SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS
(PCGA)
Son un conjunto de
conceptos generales y
normas que sirven de guía
para formular criterios
referidos a la medición del
patrimonio, actividades
financieras y a la
información de los
elementos patrimoniales y
económicos de un ente.
En 1965 en la VII Conferencia
Interamericana de Contabilidad
y la VII Asamblea nacional
de graduados en ciencias
económicas efectuada en Mar del
Plata, se aprueban y publican l
os 14 principios de contabilidad
generalmente aceptados
(P.C.G.A.).
1. EQUIDAD
2. ENTE
La incidencia en el patrimonio del Ente
respecto de las transacciones
y, consecuentemente, el registro delos
hechos económicos y financieros, debe ser
determinada conforme a un criterio
ecuánime con relación a las diferentes
partes interesadas.
Los estados contables se refieren siempre a
una unidad económica identificable, creada
para cumplir determinadas metas y
objetivos conforme a los ordenamientos
jurídicos que la originaron.
BIENES
ECONÓMICOS
"Los estados financieros se refieren siempre a
bienes económicos; es decir, bienes materiales
e inmateriales que poseen valor económico y
por ende, susceptibles de ser valuados en
términos monetarios."
MONEDA
LEGAL
O DE CUENTA
Las transacciones que dan origen a las
Modificaciones patrimoniales y de recursos
y gastos serán registradas por la contabilidad
de cada Ente en moneda corriente
de curso legal.
EMPRESA EN
MARCHA
VALUACIÓN
AL COSTO
"El PCGA "empresa en marcha", también
conocido como " Continuidad de la
empresa" se basa en la presunción de que la
empresa continuará sus operaciones por un
tiempo indefinido y no será liquidado en un
futuro previsible
Las transacciones se registran por su valor original
de adquisición, construcción o producción. Para
determinados bienes específicos, su valuación será
el valor de cotización de mercado, el estimado
De realización o aquél que surja del método de
valuación que el Órgano Rector le asigne bajo
condiciones que lo justifiquen adecuadamente con
carácter de excepción.
EJERCICIO O
PERIODO
DEVENGADO
En las empresas en marcha es necesario medir el
resultado de la gestión de tiempo entiempo, ya sea
para satisfacer razones de administración, legales,
fiscales o para cumplir con compromisos financieros,
etc. Es una condición que los ejercicios sean de
igual duración, para que los resultados de dos o
más ejercicios sean comparables entre sí.
Las variaciones patrimoniales que se deben
considerar para establecer el resultado económico,
son los que corresponden a un ejercicio sin entrar a
distinguir si se han cobrado o pagado durante
dicho periodo.
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Verónica Peñaloza
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
cuyate
 
Principios de la contabilidad edifran nm
Principios de la contabilidad edifran nmPrincipios de la contabilidad edifran nm
Principios de la contabilidad edifran nm
enavarrom17
 
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Ernesto Naranjo
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Leidy Sullon Neira
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Diego Contreras Romero
 
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
Yurley Higuita Restrepo
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Josué Zapeta
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
Edinson Nestor Mendoza Culqui
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Evelyn Dominguez
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
kazabi
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
MBA Luis Eduardo Garcia Calderon
 
Los principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLos principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
12cesar34
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
jsoncordova
 
1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros
Angelica Urquizo Solis
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
reyna20121
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
andreamar18
 
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacelyTi g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
ANACELYTELLO
 

La actualidad más candente (20)

Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
 
Principios de la contabilidad edifran nm
Principios de la contabilidad edifran nmPrincipios de la contabilidad edifran nm
Principios de la contabilidad edifran nm
 
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de la contabilidad generalmente aceptados
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
Los principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLos principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Introduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la ContabilidadIntroduccion y principios a la Contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
 
1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros
 
Principios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombiaPrincipios de contabilidad en colombia
Principios de contabilidad en colombia
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
 
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacelyTi g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
 

