muy rudimentaria y en Asia las zonas ecuatoriales estan muy pobladas y la selva ha retrocedido y crecen plantaciones de arroz.
  • 2. Temperaturas elevadas durante todo el año, sin embargo, las lluvias marcan dos estaciones bien diferenciadas, la estación lluviosa, se da en verano, y la estación seca en invierno la duración se la estación seca es tanto mas larga cuanto mas lejos este del Ecuador. La vegetación es parecida a la selva aunque menos variada y los árboles están mas espaciados, a lo largo de los ríos el bosque se hace mas denso formando un bosque en galería. Debido a la diferencia de precipitaciones el caudal de los ríos varía notablemente. Se localiza al Norte y al Sur del clima Ecuatorial. Algunos pueblos indigenas como los Masai y los Mara son pastores y practican una ganaderia intensiva
  • 3. En los desiertos las temperaturas son muy altas todo el año, Además se dan grandes oscilaciones térmicas entre el día y la noche las precipitaciones son inferiores a 250mm al año. En los desiertos apenas viven algunas plantas y animales que se han adaptado a las duras condiciones climaticas. La mayoría de los ríos son wadis (ríos que permanecen secos la mayor parte del año y solo llevan agua cuando llueve). El clima desértico se encuentra en torno a los tropicos, junto a las corrientes marinas frias y en zonas continentales alejadas del mar. Los desiertos son zonas poco pobladas. Grupos de pastores nómadas, viven en los limites del desierto. La población sedentaria vive junto a los oasis,
  • 4. Las temperaturas son suaves todo el año y las precipitaciones son regulares y abundantes. En los paisajes oceanicos se desarrollan bosques de hoja caduca formados por robles castaños hayas etc. En esos bosques viven mamiferos (osos zorros jabalies etc. Los ríos son caudalosos y regulares durante todo el año debido a las continuas lluvias. El clima se localiza entre los paralelos 40º y 60º al Norte y Sur del Ecuador en zonas que reciben influencia del mar. Las zonas del clima oceanico presentam diversas formas de paisaje según el grado de ocupacion humana
  • 5. El clima mediterraneo se caracteriza por el calor y la sequedad de los veranos, los inviernos son suaves debido a la accion del mar. Los bosques mediterraneos estan fomados de arboles de hoja perenne (encinas y pinos) son arboles bajos de tronco leñoso y con hojas pequeñas duras o cubiertas de vello. En el clima mediterraneo no viven grandes mamiferos, abundan los ratones de campo, conejos, liebres y algunos tipos de serpientes y otros reptiles. Los rios tienen un caudal escaso e irregular. En verano los rios llevan poca agua y algunos estan secos, tras un verano seco es habitual que una tormenta provoque riadas e inundaciones. El clima se localiza en zonas costeras de la cuanca del mar mediterraneo en la costa de California en la costa central de Chile en sudafrica y al sur y sudoeste de Australia. Alli donde el relieve es abrupto, los suelos son pobres y el agua escasa los cultivos son de secano y la ganaderia dominante es la ovina.
  • 6. Las regiones interiores de los continentes al no recibir la influencia del mar presentan temperaturas extremas (se calentan mucho en verano y se enfrian mucho en invierno) y precipitaciones escasas que se concentran en verano. En las zonas mas al Norte donde los veranos son menos calurosos se extienden bosques de coniferas o taiga y mas al Sur en lugares donde las temperaturas durante el verano son altas y las precipitaciones, escasas, la taiga da paso a extensas zonas de hierba: estepas o praderas.La fauna mas caracteristica que habita en los bosques de coniferas son los ciervos, los alces, las ardillas, las liebres de montaña etc. A pesar de las escasas precipitaciones el caudal de los rios es considerable ya que recogen el agua de las extensas zonas llanas por donde circulan. El clima continental se localiza en lugares alejados de la accion reguladora del mar es el paisaje propio de las tierras interiores de Europa Asia y America del Norte.
  • 7. Las temperaturas son muy bajas y las precipitaciones escasas y en forma de nieve. Durante el verano la tierra libre de hielo se cubre de musgos liquenes y pequeñas flores que contrastan con el blanco invernal, esta vegetacion es la tundra. El paisaje polar se encuentran en los extremos de la Tierra: al Norte del Circulo polar Artico y al Sur del Circulo polar Antartico. Rios inexistentes La tundra de America ha sido habitada por los esquimales, pueblos cazadores y pescadores en el norte de la peninsula Escandinava viven los lapones dedicados al pastoreo de renos.
  • 8. Las temperaturas son bajas durante todo el año y las precipitaciones son abundantes pero disminuyen a medida que las nubes ascienden y descargan su humedad. La vegetacion varia según tres factores la latitud, la altitud y la orientacion. Pero en todos los casos la vegetacion se dispones en pisos de diferente altitud. Sus habitantes se dedican a la ganaderia y la explotacion del bosque o a la produccion hidroelectrica por la abundancia de rios y lagos y tambien por la estrechez de los valles que favorece la construccion de pantanos, la agricultura se concentra en el fondo de los valles.e