Destacado

Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Melissa Robles Arteaga
 
Pcga comparativo
Pcga comparativoPcga comparativo
Pcga comparativo
jacksonjaimes
 
8. pcga
8. pcga8. pcga
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
 
Pcga comparativo
Pcga comparativoPcga comparativo
Pcga comparativo
 
8. pcga
8. pcga8. pcga
8. pcga
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Presentación2

Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo EstevezPrincipios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
RicardoJoseEstevezJaramillo
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
marylogrono
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
Gabriel Alejandro
 
Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1
Andrea Fariña Ardiles
 
Presenta N2 PCGA.ppt
Presenta N2 PCGA.pptPresenta N2 PCGA.ppt
Presenta N2 PCGA.ppt
PauletteIgnaciaValde1
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
gianrc
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
davidascue2003
 
nic y niff
nic y niffnic y niff
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
VeraGiocondaArayaHer
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
AnaliSaboyaChu
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Jose Benjamin Garcia Baquiax
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
Dickson Ruiz Alva
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
973538981
 
Marcos
MarcosMarcos
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
CeciliaPeaEspinoza1
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
elecodelcontador
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
elecodelcontador
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
elecodelcontador
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
KarlaFreitez1
 

Similar a Presentación2 (20)

Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo EstevezPrincipios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 
Principios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptadosPrincipios contables generalmente aceptados
Principios contables generalmente aceptados
 
Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente_aceptados 1
 
Presenta N2 PCGA.ppt
Presenta N2 PCGA.pptPresenta N2 PCGA.ppt
Presenta N2 PCGA.ppt
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
 
nic y niff
nic y niffnic y niff
nic y niff
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptxPRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD tarea.pptx
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
 
Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]Seminario Plancontable Niifs[1]
Seminario Plancontable Niifs[1]
 
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptxUNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
UNIDAD III - AUDITORIA II - KARLA FREITEZ.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentación2

  • 1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA) Son un conjunto de conceptos generales y normas que sirven de guía para formular criterios referidos a la medición del patrimonio, actividades financieras y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. En 1965 en la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata, se aprueban y publican l os 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.).
  • 2. 1. EQUIDAD 2. ENTE La incidencia en el patrimonio del Ente respecto de las transacciones y, consecuentemente, el registro delos hechos económicos y financieros, debe ser determinada conforme a un criterio ecuánime con relación a las diferentes partes interesadas. Los estados contables se refieren siempre a una unidad económica identificable, creada para cumplir determinadas metas y objetivos conforme a los ordenamientos jurídicos que la originaron.
  • 3. BIENES ECONÓMICOS "Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos; es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende, susceptibles de ser valuados en términos monetarios." MONEDA LEGAL O DE CUENTA Las transacciones que dan origen a las Modificaciones patrimoniales y de recursos y gastos serán registradas por la contabilidad de cada Ente en moneda corriente de curso legal.
  • 4. EMPRESA EN MARCHA VALUACIÓN AL COSTO "El PCGA "empresa en marcha", también conocido como " Continuidad de la empresa" se basa en la presunción de que la empresa continuará sus operaciones por un tiempo indefinido y no será liquidado en un futuro previsible Las transacciones se registran por su valor original de adquisición, construcción o producción. Para determinados bienes específicos, su valuación será el valor de cotización de mercado, el estimado De realización o aquél que surja del método de valuación que el Órgano Rector le asigne bajo condiciones que lo justifiquen adecuadamente con carácter de excepción.
  • 5. EJERCICIO O PERIODO DEVENGADO En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo entiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales, fiscales o para cumplir con compromisos financieros, etc. Es una condición que los ejercicios sean de igual duración, para que los resultados de dos o más ejercicios sean comparables entre sí. Las variaciones patrimoniales que se deben considerar para establecer el resultado económico, son los que corresponden a un ejercicio sin entrar a distinguir si se han cobrado o pagado durante dicho periodo.